Así ha cambiado el Camp Municipal de Benetússer: de la dana a la reconstrucción
Tras meses de mucho trabajo, el Camp Municipal de Benetússer reabrió de nuevo sus puertas. Hace menos de un año, en octubre de 2024, la dana lo dejó completamente inutilizado: el césped convertido en barro, la base del terreno dañada y cientos de coches apilados sobre él durante meses.


Las imágenes de aquel escenario desolador reflejaban la magnitud del desastre, que hacía pensar lo larga y difícil que sería la recuperación.


La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana asumió el reto de devolver la vida al campo. Con una inversión total de 335.000 euros, de los cuales 229.211 euros procedían de la cuenta oficial habilitada para donaciones, la FFCV puso en marcha las obras el pasado mes de mayo.



La reconstrucción ha sido posible también gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Benetússer, que se encargó de reparar los desperfectos en todo el perímetro del recinto para facilitar el trabajo en el césped.


El campo luce hoy en perfectas condiciones, listo para acoger partidos y entrenamientos, aunque aún quedan detalles por completar. Más allá de lo material, la reapertura supone devolver la ilusión a toda una localidad y, sobre todo, a cientos de niños y niñas que van a volver a disfrutar del fútbol como lo hacían antes.
@ffcv_info ✨ El Camp Municipal de Benetússer torna a brillar ✨ 📹 Este és el canvi del Camp Municipal de Benetússer després de les obres 🥹 Quin orgull veure el camp així! #SomFutbol ♬ Background Dramatic Epic Music – LuLu_Production
- Publicado en Actualidad, FUTBOL, Noticias FFCV, Portada
La FFCV inaugura la reconstrucción del Camp Municipal de Benetússer, uno de los más devastados por la dana
La FFCV ha inaugurado esta tarde la reconstrucción del Camp Municipal de Benetússer, uno de los más devastados por la dana el pasado 29 de octubre de 2024.
En un emotivo acto con presencia de más de 200 niños y niñas de la escuela del Unió Benetússer-Favara CF, el club que disfruta de la instalación habitualmente, se ha destapado la placa conmemorativa.


El presentador del acto, el periodista Fran Guaita, ha destacado la colaboración de las entidades que aportaron una cantidad económica para las instalaciones afectadas en la cuenta oficial de la FFCV: Mutualidad de Futbolistas, Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (asistió su presidente, José Juan Arencibia), Asociación de Futbolistas del Valencia CF (con la presencia de su presidente, Fernando Giner, y de José Manuel Sempere), CD Chert, CF At. Moncadense y CD Malilla.

También a Realturf, empresa colaboradora oficial de la FFCV que ha sido la encargada de realizar la obra.

Además, se le ha realizado un pequeño homenaje a los trabajadores de la FFCV que se han desvivido durante esta pasada temporada para ayudar a los clubes afectados, tanto a nivel logístico como en lo que se refiere a las competiciones. Pese a tratarse de una de los sucesos más devastadores de la historia de la Comunitat Valenciana y que afectó a cerca de 30.000 licencias, el esfuerzo y la empatía de la FFCV hacia esos clubes ha hecho que la temporada transcurriese con la máxima normalidad posible.

El acto se cerró con los parlamentos de Pedro Aleixandre, presidente de la Unió Benetússer-Favara CF, Luis Cervera, director general de Deportes, Eva Sanz, alcaldesa de Benetússer, y Salva Gomar, presidente de la FFCV.


Una gran y necesaria inversión
La FFCV ha invertido 335.000€ para la recuperación de este campo, de los cuales 229.211€ fueron aportaciones en la cuenta oficial. Una cantidad más elevada que la de otros estadios afectados debido a la gran cantidad de coches que albergó durante los meses posteriores a la dana. Las pilas de vehículos dañaron mucho la base del campo y eso hacía que la del Camp Municipal de Benetússer fuera una reparación muy complicada.











Pero la FFCV tuvo claro que había que asumir esta obra para devolver la ilusión a los cerca de 500 niños y niñas que juegan en la escuela del Unió Benetússer-Favara CF.
El Ayuntamiento de Benetússer ha colaborado activamente en la recuperación del campo, ya que ha arreglado los desperfectos que había en todo el perímetro para que la FFCV pudiera acometer el arreglo del césped.
Esta actuación de la FFCV se enmarca dentro del Plan de Recuperación DANA, la hoja de ruta que estableció el ente federativo para recuperar la ilusión por el fútbol. Dicha hoja de ruta pasaba por que la gran mayoría de campos arrasados pudiesen estar ya disponibles en esta nueva temporada 25/26, algo que se ha logrado.


Así estaba el campo poco después de la dana:
El próximo, El Terrer de Paiporta
El próximo en se reabierto por la FFCV será el Camp de El Terrer, en Paiporta. Las obras de reconstrucción transcurren a muy buen ritmo y ya se vislumbra el final del túnel.
La inversión en este campo por parte de la FFCV es aún mayor que en el de Benetússer, ya que el estado en el que quedó tras la dana fue aún peor.
Próximamente se anunciará la fecha de inauguración de la reconstrucción de El Terrer.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Andrés Palop ficha por la Selecció Valenciana: así queda el cuerpo técnico de la masculina de fútbol para la campaña 25/26
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho público el cuerpo técnico de la Selecció Valenciana masculina de fútbol para la temporada 2025/2026 con Andrés Palop como fichaje destacado.
El vicepresidente deportivo de la FFCV Jordi Lucena y el director del Área de Selecciones, José Gómez, avalan la composición de este cuerpo técnico de la Selección Valenciana masculina de fútbol, decisión ratificada por la Junta Directiva en su reunión del pasado 4 de septiembre de 2025.
Palop, exjugador internacional del Valencia CF, Villarreal CF, Sevilla FC y Bayer Leverkusen, es el nuevo seleccionador de la Copa de las Regiones UEFA, competición que se celebra cada dos años.
Se trata de un torneo en el que solo pueden participar jugadores sin ficha P (profesional), con una fase nacional previa y una fase europea que mide a diferentes regiones de países europeos.
«Buscaremos una Selección muy compacta que se identifique con nosotros y que le podamos transmitir nuestra experiencia. Eso motivará a los jugadores y les podremos hacer mejorar«, señaló Palop en su presentación oficial.
Palop, entrenador con licencia UEFA Pro, será el seleccionador autonómico para esta competición formando tándem con Rubén Mora, su técnico asistente en la UD Ibiza en la campaña 2018/2019.
«Rubén es un entrenador muy metódico, y nos complementamos muy bien. Nos sentimos muy a gusto en aquella etapa en Ibiza y nuestra ilusión era seguir juntos. La vida nos llevó por otros caminos y ahora nos vuelve a juntar para disfrutar en la FFCV, que está trabajando muy bien«, añadió Palop.



Más caras nuevas
Palop no será la única incorporación en el cuerpo técnico masculino. Los combinados autonómicos sub14 y sub16 también estrenan técnicos.
La Selecció Valenciana sub14 será dirigida por Adrián Navarro, joven entrenador valenciano formado en las categorías inferiores del CF San José y del Levante UD.
Por su parte, la Selecció Valenciana sub16 contará con Paco Marí como seleccionador autonómico. Marí ha desarrollado su carrera como entrenador y director deportivo en numerosos clubes como Valencia CF, Torre Levante, CF San José, Torrent CF y At. Moncadense.




Continuidad en la base
En la categoría más joven del fútbol masculino, la Selecció Valenciana sub12 apuesta por la continuidad en su cuerpo técnico.
José Antonio Camacho seguirá por segundo año consecutivo al frente del combinado alevín, con el que alcanzó la semifinal del Campeonato de España en 2025.
Fulgencio Hernández seguirá como técnico asistente y coordinador de la Selecció Valenciana masculina en la provincia de Alicante.




Kino García se despide de la FFCV y comienza nueva etapa en Arabia Saudí
Joaquín ‘Kino’ García ha emprendido una nueva etapa en su carrera profesional y ha dejado su cargo de presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors y de director de la Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
El entrenador valenciano ha firmado por el Al-Qadsiah Saudi Club de Arabia Saudí para integrarse en su área de metodología, tras cinco años al frente de l’Escola d’Entrenadors y cuatro como presidente del CTE.
En una videoconferencia desde Arabia, Kino ha querido despedirse de los entrenadores valencianos y ha hecho balance de sus cinco años al frente de ellos.
«Surgió una oportunidad irrechazable y aquí estamos echando de menos Valencia. Creo que hemos hecho un buen trabajo estos años en la FFCV. Es un balance muy positivo», indicó Kino desde su nuevo despacho en Al-Qadsiah.
Kino García, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD), entrenador titulado nivel 3 por la RFEF, fue entrenador entrenador del Levante UD femenino en Primera, al que ascendió de la Liga Reto.
Su sustituto en el doble cargo federativo es Rubén Mora, que ejerce desde esta misma semana sus funciones en la sede de València.
«Rubén lleva mucho tiempo de profesor en nuestra escuela y conoce muy bien la casa. Tiene una gran experiencia en los banquillos. Es una decisión muy acertada por parte de la FFCV», finalizó Kino.
¡Mucha suerte en tu nueva etapa!


- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Rubén Mora es el nuevo presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha nombrado a Rubén Mora presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors.
Mora, hasta ahora seleccionador autonómico masculino sub16, asume la presidencia del CTE y la dirección de l’Escola d’Entrenadors de la FFCV, en sustitución de Kino García.
Durante su trayectoria como entrenador – cuenta con el título UEFA Pro-, Rubén Mora ha sido coordinador de fútbol 8 de la Academia del Valencia CF, técnico asistente en el Al Ahli SC y en la UD Ibiza, scouting del Real Madrid CF.
En las últimas tres temporadas ha sido seleccionador autonómico masculino, además de profesor del curso de entrenadores.









Seleccionador ‘de oro’
En sus tres temporadas como seleccionador autonómico, Mora ha alcanzado siempre las semifinales de la Fase Oro del Campeonato de España.
En su primera campaña al frente de la Valenciana, en categoría sub14, el equipo cayó en Moncada en penaltis en una fatídica tanda tras empatar ante Madrid.








En las dos últimas temporadas, como seleccionador sub16, Mora ha llegado a la Fase Final Oro del CNSA, ambas en Las Rozas, donde la Valenciana cayó eliminada ante Catalunya.










- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Ya está definida la primera eliminatoria de la IV edición de La Nostra Copa de fútbol sala masculina
La FFCV ha hecho públicos los emparejamientos de la primera ronda de la IV edición de La Nostra Copa de fútbol sala.
En esta primera fase entran en juego los 50 equipos de Primera Regional y 46 de Segunda Regional futsal.




Un total de 48 enfrentamientos decidirán qué equipos continúan en el camino hacia el título y buscan relevar a los anteriores campeones: CD Maristas Valencia (2023), L’Alcora FS (2024) y Mislata FS (2025).
Equipos exentos
Seis equipos se encuentran exentos de la primera eliminatoria de La Nostra Copa de fútbol sala masculino: FS Puçol B, Aliança Almenara-Sagunt CFS B, Club Tuéjar FS B, CFS Ayora, FS Siete Aguas y Santa Ana Algemesí CD.
Inicio de la competición
La Nostra Copa masculina de fútbol sala dará comienzo el fin de semana del 27 y 28 de septiembre. Los equipos finalistas tendrán el privilegio de disputar, la temporada siguiente, la Supercopa Comunitat de futsal contra los equipos de la Comunitat Valenciana que jueguen en las máximas categorías nacionales.








Para estar al día de todas las novedades sobre el fútbol sala en la Comunitat Valenciana sigue el CANAL DE TELEGRAM oficial de la FFCV y exclusivo de futsal #somFutsal | FFCV Síguelo pinchando AQUÍ ➜ https://t.me/somFutsal
- Publicado en Actualidad, La Nostra Copa | futsal masculina, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Portada
Más de 140 árbitros y árbitras asisten a las pruebas físicas de Primera y Segunda Federación y Lliga Comunitat en La Nucía (GALERÍA DE FOTOS)
Más de 140 árbitros y árbitras completaron el sábado 6 de septiembre en La Nucía las pruebas físicas y técnicas de inicio de temporada.
El departamento de comunicación de la FFCV, con el fotógrafo Carlos Ortí , estuvo presente en estas pruebas y esta es la galería de fotos:
Galería de fotos
Los colegiados y colegiadas de Lliga Comunitat y de Primera y Segunda Federación acudieron temprano la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía para someterse a estas pruebas.
Estos mismos test con colegiados/as de Tercera Federación se desarrollaron en el Complejo Deportivo Mas Camarena de Bétera, el pasado 30 de agosto.


- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Portada
La FFCV cumple 116 años, un aniversario marcado por la ayuda al fútbol y fútbol sala afectados por la dana
Hoy, la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana cumple 116 años desde su fundación, el siete de septiembre de 1909.
Y lo hace con el corazón pendiente del fútbol y fútbol sala afectados por la dana que tuvo lugar el pasado 29 de octubre de 2024.
El fútbol de nuestra Comunitat ha demostrado una fuerza increíble para poder superar ese trance y una capacidad admirable para devolver la ilusión a los miles de niños y niñas que se quedaron sin poder jugar de un día para otro.
Una hoja de ruta que se ha ido cumpliendo
Con la ayuda de todos los clubes de la Comunitat Valenciana, la FFCV ha podido ir cumpliendo su Plan de Recuperación para que, en tiempo récord, vuelvan a verse verdes aquellos campos que en noviembre eran cementerios de coches.





