Alineación de lujo para el V Acto de Apertura del Curso de Entrenadores de la FFCV
Una alineación de lujo difícilmente repetible. Los cinco entrenadores de Primera y Segunda División de la Comunitat Valenciana ofrecieron una lección magistral en el V Acto de Apertura del Curso de Entrenadores organizado por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana a través del Comité Tècnic d’Entrenadors.
José Rojo ‘Pacheta’ (Villarreal CF), Rubén Baraja (Valencia CF), Sebastián Beccacece (Elche CF), Fernando Estévez (CD Eldense) y Javi Calleja (Levante UD) debatieron sobre su profesión y sobre el estado del fútbol en España y en la Comunitat Valenciana en la Universidad Católica de València, sede de San Carlos.
El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, acompañado por el presidente del Comité d’Entrenadors, Kino García, acompañados por el presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF, David Gutiérrez, ejercieron de anfitriones en un evento que ya es tradición cada inicio de temporada.
Salva Gomar, dio las gracias a los presentes, a los miembros de la Junta Directiva: «Venimos a aprender de vosotros, agradecimiento eterno. Teneros aquí es un lujo».

«Enhorabuena por hacer de este evento una tradición. Da gusto venir. No sé si sois conscientes de la importancia que tiene que vosotros podáis dirigiros a todos esos entrenadores y entrenadoras de la base», explicó David Gutiérrez ‘Guti’.

Rubén Baraja
Inicios como entrenador: «Para mi jugar, más allá de entrenar, es lo más mágico del fútbol. Una vez dejas de jugar es saber qué vas a hacer. Me apunté a la escuela de entrenadores y me saqué el primer título. Y después me saqué el UEFA Pro«.
Importancia del cuerpo técnico:«Yo salí del juvenil del Valencia CF con la misma gente. Cuando vine al Valencia CF tomé la decisión de contar con Carlos Marchena. Y este año, que sí hemos tenido la posibilidad de formar un cuerpo técnico desde el inicio, es mucho más organizado como a mi me gusta con especialistas en diferentes áreas»
Tiempos añadidos: «Condiciona, sin duda. Siempre me guardo un cambio de última hora, ese alargue que se está dando de tanto tiempo condiciona la toma de decisiones. Considero que a veces es un poco excesivo y puede que genere lesiones o situaciones sobre las que no tenemos control».

Fernando Estévez
Inicios como entrenador: «Estudiar medicina y ser entrenador fue simultáneo. Me di cuenta que era mal futbolista y acabé primero de medicina. Empecé la especialidad médica, acabada la carrera, y el «.
Importancia del cuerpo técnico: «La configuración de un cuerpo técnico es más compleja. Siempre llevo una persona de confianza, necesitas descargar y alguien crítico conmigo, que no tenga miedo a expresarlo. Afortunadamente, a los sitios que he ido siempre he podido llevar una o dos personas de confianza. En Elda me he encontrado un grupo de profesionales magnífico. Como Juan Canales, un profesional fantástico que ha trabajado en el Real Madrid, y con Jaime, que fue analista con Garitano. También Xavi, el preparador físico, y gente de Elda muy válida».
Nivel de fútbol en España: «El nivel también lo han elevado los entrenadores. Yo sí aprecio que esos jugadores de alto nivel pueden ir a otro sitio, pero creo que en estos últimos años las competiciones están más igualadas, con la posibilidad de que un tercero o un cuarto pueda meterse».
Tiempos añadidos: «El tiempo efectivo de juegio ha bajado de 60 a 50 mkinutos, por eso viene esta norma. Dos no juegan si uno no quiere, hay que hacer autocrítica. Lo de alargar ha venido para aumentar tiempo efectivo de juego»

Javi Calleja
Inicios como entrenador: «Estando de jugador del Villarreal CF nos apuntamos unos pocos al curso. Pero me desapunté hasta que vi más cerca mi retirada y pasaba más tiempo en los banquillos ya en Osasuna. Siempre me ha gustado el fútbol y me ha interesado. Jugar es lo más bonito pero siempre me ha gustado formarme».
Importancia del cuerpo técnico:«Para mi es clave rodearte de los mejores profesionales posibles. Aprender de cada uno de ellos. Tengo la suerte desde qaue estuve en el Villarreal CF de contar con un excelente cuerpo técnico, que es mi familia. Gracias a ellos puedo trabajar con libertad y puedo delegar».
Nivel de fútbol en España: «La igualdad en Segunda es máxima. Comparto lo que dice Pacheta, se mantiene el nivel gracias a los jugadores y las canteras».
Tiempos añadidos: «Un poco de autocrítica: que perdamos menos tiempo, los equipos, que se intente fomentar el juego»

Sebastián Beccacece
Inicios como entrenador: «Empecé muy joven, no tenía condiciones para trascender en el juego. Jugué en segunda argentina y al jugar poco me di cuenta que la pasión que tenía por el fútbol y un entrenador como Marcelo Bielsa me marcó mucho. Con Jorge Sampaoli tuve la ocasión de trabajar de ayudante de campo en Sport Boys en Perú. Estuvimos 13 años juntos, incluida la Selección Argentina«.
Importancia del cuerpo técnico:«Para mi la lealtad y la conexión con tu equipo es importante. Trabajo con Guille Marino, con Antón, el profe y un fisio. Respetamos eso. Después, en los lugares donde vamos nos llevamos buenas sensaciones. La verticalidad limita».
Nivel de fútbol en España: «Lo que he percibido es de la igualdad que existe en Segunda y de la capacidad cognitiva del futbolista español, que entiende el juego posicional y entiende muy bien la estrategia».
Tiempos añadidos: «Los partidos que más disfrutábamos en Argentina era cuando jugaba River. Jugaban 65 minutos efectivos. Darle continuidad al juego es lo atractivo desde el punto de vista del espectáculo. La autocrítica desde uno mismo, qué es lo que propone».

José Rojo ‘Pacheta’
Inicios como entrenador: «El fútbol me eligió a mi después de jugar. Yo sufrí más que disfruté como jugador, tengo más emociones siendo entrenador. Los que jugaban en mi sitio eran mucho mejor que yo, así que yo me tenía que romper los cuernos. Ahora no, ahora soy el que decide. Era director deportivo y en el Numancia me dieron el club sin tener experiencia. Y ahí me dije que ya tenía que dedicarme a esto».
Importancia del cuerpo técnico:«Hasta hace seis años iba solo: Oviedo, Cartagena, Tailandia, Australia… y cuando llego a Elche me ecuentro con Chema. Desde entonces él ha venido siempre conmigo. Se ha incorporado un analista y ese es el cuerpo técnico con el que me muevo».
Nivel de fútbol en España: «No tenemos el mismo potencial económico que Inglaterra y eso hace que los mejores jugadores se vayan allí. Pero el fútbol español siempre va a tener un nivel top porque los jugadores españoles son muy buenos. Hay que seguir evolucionando hacia situaciones o equipos distintos, pero no creo que haya bajadoo el nivel».
Tiempos añadidos: «Si buscas justicia, como exigimos a los árbitros, el tiempo añadido es injusto. Juega a tiempo cerrado. 30 minutos a tiempo cerrado. por qué tenemos que tener cuidado con los cambios, podríamos hacer más. Yo lo suelto, no es que esté convencido de todo esto, pero hay muchas situaciones modificables».

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Nuevo canal de Telegram para amantes del fútbol sala de la Comunitat Valenciana: @somFutsal
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha abierto un canal en la App Telegram dirigido a todos aquellos/as que estén o quieran estar relacionados/as con el mundo del fútbol sala.
A través del Comité de Futbol Sala de la FFCV, la FFCV abre este nuevo canal en el que se ofrecerá información sobre ofertas de cursos, becas, convocatorias de Selecciones, clínics,ponencias… así como noticias relacionadas con el fútbol sala de la Comunitat Valenciana.
El nombre de este canal oficial de Telegram de la FFCV es @SomFutsal
La suscripción es gratuita y abierta a todo el mundo. El único requisito es el interés por un deporte apasionante como nuestro fútbol sala.

Este de futsal no es el primer canal oficial de Telegram que abre la FFCV; el canal de Telegram @EntrenadorsFFCV está en activo y ya supera los 1.700 seguidores con toda la información referente al mundo de los entrenadores y entrenadoras de la Comunitat Valenciana.
- Publicado en Actualidad, Cursos de entrenadores - FAQ, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Portada
España sub16 cita a Iker Herrera y Guillermo Anadón para los dos amistosos con Rumanía
Dos representantes del fútbol de formación de la Comunitat Valenciana han sido convocados con la Selección Española sub16.
El seleccionador nacional sub16, Dani Gordo, ha dado a conocer la lista de jugadores convocados para los dos partidos amistosos que la Selección española disputará frente a Rumanía en Alfaz del Pi (Alicante) los días 24 y 26 de octubre.
En la lista de futbolistas citados contamos con dos representantes de clubes de la Comunitat: Iker Herrera Serrano (Fundación Valencia CF) y Guillermo Anadon Angulo (Villarreal CF).

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Duelo por el fallecimiento de José Peris Frígola, histórico exdirectivo del Valencia CF
El valencianismo se encuentra de luto desde anoche con la triste noticia de la muerte, a los 90 años de edad, de José Peris Frígola.
En nombre de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, su presidente, Salva Gomar, desea mostrar nuestras más profundas condolencias a la familia y amigos del tristemente fallecido José Peris Frígola, quien fuera directivo del Valencia CF en los años 70.
Fue consejero del club blanquinegro con dos presidentes. Durante el mandato de Francisco Ros Casares fue uno de los directivos que propició la reconversión del club a Sociedad Anónima Deportiva (SAD); posteriormente, también ejerció bajo la presidencia de Arturo Tuzón. Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Los diez equipos valencianos ya conocen a sus rivales en la primera eliminatoria de Copa
Suerte dispar para los representantes de la Comunitat Valenciana en el sorteo de la primera ronda de Copa del Rey.
La Real Federación Española de Fútbol ha celebrado hoy el sorteo correspondiente a la primera eliminatoria del torneo del KO, en el que se encontraban como partícipes hasta diez equipos valencianos.
Así ha quedado el cuadro de emparejamientos para los conjuntos de la Comunitat:

Las eliminatorias se deberán celebrar entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, a partido único y ejerciendo siempre como local el equipo de inferior categoría.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
España sub17 busca el pase para el Europeo con cuatro futbolistas de la Comunitat en sus filas
Cuatro representantes del fútbol de la Comunitat Valenciana forman parte de la nueva convocatoria de España sub17.
La Selección Española sub17 se concentrará entre el 22 de octubre y el 1 de noviembre con el objetivo de afrontar el Minitorneo de Clasificación para el Campeonato de Europa que se disputará en Malta. Entre los veinte futbolistas convocados por el seleccionador nacional de la categoría, Hernán Pérez, destaca la presencia de cuatro representantes del fútbol autonómico.
Ellos son: Sergio Vinatea Puente (CD Roda), Carlos Alós Torres, David Otorbi Ejededawe (Valencia CF) y Pablo Polo Ortiz (Villarreal CF).




El combinado español disputará sus partidos los días 25, 28 y 31 de octubre ante Malta, Macedonia del Norte y Eslovaquia respectivamente.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
CONVOCATORIA: Primera lista de la Selecció Valenciana que participará en la UEFA Regions Cup
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista de convocados para el primer entrenamiento de la Selecció Valenciana que participará en la primera fase de la UEFA Regions Cup.
El seleccionador Kino García ha convocado a 25 jugadores de clubes de la Comunitat que participarán en la sesión de trabajo en Picassent.
Esta Selecció sólo puede estar formada por jugadores que no hayan tenido nunca ficha profesional (ficha P).
El Camp de Futbol Miguel Monleón será el escenario del entrenamiento, el próximo miércoles 18 de octubre a las 17:30 horas.
La primera fase de la UEFA Regions Cup se celebrará del 7 al 10 de diciembre, con sede todavía por determinar.

El CD Buñol sabrá mañana a qué equipo de Primera División se enfrenta en la Copa del Rey
Tras su victoria por 0-3 ante el Ceuta 6 de Junio en la ronda previa, el CD Buñol celebra la clasificación en Copa a la espera de conocer a su próximo rival.
Los goles de Alberto, Civera y Tobías certificaron en tierras ceutíes el pase del conjunto valenciano a la siguiente fase del torneo del KO. Este triunfo permite al Buñol medirse en la siguiente eliminatoria a un club de Primera División española en la Copa.

El equipo dirigido por Luis Navarro ya tiene experiencia en estas lides puesto que en 2020 ya superó la ronda previa, debiendo enfrentarse al Elche CF, ante el que acabó cayendo por 1-2.

Los buñoleros sabrán a que conjunto de Primera se enfrentan en la siguiente fase mañana a partir de las 13:00 horas en el sorteo que llevará a cabo la Real Federación Española de Fútbol.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Consulta en nuestra web los grupos de Fútbol 8 de Valencia y Alicante
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos los grupos de Fútbol 8 de las provincias de Valencia y de Alicante que comenzarán próximamente sus Ligas.
Se trata de aquellas competiciones que comenzarán el próximo fin de semana en las diferentes categorías -Aleví, Benjamí, Prebenjamí-.
Se pueden consultar en el apartado COMPETICIONES de la web oficial.

- Publicado en Grupos FFCV, Noticias FFCV, Portada
Acuerdos Comité de Apelación del 11 y 13 de octubre de 2023
El Comité de Apelación de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana hace públicos los acuerdos adoptados en las sesiones del 11 y 13 de octubre de 2023.
- Publicado en Actualidad, Apelación, apelación 23/24, Noticias FFCV