Rubén Mora, nuevo seleccionador masculino sub14 de fútbol de la FFCV
Rubén Mora es el elegido para ocupar el cargo de máximo responsable de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol de la FFCV.
El experimentado entrenador sustituye a Ángel López tras su renuncia por probelmas personales el pasado mes de noviembre.
Kino García tomó las riendas del equipo de forma transitoria durante la Primera Fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, donde lo clasificó para disputar la Fase Oro el próximo mes de febrero.
Rubén Mora tendrá ante sí el reto de competir en esa Fase Oro con una generación de chavales que demostró todo su potencial en los dos encuentros disputados en Valladolid.

Gran experiencia
Rubén Mora es un técnico de una dilatadísima experiencia, sobre todo con categorías formativas.
Posee la licencia de entrenador UEFA Pro y es profesor de la Escola d’Entrenadors de la FFCV.
Sus inicios en los banquillos se remontan a 1997, cuando se hizo cargo de su primer equipo en la Escuela San José CF, en València. De ahí pasó al Don Bosco CF en 2004 para acabar recalando en la Academia del Valencia CF en 2005.
En el club valencianista permaneció diez temporadas, en las que pudo entrenar a prácticamente todas las categorías para acabar como coordinador de la Academia los dos últimos años (2014-20015 y 2005-2016).
Durante esas diez temporadas en el Valencia CF, Rubén consiguió ganar campeonatos de liga, torneos nacionales e internacionales. Fue entrenador o director en campus internacionales del club en países como EEUU, China, Inglaterra, Escocia o Costa Rica.
Salto al extranjero

Rubén Mora decidió ir más allá en 2016 y fichar por el Al-Ahli SC de Arabia Saudí. Allí fue entrenador asistente del CT del primer equipo y tomó parte de la QSL y la EMIR CUP. Además, desarrolló la metodología de trabajo de la Academia del club.
A su vuelta a España, la temporada siguiente, Mora engrosó las filas del Real Madrid CF como scout para la zona de Levante, puesto que abandonó cuando le reclamó Andrés Palop para ser su entrenador asistente en el UD Ibiza, conjunto de Segunda División B en aquel entonces.
Emprendedor en el fútbol
Rubén Mora es también un emprendedor dentro del mundo del fútbol. Él es uno de los fundadores y creadores de BCoach APP; una aplicación pionera nacida para facilitarle el trabajo a los entrenadores.
BCoach tiene ya mas de 10.000 usuarios y presencia en mas de 120 países.
- Publicado en Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Selecciones, Portada
‘Modelo de juego ofensivo’, ponencia de Javi Rodríguez y Dani Martínez (ElPozo Murcia) en Elche
El entrenador de ElPozo Murcia Costa Cálida Javi Rodríguez y su asistente Dani Martínez ofrecerán el lunes 19 de diciembre una ponencia sobre ‘Modelo de juego ofensivo‘ en Elche.
La sede de la FFCV en Elche será el lugar donde se desarrolle esta ponencia enmarcada en las jornadas de actualización que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors.
La ponencia tendrá un aforo limitado. Te puedes inscribir pinchando en este ENLACE.
Esta conferencia servirá para estrenar de manera oficial esta nueva sede de la FFCV en la localidad ilicitana, ubicada en la Avinguda Universitat d’Elx 58.
Javi Rodríguez es una leyenda del futsal nacional. Exjugador, entre otros, del Playas de Castellón, cuenta con un palmarés envidiable.
Fue proclamado Mejor Jugador del Mundo en 2006, fue doble Campeón del Mundo y cuatro veces Campeón de Europa con la Selección Española.
Además, cuenta con cuatro Ligas, cuatro UEFA Futsal, dos Copas del Rey, dos Copas de España y una Supercopa en sus vitrinas.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores
Curso FFCV de Especialista en entrenamiento de porteros Nacional C de fútbol sala
La Escola de Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta un Curso de Especialista en entrenamiento de porteros de fútbol sala Nacional C.
Este curso comenzará el 13 de febrero de 2023 y tendrá una carga lectiva de 60 horas, de las cuales 20 se desarrollarán en pista.
Se podrá realizar de manera simultánea este curso junto con el Curso Nacional C de entrenador de fútbol sala que también oferta la FFCV.
Inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de febrero de 2023 (o hasta agotar las plazas).
APÚNTATE AQUÍ ☞ INSCRIPCIONES
Requisitos
El requisito mínimo de acceso al curso es estar en posesión del Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol Sala Nacional C.
Los candidatos en posesión del Diploma de Monitor de Fútbol Sala de la RFEF podrán obtener la acreditación de competencias del Diploma Nacional C si cumplen lo establecido en el proceso habilitado por la RFEF.
También podrán acceder al curso aquellos aspirantes que estén en posesión del Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol Sala Nivel 1 (Básico), Nivel 2 (Avanzado) o Nivel 3 (Profesional).
El curso podrá simultanearse con la realización del Curso Federativo de Entrenador de Fútbol Sala Nacional C, pero no podrá obtenerse el Diploma de especialista en entrenamiento de porteros sin estar en posesión del Diploma y Credencial Nacional C.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
Curso FFCV de Especialista en entrenamiento de porteros Nacional C de fútbol
La Escola de Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta un Curso de Especialista en entrenamiento de porteros de fútbol Nacional C.
Este curso comenzará el 13 de febrero de 2023 y será presencial, con una carga lectiva de 60 horas, de las cuales 20 horas son de prácticas en campo.
Se podrá realizar de manera simultánea este curso junto con el Curso UEFA C de entrenador de fútbol que también oferta la FFCV.
Inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de febrero de 2023 (o hasta agotar las plazas).
APÚNTATE AQUÍ ☞ INSCRIPCIONES
Requisitos
El requisito mínimo de acceso al curso es estar en posesión del Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol UEFA C.
Los candidatos en posesión del Diploma de Monitor de la RFEF podrán obtener la acreditación de competencias del Diploma UEFA C si cumplen lo establecido en el proceso habilitado por la RFEF.
También podrán acceder al curso aquellos candidatos que estén en posesión del Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol Básico o UEFA B, Avanzado o UEFA A o Profesional o UEFA Pro.
El curso podrá simultanearse con la realización del Curso Federativo de Entrenador de Fútbol UEFA C, pero no podrá obtenerse el Diploma de especialista en entrenamiento de porteros sin estar en posesión del Diploma y Licencia UEFA C.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
Jorge Raffo, la experiencia en dos continentes dirigiendo fútbol base: «Buscamos un perfil de jugador que se identifique con Elche y con el Elche CF»
Jorge Raffo, director de Fútbol Base del Elche CF, ofreció una jugosa ponencia en el estadio Martínez Valero organizada por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV bajo el título «Plan estratégico transformador para el fútbol base actual».
Durante más de dos horas, Raffo explicó con detalle su método de trabajo, a través del cual busca la excelencia.
«El proceso de excelencia iba a permitir que los chavales entraran con el Primera División, que es uno de los objetivos», comentó. «Cuando la gente habla de excelencia entiende que hablan del modelo Disney, como si les tuviera que despertar Mickey Mouse por las mañanas. Eso, transformado al fútbol, quiere decir que el entrenamiento está super estructurado, que todo está medida¡o y súper preparado».

El ponente, ex director de academias de fútbol base tan importantes como la de Boca Juniors y Shakhtar Donetsk, desveló cuáles son sus objetivos principales para la cantera ilicitana: «Me plantee unos objetivos: en primer lugar, lograr que entre tres y cinco jugadores de la cantera en 2023 estuvieran convocados por las selecciones juveniles; después, conseguir que en dos años el filial tenga el promedio más bajo de edad de su división; y por último, mantener un mínimo de dos jugadores en el primer equipo por temporada».
Kino García, presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV, ejerció de anfitrión del acto pese a celebrarse en el mismo estadio del Elche CF. «Es un honor estar aquí con Jorge Raffo, una persona tan destacada dentro del mundo del fútbol. En la FFCV nos desvivimos por la formación continua de los entrenadores y la de Jorge es una ponencia muy importante. Quiero agradecer al Elche CF su predisposición en todo momento, así como a los delegados del CTE en Alicante por su trabajo para hacerlo posible».

- Publicado en Noticias Entrenadores
Mascarós: «El entrenador físico es especialista de hasta 25 jugadores»
José Mascarós ofreció una dinámica conferencia sobre la figura del ‘entrenador físico’ en la Biblioteca Municipal de La Vall d’Uixó.
Más de 50 técnicos de fútbol base de clubes de la zona asistieron a la charla, que estuvo presidida por la concejala de Deportes del Ayuntamiento de La Vall d’Uixó Mar Arzo y por el presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors Kino García.
La UD Vall d’Uxó, club local, movilizó a numerosos técnicos como Ximo Forner que no quisieron perderse la ponencia del expreparador de clubes como el Valencia CF, el Villarreal CF o el Elche CF.


Según Mascarós, las competencias de un entrenador son «trabajo en equipo, resolución de problemas, toma de decisiones, comunicación eficaz, organización, capacidad de aprendizaje, creatividad e innovación».

«En definitiva, el entrenador debe ser eficiente. Debe tener conocimientos, saber aplicarlos y tener la motivación e interés por hacerlo. Ejercer liderazgo interno, dar ejemplo», añadió Mascarós.
Según avanzó la ponencia, el preparador valenciano fue acotando las funciones del entrenador al apartado físico, con la participación activa de muchos asistentes que aportaron su visión personal.
«Hablo de entrenador físico más que de preparador físico porque tenemos nociones técnico-tácticas de fútbol. Somos especialistas de hasta 25 jugadores», apuntó.
Y cerró la charla mencionando a sus referentes en la materia: Roberto Sassi, Miguel Peiró, Pako Ayestarán, Miguel Villagrasa, Paco de Miguel y Pep Segura.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Portada
‘Masterclass’ de Sergio Mullor en Sagunt sobre el entrenamiento de finalización
El entrenador del Levante UD FS Sergio Mullor ofreció este jueves en Sagunt una masterclass sobre el entrenamiento de finalización.
Fue la parte práctica de la ponencia online que el pasado lunes ofreció el técnico almeriense en los caneles oficiales de la FFCV.
Sobre el parqué de la cancha municipal de la Casa Joventut de Sagunt, Mullor dispuso una sesión de entrenamiento para exponer finalizaciones. La idea de su ponencia plasmada a la práctica.
Un grupo de jugadores del Atl. Morvedre FS participó en el clínic de Mullor bajo la atenta mirada de los entrenadores y entrenadoras que se inscribieron a la práctica.

El presidente del Comité Tècnic de Fútbol Sala FFCV Nacho Cantó y el presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors FFCV Kino García acompañaron a Mullor en esta masterclass.


- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias Fútbol Sala
El director de Fútbol Base del Elche CF Jorge Raffo ofrecerá una ponencia en el Martínez Valero
Jorge Raffo, director de Fútbol Base del Elche CF, ofrecerá una ponencia sobre ‘Plan estratégico transformador para el fútbol base actual’ el próximo 24 de noviembre.
La sala de prensa del Estadio Martínez Valero acogerá esta charla de Raffo, a las 19:00 horas.
La ponencia tendrá un aforo limitado. Te puedes inscribir pinchando en este ENLACE.
El Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV agradece al Elche CF las facilidades para la celebración de esta nueva jornada de actualización para entrenadores/as.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores
José Mascarós ofrecerá una ponencia sobre ‘Las competencias del entrenador físico’ en La Vall d’Uixó
El reputado entrenador físico José Mascarós ofrecerá una ponencia sobre ‘Las competencias del entrenador físico‘ en La Vall d’Uixó (Castellón).
El encuentro tendrá lugar el lunes día 21 de noviembre en la Biblioteca Municipal de la localidad (Plaza del Mercado nº 2) a partir de las 18.30h.
La charla tendrá un aforo limitado. Te puedes inscribir pinchando en este ENLACE.
Al finalizar la charla de Mascarós, se ofrecerá un ágape a los asistentes.
El ayuntamiento de la Vall d’Uixó, así como la UD Vall d’Uxó, han colaborado para hacer posible este evento que organiza el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores
Sergio Mullor (Levante UD FS) impartirá una clase magistral de futsal sobre el ‘Diseño de situaciones jugadas para el entrenamiento de la finalización’
Sergio Mullor, técnico del Levante UD FS, impartirá una clase magistral de futsal sobre el ‘Diseño de situaciones jugadas para el entrenamiento de la finalización’ organizada por el Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV.
La ponencia se dividirá en dos partes. En primer lugar, la parte teórica, que se impartirá online en el canal oficial de youtube de la FFCV. Se podrá ver en directo el próximo lunes 14 a las 18.30h y a la carta en cualquier momento en este mismo enlace. En directo se podrán preguntar todas la dudas que serán contestadas por Mullor.
La segunda parte será práctica y tendrá lugar el próximo jueves 17 de noviembre en la Piscina Municipal Casa Joventut de Sagunt. En ese encuentro, el entrenador del Levante UD FS aprovechará para poner en práctica los ejercicios comentados durante la parte teórica.
Para apuntarte a la parte práctica, lo puedes hacer rellenando este formulario o pinchando en ESTE ENLACE
El Comité d’Entrenadors de la FFCV agradece al Ajuntament de Sagunt y a Esport Sagunt su implicación y la cesión del espacio para realizar la práctica.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada