Las obras de reconstrucción del Camp Municipal continuan a buen ritmo y Alfafar tendrá campo para la temporada que viene
«Pronto van a acabar y va a ser todo como si no hubiera pasado». Estas palabras son de Marcos González, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alfafar y refleja el optimismo que va cundiendo en la localidad tras ver cómo las maquinas han entrado ya a trabajar en la reconstrucción del Camp Municipal d’Alfafar.
#DANA |
— FFCV (@FFCV_info) June 4, 2025
𝗟𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗻 𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝗿𝗶𝘁𝗺𝗼 𝘆 𝗔𝗹𝗳𝗮𝗳𝗮𝗿 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗿𝗮́ 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲
🔗 https://t.co/Bre1vhq38E
😊 @UDBAlfafar… pic.twitter.com/6mEWN3sOGo
Las excavadoras están trabajando para recuperar uno de los campos más afectados por la dana del pasado 29 de octubre de 2024.

«Todo hace indicar que a principio de temporada vamos a contar con el campo gracias al esfuerzo de la FFCV, el Ayuntamiento de Alfafar y la Fundación Trinidad Alfonso. Creemos que a principios de agosto, a mitad como muy tarde, podremos disponer del verde y de los vestuarios», comenta el presidente de la UDB Alfafar, Manuel Visiedo.
Salva Gomar, presidente de la FFCV, visitó las obras y acompañó a Visiedo y a Marcos González para presenciar in situ las obras.
Una muy buena noticia para el fútbol de Alfafar, muy tocado tras la dana.



- Publicado en Noticias FFCV, Portada
🏆 ¡CAMPEONES! Villena se impone a Pontevedra en la final del Trofeo Instituciones Penitenciarias Copa RFEF (4-1)
El Centro Penitenciario de Villena (Alicante), en representación de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, se proclamó campeón del XIII Trofeo Instituciones Penitenciarias Copa RFEF.
El equipo dirigido por Carlos Ferrero venció en la final al Centro Penitenciario de A Lama (Pontevedra) por un marcador de 4-1 y levantó al cielo de Las Rozas la copa que le acredita como campeón.
El presidente de la FFCV Salvador Gomar acompañó al equipo en esta cita histórica. Se trata de la primera vez que un centro penitenciario de la Comunitat Valenciana conquista esta Copa RFEF.


El premio: conocer a la Selección Española Absoluta
La sorpresa para los campeones fue la aparición en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas de una representación institucional de la RFEF.
Con el seleccionador nacional Luis de la Fuente al frente, los jugadores de la Selecció Valenciana conocieron a los internacionales Nico Williams, David Raya y Yeremy Pino, concentrados con España para disputar la Final Four de la UEFA Nations League.





Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias, Miguel Angel Vicente, director general de Ejecución Penal y Reinserción, y el vicepresidente de la RFEF, Sergio Merchán, participaron en la entrega de medallas y trofeos.
Un camino difícil hasta la final
Hasta alcanzar esta final, el equipo de Villena, luciendo los colores de la Selecció Valenciana, tuvo que superar dos fases previas.
Primera Fase
En una mañana soledad, Novelda vivió una gran jornada de fútbol e integración social, que culminó con la entrega de trofeos.
El presidente de la FFCV Salvador Gomar fue el encargado de librar la copa de campeones de la primera fase a los jugadores del Centro Penitenciario de Villena, que representarán a la Comunitat Valenciana en la segunda fase. ¡Enhorabuena!
El concejal de Deportes de Novelda, Carlos Vizcaíno, estuvo presente en el torneo y recibió un obsequio de la FFCV en agradecimiento por la colaboración en la disputa del mismo.





Segunda fase nacional
El Centro Deportivo Hytasa (Sevilla) fue el escenario de la segunda fase del XIII Trofeo Instituciones Penitenciarias Copa RFEF 2025 en el que se impuso el centro penitenciario de Villena.
En esta fase participaron dos centros penitenciarios de Andalucía (Algeciras y Huelva), un centro penitenciario de la Comunitat Valenciana (Villena) y uno de Extremadura (Badajoz).
Tras la disputa de los tres partidos de la liguilla a una vuelta, en modalidad fútbol 8, el equipo de Villena, dirigido por Carlos Ferrero, se proclamó vencedor de esta fase y se metió en la final de Las Rozas (Madrid).

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
FUTSAL | Estos fueron los campeones de las finales de la Copa Federación de Castellón, València y Alicante
Las localidades de Peñiscola (Castellón) y de Mislata (València) acogieron las finales de copas regionales de fútbol sala en todas las categorías.
La semana que viene se disputarán las Finales de Copa Federación en Alicante (Cocentaina) y las dos finales restantes en València (benjamín y alevín).
Finales de Castellón en Peñiscola
El pabellón municipal de Peñíscola acogió una intensa jornada con cinco finales de fútbol sala correspondientes a la provincia de Castellón.
Copa Benjamí

Copa Alevín

Copa Infantil

Copa Cadete

Copa Senior Preferente

Finales de València en Mislata
El pabellón municipal de Mislata fue la sede de las finales de fútbol sala base de la provincia de Valencia en las categorías infantil y cadete.
Copa Infantil

Copa Cadete

Durante la mañana del sábado 7 de junio se disputaron las finales restantes en València.
Copa Benjamí

Copa Aleví

Finales de Alicante en Cocentaina
El pabellón municipal de Cocentaina acogió las cuatro finales de fútbol sala durante la mañana del domingo 8 de junio.
Copa Aleví

Copa Infantil

Copa Cadet

Copa Juvenil


Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Mala suerte para los equipos de la Comunitat Valenciana de futsal en el Campeonato de España de Clubs
La fase previa del Campeonato de España de Clubs de fútbol sala no dejó clasificados a ninguno de los equipos representantes de la Comunitat Valenciana. A pesar del esfuerzo y varios buenos resultados, ningún equipo de la Comunitat logró el pase a la fase final nacional, quedando todos eliminados en sus respectivos grupos.
Sub10 masculino
El equipo benjamín del CD Exposición firmó un notable papel en un grupo de gran dificultad. Tras caer por 8-1 ante el IES Coruxo (Galicia), supieron reaccionar con dos victorias: 4-2 ante El Pozo Murcia y 4-1 ante EFS Humanes (Madrid). Con 6 puntos, quedaron segundos de grupo, pero sin posibilidad de avanzar.


Sub12 masculino
El CD Exposición empató en el primer encuentro ante CD Murcia (1-1), que acabó en derrota en los penaltis, marcó el destino del equipo alevín. Ganaron después 0-20 al Castro Urdiales y 0-1 al San Cristóbal (Castilla y León), pero la tanda les condenó a ser también segundos de grupo con 7 puntos.


Sub12 Valenta
En su grupo de tres equipos, el CD Exposición cayó por 1-5 ante Futsal Paulo Roberto (Murcia), pero se repuso ganando 0-3 al Gimnástico Melilla. Con 3 puntos, acabaron también segundas, sin poder pasar de ronda.


Sub14 masculino
El Nueva Elda FS comenzó muy fuerte: 5-1 al Cisneros Alter (Canarias) y 4-1 al Entreculturas Montesión (Baleares). Sin embargo, dos derrotas ante el potente anfitrión Industrias Santa Coloma (10-1) y Sala 10 Zaragoza (4-1) les relegaron a la tercera plaza, quedando fuera con 6 puntos.


Sub14 Valenta
Jugando en casa, en el pabellón de la Malvarrosa, las jugadoras del CD Exposición debutaron con una victoria por 6-0 frente al Ramón y Cajal (Ceuta). Pero una derrota por la mínima (0-1) ante AFS San Clemente (Castilla-La Mancha) las dejó también segundas de grupo y sin clasificación.


Sub16 masculino
El CD Paidos Dénia compitió muy bien: empató 4-4 ante ED Vigo 2015 (perdiendo después en penaltis), y ganó sus otros dos partidos: 4-7 al Eguzki Areto (País Vasco) y 7-5 al Iberia Toscal (Canarias). Sin embargo, esa tanda de penaltis inicial fue decisiva: 7 puntos y segundos de grupo.


Sub16 Valenta
Las jugadoras del CDFS Torres de San Vicente no pudieron frenar a dos de los grandes del fútbol sala femenino nacional: 11-1 contra Marín futsal y 13-0 ante Futsi Navalcarnero. Acabaron terceras de grupo, sin puntuar.


Sub19 masculino
En esta categoría se disputaban directamente los octavos de final. El conjunto de la SD El Pilar forzó la prórroga ante Wanapix Sala 10 Zaragoza, pero finalmente cayó eliminado tras el tiempo extra. Gran esfuerzo sin recompensa.


Sub19 Valenta
El debut fue esperanzador, el CD Santa Ana logró la victoria por 11-0 ante Monegros Sur. Sin embargo, las derrotas por 1-0 ante LBTL Alcantarilla y por 2-7 frente al potente Futsi Navalcarnero les dejaron con 3 puntos y en la tercera plaza del grupo.






Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Estas son las cuatro eliminatorias del playoff de ascenso a Liga Nacional Juvenil
Este mediodía se ha sorteado en el Ágora Vallejo de la sede de la FFCV en València las cuatro eliminatorias del playoff de ascenso a Liga Nacional Juvenil.
Con la presencia de Víctor Giménez, director del Área de Competiciones; Vicente Ramón, presidente del Comité Juvenil; Anabel Martínez, secretaria del Comité; y Juan Antonio Alcusa, secretario del sorteo, representantes de los clubes implicados extrajeron las bolas del sorteo.
Sorteo en directo
Estos han sido los enfrentamientos:
- CF At. Moncadense 🆚 UD Aldaia CF
- UD Oliva 🆚 Hércules CF B
- CF Intercity 🆚 Tavernes Blanques CF
- CD El Rumbo 🆚 Colegio Salgui EDE
Los enfrentamientos de ida tendrán lugar el fin de semana del 7 y 8 de junio, mientras que la vuelta se disputará el siguiente fin de semana del 14 y 15 de junio.


- Publicado en Noticias FFCV, Noticias PLAYOFF, Portada
Benidorm rinde homenaje a Juan Martínez Munuera con un campo a su nombre
La Ciudad Deportiva Guillermo Amor fue escenario, el sábado 30 de mayo, de un emotivo acto de homenaje al árbitro internacional Juan Martínez Munuera, el único árbitro principal valenciano actualmente en activo en la Primera División del fútbol español. Reconocido por su amplia trayectoria en la élite del arbitraje nacional, el Ayuntamiento de Benidorm ha querido rendirle tributo poniéndole nombre, junto a su hermano Miguel —también árbitro asistente de Primera—, a uno de los nuevos campos de fútbol de la Ciudad Deportiva.


El campo, que se divide en dos superficies de fútbol 11, llevará desde ahora el nombre de ‘Campos de Fútbol Hermanos Juan y Miguel Martínez Munuera’, en reconocimiento al recorrido profesional de ambos, forjado desde sus inicios en Benidorm.
El acto también incluyó un homenaje a Nerea Pérez Machado, futbolista del Villarreal CF Femenino, que da nombre al campo de fútbol anexo al Estadio Municipal Guillermo Amor, ha pasado a llamarse oficialmente ‘Campo de Fútbol Nerea Pérez Machado’.


Los tres homenajeados, formados en las instalaciones deportivas de la ciudad, estuvieron acompañados por sus familias, amigos y representantes del deporte local. El evento estuvo presidido por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, acompañado por el concejal de Deportes y el presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salvador Gomar.
Con este reconocimiento, Juan Martínez Munuera, junto a Nerea Pérez y Miguel Martínez Munuera, se suma a la lista de deportistas ilustres de Benidorm que han dado nombre a espacios deportivos municipales, como Guillermo Amor, Antonio López o Raúl Mesa.
Acto de homenaje a los hermanos Martínez Munuera
Acto homenaje a Nerea Pérez Machado
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
CDFS Segorbe y CFS Futsal Ibi se juegan el ascenso a Segunda B en Paterna (🖥️ EN DIRECTO por YouTube FFCV)
El Pabellón Municipal de Paterna será el escenario de la final por el ascenso a Segunda B entre los dos campeones de los grupos 14 y 15, el CDFS Segorbe y el CFS Futsal Ibi.
Mañan,a sábado 31 de mayo, a las 18:00 horas comenzará este trascendental partido para los dos mejores equipos de Tercera de la Comunitat Valenciana, con una plaza en la categoría de bronce en juego.
El Viveros Mas de Valero CDFS Segorbe se ha proclamado campeón del grupo 14 de Tercera, con 66 puntos.
El CFS Futsal Ibi ha dominado el grupo 15 y se hizo con el título de campeón con autoridad, sumando un total de 81 puntos.
Streaming en directo
El partido podrá seguirse en directo por los canales oficiales de la FFCV (YouTube, X, Facebook, Linkedin, Twitch).




Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV 😃
Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias PLAYOFF
La FFCV ofrece un descuento para las entradas del España-Inglaterra a todos los clubes Valenta
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través del Área Valenta, ofrece un descuento para las entradas del España-Inglaterra a todos los clubes Valenta de la Comunitat Valenciana.
El partido se jugará el próximo martes 3 de junio (19h) y reeditará la última final del Mundial de 2023 entre España e Inglaterra en el RCDE Stadium en Cornellà (Barcelona).
Desde la FFCV se anima a los clubes Valenta para que sus jugadoras, alumnos/as, familiares y amigos/as, al igual que cualquier miembro del club, tenga la posibilidad de asistir a uno de los mejores partidos internacionales.
Para conseguir este descuento y poder rebajar el precio de la localidad a un precio muy popular, el club debe escribir al mail valenta@ffcv.es para solicitarlo.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta
La FFCV recibe la distinción ‘Campeonas’ de Superdeporte por su labor en ayuda a los afectados por la dana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana recibió la distinción ‘Campeonas‘ del diario Superdeporte por su labor en ayuda a los afectados de la dana.
El presidente de la institución, Salva Gomar, recogió el galardón en nombre de todos los trabajadores y trabajadoras de la FFCV que se han volcado desde aquel fatídico 29 de octubre de 2024 en ayudar a todos los afectados.
«Es un reconocimiento que pone bajo el foco el gran esfuerzo que se hizo y se continúa haciendo desde la FFCV en ese sentido, estamos muy orgullosos de este reconocimiento porque es un reconocimiento a todos los clubes de la Comunitat Valenciana, que han demostrado su generosidad y su solidaridad en estos tiempos tan difíciles. El fútbol ha salvado al fútbol», comenta Salva Gomar al respecto.
Además de la FFCV, el club E1 Paiporta también ha sido galardonado por «su labor y esfuerzo en la reconstrucción y futuro del club tras la tragedia».
La presidenta del club y secretaria portavoz de la Junta Directiva de la FFCV, Yolanda Folguera, recogió el galardón al E1 Paiporta.




Un trabajo con corazón
La Federació se puso como objetivo que los clubes afectados recobrasen la ilusión por el fútbol, para que sirviese también de ayuda psicológica en esos momentos tan duros, un escape mental sobre todo de los niños y niñas futbolistas.


Para ello junto a los clubes desde el primer momento y les presentó un Plan de Recuperación DANA que se ha ido siguiendo al milímetro desde entonces y que llevaba consigo la puesta en marcha una web que ha recaudado más de 229.000€.
La FFCV se convirtió en una agencia de viajes improvisada durante los primeros meses para ayudar a desplazamientos para entrenamientos y partidos y se erigió en la entidad catalizadora, junto con la Dirección General de Deportes de la Generalitat Valenciana, de todas las ayudas para el fútbol.
Con la aportación económica de la Fundación Trinidad Alfonso se pudieron salvar esos primeros meses, durante los que la FFCV aglutinó al mundo del fútbol en una mesa para solucionar la reconstrucción de los diferentes campos destrozados por el fango.
Luis Cervera, director general de Deportes de la GVA, colaboró de forma eficaz junto a Salva Gomar para el reparto de la reconstrucción.
La propia FFCV, junto con el Villarreal CF, el Valencia CF, la RFEF, LaLiga y CA Osasuna se movilizaron para aportar fondos suficientes.
Desde ese momento, hemos visto como ya se han inaugurado algunos de los campos arrasados y otros están en marcha de hacer lo mismo.
La propia FFCV financia con fondos propios la reconstrucción del Camp Municipal de Benetússer, ya en marcha, y se encargará también de El Terrer de Paiporta.


- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La III Copa Gegants tendrá lugar este fin de semana en Altea y El Planter
La Copa Gegants se consolida como un evento de referencia para los más pequeños del fútbol de la Comunitat Valenciana, enmarcado dentro de la iniciativa Escola de Gegants, y con el principal objetivo es fomentar la convivencia, la diversión y la pasión por el deporte entre los niños y niñas de 4 y 5 años.
Las localidades de Altea (Alicante) y Puçol (Valencia) serán los escenarios donde se celebrará la III Copa Gegants, una fiesta del fútbol base destinada a los equipos de categoría querubín.
El Polideportivo Municipal Garganes de Altea acogerá el primer evento el próximo sábado 31 de mayo.


Se disputarán partidos en formato fútbol 5, sin marcador ni clasificación, con la única intención de que los más pequeños disfruten del juego, acompañados por sus familiares, entrenadores y compañeros.
El domingo 1 de junio las instalaciones de «El Planter» (Puçol) será sede de la segunda jornada. Ambos días tendrán el horario de 10:00h a 14:00h.


Actividades lúdicas


Además del fútbol, los asistentes podrán participar en diferentes actividades lúdicas como pintacaras y otras sorpresas preparadas por la organización. Todos los equipos participantes recibirán un trofeo conmemorativo, y cada niño o niña se llevará una medalla como reconocimiento a su participación. ¡Porque todos son campeones!
Inscripciones cerradas
La inscripción cerró el 27 de mayo, donde pudieron inscribirse tanto los clubes federados que han participado en la Escola de Gegants como aquellos que, aunque inscritos en la FFCV, no hayan competido en la temporada 2024/2025.
También se contempla la participación de jugadores no federados, siempre y cuando sus representantes legales hayan rellenado el formulario específico y haya quedado debidamente identificados en el listado de participantes del club, conforme a la normativa sanitaria y de protección de datos.
- Publicado en Actualidad, Noticias Escola de Gegants, Noticias FFCV