En primer lugar, se le dio visibilidad al problema de los clubes afectados para que su petición de ayuda llegase mucho más lejos. A continuación, se les prestó toda la ayuda posible y se les transmitió la ilusión por el regreso, algo que algunos no veían aún.
Después llegó la labor de gestión, desde los despachos, para poner de acuerdo y coordinar a nuestro fútbol profesional, con Villarreal CF y Valencia CF al frente, dispuesto siempre a ayudar económicamente a los más necesitados. Eso ocurrió en una reunión organizada por la Dirección General de Deportes y clave para poder disfrutar hoy de casi todos los campos entonces destrozados.


Especial mención en este apartado también para la Fundación Trinidad Alfonso, fundamental ayudando en las etapas iniciales y que encauzó después la reconstrucción de campos con el dinero ofrecido por el Villarreal CF.
La FFCV asumió también la reconstrucción de aquellos campos a los que no llegó el dinero de los clubes profesionales y cuya reconstrucción nadie estaba dispuesto a asumir. Con la ayuda de donantes en una cuenta creada para conseguirlos, la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana está acabando de reconstruir el Camp Municipal de Benetússer y el Camp El Terrer de Paiporta. Ambos estarán listos para la presente temporada, algo impensable hace 10 meses.




Hoy se puede ya asegurar que solo dos campos de los 17 destrozados por la dana (Campo El Molino de Bugarra y Camp el Palleter de Paiporta) no van a poder empezar la temporada. El resto estarán disponibles para esta temporada 25/26.
Toda una odisea de la que los clubes de la Comunitat Valenciana pueden estar orgullosos, ya que pertenecen a una Federació que ayuda a los afectados, no los deja atrás en su gestión y mira de frente el futuro con ilusión. A la altura de los 116 años de historia de la entidad.
Desde 1909
Un martes 7 de septiembre de 1909, Francisco Sinisterra se convertía oficialmente en el primer presidente de la entonces denominada Federación Valenciana de Clubes de Foot-ball, constituida en aquel momento por apenas cinco clubes de la provincia de València –Rat Penat, Levante FC, Hispano, España FC y un Valencia que desapareció en torno a 1912- para celebrar campeonatos de manera organizada.
Tras más de un siglo de trabajo ininterrumpido, la entidad puede afirmar que ha velado siempre por el desarrollo del fútbol -y, más tarde, del fútbol sala y el fútbol playa- en nuestra Comunitat para ayudar a afianzar el organismo que hoy en día garantiza y atiende las necesidades de los clubes federados valencianos.
Además, en la temporada que ha finalizó en junio, la FFCV alcanzó su récord de licencias: 135.980 federados y federadas.


Proceso de modernización con éxito
La FFCV cumple 116 años tras atravesar un proceso global de modernización y transparencia desde la llegada a la presidencia de Salva Gomar a finales de 2018 y su posterior y reciente reelección en 2022, teniendo por bandera la apuesta decidida por el fútbol femenino con el área Valenta, la aplicación de la paridad en todos los órganos de gobierno y un cambio de imagen respecto a anteriores etapas.
La modernización de la entidad en los últimos años es imparable. La Nostra Copa, la creación de la nueva Lliga Comunitat, la Escola de Gegants , la puesta en valor de las selecciones valencianas en todas sus categorías y modalidades, la transparencia que le acredita como una de las federaciones más transparentes de España (segunda en el ranking Dyntra), la nueva APP para seguir la actualidad de todos los equipos o la Selecció Valenciana FuDi son algunas de las iniciativas que la FFCV ha puesto en marcha tan sólo en los últimos años.
Además, la buena gestión en momentos de crisis tiene un precedente a la dana: la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, durante la pandemia de la COVID-19, ayudó a desbloquear la incoherente prohibición de hacer deporte en todo el territorio, ayudando así no solo al fútbol sino al resto de deportes y deportistas.
Ahora mismo, con 116 años de historia, la FFCV puede presumir de ser una de las federaciones más destacadas de España en muchos aspectos.
La nueva sede central de la FFCV, en la c/ Almassora, es uno de los exponentes de la nueva etapa.


- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Estos son los 4 grupos y calendarios de Preferent Infantil para la temporada 2025/2026
Ya es oficial la composición de los cuatro grupos de Preferent Infantil de la FFCV para la temporada 2025/2026.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la composición de los grupos tra su aprobación en la Asamblea General FFCV del 26 de junio.
El fin de semana del 28 de septiembre comienza la liga.
Grupo 1


Grupo 2


Grupo 3


Grupo 4


- Publicado en Grupos FFCV, Portada
Estos son los 4 grupos y calendarios de Preferent Cadet para la temporada 2025/2026
Ya son oficiales la composición de los cuatro grupos y los calendarios de Preferent Cadet de la FFCV para la temporada 2025/2026.
El fin de semana del 28 de septiembre comienza la liga.
Grupo 1


Grupo 2


Grupo 3


Grupo 4


- Publicado en Grupos FFCV, Portada

















