La FFCV colabora con Gesdepro y el Ayuntamiento con una entrega para el Banco de Alimentos de Castelló
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha colaborado en la campaña de recogida de alimentos que realizan Gesdepro y el Ayuntamiento de Castelló para donarlos al Banco de Alimentos de la ciudad de La Plana.
El presidente de la FFCV, Salva Gomar, acompañado por el vicepresidente, Jordi Lucena, han hecho efectiva la entrega esta tarde a Santiago Miralles, responsable del Banco de Alimentos de Castelló.
«Estamos allá donde haga falta. La FFCV quiere colaborar más allá del deporte con todos aquellos que lo necesiten», explicó Gomar.
La entrega se realizó en el polideportivo Gaetà Huguet, en Castelló.
«La FFCV agradece a Gesdepro y al Ayuntamiento de Castelló que piensen en el fútbol para colaborar en este tipo de iniciativas», concluyó el presidente de la FFCV.
El Banco de Alimentos de Castelló presta servicio a cerca de 18.000 personas sin recursos en toda la ciudad.
- Publicado en Noticias FFCV
Calendarios de segunda fase de Tercera División
Los calendarios de la segunda fase del Grupo VI de Tercera División ya están publicados en el sistema Fénix.
Los clubes pueden comenzar a fijar horarios de la primera jornada que se disputará el 4 de abril de 2021.
Pincha aquí para ver el calendario del grupo de ASCENSO
Pincha aquí ☟ para ver el calendario del Grupo de Play-off
Pincha aquí ☟ para ver el calendario del Grupo de Permanencia
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Duelo por el fallecimiento de Carlos Gramage, histórico excapitán del CF Sant Rafael
La FFCV lamenta sumarse a las muestras de duelo en el fútbol valenciano por el reciente fallecimiento del exfutbolista del CF Sant Rafael Carlos Gramage.
En nombre de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, su presidente, Salvador Gomar, desea testimoniar nuestras más profundas condolencias a los familiares y amigos de Gramage, así como a todo el fútbol de la Vall d’Albaida.
El fallecimiento de Gramage, con tan sólo 61 años, ha sido un duro golpe en el fútbol regional valenciano. Central férreo, fue un habitual en la titularidad del CF San Rafael desde 1980 hasta su retirada en la campaña 1992/93; y ya como capitán del primer equipo, protagonista destacado del ascenso a Regional Preferente.
Carlos, además, era hermano de Javier Gramage, también capitán en su momento del Ontinyent CF. Su funeral y posterior entierro serán esta tarde a partir de las 17:00 en la Iglesia de Sant Josep. Descanse en paz.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Definidos los grupos de la Segunda Fase en el GVI de Tercera División
Ya están definidos los grupos de la siguiente fase en el grupo VI de Tercera División una vez finalizada la Primera Fase. Son los siguientes:
Subgrupo C – Lucha por el ascenso
Estos son los equipos que jugarán por el ascenso en el subgrupo C, ordenados según el coeficiente que arrastran de la Primera Fase:
- CD Eldense (coeficiente 2,278)
- Elche CF B (coeficiente 2,111)
- CF Intercity (coeficiente 2,056)
- UD Alzira (coeficiente 1,900)
- CD Roda (coeficiente 1,750)
- Atlético Saguntino (coeficiente 1,550)
Jugarán a ida y vuelta los equipos que vienen del grupo A (UD Alzira, CD Roda y Atlético Saguntino) contra los que vienen del grupo B (CD Eldense, Elche CF B y CF Intercity).
Subirán a Segunda RFEF los dos equipos que tengan mejor coeficiente puntos/partidos al acabar el grupo.
Los otros cuatro equipos restantes se clasificarán para un playoff que dará una plaza extra de ascenso a la Segunda RFEF. Ese playoff lo completarán dos equipos provenientes del subgrupo D.
Subgrupo D – Lucha por el playoff
Estos son los equipos que jugarán por el disputar el playoff en el subgrupo D, ordenados según el coeficiente que arrastran de la Primera Fase:
- Villarreal CF C (coeficiente 1,500)
- CD Olímpic (coeficiente 1,389)
- Silla CF (coeficiente 1,250)
- CF Recambios Colón Catarroja (coeficiente 1,150)
- UD Benigànim (coeficiente 1,111)
- FC Jove Español San Vicente (coeficiente 1,056)
Jugarán a ida y vuelta los equipos que vienen del grupo A (Villarreal CF, Silla CF y CF Recambios Colón Catarroja) contra los que vienen del grupo B (CD Olímpic, UD Benigànim y FC Jove Español San Vicente).
Jugarán el playoff para ascender a Segunda RFEF los dos equipos con mejor coeficiente puntos/partidos al acabar el grupo.
Ese playoff dará una plaza para ascender a Segunda RFEF y lo disputarán esos dos equipos junto con los cuatro equipos provenientes del subgrupo C.
Subgrupo E – Lucha por evitar el descenso
Estos son los equipos que jugarán en el subgrupo E por evitar el descenso a Regional Preferente, ordenados según el coeficiente que arrastran de la Primera Fase:
- CD Benicarló (coeficiente 1,100)
- Crevillente Deportivo (coeficiente 1,056)
- Torrent CF (coeficiente 1,050)
- CD Acero (coeficiente 1,000)
- Hércules CF B (coeficiente 1,000)
- Paterna CF (coeficiente 1,000)
- Villajoyosa CF (coeficiente 0,944)
- Vilamarxant CF (coeficiente 0,750)
- Novelda CF (coeficiente 0,667)
Jugarán a ida y vuelta los equipos que vienen del grupo A (CD Benicarló, Torrent CF, CD Acero, Patena CF y Vilamarxant CF) contra los que vienen del grupo B (Crevillente Deportivo, Hércules CF B, Villajoyosa CF y Novelda CF).
Descenderán a Regional Preferent los cinco equipos con peor coeficiente puntos/partidos al acabar el grupo.
Los calendarios de estos subgrupos de las segundas fases específicas los dará a conocer próximamente la RFEF y los hará públicos la FFCV.
¿Cómo se hará la clasificación de estos subgrupos?
La clasificación en estas segundas fases específicas se hará por coefeciente puntos/partidos. El coeficiente es el resultado de dividir los puntos de un equipo entre los partidos que ha disputado.
A la hora de calcular el coeficiente de cada jornada, también se arrastran todos los puntos y partidos jugados en la anterior fase.
Un ejemplo: un equipo al acabar la Primera Fase tiene 20 puntos en 20 partidos (coeficiente de 1,000). Si ese equipo…
- …gana en la primera jornada de la segunda fase ➔ tendrá 23 puntos en 21 partidos ➔ coeficiente 1,095
- …empata en la primera jornada de la segunda fase ➔ tendrá 21 puntos en 21 partidos ➔ coeficiente 1,000
- …pierde en la primera jornada de la segunda fase ➔ tendrá 20 puntos en 21 partidos ➔ coeficiente 0,952
Y así sucesivamente hasta jugar todas las jornadas de la Segunda Fase,
Una vez jugados todos los partidos, la clasificación final de cada subgrupo se confeccionará según el coeficiente de los equipos.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
La Segunda B de futsal, lista para arrancar en su segunda fase
Los cinco representantes de la Comunitat Valenciana en la Segunda División B de fútbol sala ya conocen los grupos y calendarios de la segunda fase de la competición.
Con la celebración de los últimos encuentros que restaban por disputar de la primera fase, aplazados en su momento por circunstancias COVID-19, la Segunda B de futsal se prepara para arrancar la trascendental segunda fase.
De este modo, la Real Federación Española de Fútbol ha definido ya la segunda fase de la categoría de bronce del futsal nacional, con los subgrupos surgidos tras los resultados del primer tramo de liga.
Tan sólo uno de los cinco representantes de la Comunitat Valenciana en la categoría estará en la lucha por el ascenso a Segunda RFEF gracias a su gran temporada hasta el momento.
El CD Nueva Elda FS se ha ganado a pulso la posibilidad de ascender a la división de plata del fútbol sala nacional, y lo hará encuadrado en el subgrupo 4C.
Segorbe Viveros Mas de Valero y Mar Denia ‘A’ deberán luchar por la permanencia en la categoría desde el subgrupo 3D.
De igual modo, el CD Contestano Ye Faky y Futsal Ibi también pugnarán por evitar el descenso desde el subgrupo 4D.
Esta segunda fase de la Segunda División RFEF de fútbol sala nacional dará comienzo el próximo fin de semana en su primera jornada de competición.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Ponencia de Miguel Hernández, preparador físico de Osasuna Magna FS
Miguel Hernández, segundo entrenador y preparador físico del Osasuna Magna Xota FS, cerrará el trimestre de ponencias en las Jornadas de Actualización del Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.
‘Incertidumbre, descubrimiento y planificación. Competir el día después‘ será el título de la conferencia del preparador valenciano.
Esta ponencia podrá seguirse a través de las redes sociales oficiales de la FFCV (YouTube, Facebook y Twitter) a las 19:00 horas del lunes 22 de marzo.
Este trimestre, el Comité Tècnic d’Entrenadors ha organizado seis ponencias en directo con protagonistas como Diego Ríos, Manolín, Maravillas Sansano, Miguel Álvarez, Vicente Blanco ‘Tito‘, Ruth García y Alessio Lisci.
- Publicado en Agenda FFCV, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Definidos los grupos y calendarios de la Segunda Fase de la 2ª RFEF Futsal Femenina
Joventut d’Elx, Feme Castellón, Xaloc Alacant e Hispànic Valencia ya conocen los calendarios para la segunda fase del campeonato de Segunda División española.
La Real Federación Española de Fútbol ha definido ya la segunda fase de la categoría de plata del futsal femenino nacional, con los subgrupos surgidos tras los resultados del primer tramo de liga.
Estas divisiones, confeccionadas para luchar por el ascenso y el descenso respectivamente, se llevan a cabo en cada uno de los cuatro grupos que componen la categoría.
Así, Clínica Blasco Joventut d’Elx y Feme Castellón CFS ‘A’ lucharán por el ascenso a la Primera RFEF desde el subgrupo 2C, cuyo calendario para esta segunda fase de Liga adjuntamos:
Por su parte, Xaloc Alacant FS ‘B’ y CEF Hispanic Valencia Esports deberán luchar por evitar el descenso en el subgrupo 2D a partir de ahora con el siguiente calendario de competición:
Esta segunda fase de liga arrancará en su primera jornada el próximo fin de semana.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
La Regional Preferent y resto de categorías prenacionales volvieron a la acción este fin de semana
El pasado fin de semana volvieron a la acción las categorías prenacionales tras el parón provocado por la tercera ola de la pandemia COVID-19.
Las categorías masculinas Regional Preferent, Preferent Juvenil, Regional Preferent Futsal y Primera Juvenil Futsal, y las femeninas Lliga Autonòmica Valenta y Lliga Autonòmica Valenta Futsal retomaron la actividad tras dos semanas de entrenamientos.
El presidente de la FFCV, Salvador Gomar, quiso celebrar este día tan señalado y visitó el partido que enfrentó a L’Olleria CF y el CE Alberic de Regional Preferent de fútbol masculino.
- Publicado en Noticias FFCV
La FFCV reabrirá todas las competiciones el próximo 26 de marzo
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana reabrirá todas las competiciones territoriales el próximo fin de semana del 26-27-28 de marzo.
Esta reapertura se ha pactado con la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública tras la reunión que se ha mantenido en la mañana de hoy entre miembros de la Conselleria y la FFCV.
El próximo lunes, el presidente de la FFCV, Salva Gomar, está citado en la Conselleria para aportar datos necesarios a la redacción de la resolución que permita la vuelta del deporte en la Comunitat Valenciana.
La Conselleria de Sanitat ha atendido a las peticiones de la FFCV y preparará una resolución en la que se permitan las competiciones y la entrada de público en los partidos de fútbol y fútbol sala.
En un comunicado, la Conselleria de Sanitat explica que la consellera, Ana Barceló, «ha asegurado que revisará las medidas en el sentido de relajar las restricciones».
La FFCV confía en la palabra de la consellera, ya que ya ha demostrado cumplirla con el fútbol de la Comunitat Valenciana en anteriores ocasiones.
Por tanto, la FFCV desconvoca las concentraciones que estaban previstas para mañana miércoles 17 en València y agradece a los clubes la gran implicación que han tenido para ayudar a que la Generalitat Valenciana rectifique la resolución.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Concluye el Curso de Entrenador UEFA B con éxito de participación
El Curso de Entrenador UEFA B que organiza l’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha finalizado esta semana con éxito de participación.
Los 72 alumnos y alumnas que han realizado este curso han completado la formación práctica en las tres provincias de la Comunitat.
El Campo de Fútbol Miguel Monleón de la FFCV en Picassent (València), y los campos de La Serratella y La Cossa de Onda y el Municipal de San Vicent del Raspeig que los ayuntamientos de estas localidades han cedido a la FFCV han sido las sedes de la formación en campo.
L’Escola d’Entrenadors agradece en este sentido la colaboración de los ayuntamientos de Onda y San Vicent del Raspeig para el transcurso de este curso.
- Publicado en Noticias FFCV