Ampliado el plazo de inscripción de equipos de Fútbol 8
El Área de Competiciones de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha ampliado el plazo de inscripción de equipos de Fútbol 8 para la temporada 2020/21.
Hasta el miércoles 7 de octubre disponen los clubes para poder inscribir a sus equipos de las categorías alevines, benjamines y prebenjamines.
La incertidumbre por el posible anuncio de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana de aplazar el deporte en edad escolar ha dejado a muchos clubes sin escribir a todos sus equipos.
El pasado sábado, la Generalitat anunció que mantendrá el «con normalidad» las competiciones de deporte base en las fechas previstas.
- Publicado en Noticias FFCV
Platges de Calvià, primer rival del Intercity en la Fase Nacional de la Copa RFEF
El CF Intercity se enfrentará al CF Platges de Calvià en la eliminatoria de dieciseisavos de la Fase Nacional de la Copa RFEF, que otorga un billete a la Copa del Rey 2020/21.
La Fase Nacional de la Copa RFEF 2020/21 ha arrancado hoy en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas con el sorteo que determina el camino de los 32 clubes que disputan el torneo en esta edición. Entre ellos, el CF Intercity como campeón de la Fase Autonómica del torneo.
Se trata de la primera ocasión en la que el equipo alicantino dispute este torneo, arrancando en dieciseisavos de final y pudiendo obtener el billete para la primera ronda de Copa del Rey en caso de acceder a las semifinales de la Copa RFEF.
El Intercity, encuadrado en el cuadro C del sorteo, se ha visto emparejado finalmente con el CF Platges de Calvià.
La primera ronda (dieciseisavos de final) se llevará a cabo entre el 10, 11 y 12 de octubre, los octavos se jugarán el 22 de octubre, los cuartos de final el 29 de octubre, las semifinales el 19 de noviembre y la final, el 2 de diciembre.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Valenta consolida la promoción del fútbol sala femenino en la Comunitat Valenciana
El Comité Técnico de Fútbol Sala ha confirmado la consolidación de las competiciones femeninas para la presente campaña tras finalizar el período de inscripciones.
A la conclusión del plazo oficial de inscripción de equipos en las categorías autonómicas de fútbol sala femenino, las cifras apuntan a una clara consolidación de los proyectos impulsados por el programa ‘Valenta’ de la FFCV.
A pesar de la difícil situación actual por la pandemia del COVID-19, muchos clubes de la Comunitat siguen apostando por el fútbol sala femenino.
Así, la Liga Autonómica Valenta disfrutará esta temporada de la participación de un total de 15 equipos.
El mayor aumento de inscripciones se ha visto localizado en la Liga de Promoción Valenta, que ha pasado de tener 12 representantes en la campaña 2019/20 a un total de 17 en la 2020/21.
Por su parte, la Base Valenta contará en la actual campaña con un representante más que en la pasada campaña, pasando de 7 a 8 equipos.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Valenta
La FFCV celebra la decisión de Sanitat de mantener el deporte base
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana celebra la decisión tomada por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de mantener el deporte base «con normalidad».
El pasado lunes, la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Deportes, informó a las federaciones deportivas autonómicas de la intención de Sanitat de aplazar hasta enero de 2021 las competiciones federadas en edad escolar (de alevines a prebenjamines).
Sin embargo, esta decisión no se ha visto ratificada con la publicación de una resolución oficial, sino con un comunicado de la Conselleria de Sanitat informando de la decisión de «mantener la actividad del deporte base con normalidad dada la situación epidemiológica actual».
La FFCV celebra este anuncio oficial y se compromete a velar por el cumplimiento de los protocolos sanitarios que se aplican desde el pasado mes de julio en los miles de partidos amistosos disputados hasta la fecha.
El deporte es salud y la FFCV siempre se ha mostrado siempre partidaria de arrancar las competiciones en todas las categorías del fútbol y fútbol sala, como así está contemplado de manera escalonada desde el 18 de octubre hasta mediados de noviembre.
Nuestra federación ha estado en permanente contacto con las autoridades políticas y ha sido pionera en presentar un protocolo sanitario para la disputa de partidos amistosos en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
En este sentido, la FFCV agradece el papel desempeñado por la Dirección General de Deportes, que lidera Josep Miguel Moya, para defender la práctica deportiva en esta especial situación sanitaria.
Campaña #JuguemSegur
Durante esta semana, la FFCV ha lanzado la campaña “Juguem segurs. Segur, juguem”, reivindicando la importancia de que todas las ligas comiencen en las fechas programadas.
La campaña ha tenido una gran acogida por parte del fútbol valenciano, y el resto de federaciones deportivas y la Confedecom se han unido a la reivindicación de nuestra federación.
Desde la FFCV apostamos por la libertad de hacer deporte como alternativa al ocio sedentario y como ejemplo de normalidad y convivencia responsable, siempre cumpliendo con los protocolos y medidas indicadas por las autoridades sanitarias.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
CONFEDECOM: rechazamos la intención de Sanidad de aplazar algunas competiciones
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, como miembro de Confedecom, la Asociación de Federaciones Deportivas de la Comunitat Valenciana, se adhiere al siguiente comunicado:
Confedecom (Asociación de Federaciones Deportivas de la Comunitat Valenciana) quiere mostrar su absoluto rechazo a la intención de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de restringir la práctica deportiva para los niños y niñas que estén cursando los estudios de Primaria o inferiores hasta el mes de enero de 2021.
- No entendemos que el deporte pare cuando la situación sanitaria en la Comunitat Valenciana es buena y cuando otras muchas actividades se siguen realizando sin ningún impedimento. Nos resistimos a pensar que la única vía para controlar posibles brotes sea la de paralizar el inicio de las competiciones de los niños y niñas en edad escolar.
- El deporte es salud. Restringir su práctica conllevará consecuencias físicas y emocionales a todos los niños y niñas que ya se vieron obligados a parar durante el confinamiento.
- Los niños y niñas en edad escolar han comenzado sus clases, aunque respetando los protocolos establecidos por las autoridades, y desde Confedecom entendemos que la vuelta a la práctica deportiva, dentro de la seguridad que avalan las diferentes Federaciones Autonómicas, es un paso lógico, prudente y realista hacia la nueva normalidad.
- El deporte está desarrollándose sin incidentes desde el pasado 26 de junio, respetando rigurosamente todas las normas establecidas. No tendría sentido penalizar a quien lo está haciendo bien, y las estadísticas lo demuestran.
- El contacto social es el responsable de un 95% de todos los casos positivos detectados en el mundo del deporte.
- Al igual que los centros educativos, el deporte es un espacio de detección, no un espacio de contagio. Las medidas higiénicas y la inequívoca trazabilidad garantizan que no se pueda producir un brote descontrolado en competición oficial.
- El impacto económico de la paralización de las competiciones sería considerable, tanto en su vertiente laboral como para el sector servicios.
- Desde las Federaciones Deportivas se han diseñado protocolos de actuación con todas las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias, poniendo en marcha numerosas campañas de concienciación para conseguir un deporte seguro.
Confedecom continuará luchando para defender los derechos de los deportistas y de los clubes y entidades deportivas de la Comunitat Valenciana, siempre en unas condiciones de higiene y seguridad que salvaguarden la salud de todos. Asimismo, tanto Confedecom como las distintas Federaciones Deportivas están a disposición de la Conselleria de Sanidad y de la Dirección General de Deporte para mantener las reuniones necesarias que permitan llegar a acuerdos en beneficio del deporte y de toda la sociedad valenciana.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La FDM de València marca el 7 de noviembre como fecha de inicio de los Juegos Deportivos
La Fundación Deportiva Municipal de València ha marcado ya el plazo de inicio de las competiciones en los Juegos Deportivos Municipales para la temporada 2020/21.
Ya está abierto el plazo de inscripción para la 39º edición de los Juegos Deportivos Municipales que organiza la FDM.
Estos Juegos Deportivos están dirigidos a jóvenes en edad escolar, nacidos entre los años 2002 y 2014, y comenzarán en todas sus modalidades el próximo 7 de noviembre.
En esta nueva edición, la oferta deportiva programada contará con un total de doce modalidades deportivas, que se organizarán mediante el desarrollo de una liga regular.
La FFCV gestiona y organiza las competiciones de fútbol sala en los Juegos Deportivos de València.
El plazo de inscripción de los juegos finaliza el próximo día 19 de octubre a las 20:00 horas para todas las categorías.
La inscripción de los Juegos Deportivos Municipales se realizará por Internet, a través de la página web de la Fundación Deportiva Municipal.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El uso de la App RFEF-Delegados ya es obligatorio para todos los equipos
La Circular 9 emitida hoy por la FFCV ratifica e implanta lo previsto desde la pasada campaña sobre el uso obligatorio de la App ‘RFEF-Delegados’ por parte de todos los equipos ya esta misma temporada.
Conforme a lo establecido en la Circular 17 de la pasada temporada, el uso de la App ‘Rfef-Delegados’ será obligatorio en todas las competiciones oficiales organizadas por la FFCV por parte de los delegados de todos los equipos.
Con ello, el mundo del fútbol y el fútbol sala avanzará en el proceso de total digitalización de las actas oficiales, y asímismo progresará en la digitalización de la totalidad de los trámites administrativos y burocráticos de la FFCV.
La Circular 9, ya enviada a los clubes, recoge todas las especificaciones acerca de esta aplicación digital.
Esta aplicación es gratuita y puede descargarse a través de los enlaces habilitados en las plataformas Android e iOS.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La RFEF lanza la nueva versión modificada de su Reglamento General
La Real Federación Española de Fútbol ha publicado y puesto en conocimiento de todos los estamentos del fútbol español la nueva versión de su Reglamento General.
Tras la aprobación por parte de la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes, entra en vigor el nuevo Reglamento General de la RFEF con las modificaciones establecidas por la Comisión Delegada del ente federativo.
Las modificaciones afectan a artículos referentes a la cancelación de licencias, al número mínimo de licencias por equipos, a los períodos de solicitud ordinarios de licencias y las excepcionalidades para solicitar licencias fuera de los períodos habilitados, a la tramitación de varias licencias por un futbolista dentro de la misma temporada, al número máximo de licencias en fútbol sala y al capítulo de “Otras licencias”, entre otras cuestiones.
A propuesta del Comité Técnico de Árbitros, se produce una reestructuración de los artículos referentes a la organización del colectivo arbitral, con diversas modificaciones y adiciones que guardan relación principalmente con la profesionalización de los árbitros y asistentes de Primera y Segunda División.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
II Apertura de Temporada del Comité d’Entrenadors de la FFCV
El próximo lunes la FFCV organizará el II acto de Apertura de Temporada del Comité d’Entrenadors.
El acto, que será privado por el protocolo COVID-19, tendrá lugar el lunes 5 de octubre a las 19:30 horas en la sede de San Carlos Borromeo de la Universidad Católica de València.
Los seis entrenadores de Primera de la Comunitat Valenciana han confirmado su asistencia al segundo acto de Apertura de Temporada del Comité d’Entrenadors y de la Escola d’Entrenadors de la FFCV.
María Pry y Paco López (Levante UD), Unai Emery (Villarreal CF), Javi Gracia y José Bargues (Valencia CF) y Jorge Almirón (Elche CF) estarán el próximo 5 de octubre en el evento organizado por la FFCV.
El canal de YouTube de la FFCV ofrecerá en directo por streaming este acto, que se celebrará sin público por las circunstancias especiales en la que nos encontramos por la pandemia.
En ese encuentro, el presidente del Comité, David Gutiérrez, y el director de la Escola d’Entrenadors de la FFCV, Kino García, presentarán los cursos de entrenador y la formación permanente para el presente curso.
Después se realizará una mesa redonda con estos seis entrenadores de Primera División masculina y femenina, moderada por el periodista deportivo Fermín Rodríguez.
La pasada temporada, se celebró la primera edición de la Apertura del Curso del Comité d’Entrenadors y de la Escola d’Entrenadors de la FFCV en el Ateneo Mercantil de València.
En aquella ocasión, los entonces entrenadores del Valencia CF y del Villarreal CF Albert Celades y Javi Calleja, junto a Paco López y María Pry, del Levante UD, presidieron el acto.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV
“Juguem segurs. Segur, juguem”, campaña del inicio de temporada 20/21
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lanza la campaña “Juguem segurs. Segur, juguem” que anuncia el inicio de la temporada de fútbol y fútbol sala 2020/2021.
Las especiales circunstancias sanitarias por la pandemia COVID-19 que envuelven este inicio de temporada protagonizan el spot y la imagen de la campaña, con un balón protegido con una mascarilla sanitaria.
“Juguem segurs. Segur, juguem” es el claim de la campaña, con el que se pretende sensibilizar a los actores que envuelven nuestro deporte base de la importancia de cumplir con el protocolo sanitario establecido por las autoridades.
Además, con este mensaje, la FFCV muestra su convencimiento en comenzar la temporada en las fechas previstas.
La FFCV se ha mostrado siempre partidaria de arrancar las competiciones en todas las categorías del fútbol y fútbol sala, como así está contemplado de manera escalonada desde el 18 de octubre hasta mediados de noviembre, y así se lo ha transmitido a la Generalitat Valenciana.
Nuestra federación ha estado en permanente contacto con las autoridades políticas y ha sido pionera en presentar un protocolo sanitario para la disputa de partidos amistosos en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
De hecho, desde agosto hasta la fecha se han celebrado miles de partidos amistosos de fútbol 11, fútbol 8 y fútbol sala, bajo la supervisión de la FFCV, sin ningún problema sanitario grave.
Este dato va en consonancia con la noticia publicada recientemente que destaca a la Comunitat Valenciana como la comunidad autónoma con menos índice de contagios de España.
Desde la FFCV apostamos por la libertad de hacer deporte como alternativa al ocio sedentario y como ejemplo de normalidad y convivencia responsable, siempre cumpliendo con los protocolos y medidas indicadas por las autoridades sanitarias.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada