Rabadán cumple su último sueño pendiente como árbitro
Septiembre de 2017. La temporada de fútbol sala comenzaba y Carlos Rabadán, distinguido como mejor árbitro de Primera División, arrancaba su vigesimoprimera campaña como colegiado y decimoquinta en la máxima categoría. Tras una envidiable y dilatada carrera como árbitro, y con el tono de autoexigencia e inconformismo que ha definido su trayectoria, confesaba que todavía le quedaban dos sueños en el tintero: arbitrar un partido internacional y pitar una Copa de España –ya lleva dos- junto a un compañero valenciano. Seis meses después de entonar aquellas palabras, cumplirá la segunda de esas ambiciones pendientes. Entre los próximos 15 y 18 de marzo viajará al ‘Wizink Center’ de Madrid para arbitrar, junto a Pablo Delgado -su pareja sobre el parquet desde hace dos temporadas-, la Copa de España de Fútbol Sala. Es el último de sus sueños; la internacionalidad, reconoce ahora, se la deja a Delgado. Será, además, la primera vez que dos colegiados del Comité valenciano asuman como pareja esta responsabilidad.
En la Copa de 2008, en Granada, y en la de 2016, en Guadalajara, Rabadán formó parte del cuadro arbitral designado por el Comité nacional, pero en ninguna de aquellas andaduras pudo compartir arbitraje con su compañero habitual en la competición regular. “La Copa de España es un evento muy especial, en el que participan los mejores equipos de la LNFS y los árbitros en mejor forma, por eso cuando comienza la temporada el gran objetivo es estar ahí”, explica Rabadán, y sentencia: “Es muy gratificante recibir la noticia de que volveré a pitar en Copa, pero saber que por fin lo haré con un compañero valenciano, con Pablo que es mi pareja cada fin de semana, es un verdadero sueño cumplido”. Para Delgado, que debutó en Primera División hace solo tres temporadas, y desde hace dos está creciendo al amparo de Rabadán, será su primera Copa de España. Junto a Carlos forma un tándem perfectamente compenetrado y está desbloqueando logros a un ritmo vertiginoso: comenzaron la temporada pitando la Supercopa y ahora harán historia en la Copa. Delgado confiesa con entusiasmo su ilusión y su respeto por la competición: “Es un gran orgullo, porque la Copa supone una excelente oportunidad y un premio para cualquier árbitro, pero al mismo tiempo lo entiendo como una gran responsabilidad, sobre todo de estar a la altura de Rabadán, aunque me da mucha garantía y tranquilidad que mi debut en esta competición sea junto a él”.
Delgado ve en su compañero a un mentor. “Como compañero es una gran persona y un gran profesional. Es muy comprometido y vive el mundo del arbitraje con mucha emoción, es su mayor reto en la vida y al mismo tiempo, su mayor disfrute”, confiesa cuando Rabadán no le escucha. Por su parte, también en ese contexto de sinceridad, Carlos ve en su compañero a su mejor relevo. “Sabe muy bien dónde está, sabe adaptarse y asumir su papel con facilidad. Además es trabajador, disciplinado y aprende muy rápido; espero que él sí pueda cumplir ese sueño que siempre me quedará en el tintero de ser árbitro internacional”. De momento, de la mano, cumplirán una ambición compartida e histórica para el Comité de Árbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana: serán la primera pareja de colegiados autonómicos en formar parte del cuadro designado para una Copa de España.
Cómo se prepara una Copa de España
Este año, del mismo modo que los equipos se concentran desde un día antes de la competición para conjurarse y preparar los partidos, también habrá concentración de árbitros en Madrid durante la disputa de la Copa. Los diez colegiados no viajarán únicamente para pitar sus partidos, sino que se concentrarán como las expediciones de jugadores y entrenarán juntos cada mañana. En el caso de Rabadán y Delgado, que llevan dos temporadas juntos, la preparación viene de largo. “Nos conocemos bien y estamos habituados el uno al otro, no me preocuparé de la preparación específica para estos partidos hasta la semana que viene”, argumenta Rabadán. Pero, ¿cómo prepara sus partidos esta pareja? Y, ¿cómo trabajarán durante la Copa? Delgado lo desvela: “A nivel físico y reglamentario la preparación es continua desde principio de temporada, pero cada partido y cada competición tiene un trabajo específico. Carlos y yo estudiamos los posibles cruces que se pueden dar en las eliminatorias, visualizamos partidos de cada equipo y enfrentamientos previos entre ambos rivales y comprobamos posibles bajas de jugadores”, además, añade que la autoexigencia es clave para mejorar: “Visualizamos juntos en vídeo todos los partidos que pitamos para corregir errores y comentamos las sensaciones post-partido”. La comunicación y el estudio exhaustivo serán las claves de esta exitosa pareja valenciana de árbitros.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
El CTA programa un nuevo Curso de Arbitro de Fútbol Sala
Si te gusta el fútbol sala, ésta es tu oportunidad para formarte como árbitro federado! El CTA programa un nuevo curso de árbitro de fútbol sala que se desarrollará en la capital del Turia desde el próximo mes de septiembre.
El Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado la celebración de un nuevo Curso de Arbitro de Fútbol Sala para la Temporada 2018/19, que se impartirá la delegación en Valencia a partir de septiembre. Nueva oportunidad para formarse como árbitro de fútbol sala con el Curso que se impartirá en el Salón de Actos del CTA en Valencia (c/. Padilla, 5) en principio del 4 de septiembre al 16 de octubre de 2018, siendo sus clases lectivas mayoritariamente online con clases presenciales los martes o jueves de 18:00 a 20:00 horas. Para optar a este nuevo curso, los candidatos deberán tener entre 14 y 27 años (nacidos a partir del 1/7/1991, estudiándose los casos particulares de los nacidos anteriormente que se presenten) y no disponer de licencia federativa de ningún tipo en ningún equipo de fútbol o fútbol sala para la próxima temporada 2018/19. El CTA oferta un total de 45 plazas para este nuevo curso, abriéndose el plazo de inscripción el 7 de marzo y cerrándose el 15 de junio de 2018. Los impresos para la inscripción de ingreso pueden recogerse en el CTA, solicitarse vía mail o descargarse desde esta misma página web. Para ampliar la información respecto a este curso siga los enlaces adjuntos o contacte vía mail con mvanopstal@cta.ffcv.es
SOLICITUD INGRESO FUTBOL SALA 2018
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Cursos, Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Nuevo Curso de Arbitro de Fútbol en Camp de Morvedre
El Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado la celebración de un nuevo Curso de Arbitro de Fútbol para la Temporada 2018/19, que impartirá la delegación del Camp de Morvedre desde el próximo mes de septiembre.
Para poder presentarse a los exámenes finales será requisito indispensable la asiostencia -como mínimo- al 80 por ciento de las clases de las que se compone el curso. Para más información puede dirigirse al CTA contactando a través del mail cta@ffcv.es.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Cursos, Noticias Árbitros, Noticias Entrenadores
El CTA oferta dos nuevos cursos de árbitro en Valencia
Si quieres ser árbitro de fútbol, ésta es tu oportunidad. El Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana oferta dos nuevos cursos que comenzarán simultáneamente el próximo 29 de agosto y que se desarrollarán íntegramente en la capital del Turia.
· Ser mayor de 14 años y menor de 27 (nacidos a partir del 1-7-1991); para mujeres, ser menor de 29 años (nacidas a partir del 1-7-1989).
· No disponer de licencia federativa (jugador, monitor, entrenador, delegado, etc.) en ningún equipo de fútbol o fútbol-sala para la temporada 2018-19.
· Superación de pruebas físicas.
· Disponer de correo electrónico y de acceso a internet.
Para estos dos cursos existe una oferta total de 100 plazas, 50 para cada curso, que se asignarán por riguroso orden de clasificación en las pruebas físicas, siendo el plazo de presentación de solicitudes desde el 1 de marzo y hasta el 21 de mayo de 2018.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Cursos, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
El arbitraje español cumple las expectativas en L’Alcúdia
Esta semana concluirá, en el Campo ‘Els Arcs’ de l’Alcúdia, la evaluación nacional de las pruebas físicas de árbitros profesionales de Primera División, Segunda y Segunda B, organizado por el Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana desde hace tres temporadas. Después de los tres primeros días de pruebas, que se vivieron la semana pasada (los días 6, 7 y 10 de febrero); el próximo sábado 17 se celebrará la cuarta y última jornada.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
La élite del arbitraje español vuelve a citarse en L’Alcúdia
La próxima semana, el Campo ‘Els Arcs’ de L’Alcúdia volverá a ser el escenario de la evaluación nacional de las pruebas físicas de los árbitros profesionales de la Primera y la Segunda División españolas, organizada por el CTA valenciano.
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Completa puesta a punto del arbitraje femenino valenciano
El pasado domingo, la práctica totalidad de las colegiadas adscritas al CTA autonómico participaron en la Jornada de Trabajo del Arbitraje Femenino Valenciano, tomando parte en pruebas físicas y técnicas de primer nivel para actualizar sus conocimientos y compartir experiencias comunes.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
El colegiado Jorge Belda recibió el homenaje de Sedaví
El colegiado valenciano Jorge Belda recibió la pasada semana el homenaje de la localidad de Sedavi en agradecimiento a su rápida intervención que permitió salvar la vida a un joven jugador cadete en un encuentro de categoría Preferente.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
El arbitraje femenino persigue su especialización
El Comité de Árbitros de la Comunidad Valenciana ha promovido una Jornada de Trabajo del Arbitraje Femenino para este próximo domingo 28 de enero con el objetivo de compartir un día de convivencia entre todas las colegiadas valencianas y dar el pistoletazo de salida a su especialización, ya que desde el Comité, según explica el ex-colegiado Miguel Angel Ayza Gámez, “se pretende que las mujeres que quieren dedicarse al arbitraje del fútbol femenino puedan trabajar de forma separada y especializada a partir de ahora”.
Una iniciativa novedosa, ya que concentrará en el Polideportivo Municipal de la localidad de Burjassot a todas las árbitras de la Comunidad Valenciana. “La temporada pasada ya se hizo una jornada similar, pero solo se citaron a las colegiadas de mayor experiencia, de primer y segundo año, que estaban preparándose para las pruebas de acceso a Primera División”, explica Ayza Gámez, y añade: “Pero este año, por primera vez, hemos querido reunir a todas nuestras colegiadas, tanto las que tienen una mayor experiencia, como las que están en los primeros años de formación”. El motivo es sencillo: “Queremos que el arbitraje femenino se especialice y pueda trabajar de forma separada y, con esta jornada, queremos apoyar y motivar a las jóvenes que se interesan por el arbitraje para que continúen con su formación”.
“Las colegiadas que están en las primeras fases formativas podrán compartir una jornada de experiencias y convivencia con las que ya están en la élite o aspiran a estarlo pronto, y eso es muy positivo”, analiza Ayza Gámez. El coordinador local de formación del Comité Técnico de Árbitros de la Comunidad Valenciana observa esta jornada como una oportunidad “para motivar a las árbitras que empiezan y demostrarles que es posible llegar, que existe una posibilidad real de alcanzar la élite”.
Y es que, como él mismo reconoce tras más de veinte años pitando partidos de todas las categorías, “si el mundo del arbitraje es complicado, para una mujer lo es aún más, con los episodios de intolerancia y machismo que se presencian en los campos cada fin de semana”. Y, precisamente por eso, se propone mediante esta jornada, mediante la formación especializada y mediante otras futuras acciones “motivar a las jóvenes árbitras para que no desistan en su sueño”, al tiempo que reclama que debe mejorar la educación en valores de la sociedad.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Jornada de trabajo del arbitraje femenino valenciano
La próxima semana, las colegiadas de la Comunidad Valenciana se reunirán en una importante Jornada de Trabajo del Arbitraje Femenino en la que compartirán experiencias, pasarán pruebas físicas y técnicas y participarán en charlas didácticas con el objetivo de estar a punto para la máxima exigencia de la competición.
Sin duda alguna, la iniciativa del CTA se trata de una experiencia pionera que pretende fomentar el espíritu de grupo por parte de las colegiadas de la Comunidad Valenciana, además de mantener controlados sus parámetros de evaluación tanto físicos como técnicos, y actualizados sus conocimientos respecto a la competición.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV