El ‘Ciutat de València’ dictará sentencia tras el valioso empate del Levante en Bilbao
El Levante UD consiguió un importante empate a uno en la ida de semifinales de Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao. La vuelta, en Valencia, dictará sentencia por un puesto en la final.
El equipo de Orriols saltó anoche sin complejos al césped de San Mamés, y durante la primera parte demostraron que, a fecha de hoy, pueden competir con cualquiera.
Fruto de ello que Melero culminara un buen centro de De Frutos desde el costado derecho para adelantar a los ‘granota’ en el minuto 25.
Los de Paco López supieron maniatar al Athletic en un primer tiempo redondo en el que disfrutaron de la posesión del esférico.
El paso por vestuarios cambió el guión del encuentro por completo. Marcelino hizo cambios en su medular y consiguió igualar la eliminatoria a la salida de un córner mediante Iñigo Martínez en el 57′.
Finalmente, tablas en el marcador, dejando todo abierto para el encuentro de vuelta, que se disputará en el Estadio ‘Ciutat de Valéncia’ el próximo día 4 de marzo a las 21:00 horas.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Asun, Fiamma y Salma, convocadas por la Selección Española sub19
Las jugadoras Valenta Asún Martínez (Valencia CF), Fiamma Benítez (Levante UD) y Salma Paralluelo (Villarreal CF) han sido citadas por la Selección Española sub19.
El seleccionador Pedro López ha hecho pública la lista de jugadoras que se concentrarán en Marbella el próximo lunes 15 de febrero hasta el viernes 19.
Asun, Salma y Fiamma, jugadoras que han formado parte de las categorías inferiores de la Selecció Valenciana, disputarán con la elástica nacional un partido amistoso de preparación el jueves 18. ¡Enhorabuena!
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Selecciones, Noticias Valenta
El fútbol #Valenta copa la lista de Vilda para clasificar a España en la próxima Euro2022
La cuarta parte de las convocadas por España de cara a sus próximos compromisos oficiales representan al fútbol de la Comunitat Valenciana.
El seleccionador nacional absoluto femenino, Jorge Vilda, ha desvelado las jugadoras que lucharán por clasificar a España en la próxima Eurocopa de 2022.
Al conjunto nacional le restan dos encuentros aplazados ante Azerbaiyán y Polonia para sellar su pase al Europeo de manera matemática.
De las 24 futbolistas que tendrán esa responsabilidad, un total de 6 representan el fútbol #Valenta. Ellas son: Sandra Paños (FC Barcelona), Ivana Andrés (Real Madrid CF) y María López Valenzuela, Eva Navarro, Esther González y Alba Redondo (todas del Levante UD).
Las jugadoras comenzarán su concentración en Las Rozas el lunes 15 de febrero y viajarán a Bakú para disputar su partido pendiente ante las azeríes.
La concentración se prolongará hasta el 23, en que recibirán a Polonia en la Ciudad del Fútbol.
España solo necesita ganar a Azerbaiyán o empatar ante Polonia para lograr la clasificación a la Eurocopa de Inglaterra ya que es actualmente líder del grupo D con 16 puntos.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Ampliado al 28 de febrero el plazo de solicitud de ayudas a kilometraje, fomento de cantera y clubes de máxima categoría territorial
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha decidido ampliar el plazo de solicitud hasta el próximo 28 de febrero de tres de las seis ayudas que concede el ente federativo.
En concreto, la FFCV amplía el plazo al 28 de febrero para solicitar las siguientes ayudas:
- Ayudas a equipos de máxima categoría autonómica
- Ayudas al kilometraje
- Ayudas al fomento de la cantera
Puedes consultar las bases de cada una de estas ayudas PINCHANDO AQUÍ o en los siguientes enlaces:
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
#EntrenemSegurs: La FFCV envía una carta a la Generalitat Valenciana con la propuesta de desescalada con entrenamientos
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha enviado una carta a la Generalitat Valenciana con una propuesta para que el fútbol y fútbol sala territorial pueda volver a los entrenamientos a partir del 16 de febrero de forma progresiva y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.
La carta ha sido dirigida a Ana Barceló, consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, y a Vicent Marzá, conseller de Educació, Cultura i Esport, y firmada por Salva Gomar, presidente de la FFCV.
En dicha misiva, la FFCV establece un triple objetivo con la medida:
- Poder reiniciar las competiciones en forma de desescalada progresiva, empezando por los entrenamientos en sus respectivas instaciones.
- Reivindicar el deporte como salud y alivio físico y psicológico para los y las deportistas y sus familias.
- Luchar contra el sedentarismo que se está dando durante la prohibición.
Además, la FFCV explica en el documento lo progresivo de la medida, ya que no implicaría desplazamientos los fines de semana.
Por último, la FFCV recuerda en la carta que el fútbol con los debidos protocolos sanitarios no es un foco de contagio, como así asegura el informe del Ministerio de Sanidad y la propia experiencia de la FFCV en los meses de competición durante la pandemia.
«Nuestro compromiso es el de colaborar con la Generalitat Valenciana para velar por que se cumplan a rajatabla los protocolos sanitarios, aunque se trate solo de entrenamientos», explica la carta.
El envío de esta carta es una más de las acciones de la campaña #EntrenemSegurs, promovida por la FFCV para la vuelta segura a la actividad deportiva de forma progresiva.
El fútbol y fútbol sala base está parado en la Comunitat Valenciana desde el 5 de enero por un decreto de la Generalitat Valenciana, mientras que el día 21 de enero otro decreto de la Generalitat paralizó todo el fútbol y fútbol sala territorial.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Duelo por el fallecimiento de Enrique Pérez ‘Pachín’, exentrenador del Levante UD
Conmoción en el fútbol nacional por el fallecimiento de la leyenda madridista Enrique Pérez Díaz ‘Pachín’, que entrenó en tres etapas distintas al Levante UD.
En nombre de la FFCV, su presidente, Salvador Gomar, desea mostrar nuestras más sinceras condolencias a la gran familia del Levante UD por la pérdida del que fuera técnico granota en los años 70 y 80.
Nacido en Torrelavega (Cantabria) en 1938, desarrolló su carrera como jugador en su Gimástica local, Burgos, Osasuna, Real Madrid -donde se coronó como leyenda del fútbol español- y Betis.
Posteriormente fue entrenador, ejerciendo en una decena de clubes, entre ellos el Levante UD. En el club de Orriols dejó huella en las tres etapas en las que estuvo, destacando sus inicios en la campaña 1979/80, con el ascenso a Segunda División.
Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El Levante FS se exhibe ante Viña Albali y ya está en semifinales de Copa del Rey
Exhibición granota anoche en Paterna para liquidar por la vía rápida (8-1) al Viña Albali y plantarse en las semifinales de la Copa del Rey.
El Levante UD FS estará en la ‘Final Four’ de la Copa de Su Majestad el Rey tras haber derrotado al Viña Albali Valdepeñas en la eliminatoria de cuartos.
El conjunto que dirige Diego Ríos no dio opción a los castellano-machegos, pues a los diez minutos ya vencía por un rotundo 3-0. Al descanso, 4-0 para los granotas con la sensación de eliminatoria encarrilada.
Valdepeñas reaccionó tímidamente tras el paso por vestuarios, aunque el resultado en el marcador de Paterna fuera una losa para ellos. Y más cuando el Levante no quitó el pie del acelerador en ningún momento. Toro (2), Usín (2), Rivillos (2), Lemos y Esteban completaron el cuadro goleador granota para un espectacular 8-1 final.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El Levante arranca en Bilbao el asalto a la final de Copa del Rey
El Levante UD viaja a Bilbao para afrontar la ida de semifinales de Copa del Rey ante el Athletic, una cita con la historia con tan sólo un único precedente.
El próximo jueves, el césped de San Mamés acogerá el partido de ida entre leones y granotas, en una eliminatoria con el gran premio de un puesto en la final de Copa.
Será la segunda vez que ambos clubes se enfrenten en toda la historia de la competición. El único precedente se halla en los octavos de final de la campaña 1946/47.
Al igual que ahora, la ida se disputó en el País Vasco, adelantándose los granota por 0-2 pero sucumbiendo finalmente por un abultado 6-2. En la vuelta, el Levante venció por 4-2, llegando el Athletic a cuartos.
En esta ocasión, los de Paco López han superado los octavos eliminando al Real Valladolid, y al Villarreal CF en cuartos.
Por su parte, los de Marcelino acceden a semifinales tras imponerse en octavos al CD Alcoyano, y en cuartos al Real Betis.
La semifinal arrancará el jueves a las 21:00 horas, y el definitivo encuentro de vuelta se jugará en el Ciutat de València el próximo día 4 de marzo a la misma hora.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Vicente Blanco ‘Tito’ ponente de las Jornadas de Actualización del Comité Tècnic d’Entrenadors FFCV
Vicente Blanco ‘Tito’, ex director deportivo del Levante UD, será el próximo ponente de las Jornadas de Actualización que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
La ‘Dirección deportiva de un equipo de fútbol profesional‘ será la temática de la conferencia de Tito, el próximo 15 de febrero a las 19 horas.
Tras su paso por la dirección deportiva del Levante UD de 2016 a 2019, Tito forma parte de la candidatura de Víctor Font en las elecciones a la presidencia del FC Barcelona.
La charla se podrá seguir en directo a través del streaming en los canales oficiales de la FFCV de YouTube, Facebook y Twitter.
El segundo trimestre de formación del Comité comenzó el pasado lunes 25 de enero con la mesa redonda de los entrenadores de clubes de Primera de fútbol sala, Diego Ríos, Maravillas Sansano y Manolín Collado.
Posteriormente, el entrenador del Atlético Levante, Alessio Lisci impartió una interesante ponencia sobre el ‘Desarrollo individualizado del futbolista de base al profesional’, basándose en su experiencia en la escuela del Levante UD.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
#EntrenemSegurs: Campaña de la FFCV por una desescalada con entrenamientos
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lanza la nueva campaña #EntrenemSegurs, para solicitar a la Generalitat Valenciana una desescalada con entrenamientos de las medidas de prohibición de competiciones territoriales.
Las competiciones y entrenamientos territoriales están suspendidos desde el 21 de enero (desde el 5 de enero fútbol y fútbol sala base) y hasta el 15 de febrero por una resolución de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.
Por tanto, la FFCV propone que se pueda entrenar con todos los protocolos sanitarios correspondientes entre el 15 y el 28 de febrero a modo de desescalada progresiva.
El objetivo con esta petición es doble.
- Por una parte, poder retomar las competiciones a principios de marzo, una vez se haya vuelto a la ‘normalidad’ anterior.
- Por otra, que los y las futbolistas retomen la práctica de ejercicio, con todas las consecuencias positivas, tanto físicas como psicológicas, que eso conlleva.
«La FFCV actuó con solidaridad con otros sectores de la sociedad valenciana al suspender las competiciones una semana antes de que lo hiciera oficialmente la Generalitat Valenciana, aún sabiendo que nuestro deporte no es un foco de contagios», explica el presidente de la FFCV, Salva Gomar.
Es un deporte seguro
Antes de Navidad, entre octubre y diciembre, cuando estaban todas las competiciones en marcha, el número de contagios era relativamente bajo y estable, llegando a una incidencia acumulada de entre 200 y 250 casos por cada 100.000 habitantes justo antes de las fiestas.
En Navidad, pararon las competiciones por las fiestas y desde entonces el aumento de la incidencia del COVID-19 fue exponencial, hasta llegar a los 1.459 casos por cada 100.000 habitantes del 27 de enero, pico de esta tercera ola.
Por tanto, el fútbol no fue el motivo. Está más que demostrado que la práctica del fútbol unida a protocolos aplicados de manera estricta es segura y no está relacionada con el aumento de contagios.
Así lo refleja un informe del Ministerio de Sanidad, que atribuye a la práctica deportiva el 0,28% de los contagios, por el 31,4% que producidos en el ámbito social, seguido por el ámbito familiar (18’8%), el mixto ( 15’4%) y el laboral, con el 13’3% del total de brotes.
Además, delegados federativos visitan todas las instalaciones para comprobar el cumplimiento de los protocolos por parte de los clubes.
«¿Es mejor el sedentarismo y estar todo el día con la consola o la tablet que entrenar seguro con un protocolo sanitario que ha demostrado funcionar? ¿Es más sano eso?», se pregunta Gomar.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada