Jóvenes del programa ‘Jove Oportunitat’ del IVAJ visitan la FFCV
Un grupo de 20 jóvenes del programa ‘Jove Oportunitat’ (JOOP) del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) han visitado las instalaciones de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
JOOP es un programa diseñado y organizado por el IVAJ y cofinanciado por la Unión Europea (UE) que realiza acciones de motivación y orientación para jóvenes entre 16 y 21 años que han abandonado los estudios.

El objetivo de la visita de este grupo a la FFCV ha sido, por tanto, conocer las posibles salidas laborales relacionadas con el mundo del fútbol y que alguno de los «joopers» hayan podido descubrir su auténtica vocación.
Para ello, desde la FFCV han intervenido en la exposición Nieves Vila, directora del área de Formación; David Rangel, director de la Escuela de Entrenadores; y José Enguix, presidente del Comité Técnico de Árbitros.

Cada uno ha expuesto a los jóvenes las posibilidades que el mundo del fútbol ofrece a través de cursos de formación, cursos de monitores, cursos de entrenadores y de árbitros.
Los jóvenes mostraron su interés por salidas laborales que desconocían, como ser entrenador o monitor de un equipo de fútbol base de su localidad, o poder ser árbitro de fútbol o fútbol sala.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La Selecció #Valenta de Fútbol Playa se prepara para hacer historia
La Selecció Valenciana #Valenta de Fútbol Playa es una realidad tras la celebración de clínics durante el mes de junio de los que ha surgido un combinado para disputar el Campeonato de España.
El área #Valenta de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha potenciado la creación de este combinado autonómico que debutará en Málaga, del 19 al 21 de julio, en un campeonato nacional.

El seleccionador Miguel Garrido ha realizado una preselección de 17 jugadoras de las que surgirá la convocatoria definitiva que defenderá por primera vez en la historia la camiseta de la Selecció Valenciana en esta modalidad.
Este viernes 5 de julio, en la Playa de la Patacona de Alboraya Valencia) las chicas preseleccionadas llevaran a cabo una sesión de entrenamiento para seguir perfilando la convocatoria definitiva que representará a la Comunitat en el Campeonato de España.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Playa, Portada
Vicente Moreno, el valenciano de los ascensos
El técnico valenciano Vicente Moreno (Massanassa, 1974) ha vivido por segunda vez en su carrera un ascenso a Primera División. En este caso, como entrenador del RCD Mallorca.
Tras las celebraciones por el ascenso conseguido ante el Deportivo de la Coruña el pasado 23 de junio, Vicente descansa en su tierra natal junto a su familia con la mente puesta en su retorno a la máxima categoría.

El entrenador valenciano atiende a la FFCV tras obrar por segundo año consecutivo el milagro en la isla. La pasada temporada logró sacar al RCD Mallorca del pozo de la Segunda B.
🎥 ENTREVISTA FFCV
— FFCV (@FFCV_info) 4 de julio de 2019
🙋♂️ Vicente Moreno, entrenador del @RCD_Mallorca
💬 “Tinc molts bons records de la Selecció Valenciana” 🔹🔸❤️
4️⃣ tècnics valencians en Primera 🙌🏼#SomFutbol #SomEntrenadors pic.twitter.com/oro6aTaG1c
Moreno compartirá experiencia en Primera junto a José Bordalas (Getafe CF), Fran Escribá (RC Celta de Vigo) y Paco López (Levante UD), todos ellos entrenadores valencianos.
«Seremos cuatro valencianos en Primera. En porcentaje, son muchos. Valencia es tierra de fútbol y de entrenadores»
Como jugador, marcó con el Xerez CD ante la SD Huesca el gol que supuso el ascenso a Primera de los andaluces en la temporada 2008/2009.
«Como futbolista pasé por todas las categorías de la Selecció Valenciana. Guardo un gran recuerdo de aquella etapa»
Moreno disputó todos los partidos del combinado valenciano absoluto e incluso dirigió como técnico a la Selecció Valenciana sub 18, una hornada que meses después conquistó el Campeonato de España.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Nuevos asistentes del CTA valenciano en Segunda
Rubén Ortega y Sergiy Nizhelovskiy, árbitros asistentes del Comité Técnico de Árbitros de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, han ascendido de la Segunda B a la Segunda División para la temporada 2019/20.
Estos dos colegiados se unen a sus compañeros asistentes Rubén Campo, Javier García, Rubén Porras y Marcos Daniel Saenen, todos ellos del comité valenciano, que permanecen en la categoría de plata del fútbol español.
En Segunda, una temporada más el CTA de la FFCV contará con un único colegiado como árbitro principal, Sául Ais Reig.
Además, han ascendido a Segunda B los árbitros valencianos Jorge Tárraga y Sergiu Claudiu Muresan, procedentes de la Tercera División.
En Segunda B coincidirán con los también árbitros principales del comité valenciano Daniel Yuste, Iván Muñoz, Miguel García, Francisco Javier Fernández, Sergio Escriche, Carlos Alberto Carbonell, Iván Caparrós y Miguel Bosch.
- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Sanjulián: un último balón que vale un ascenso
Luis Sanjulián juega al fútbol desde los 8 años. No ha hecho otra cosa desde entonces. El domingo disputaba el último partido de su carrera. Así lo había decidido antes de arrancar, sin saberlo, el partido de su vida.
Corría el minuto 93 del descuento del partido de vuelta de la última eliminatoria por el ascenso en la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía ante el Linares Deportivo.
Los locales habían igualado el gol inicial del rival, pero el 1-1 favorecía a los andaluces. Había que ganar y Sanjulián decidió «hacer un Alesanco» y ubicarse de delantero.
L'heroi de l'ascens de @cfnucia 🔴⚫️🔴parla per a la #FFCV el día després del seu històric gol ⚽️
— FFCV (@FFCV_info) 1 de julio de 2019
🙋🏻♂️@sanjulian8
3️⃣2️⃣anys jugant al futbol
💬'El del gol va ser l'últim baló que vaig tocar en la meua carrera'#SomFutbol #SueñoCumplido #AmuntNucía pic.twitter.com/FF1oxnROC0
El gol de Sanjulián pasará a la historia de La Nucía y del fútbol valenciano. Y ocupará un lugar privilegiado en el extenso currículum de este jugador de la pedanía valenciana de Castellar-Oliveral.
«Fue el último balón que toqué. El momento más mágico de mi carrera. El colofón perfecto»
Luis Sanjulián, exjugador del CF La Nucía

«Había imaginado que subíamos porque el equipo era muy sólido. Pero jamás imaginaba que sería así. Por fortuna me llegó ese balón y entró. Ya no volví a tocar el balón más», explica Sanjulián a la web de la FFCV.
El defensa ha vivido momentos muy especiales en su carrera, como la pretemporada que hizo con el primer equipo del Valencia CF, pero nada equirable a la noche del 30 de junio de 2019 en la Nucía.
«He tenido la suerte de estar en el Valencia, de jugar promociones con Huracán pero este ha sido el momento más mágico. El colofón perfecto a mi carrera», relata.
Tras recibir innumerables muestras de cariño y felicitaciones de compañeros de carrera, Luis Sanjulián sólo piensa ahora en su familia y en el futuro inmediato que le espera alejado del fútbol.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La Liga autonómica #Valenta se viste de gala
La Liga autonómica femenina #Valenta se viste de gala en la temporada 2019/2020 con mejoras que la dotan de un trato pionero en el mundo del fútbol femenino en esta categoría.
El inicio de la competición se adelanta al 15 de septiembre de 2019 para equiparla a las competiciones nacionales y la temporada concluirá el 12 de abril de 2020.
Con el objetivo de prestigiar la competición, los partidos pasan a estar dirigidos por un trío arbitral, en lugar de un sólo árbitro como hasta la fecha.

Cada equipo deberá presentar un mínimo de 18 licencias o 16 en caso de tener equipo filial, antes de la media noche del 1 de septiembre de 2019.
Además, el área #Valenta de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha creado la Copa #Valenta Autonómica, que disputarán los ocho primeros clasificados de la Liga.
Esta Copa se disputará a la finalización de la competición liguera en el mes de abril.
Próximamente será remitida una circular que regulará esta Liga #Valenta así como el sistema de ascensos y descensos de la misma.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
La FFCV mantiene los precios de las licencias para la temporada 2019/20
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana hace públicos los precios de las licencias para la temporada 2019/20, que se mantendrán respecto a los de la pasada temporada.
La licencia de delegado será obligatoria para ejercer dicha función tanto para los delegados de equipo como para los delegados de campo, en todos los partidos de categoría territorial.
El árbitro no consentirá la permanencia en los banquillos de quienes no dispongan de licencia federativa debidamente formalizada.
Para retirar los impresos de licencias los clubes deberán estar al corriente de los pagos federativos y de los que, reconocidos por la FFCV, pueda tener cada club con otras entidades o personas físicas.
- Publicado en Noticias FFCV
Desaparece la ‘cuota de equipo’ de la Mutualidad
La ‘cuota de equipo’ de la Mutualidad desparece. A partir de mañana día 1 de julio, día en el que comienza la nueva temporada, los clubes ya no tendrán que asumir este coste.
Así lo ha decidido la Mutualidad (MUPRESFE) y se lo ha comunicado a la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana tras un tiempo de negociaciones entre ambas entidades.
La eliminación de esa cuota era uno de los objetivos de la Junta Directiva de la FFCV, y así se lo planteó a la Mutualidad la comisión negociadora.

Hasta ahora, además de lo que abonaba cada jugador en concepto de Mutualidad, existía este concepto de ‘cuota de equipo’ por el que los clubes debían pagar una cantidad por cada equipo que inscribieran.
La desaparición de esta cuota supone un ahorro importante para los clubes, que podrán destinar esas cantidades en la mejor atención a sus futbolistas.
La Mutualidad comunicó esta semana la decisión a la comisión negociadora de la FFCV y la Junta Directiva aprovechó la Asamblea General para compartirlo con todo el fútbol valenciano.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Entrega de Trofeos 18/19 en el Port de València
Las vistas eran inmejorables. La foto de campeones con el edificio Veles e Vents de fondo es un recuerdo que los ganadores del fútbol amateur de esta temporada se llevarán para siempre.
Más de 500 personas y mucho fútbol en la Entrega de Trofeos de la campaña que termina en el acto que tuvo lugar en el edificio Innsomnia, junto al Tinglado 5 del Port.
La FFCV celebró este encuentro entre ganadores justo al acabar la Asamblea General en una de las salas de edificio.

Todos los ganadores y ganadoras de las máximas categorías de nuestro fútbol pudieron disfrutar de un aperitivo, de su trofeo y de muy buena compañía.
La galería completa de fotografías con los campeones se puede ver PINCHANDO AQUÍ (en la cuenta oficial de la FFCV en Facebook).
Hasta la temporada que viene!!

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La Asamblea General de la FFCV aprueba el cambio de nombre a valenciano
La Asamblea General de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana aprobó este viernes el cambio de nombre de la entidad para que sea íntegro en valenciano.
De esta manera, la nueva nomenclatura de la FFCV es Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, con 53 votos a favor y ninguno en contra.

La Junta Directiva que preside Salvador Gomar votó por unanimidad hace unos meses a favor del cambio de nombre de la entidad y este viernes la decisión ha sido ratificada en la Asamblea celebrada en València.
Es la quinta vez en los 110 años de historia del ente responsable del fútbol en la Comunitat que se aborda un cambio de nomenclatura, pero la primera que se realiza el cambio al valenciano.

Estos son los nombres oficiales que ha tenido la Federación:
1909-1919 Federación Valenciana de Clubes de Foot-ball
1919-1924 Federación Levantina de Clubes de Foot-ball
1924-1940 Federación Regional Valenciana de Fútbol
1940-1990 Federación Valenciana de Fútbol
1990-hoy Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana
2019- ♾Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana

Los 56 asambleístas asistentes, con representantes de las tres provincias y de todos los estamentos del fútbol y del fútbol sala, votaron la propuesta aprobada previamente por la Junta Directiva.
El siguiente paso será elevar la propuesta a la Generalitat Valenciana para certificar el cambio de nombre en los estatutos de la FFCV.
La normativa obligó en su día a la FFCV a cambiar la denominación ‘Comunidad Valenciana’ por la oficial ‘Comunitat Valenciana’.
También estipulaba que el nombre de las federaciones deportivas estuviesen ‘al menos’ en valenciano de forma íntegra.

Además, la Junta decidió que la única nomenclatura fuera en valenciano por tres motivos: para demostrar cambio respecto a toda la época federativa anterior, para diferenciarse de otras federaciones españolas y para reforzar su identidad con la Comunitat a la que representa.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada