INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Intranet
  • Atenció al Federat
  • Valencià
  • LOGIN

FFCV

FFCV

Federació de Fútbol
de la
Comunitat Valenciana

FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia

Open in Google Maps
  • Federación
    • Organización
      • Presidente FFCV
      • Junta Directiva FFCV
      • Sedes FFCV
    • Secretaría
      • Clubes
      • Circulares FFCV
        • Circulares 2024/2025
        • Circulares 2023/2024
        • Circulares 2022/2023
        • Circulares 2021/2022
        • Circulares 2020/2021
        • Circulares 2019/2020
        • Circulares 2018/2019
        • Circulares 2017/2018
        • Circulares 2016/2017
        • Circulares 2015/2016
        • Circulares 2014/2015
      • Circulares RFEF
      • Tarifes FFCV
      • Impresos
      • Deportistas de élite
    • Área Licencias
    • Portal de Transparencia
    • Área privada de club
    • APPS
    • Portal de atenció al Federal
  • Competiciones
    • Competiciones
    • La Nostra Copa
    • Novanet
    • Apelación
      • Temporada 24/25
      • Temporada 23/24
      • Temporada 22/23
      • Temporada 21/22
      • Temporada 20/21
      • Temporada 19/20
      • Temporada 18/19
  • Certificados
  • VALENTA
  • Árbitræs
  • Entrenadoræs
    • Comité
    • Escuela
  • #somValenciana
    • Futsal Valenta
      • Selecció Valenciana sub10
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
    • Futsal masculino
      • Selecció Valenciana sub10
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
    • Fútbol Valenta
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub21
    • Fútbol masculino
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana Regions’ Cup
    • Fútbol Playa Valenta
      • Selecció Valenciana sub17
      • Selecció Valenciana sub20
      • Selecció Valenciana absoluta
    • Fútbol Playa masculino
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
      • Selecció Valenciana absoluta
  • Mutualidad
    • Mutualidad
    • Parte de Lesiones
    • Reconocimientos Médicos
  • Actualidad
    • Podcast
Intranet
  • Inicio
  • Actualidad
  • Archivo de categoría"Noticias PLAYOFF"
  • Página 2
10 mayo, 2025

La FFCV fija las fechas definitivas para la final de La Nostra Copa y para el Playoff de ascenso a Tercera Federación

viernes, 05 mayo 2023 por Prensa FFCV

Ya hay fechas oficiales para la celebración de la final de La Nostra Copa y para el Playoff de ascenso a Tercera Federación.

La finalísima del prestigioso torneo de copa que disputarán CD Soneja y CD Buñol tendrá lugar el fin de semana del 26-28 de mayo.

Por su parte, esta fecha de la final provoca que las fechas del Playoff de ascenso pasen a ser las siguientes:

  • Semifinales: 3/4 junio (ida) y 10/11 junio (vuelta)
  • Finales: 17/18 junio (ida) y 24/25 junio (vuelta)

Además, el próximo miércoles 24 de mayo, a las 17h y en la sede central de la FFCV, tendrá lugar el sorteo de emparejamientos para este Playoff de ascenso a Tercera Federación.

Momento del Playoff 2022 celebrado en Quart de Poblet.

Estas fechas determinadas por la FFCV son definitivas siempre y cuando no se tuviera que paralizar la disputa de las mismas por motivos específicos de la competición.

La Nostra Copa - Playoff
Leer más
  • Publicado en Noticias FFCV, Noticias PLAYOFF, Portada
No Comments

Dani, héroe del ascenso de la UD Rayo Ibense a Tercera RFEF – UD Rayo Ibense vs CF La Nucía B (1-1 / 3-1)

domingo, 05 junio 2022 por Prensa FFCV

Dos paradas de Dani en la tanda de penaltis fueron decisivas para que la UD Rayo Ibense se convierta desde hoy en nuevo equipo de la Tercera RFEF.

El conjunto de Ibi anotó tres lanzamientos por solo uno el CF La Nucía B después de haber empatado a uno durante los 120 minutos de juego previos.

El portero se erigió en héroe de un partido del que su equipo nunca perdió la cara pese al buen fútbol que mostró el rival.

Gálvez había adelantado al Rayo en el minuto tres de encuentro mientras que Alejandro Monerris, en el 32, puso el empate final en el marcador.

Previamente, en el minuto 17, Héctor Juan falló un penalti. No fue sin duda el día para tirar penaltis en el filial de La Nucía.

Los jugadores de a UD Rayo Ibense abrazan a Dani, héroe del ascenso a Tercera RFEF.

Comienzo eléctrico

El comienzo no pudo ser mejor para la UD Rayo Ibense. Haciendo honor a su nombre, salieron fugaces, con fuerza y con mucha confianza.

Una jugada rápida por izquierda acabó siendo rematada por Gálvez en el minuto tres de encuentro. El conjunto de Daniel Tomás demostró tener las ideas muy claras, casi tanto como el color del pelo del goleador.

Gálvez celebra su gol en la final del playoff de ascenso a Tercera RFEF.

Gálvez flotaba por todo el flanco izquierdo y fue el referente para el resto de compañeros. Era el faro en las transiciones coordinadas como una manada de velociraptores. Ahí hacían daño.

El filial de La Nucía tenía el balón pero los de Ibi tenían el control del juego. Y así fue hasta el minuto 17, cuando entre Guardiola y Dani se liaron con la presión de los delanteros nucieros.

Defensa y portero no acertaron en esta jugada y provocaron un penalti que cambió la tendencia en la primera mitad.

Héctor Juan lo lanzó fuera, cierto, pero a partir de ahí la CF La Nucía B se lo creyó y convirtió la posesión en ocasiones.

Momento en el que Héctor Juan falla el penalti.

La UD Rayo Ibense se echó atrás y los centrocampistas del filial comenzaron a disfrutar tocando.

Tuvo varias hasta el gol del empate. Alejandro Monerris, en el minuto 32, cazó un balón suelto en el área después de un centro por la derecha y lo metió de forma inapelable.

El CF La Nucía B se había merecido el empate y ahora ya tenía su premio.

El filial del CF La Nucía celebra el empate de Monerris.

La misma ambición

El equipo comandado por Guillermo Fernández mantuvo el mismo guión al inicio de la segunda mitad: posesión, toque, pases que saltan líneas y ataque.

El filial se valió de la clase de futbolistas como Agustín Mur, Monerris y Pablo Ruiz para hacer fácil el fútbol.

Suyas fueron las principales ocasiones y los momentos de fútbol más fino que se ha visto estos tres días de finales en Quart.

El partido fue un monólogo nuciero hasta el minuto 68, cuando volvió a aparecer Gálvez. El bravo jugador del Rayo se echó de nuevo el equipo a la espalda y, con ayuda de su afición, tuvo cinco minutos metido al rival en su propia área.

Los de Ibi, con mucho coraje, dispusieron de varios centros laterales peligrosos. Daniel Tomás sacó además a Anto al campo, una ayuda muy buena para Omar y para Gálvez.

El físico empezó a fallar en el filial y su entrenador se vio obligado a un triple cambio. Agustín Mur, Monerris y Calenco dejaron el partido para desgracia de los espectadores del Municipal de Quart.

Estaba por ver si funcionarían los recién ingresados, porque mientras se aclimataban el rival ya dispuso de una nueva clara ocasión gracias a la conexión Gálvez-Anto.

Borja, uno de los cambios introducidos por Guillermo Fernández, dejó el detalle de la tarde. Se marcó una internada por banda izquierda en la que se fue de tres con caño a lo Pablo Aimar incluido. Sensacional.

Sin embargo, las ocasiones al final del partido fueron sin duda para la UD Rayo Ibense. Rafa primero y sobre todo Francis después dispusieron de ocasiones muy claras para llevarse el ascenso sin necesidad de llegar a la prórroga.

Francis estrelló el balón en el larguero en el último minuto de la segunda mitad.

Prórroga emocional

Hubo más nervios durante los treinta minutos de prórroga que durante los otros noventa.

Es verdad que nadie parecía querer llegar a penaltis en Quart, pero también se intuía que esos nervios hacían pensar más en lo que tenían que perder que en lo que tenían que ganar.

La gasolina escaseaba ya en ambos conjuntos. En ese momento se trataba ya más de tocar lo emocional que lo futbolístico.

Mauri, Borja y Pablo Ruiz no pararon de intentar hacerle el lío a la defensa del Rayo Ibense, mientras que Anto era el hombre referencia arriba una vez Gálvez fue sustituido.

En la tanda de penaltis apareció el héroe, Dani, que con sus dos paradas puso camino a su equipo hacia la Tercera RFEF.

Los jugadores de la UD Rayo Ibense corren a abrazar a Dani nada más conseguir el ascenso.

FICHA TÉCNICA

UD Rayo Ibense (1): Dani, Guardiola, Adri, Gálvez (Ángel, m. 97), Pepe, Francis (Alexis, m. 114), Rafa, Caste, Omar, Cristian (Santi, m. 57), Deve (Anto, m. 69).

CF La Nucía B (1): Adrián Prieto, Daniel Marín, Rodrigo (Rafael Palao, m. 52), Pablo Ruiz, Héctor Juan (Borja, m. 64), Mauricio Rivera, Mario Calenco (Jacob, m. 74), Víctor Savall, Agustín Mur (Kiko Caler, m. 74), Alejandro Monerris (Antonio Díez, m. 74) y Rubén Zazo (Álvaro Santos, m. 91).

Goles: 1-0 (Gálvez, m. 3); 1-1 (Alejandro Monerris, m. 32)

Penaltis: UD Rayo Ibense – Rafa (gol), Pepe (gol) y Santi (gol) | CF La Nucía B – Pablo Ruiz (para Dani), Antonio Díez (para Dani), Daniel Marín (gol) y Kiko Caler (Falla)

Árbitro: Gustavo Lázaro, del Comité de la FFCV, asistido por Dragos Serban y Andrés García. Víctor López ejerció de cuarto árbitro. Amonestó a Cristian, Pepe, Caste, Adri, Guardiola, Santi y Rafa por la UD Rayo Ibense y a Daniel Marín, Pablo Ruiz y Rubén Zazo por el CF La Nucía B.

CF La NucíaplayoffUD Rayo Ibense
Leer más
  • Publicado en Noticias PLAYOFF, Portada
No Comments

Y Pere marcó el gol del ascenso del CF Gandia a Tercera RFEF – CF Gandia vs CD Buñol (1-0)

sábado, 04 junio 2022 por Prensa FFCV

El CF Gandia ascendió a Tercera RFEF gracias a un gol en la prórroga de Pere Marco, un futbolista del equipo juvenil del club, que queda ya para la historia del club de La Safor.

Pere ha destacado con más de 30 goles esta campaña en la cantera del club, pero lo que ha logrado esta noche en el minuto 103 de partido no lo olvidará nunca. Ni él ni los aficionados banquiazules.

El equipo de Adrián Ferrandis se impuso por un gol a cero al CD Buñol en una final vibrante, intensa, en la que ambos conjuntos dieron un gran espectáculo.

Las aficiones de ambos equipos llenaron las gradas del Municipal de Quart de Poblet y ofrecieron un colorido digno de una gran final.

El CF Gandia consigue así el ascenso ocho años después tras una temporada brillante mientras que el CD Buñol se queda a las puertas por tercera temporada consecutiva.

Pere Marco celebra el gol del ascenso del CF Gandia a Tercera RFEF.

Mucho en juego

El CF Gandia por trayectoria en esta temporada, primero de su grupo, y el CD Buñol por insistencia en estar ahí arriba, de nuevo presente en otra final de playoff. Los dos se sentían merecedores del ascenso y sentían que tenían algo muy importante que ganar.

Esa fue la razón de que la concentración en los primeros minutos fuera exquisita. No salieron en tromba, como ocurrió en la final del día anterior entre Patacona CF y Crevillente Deportivo. No. Salieron a mimar la final y a la vez a temerla.

Iván Malón lucha por sacar un balón en defensa ante los aficionados del CF Gandia.

Como si tuvieran un checklist mental de todo lo que tenían que hacer en el campo y ninguno de los dos equipos se olvidara de ningún detalle.

El CD Buñol intentó afianzar un bloque bajo ayudado por la experiencia de sus centrales, baluartes ambos dos a la hora de defender el área de centros enemigos, y de su experimentadísimo portero Paco, jugador con cicatrices hasta en los cordones de las botas de todos los partidos que ha jugado en su carrera.

El CF Gandia, por su parte, aparentó querer más el balón al inicio. Buscaba sus opciones que, como suele ocurrir cuando la pizarra de Adrián Ferrandis se aplica, hay muchas posibilidades de que vengan a balón parado.

Dentro de todo ese tanteo, hasta el minuto 24 no se vivió la primera gran ocasión. Fue para los buñoleros, gracias a un centro pasado que Pozo recogió con la cabeza para poner la pelota en línea de gol. Ninguno de sus compañeros llegó a empujar.

Esta gran ocasión cambió la inclinación del partido. El conjunto de Descalzo olió sangre y quiso más. Aparecieron los carnívoros y Jonás, el extremo del Buñol, fue el que más hambre tuvo.

Una jugada suya puso patas arriba e Camp Municipal de Quart. Doble recorte dentro del área, pase atrás y remate de Santi. La defensa del Gandia se lanzó a tapar y lograron desviar a córner.

El conjunto de La Safor tenía que reaccionar. Allí estuvo su afición para levantarlos en momentos como ese. Y volvió al partido en el minuto 35 gracias a una gran oportunidad de Mauro Melo que detuvo Paco. Menuda mano sacó.

Todo a una carta

El partido se abrió tras el descanso. Era la última oportunidad para ascender después de una exigente temporada. Ambos equipos tenían e deber con sus aficionados de lanzarse a por la vicrtoria.

El CD Buñol fue el primero en morder. A los tres minutos de la reanudación, otra vez Jonás volvió a ganar línea de fondo para servir un caramelo a un compañero. Seguí lo recogió, golpeó pero la defensa del Gandia lo sacó bajo palos. Gran oportunidad.

Salva tuvo la réplica para los banquiazules per el chut le salió demasiado alto. Para entonces ya era definitivo: los dos equipos se soltaron la melena. Buena noticia porque ambos tenían fútbol.

Lo malo para el Gandia fue que Jonás dejó de ser la única gran amenaza para ellos en ese partido de ida y vuelta. Nico Reyes comenzó a amenazar también la otra banda, la derecha. Sus centroos e internadas se convirtieron dolor de cabeza

Y lo bueno para el Gandia es que estaba muy metido en el partido. Eso le permitió sacar rápido mientras la mayoría protestaba una decisión de árbitro y situar a Síscar en un mano a mano con Paco. Al palo y fuera.

A Descalzo y Ferrandis les tocó mover ficha desde los banquillos, quizá con un ojo puesto ya en una posible prórroga. Albert y Pastor saltaron al campo por el Buñol y Álvaro lo hizo por el Gandia.

Los últimos minutos de la segunda parte fueron de esos en los que las aficiones no animan por culpa de los nervios que se les están comiendo.

Nervios que se trasladaron al campo. En el descuento, más tensión todavía cuando Pastor sacó bajo palos un chut de Álvaro tras un rechace que le hubiera dado el ascenso al CF Gandia. Tremendo.

El CD Buñol, más entero

En la prórroga la cosa también fue sobre lo físico, no solo ya sobre el juego. Ambos se tuvieron que medir con ese factor y ahí parecía estar más entero e CD Buñol.

Jonás, su máximo estilete, se pegó un slalom nada más comenzar el tiempo extra y dejó con la boca abierta a todo el campo. El futbolista de negro finalizó con un chut potente demasiado alto, pero levantó a la gente de sus asientops.

Fue la prueba evidente de que el CD Buñol estaba mejor físicamente. Así que Ferrandis intervino con un triple cambio. Retiró a Ayoze, Maik y Síscar para dar entrada a Brines, Gorxa y Pere Marco.

Un gol para la historia

La decisión del técnico de Catarroja no solo fue un torniquete eficaz, sino que devino en decisiva.

Quién iba a decir que el protagonista principal sería Pere Marco, un chaval del juvenil del club que apareció con el dorsal 30,. Pere vivió un momento que nunca olvidará y que además quedará para a historia del club de La Safor.

El chaval se levantó como si tuviera propulsores en a suela de las botas y cabeceó marcando los tiempos como hacían los grandes delanteros de siempre.

Gol. Locura entre los aficionados del CF Gandia.

El CF Gandia celebra el gol de Pere Marco.

El CD Buñol encajó el gran golpe y atacó sin parar desde ese momento para buscar el empate.

Jordi, recién ingresado en el terreno de juego, tuvo una muy buena ocasión de cabeza, pero su remate fue a las manos de Cata.

Gonza, de libre directo, también estuvo a punto de empatar. No se rindieron en ningún momento… pero no fue suficiente. El CF Gandia jugará la temporada que viene en la Tercera RFEF.

FICHA TÉCNICA

CF Gandia (0): Cata, Ayoze (Brines, m. 98), Mallol, Guerrero (Francesc, m. 49), Nico Cháfer, Siscar (Gorxa, m. 98), Salva (Álvaro, m. 68), Saugar, Iván Malón, Mauro Melo y Maik (Pere Marco, m. 98).

CD Buñol (0): Paco, Adrián, Cano (Imanol, m. 105), Santi (Mario, m. 105), Mate (Jordi, m. 105), Nico Reyes, Jonás, Gonza, Blas, Seguí (Albert, m. 73) y Pozo (Pastor, m. 76).

Goles: 1-0 (Nando Expósito, m. 94)

Árbitro: Mariano Esteban, del Comité de la FFCV, asistido por Enrique Vicente López y Raquel Ortiz. Alejandro Sanz ejerció de cuarto árbitro. Amonestó a Guerrero, Saugar, Nico Cháfer, Maik, Pere Marco, Álvaro y Mauro Melo por el CF Gandia y a Pozo, Jonás, Albert y a Santi por el CD Buñol.

cd buñolGandiaplayoff
Leer más
  • Publicado en Noticias PLAYOFF, Portada
No Comments

Los penaltis ponen al Patacona CF en Tercera RFEF – Patacona CF vs Crevillente Deportivo (0-0 / 5-3)

viernes, 03 junio 2022 por Prensa FFCV

El Patacona CF jugará la próxima temporada en Tercera RFEF tras vencer al Crevillente Deportivo en la primera gran final del Playoff de ascenso de Quart de Poblet.

Los jugadores de Alboraia necesitaron los penaltis para doblegar a un gran Crevillente después de haber empatado a cero durante los 120 minutos de juego.

Lucas, con una decisiva parada en la tanda, y Reyes, que anotó el último lanzamiento, propulsaron a su equipo a categoría nacional.

El Crevillente tuvo las ocasiones más claras durante el partido, sobre todo una de Víctor Gomis que sacó milagrosamente debajo de palos la defensa del Patacona, pero no las concretó y acabó cayendo en los penaltis.

El Patacona CF celebra el penalti anotado por Reyes que le da el ascenso a Tercera RFEF.

Un ritmo altísimo

Cualquiera que haya visto cómo se las han gastado estos dos equipos durante toda la temporada podía presagiar el grandísimo homenaje al fútbol de la Comunitat Valenciana que le iban a ofrecer Patacona CF y Crevillente Deportivo en los primeros 20 minutos.

El ritmo inicial fue de locos. Llegadas en ambas porterías y búsqueda constante de la línea recta hacia la meta contraria. Sin rodeos, tocaron zafarrancho. Mucha intensidad en ambos conjuntos.

Si el juego fuera una olla llena de agua los dos equipos la tenían a punto de ebullición.

De todo lo que sucedió en mitad de esa oda a las ganas por ganar y al juego de ataque, destaca el cabezazo franco del que dispuso Soler tras un caramelo enviado por Espi para el Patacona CF. Ocasión pintiparada, que diría el tópico.

Soler lamenta la ocasión que tuvo a centro de Espi.

El Crevillente se apoyó en Hamza, exponente de ese equipo aguerrido, imbatido en gran parte de la temporada. Mucha calidad en esas botas. Tiene muchas buenas malas ideas cuando tiene el balón.

Sin dominador claro

A partir del 25′, el partido entro en otra fase. Ambos equipos bajaron un punto la intensidad para apostar por el control.

Cada uno a su manera, ya que los de Alboraia apostaron más por el balón largo buscando la dejada de Reyes mientras que los alicantinos se esforzaron por bajar el balón y abrir mucho al equipo en las transiciones.

En ese contexto, la calidad de hombres como Pucho, Calderón o Hamza brilló más. Una gran jugada del 10 del Crevillente abriendo la zaga del Patacona en dos por el medio estuvo cerca de acabar en el primero de partido.

El final de la primera parte otorgó un merecido descanso a los dos equipos tras un gran espectáculo en el Camp Municipal de Quart de Poblet.

Pucho busca el gol de libre directo.

Cambio de papeles

Eran dos equipos tan parejos que el papel que adoptaba uno lo podía asimilar el contrario sin ningún problema; si el Patacona CF era el que buscaba en largo a su delantero al final de la primera mitad, era ahora el equipo que quería el balón.

Y el Crevillente, con más control antes del descanso, ahora buscaba el balón largo en transiciones fugaces.

Ninguno de los dos combinados tenía complejos en jugar de una manera o de otra. Más bien era el rival el que con su calidad forzó el encuentro a una fase o a la otra.

Qué ocasión…

Con tanta igualdad los partidos se deciden en las áreas. Y en el minuto 73 llegó la ocasión más clara de la temporada para el Crevillente. No del partido, no… de la temporada.

El balón le cayó a Ibra dentro del área, puso cuerpo y se deshizo de dos rivales con un pase que djó solo a Víctor Gomis.

El capitán, a dos metros de la línea de gol tuvo toda la portería para colocar la pelota lejos de Lucas y todo el tiempo para pensar por dónde.

Pero de forma milagrosa apareció un guerrero del Patacona que salvó bajo palos el gol seguro del Crevillente. Gomis buscó la colocación y se la adivinaron.

Tras esa salvada, el equipo de L’Horta Nord solo que podía crecer. Los de Orti cogieron los mandos de nuevo. Al poco Espi cerró tanto una falta lateral que el balón lamió la cruceta. Qué partidazo.

La tensión se mantuvo hasta el final y el Patacona la tuvo también. Soler recogió un balón atrás, raso, a la altura del punto de penalti pero escorado ligeramente a la derecha. La rosca hizo que ese balón saliese fuera por poco.

El Crevillente, con un cabezazo de Cristian Navarro, acarició la victoria a menos de un minuto para el final.

Cristian Navarro tuvo en su cabeza la victoria de su equipo en el último minuto del partido.

La final se fue a la prórroga

El espectador neutral no quería que esto se acabara nunca. La prórroga mantuvo el mismo nivel de buen fútbol y ocasiones para los dos equipos. Una gozada.

Lucas volvió a ser clave gracias a sus reflejos. El guardameta sacó una mano prodigiosa en un tiro a quemarropa y sostuvo al Patacona en la final.

El Crevillente enseñó colmillo de nuevo e Ibra ejerció de imán para todas las jugadas. Los centrales del Patacona tuvieron que recibir ayudas de los laterales y medicentros para contenerlo.

El partido se enfangó de repente a mitad de prórroga. Como si se despertara de un buen sueño, sin previo aviso se dejaron de ver ocasiones y los controles y paradas se convirtieron en reproches y tanganas.

Por suerte no duró mucho ese tramo, del que todos despertaron con una clarísima ocasión de Guille, que no aceró a empujar a puerta vacía un centro impecable del incombustible Hamza.

Penaltis, la doble cara del fúbol

Qué injustos son los penaltis cuando los dos equipos han hecho un temporadón y se l tienen que jugar todo desde los once metros. Pero son las reglas y los penaltis también forman parte del juego. Hay azar pero también preparación.

En esta ocasión, los jugadores del Crevillente estarán pensando en las ocasiones de Gomis y de Guille en esta final, en todo lo que han trabajado este año para llegar hasta aquí.

Sin embargo, la parada de Lucas al penalti de Guille decidió la tanda. Nadie más falló y Reyes selló el pase del Patacona CF a la Tercera RFEF.

FICHA TÉCNICA

Patacona CF (0): Lucas, Espi, Climent, Soler, Sanfe, Moro (Jesús, m. 86), Davi, Alberto (Chus, m. 111), Reyes, Sáez (Álex, m. 63) y Pedro (Ángel, m. 90).

Crevillente Deportivo (0): Edu García, Quesada, Raúl Murcia, Calderón (Guille, m. 81), Pucho (Sergi Murcia, m. 72), Javi Salero, Jero Rocamora, Ibra (Pablo Ballester, m. 110), José Carlos, Víctor Gomis (Cristian Navarro, m. 86) y Hamza.

Penaltis: Patacona – Sanfe (gol), Espi (gol), Álex (gol), Soler (gol) y Reyes (gol) | Crevillente Deportivo – Guille (para Lucas), Sergi Murcia (gol), Javi Salero (gol) y Raúl Murcia (gol).

Árbitro: Vicent González, del Comité de la FFCV, asistido porFrancisco Javier Gómez y Jerson Adalid Rodas. José Luis Lagardera ejerció de cuarto árbitro. Amonestó a Reyes, Davi, Moro y Climent por el Patacona CF y a Calderón, Rocamora, Raúl Murcia, Javi Salero, Hamza, José Carlos y Victor Sanz por el Crevillente Deportivo.

Crevillentepataconaplayoff
Leer más
  • Publicado en Noticias PLAYOFF, Portada
No Comments

Quart de Poblet se viste de gala para el playoff de la Lliga À Punt Preferent

martes, 31 mayo 2022 por Prensa FFCV

El Camp Municipal de Quart de Poblet se viste de gala para acoger desde el viernes las tres finales del Playoff de ascenso de la Lliga À Punt Preferent a Tercera RFEF.

El recinto, con capacidad para alrededor de 2.000 espectadores y con un césped artificial totalmente nuevo, alberga este año la cita más importante del fútbol amateur de la Comunitat Valenciana, de la que saldrán los tres clubes que asciendan a Tercera RFEF esta temporada.

Horarios confirmados

Desde el pasado fin de semana que concluyeron las eliminatorias de semifinales, se conocen los finalistas y la FFCV ha hecho públicos los horarios de las tres finales.

🔹 Viernes 3 de junio

20:30 Patacona CF A 🆚 Crevillente Deportivo

🔸 Sábado 4 de junio

19:30 CF Gandía 🆚 CD Buñol

🔹 Domingo 5 de junio

19:00 UD Rayo Ibense 🆚 CF La Nucía B

Tanto la UD Quart de Poblet como el Ayuntamiento de Quart de Poblet se están volcando en la celebración de este evento para que la experiencia para clubes y aficionados sea un recuerdo imborrable.

En directo por streaming

Los tres partidos podrán seguirse en directo en streaming a través del canal de YouTube de la FFCV y por la página web de À Punt Media, que realiza un seguimiento especial de estos playoff desde sus diferentes plataformas multimedia.

Precedentes de éxito

Alberic en 2020 y Xàtiva en 2021 son las dos sedes que han acogido el playoff anteriormente desde la implantación de este exitoso formato.

Como ya sucedió en esos dos últimos años, en las inmediaciones del estadio se ubicará una fanzone para que los aficionados de cada equipo tengan un espacio donde compartir el día más allá del tiempo que dura el partido de su club.

Camp Municipal Quart de Poblet
Lliga À Punt Preferentplayoff
Leer más
  • Publicado en Noticias PLAYOFF, Portada
No Comments

Quart de Poblet, sede de los Playoff de la Lliga À Punt Preferent 2022 los días 3, 4 y 5 de junio

jueves, 19 mayo 2022 por Prensa FFCV

El Camp Municipal de Quart de Poblet será la sede del Playoff de la Lliga À Punt Preferent los próximos días 3, 4 y 5 de junio.

El recinto, con capacidad para alrededor de 2.000 espectadores y con un césped artificial totalmente nuevo, albergará este año la cita más importante del fútbol amateur de la Comunitat Valenciana, de la que saldrán los tres clubes que asciendan a Tercera RFEF esta temporada.

Tanto la UD Quart de Poblet como el Ayuntamiento de Quart de Poblet se van a volcar en la celebración de este evento para que la experiencia para clubes y aficionados sea un recuerdo imborrable.

Alberic en 2020 y Xàtiva en 2021 son las dos sedes que han acogido el playoff anteriormente desde la implantación de este exitoso formato.

Como ya sucedió en esos dos últimos años, en las inmediaciones del estadio se ubicará una fanzone para que los aficionados de cada equipo tengan un espacio donde compartir el día más allá del tiempo que dura el partido de su club.

Camp Municipal Quart de Poblet

Semifinales definidas

Los seis semifinalistas ya conocen a sus rivales. Las semis se jugarán a ida y vuelta, disputándose la vuelta en el campo del equipo mejor clasificado en la temporada regular:

Los seis vencedores de estas semifinaes se verán las caras en Quart de Poblet para definir los tres ascendidos a categoría nacional.

Los enfrentamientos en las finales serán entre ls siguientes vencedores de semifinales:

playoff
Leer más
  • Publicado en Noticias PLAYOFF
No Comments

El Atlético Saguntino se lleva la final en la prórroga y consigue billete para jugarse el ascenso en Madrid- At. Saguntino vs Atzeneta UE (1-0)

domingo, 15 mayo 2022 por Prensa FFCV

El Atlético Saguntino se ganó el billete para ir a Madrid a jugarse el ascenso a Segunda RFEF gracias a un gol en la prórroga de Nando Expósito (m. 94) frente al Atzeneta UE.

Los romanos se impusieron a los de la Vall d’Albaida en un choque vibrante, con momentos de dominio para los dos equipos, disputado en el estadio Guillermo Olagüe de Gandia.

La alegría se desbordó entre los aficionados de Sagunt que se desplazaron hasta La Safor, que acabaron cantando ‘Sí, sí, sí, nos vamos a Madrid’.

El Atzeneta plantó cara y cayó de pie frente a un rival, el Atlético Saguntino, que demostró el porqué de su segundo puesto durante la temporada regular.

El At. Saguntino salió con el modo turbo activado

Los dos querían jugar el partido definitivo en Madrid, eso es una obviedad. Pero de los dos, el que salió a presionar más, a dejarse el aliento en cada duelo y a meterle miedo al contrario fue el At. Saguntino. Le valía el empate final, pero no dio esa sensación.

Todo el equipo, con presión muy alta, dificultó la salida del Atzeneta UE hasta el punto de que un equipo como el de la Vall d’Albaida, acostumbrado a buscar la salida clara entre pirañas, se vio obligado a recular y lanzar balones arriba sin un destino claro.

Miñarro inició las hostilidades. El futbolista del Saguntino, muy activo, amenazó con una internada por la izquierda. Primer aviso. Y después tuvo un mano a mano que sacó con un paradón Ferran Ferri. Segundo aviso.

El tercero corrió a cargo de Borja Mir, con un chutazo de media volea desde lejos. Y hubo cuarto: una falta lateral que Ferran Giner cerró tanto que obligó a intervenir a Ferri.

Cuatro avisos pero cero goles. El Atzeneta UE aguantó la gran embestida romana de la primera media hora de partido.

Desde fuera se empezó a tener la extraña sensación de que si los de verde conseguían pasar ese trago iban a dar mucha guerra.

Cambio de tendencia

Y en efecto, los de Sagunt no pudieron tener apretado el botón de turbo todo el partido. El equipo de Vicente Mir bajó la intensidad, metió bloque medio y el Atzeneta se hizo con el balón.

Er el momento de los de Bellver. Empezaron a llegar las ocasiones de los naranjas, hoy de verde.

Palma buscó el gol desde el centro del campo con un tiro que puso en aprietos a Vicent Company.

Fue la más espectacular por la factura del chut, pero no fue la única. Al tener mucho más el balón y subir a los laterales, el Atzeneta forzó más faltas cerca del área. A balón parado disfrutó de varias ocasiones con cierto peligro.

Reajustes para contener

Mir ajustó al equipo en el descanso. Se notó por cuanto el rival siguió teniendo la misma posesión con la que acabó la primera parte, pero la sensación de peligro no era la misma.

Pese a la baja de última hora de Escudero, que no pasó la prueba física del calentamiento, la dupla Enrique–Luis Navarro con Gilabert de vigilante por delante supo contener el juego por bajo de contrario.

Ayo se convirtió en la principal amenaza para esos tres futbolistas y para el resto del Saguntino.

El capitán del Atzeneta asumió galones y encontró la posición para recibir y poner de cara a su equipo. Boix estaba ya cansado y no podía ayudar tanto atrás como en la primera mitad.

Así que Mir decidió corregir dando entrada a Borja Tárrega y a Ximo Forner, este último básicamente para que Ayo sintiera que tiene a alguien cerca con un marcaje individual.

Paralizado el punto creativo del Atzeneta, el conjunto romano se asentó de nuevo en el partido e incluso volvió a tener momentos de presión y lucha ayudado por el desgaste físico de los de Bellver.

La sustitución de Ballester por lesión abrió la puerta para que Borja Mir, aprovechando el desconcierto entre centrales, tuviera la más clara de la segunda mitad. Robó el cuero hasta en dos ocasiones y tuvo un mano a mano con Ferri que resolvió sin fuerzas. Gilabert, solo en el punto de penalti, se lo recriminó sin caer en que era esa la última gota de energía que le quedaba a Borja. El delantero fue sustituido por Esteve en la siguiente jugada.

El cansancio hizo mella en los dos equipos, incapaces de desnivelar el partido, que se fue a la prórroga.

La prórroga de toda una temporada

Esta prórroga era la prórroga de toda una temporada en la que Saguntino y Atzeneta han acumulado cansancio, emociones, goles y esperanzas. Todo o nada en esos 30 minutos en los que los romanos salieron con una ventaja: su mejor clasificación en liga hacía que le valiese el empate.

David Bellver estaba obligado a atacar y metió a Keita y a Santi Blasco en el terreno de juego. A por todas.

Con esos cambios, partido abierto. Mejor dicho, partidazo abierto. Nada más comenzar, balón de Llario para Keita y paradón de Vicent Company en una jugada invalidada por fuera de juego.

Y la respuesta romana fue gol. Nando Expósito fusiló desde fuera del área con un gran disparo y desató la locura en la grada de la afición saguntina. Curiosidades del destino, Expósito fue introducido en la convocatoria diez minutos antes de comenzar el partido por la lesión de Escudero.

Los jugadores del At. Saguntino celebran el gol de Nando Expósito.

Entró fresco para la prórroga y fue clave con su gol. Obligó al Atzeneta a hacer dos goles si quería pasar. Los cánticos de la gente de Sagunt ya sonaban en el Olagüe: ‘Sí, sí, sí, nos vamos a Madrid‘.

El gol de Expósito fue una losa demasiado grande para el conjunto de la Vall d’Albaida, que seguirá militando el año que viene en Tercera RFEF.

El Atlétic Saguntino, sin embargo, se lo jugará todo a una carta en Madrid. Mañana conocerá su rival en el sorteo que se celebrará en la RFEF.

FICHA TÉCNICA

At. Saguntino (1): Vicent Company, Kike, Enrique, Luis Navarro, Gilabert (Nando Expósito, m. 90+2), Miñarro (Cobo, m. 114), Boix (Borja Tárrega, m. 64), De los Santos (Ximo Forner, m. 64), Borja Mir (Esteve, m 79), Valverde y Ferran Giner (Cortijo, m. 114).

Atzeneta UE (0): Ferran Ferri, Peleteiro (Llorenç, m. 118), Ballester(Rosell, m. 73), Alberto Martínez (Keita, m. 91), Llario, Manuel Palma (Moltó, m. 68), Ayo, Anaba (Santi Basco, m. 91), Porcar, Sirera, Nemesio (Winstanley, m. 68).

Goles: 1-0 (Nando Expósito, m. 94)

Árbitro: Borja Guijarro, del Comité de la FFCV, asistido por Iván Vidal y Mauricio Ramírez. Pablo Ortiz ejerció de cuarto árbitro. Amonestó a Luis Navarro, Nando Expósito , Cortijo y Ferran Giner por el At. Saguntino y a Ballester y Porcar por el Torrent CF. Expulsó a Keita (At. Saguntino).

Sergio Boix recibió un homenaje antes del encuentro por haber cumplido los 150 encuentros con el At. Saguntino.
Atlético SaguntinoAtzeneta UEGandiaplayoff
Leer más
  • Publicado en Noticias PLAYOFF
No Comments

El Atzeneta tumba al Acero y se planta en la final – Atzeneta UE vs CD Acero (2-0)

sábado, 07 mayo 2022 por Prensa FFCV

El Atzeneta UE consiguió una brillante clasificación para la final del Playoff de ascenso a Segunda RFEF tras vencer por dos goles a cero al CD Acero en el estadio Guillermo Olagüe de Gandia.

El conjunto de la Vall d’Albaida obtuvo el pase de forma merecida, frente a un CD Acero que tuvo su momento en la segunda mitad pero que no pudo con el fútbol de los de David Bellver.

Porcar y Santi Blasco fueron los anotadores del partido.

Partido abierto

Ambos conjuntos plantearon un encuentro abierto dese el inicio. Control de balón y espacios, la delicia para los espectadores del Guillermo Olagüe.

Idas y venidas que parecía entrever un intercambio de golpes. Pero no fue tal, porque si algún equipo tuvo el puño de hierro ese fue el Azeneta UE.

Conjunto sólido el de la Vall d’Albaida. Centro desde la izquierda en el minuto 21 que empujó Porcar con la cabeza para adentro. 1-0.

Un gol que hizo justicia a lo que se vio en el césped durante los primeros 45 minutos.

Un gran CD Acero

El CD Acero decidió pegarle la vuelta al juego al volver del vestuario. Los de Jandro asumieron el balón y demostraron que nunca hay que darles por muerto.

Se adueñaron del centro del campo y comenzaron a combinar por ambas bandas, buscando constantemente la portería de Ferri. Merecieron el empate.

(foto Atzeneta UE)

Juanca y Álvarez tuvieron dos ocasiones bastante claras en sus botas, pero las dos se marcharon fuera.

La situación obligó a Bellver a introducir cambios. Metió al rapidísimo Winstanley, que se asoció a las mil maravillas con Sirera por izquierda.

El Atzeneta UE niveló el encuentro, ayudado también por el bajón físico final de los de Port de Sagunt.

Se enseñó mucho oficio desde las botas de los de naranja.

Solo un gol en el descuento acabó por doblegar al CD Acero. Santi Blasco selló el pase del Atzeneta a la final del día 15.

El Atzeneta UE celebra el gol de Santi Blasco

FICHA TÉCNICA

Atzeneta UE (2): Ferran Ferri, Peleteiro, Ballester, Alberto Martínez, Llario (Keita, m. 80), Manuel Palma (Winstanley, m. 70), Ayo, Anaba, Porcar, Moltó (Santi Blasco, m. 80) y Sirera (Llorenç, m. 90+3).

CD Acero (0): Vicent, Pablo, Álvarez, Javi García, Morón, Pereira (Civera, m. 72), Jefrei, Elian, Morgado, David Ruiz (Ximo, m. 80), Juanca.

Goles: 1-0 (Porcar, m. 21); 2-0 (Santi Blasco, m. 90+2)

Árbitro: Javier Villaescusa, del Comité de la FFCV, asistido por Nicolae Dragos y Juan Manuel Murillo. Francesc Bañó ejerció de cuarto árbitro. Amonestó a Sirera, Anaba y a Ayo por el Atzeneta UE y a Javi García, Álvarez y Jefrei por el CD Acero.

Gandiaplayoff
Leer más
  • Publicado en Noticias PLAYOFF
No Comments

Borja Mir pone al Atlético Saguntino más cerca de Segunda RFEF- At. Saguntino vs Torrent CF (2-1)

sábado, 07 mayo 2022 por Prensa FFCV

El Atlético Saguntino se clasificó para la final del Playoff de ascenso a Segunda RFEF tras vencer por dos goles a uno al Torrent CF en el estadio Guillermo Olagüe de Gandia.

El conjunto romano se impuso al Torrent CF en un igualadísimo encuentro que se decantó gracias al único despiste de la defensa taronja en 86 minutos de partido, error que rebañó Borja Mir.

Mir fue un coloso durante todo el encuentro, la clave para que el equipo de Sagunt se la pueda jugar en la final del domingo después de una gran temporada en Tercera RFEF.

Esteve hizo el segundo en el descuento e hizo imposible la remontada del Torrent CF pese al postrero gol de Gomis.

Nervios

Hubo muchos nervios al principio. Imprecisiones, choques. Jugadores por el suelo, tensión. Calor, sentimiento, presión. Normal en estas finales. Son rivales que se conocen bien, algo que se vio en el césped.

Quizá por todo eso el primer intento no llegó hasta el minuto 28. Christian lanzó desde fuera del área pero el chut salió desviado.

El Torrent CF parecía más decidido a tener la posesión y a atacar haciendo pasar la pelota por todas las líneas. Dominio situacional.

El At. Saguntino, por su parte, sí que mantuvo clara su postura de robo y transición, con Borja Mir como referente.

Miñarro y Gilabert, con sendos disparos desde fuera del área, pusieron en aprietos a Kedra, el portero torrentí.

El mismo fútbol

Los mismos choques, la misma rivalidad, los mismos nervios y la misma mirada en los dos equipos. Lo mismo que había en la primera parte se retomó en el inicio de la segunda.

El mismo fútbol, el fútbol de jugarse las cosas. A los romanos les valía el empate como mejor clasificado durante la temporada regular, pero el empate también les llevaba a la prórroga.

Jugar con ese resultado es complicado, pero lo supieron hacer en el planteamiento. Solo un balón pardo podría reventarlo, como el que tuvo el Torrent con remate de Cano. Apenas pudo despejar Company.

A partir del minuto 65 la cosa cambió. Seguramente por el cansancio acumulado de los Taronja, el At. Saguntino empezó a carburar en el medio con Gilabert y a encontrar espacios para llevar el balón arriba.

Jareño, sancionado para este encuentro pero presente en la grada del Guillermo Olagüe, reaccionó con cambios para voltear la dinámica del encuentro.

El Torrent CF tuvo desde ese momento varias llegadas y niveló el partido.

Tanto se conocían ambos conjuntos que todo se iba a decidir en una jugada aislada, en la más clara que tuvo el At. Saguntino.

Llegada por banda izquierda que aprovechó Borja Mir para remachar la clasificación de su equipo para la final del domingo día 15.

Esteve la certificó con el segundo. Y menos mal para el Atlético Saguntino, porque el Torrent CF demostró no rendirse nunca. Gomis logró recortar diferencias pero ya no quedó tiempo para más.

Alegría de los jugadores de At. Saguntino al acabar el encuentro.

FICHA TÉCNICA

At. Saguntino (2): Company, Kike, Enrique, Escudero (Borja Tárrega, m. 74), Gilabert, Miñarro (Cobo, m. 88), Boix (Ximo Forner, m. 74), De los Santos (Ferran Giner, m. 81), Borja Mir (Esteve, m. 88), Valverde y Luis Navarro.

Torrent CF (1): Kedra, Ivi, Cano, Peralta, Julià, Polanco, Christian, Domínguez (Míchel, m. 56), Yassine (Ekedi, m. 68), Gomis y Lois.

Goles: 1-0 (Borja Mir, m. 86); 2-0 (Esteve, m. 90); 2-1 (Gomis, m. 90+2)

Árbitro: Juan José Lidón, del Comité de la FFCV, asistido por Eduard Martí y Iñaki Omarrementería. Pablo Pérez ejerció de cuarto árbitro. Amonestó a Valverde y a Luis Navarro por el At. Saguntino y a Polanco y Peralta por el Torrent CF.

 Juan José Lidón, Eduard Martí, Iñaki Omarrementería y Pablo Pérez, los árbitros del encuentro.

Gandiaplayoff
Leer más
  • Publicado en Noticias PLAYOFF
No Comments

Gandia y la FFCV presentan el Playoff de ascenso a Segunda RFEF

martes, 03 mayo 2022 por Prensa FFCV

El Ayuntamiento de Gandia ha sido el escenario de la presentación del Playoff de ascenso a Segunda RFEF que se disputará en el estadio Guillermo Olagüe los dos próximos fines de semana.

Lydia Morant, concejala de Deportes, Jesús Cendra, presidente del CF Gandia, Eduardo Revert, delegado de la FFCV para La Safor, y Salva Gomar, presidente de la FFCV, han sido los encargados de presentar este apasionante playoff.

El primer encuentro se disputará el sábado 7 de mayo a las 18h entre el Atlético Saguntino y el Torrent CF.

La segunda semifinal la peleará el Atzeneta UE frente al CD Acero a continuación, el mismo día a las 21.00h.

La final entre los dos ganadores será el próximo 15 de mayo a las 18.30h también en el estadio Guillermo Olagüe de Gandia.

La entrada al estadio será gratuita mediante invitación. Cada club dispondrá de invitaciones para entregar a sus aficionados, que serán ubicados juntos en una parte del estadio, separados de la afición contraria.

«Hemos elegido el Guillermo Olagüe, en primer lugar, por la ciudad. Después, por el estadio, ya que es uno de los mejores de la Comunitat Valenciana, ideal para este tipo de acontecimientos. El Ayuntamiento siempre ha estado dispuesto a ayudar y eso también es muy importante», explicó Salva Gomar en la presentación.

Atlético SaguntinoAtzeneta UECD Acerolydia morantplayoffSalva GomarTorrent CF
Leer más
  • Publicado en Noticias PLAYOFF, Portada
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Posts recientes

  • Ye Faki FS y FS Picassent comienzan su sueño de ascenso a Segunda División

  • Circular nº. 52 – Copa Federació Futsal Preferente Castelló, Primera Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín / Subsanación errores circular 29

  • CONVOCATORIA: Entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub19 de fútbol sala, enfocado en la próxima temporada

  • CONVOCATORIA: La Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol sala vuelve a la acción en Alfafar con la mente puesta en la próxima campaña

  • CONVOCATORIA: Tecnificación masculina infantil de la Selecció Valenciana de fútbol en Moncofa el 13 de mayo

  • El Pabellón SUMA Alfafar se convierte en sede oficial de la Selecció Valenciana de fútbol sala

  • GALERÍA DE FOTOS: Tecnificación masculina infantil de la Selecció Valenciana de fútbol en Ayora

  • El Área Valenta convoca a todos los clubes a su reunión anual telemática el miércoles 14 de mayo

  • Ivana Andrés, elegida mejor defensa de la Serie A italiana en su primera campaña en el Inter de Milan

  • CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol contra el Levante UD LNJ

Partners principales
Colaboradores
Colaboradores

SECCIONES

  • Federación
  • Competiciones
  • Certificados
  • VALENTA
  • Árbitræs
  • Entrenadoræs
  • #somValenciana
  • Mutualidad
  • Actualidad

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

Lunes a jueves
de 09:30 a 15.00h
Viernes
de 09:30 a 14.00 h

TELÉFONO
963 510 619

CONTACTO

MUTUALIDAD
96 351 60 00

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad redes sociales
  • Mapa web
SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.

Actualizar
Accessibility by WAH
  • #FesteÀrbitræ – Castellón Fútbol Sala temporada 2019/2020 –
  • #FesteÀrbitræ – Elx temporada 2019/2020 –
  • #FesteÀrbitræ 2022/2023
  • #FesteÀrbitræ Fútbol Valencia 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ la Ribera, 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ la Safor, 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ Sala 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alcoy 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alicante 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alicante Fútbol Sala 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Baix Maestrat 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Elx 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, temporada 2019/2020
  • #HazteÁrbitr@, Orihuela 2019/2020
  • #HazteÁrbitro, Benidorm 2019/2020
  • #HazteÁrbitro, Elda 2019/2020
  • #PromociónÁrbitrosSala
  • #somValenciana
  • #somValenciana – La web oficial de la Selecció Valenciana de fútbol, fútbol sala y fútbol playa
  • 00 SISTEMA ANDROMEDA prueba
  • 1er. Clinic Fútbol Femenino «Comarca la Hoya de Buñol»
  • Actividades y sedes de la FFCV
  • Actualización Email Oficial del Club
  • Actualización Material
  • Actualizacion Parque tecnológico
  • Acuerdo de profesionalización del presidente
  • Acuerdos Comité Apelación – T. 22/23
  • Acuerdos Comité Apelación – T. 23/24
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 19/20
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 20/21
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 21/22
  • Amistosos F11
  • Amistosos F8
  • Amistosos FutSal
  • Anuario de actividades de la FFCV
  • App
  • APPS
  • Árbitros
  • ÁREA DE LICENCIAS
  • ÁREA de Responsabilidad Social Corporativa FFCV
  • Área Formación-Árbitros
  • Área Formación-Árbitros fútbol sala
  • Asamblea General 2019
  • Asamblea General 2020
  • Asamblea General 2021
  • Asamblea General 2022
  • Asamblea General 2023
  • Asamblea General 2024
  • Asamblea General de la FFCV
  • Asamblea General Diciembre 2021
  • Asamblea General Diciembre 2022
  • Asamblea General Diciembre 2023
  • Asamblea General Diciembre 2024
  • Asamblea General Ordinaria 2020
  • Asamblea Ordinaria y Extraordinaria Diciembre 2019
  • Aviso Legal
  • Ayuda a los Clubes Afectados por la DANA
  • Ayudas a clubes
  • Ayudas a clubes – Temporada 2018/19
  • Ayudas a clubes en categoría autonómica
  • Ayudas a clubes en categoría nacional
  • Ayudas a kilometraje
  • Ayudas al fomento de cantera
  • Ayudas de la FFCV
  • Ayudas Para Entrenadoræs
  • Ayudas para material
  • Ayudas por despoblamiento
  • Bases de Inscripción Árbitros Fútbol Campo
  • Bases de Inscripción Árbitros Futsal
  • Bases formación árbitros
  • Bases legales del sorteo en Instagram de FFCV de una entrada para el Albania-España (Eurocopa 2024)
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de balones Luanvi
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de dos camisetas de la Selecció Valenciana
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de entradas para el España-Noruega
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de entradas para la final de Copa de S.M. El Rey
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de la camiseta de Pau Torres
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de plazas para el Campus de Futsal de València
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de un lote de productos San Benedetto
  • Bonificación de licencia de jugadores/as
  • Bonus por desplazamientos
  • Buzón de quejas y reclamaciones de la FFCV
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS SUB-12 FEMENINAS Y MASCULINAS
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIONES AUTONÓMICAS FEMENINAS SUB-12
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIONES AUTONÓMICAS MASCULINAS SUB-12
  • Canal de Denuncias
  • Canal Ético
  • Carrito
  • Censos Elecciones FFCV 2018
  • Centros Asistenciales de Hospitalización y Urgencias
  • Certificados Clubes
  • Certificados Estamento Arbitral
  • Certificados Jugadoræs
  • Certificados Técnic@s
  • Cita Previa Obligatoria – Comité Árbitros Oficinas Centrales
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Ribera»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Safor»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Vall D’Uxo»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Alcoy
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Alicante
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Castellón
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Centrales FFCV
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Alcoy
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Alicante
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Baix Maestrat
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Benidorm
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Castellón
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Elche
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA La Ribera
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Orihuela
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Elche
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Elda
  • CLÁUSULA INSCRIPCIÓN JUGADORES/AS SELECCIONES
  • CLINIC Día de la Mujer
  • Clinic Femenino «Divina Pastora» Alicante
  • Clinic Femenino de Ribarroja
  • Clinic Femenino de Vall D’úxo
  • Clínic Valenta
  • Clinics Femeninos
  • Clinics femeninos federativos
  • Clínics Fútbol Playa
  • CLUBES
  • Clubes Deportivos
  • Codigo Disciplinario
  • Código Ético de la FFCV
  • Comité Árbitros
  • Comité D’Arbitres
  • Comité de Apelación – Temporada 18/19
  • Comité Entrenadores
  • Comité Ético de la FFCV (Valores y Deportividad)
  • Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV
  • Comités deportivos
  • Comités técnicos y jurisdiccionales
  • Confirmación ¡¡¡
  • Confirmación del pedido
  • Contacto Árbitros
  • Contacto Comité d’Entrenadors
  • Contacto Escuela
  • Contacto Fénix
  • Contacto Mutualidad (963516000)
  • Contratos con entidades públicas
  • CONTRATOS FFCV
  • CONTRATOS RFEF
  • Convenios actuales de la FFCV
  • CONVOCATORIA DE EMPLEO
  • CONVOCATORIAS DE EMPLEO
  • Cuenta
  • Cuentas Anuales de la FFCV
  • Cumplimentación de Licencias
  • Cuotas Mutualidad
  • Cursos de Inglés – Online
  • Delegaciones CTA
  • Delegaciones Territoriales de la FFCV
  • Direcciones electrónicas de la FFCV y de sus departamentos
  • Directo Campeonato Femenino Sub-12
  • Directo Semifinales y Final Sub 18 Masculino XVI Campeonato Nacional Selecciones Autonómicas
  • Distribución subvenciones de derechos audiovisuales RFEF
  • Documentos de Transparencia
  • Donaciones, herencias, legados y precios otorgados por la FFCV
  • Edades de las Licencias
  • Edit Profile
  • eGames competiciones
  • Elecciones al Comité Deportivo de la FFCV 2019 – votación emitida
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Alicante – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Alicante – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Castellón – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Castellón – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Valencia – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Valencia – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Presidencia RFEF
  • Elecciones Presidencia RFEF 2024
  • Encuestas realizadas a los deportistas federados y/o público sobre satisfacción o calidad de los servicios de la FFCV
  • Endeudamiento de la FFCV
  • Entregas
  • Entrenadors FFCV
  • Escuela Entrenadores
  • FÉNIX Ayuda
  • FÉNIX FAQ
  • FFCV.TV
  • FFCV.TV app
  • FFCV.TV home
  • Finalizar compra
  • Finalizar compra
  • FORMACIÓN
  • FORMACIÓN FUTBOL
  • FORMACIÓN FUTSAL
  • Formulario Actas Fenix
  • Formulario Congreso
  • Formulario de actualización de Instalaciones
  • Formulario de Devolución
  • Formulario de Incidencias Actas
  • Formulario de suscripción
  • Formulario inscripciones para premiados para el 46º Dia de l’Entrenador/a
  • Formulario Presidencia
  • Formulario Reconocimientos Médicos
  • Funciones públicas de la FFCV
  • Fútbol Playa
  • Gastos asociados a deportistas de la FFCV
  • Gastos de viaje de miembros de la Junta Directiva
  • Gastos de viaje del presidente de la FFCV
  • Gastos en campañas promocionales
  • Gastos generales de entrenadores y personal de la dirección deportiva
  • Gastos relevantes de la FFCV por retribuciones, dietas y cargas sociales
  • Gestión Partidos Amistosos
  • Gestor de documentos
  • HOJA DE INSCRIPCIÓN
  • I Jornada de Fútbol Femenino de la Comunidad Valenciana
  • Iframe documentos transparencia
  • II Liga Autonómica de Fútbol Playa
  • Imagen corporativa de la FFCV (Logos)
  • Importes por participación en competiciones internacionales
  • Impreso de Monitor
  • Información sobre concurso de acreedores
  • Información sobre procesos electorales
  • Informes de auditoría
  • Informes de auditorías de la FFCV
  • Ingresar
  • Ingresos percibidos a través de competiciones deportivas
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • INSCRIPCIÓN «I ENCUENTRO #somMESfutbol»
  • Inscripción Campus Entrenadores
  • Inscripción Clinics
  • Inscripción Congreso Futsal
  • Inscripción Copa Gegants ’22
  • Inscripción cursos árbitros sala 18/19
  • Inscripción Cursos de Árbitros/as
  • INSCRIPCIÓN DíA DEL ENTRENADOR
  • Intranet Federativa
  • Jocs Esportius
  • JUGADORAS/ES / TÉCNIC@S
  • JUGADORES PROCEDENTES DEL EXTERIOR
  • Junta Directiva Comité Árbitros
  • Junta Directiva de la FFCV
  • La Nostra Copa
  • La Nostra Copa | masculina fútbol
  • La Nostra Copa | masculina futsal
  • La Nostra Copa | Valenta fútbol
  • La Nostra Copa | Valenta futsal
  • Log In
  • Mails de los departamentos de la FFCV
  • Manuales Clubes Novanet
  • Mapa web
  • Member Directory
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Miembros
  • Miembros Comité Entrenadores
  • Modelo Compliance de la FFCV
  • My Profile
  • Normas de la Mutualidad de la FFCV
  • Normas específicas y recomendaciones de la FFCV a deportistas sobre comportamientos, a nivel ético, de seguridad y/o social en el desarrollo de las prácticas deportivas
  • NORMATIVA
  • Normativa
  • Normativa legal que vincula a la FFCV
  • Noticias
  • Nuestras Apps
  • Nuestras Apps Intranet
  • NUEVO CURSO PARA ÁRBITROS DE FÚTBOL SALA 2017-2018
  • Número de árbitros/as
  • Número de licencias de la FFCV
  • Oferta de empleo en la FFCV
  • Oferta Formativa
  • Oficina Atención a los Clubes
  • Oficinas
  • Órganos Federativos
  • Palmarés – La Selecció Valenciana masculina de fútbol en campeonatos anteriores
  • Palmarés – La Selecció Valenciana Valenta de fútbol en campeonatos anteriores
  • Palmarés – Selecció Valenciana masculina de fútbol
  • Palmarés – Selecció Valenciana masculina de fútbol playa
  • Palmarés – Selecció Valenciana Valenta de fútbol
  • Palmarés – Selecció Valenciana Valenta de fútbol playa
  • Password Recovery
  • Patrocinadores de la FFCV
  • Pedido fallido
  • Periodo medio de pago de la FFCV
  • Petición de organización de clinic femenino
  • Plan Estratégico de la FFCV
  • Planes sociales y compromisos de la FFCV sobre inmigración, discapacidad, igualdad e integración social
  • Planes y compromisos de la FFCV en salud y prevención
  • Podcast
    • 10 Metros
    • EsportBase
    • Valenta Radio
    • Vive la Regional
  • Podcast de Futbol Passió
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad redes sociales
  • Ponencias
  • Portal de Atenció al Federat
  • Portal de Atenció al Federat
  • portal de ayudas económicas a clubes
  • Portal de Transparencia
    • Comunicación y relación con federados y público
      • Circulares
      • Noticias de transparencia de la FFCV
    • Contratación de Servicios
    • Participación y Colaboración
    • Planificación
    • Transparencia Económica
    • Transparencia Federativa
      • Organización
        • Normativa Institucional y Estatutaria
      • Órganos Directivos y Personal
        • Acuerdos de la Asamblea General
        • Acuerdos Junta Directiva
        • Importes percibidos por participación en competiciones internacionales y pertenencia a estructuras
        • Indemnizaciones por Abandono de Cargos
        • Junta Directiva
        • Organigrama de la Federación
        • Presidente de la FFCV
        • Relación del Personal Contratado por la Federación
  • Portal de Transparencia
  • Presentación de las Cuentas Anuales ante los organismos competentes
  • Presidente y Junta Directiva
  • Presupuesto FFCV 2020
  • Procedimiento de control y auditoría interna de la FFCV
  • Proceso electoral año 2022
  • Protección de datos bolsa de trabajo
  • Protección de Datos en la FFCV
  • Protocolo de prevención de delitos sexuales contra menores
  • Proveedores principales
  • Prueba
  • prueba
  • radio
  • Redes Sociales de la FFCV
  • Regalos recibidos por el Presidente y la Junta Directiva
  • Register
  • Registrarse
  • Registro
  • Registro de actividades e intereses del presidente
  • REGLAMENTO
  • Reglamento General 2018/2019
  • Reglas de juego
  • Relación de bienes inmuebles y propiedades de la FFCV
  • Relación de bienes muebles, parque móvil y de alto valor económico de la FFCV
  • Relación del personal contratado por la FFCV y sus retribuciones
  • Renovación de Licencias
  • Restablecer la contraseña
  • Restablecer la contraseña
  • Retransmisión Partidos Femeninos Sala.
  • RETRASMISIÓN EN DIRECTO DEL CTO. DE ESPAÑA DE SELECCIONES SUB-12 MASCULINAS
  • Retribuciones de los miembros de la Junta Directiva
  • Retribuciones de miembros de alta dirección
  • Salir
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – Absoluta
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – Region’s CUP
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – Absoluta
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub18
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub19
  • Selecció Valenciana Mixta Futsal – sub10
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub12
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub15
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub17
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub21
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Absoluta
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Sub-17
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Sub-20
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub12
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub14
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub16
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub19
  • SISTEMA FÉNIX
  • Sistema Fénix: Devoluciones y Reembolsos
  • Sistema Fénix: Métodos de Pago
  • Solicitud de Certificados Federativos
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s Camp de Morvedre 2019/ 20
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Alcoy
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Benicarlo
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Benidorm
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Elche
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Elda
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Gandia
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – La Ribera
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Orihuela
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2020/21
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol Sala 2019/ 20 – Castellón
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol Sala 2019/ 20 – Valencia –
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol y Fútbol Sala 2019/ 20 – Alicante
  • Solicitud de ingreso curso árbitros y árbitras de fútbol o fútbol sala 2020/21
  • Soporte Averías FFCV
  • Streaming
  • STREAMING Campeonato Sub12
  • Subvenciones y ayudas públicas
  • Sugerencias y participación ciudadana en la elaboración de programas y planes de la FFCV
  • Tarifas arbitrales de la FFCV para la temporada 22/23
  • Tarifes FFCV
  • Temporada 2021/2022
  • Tienda
  • Tiki-taka
  • Todos los cursos de Entrenador de la FFCV
  • Torneo eSports FIFA22 #SantJoanCup 24 Junio
  • TROFEOS T. 20/21
  • Usuario
  • Vive la Regional