El CTA programa un nuevo Curso de Arbitro de Fútbol Sala
Si te gusta el fútbol sala, ésta es tu oportunidad para formarte como árbitro federado! El CTA programa un nuevo curso de árbitro de fútbol sala que se desarrollará en la capital del Turia desde el próximo mes de septiembre.
El Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado la celebración de un nuevo Curso de Arbitro de Fútbol Sala para la Temporada 2018/19, que se impartirá la delegación en Valencia a partir de septiembre. Nueva oportunidad para formarse como árbitro de fútbol sala con el Curso que se impartirá en el Salón de Actos del CTA en Valencia (c/. Padilla, 5) en principio del 4 de septiembre al 16 de octubre de 2018, siendo sus clases lectivas mayoritariamente online con clases presenciales los martes o jueves de 18:00 a 20:00 horas. Para optar a este nuevo curso, los candidatos deberán tener entre 14 y 27 años (nacidos a partir del 1/7/1991, estudiándose los casos particulares de los nacidos anteriormente que se presenten) y no disponer de licencia federativa de ningún tipo en ningún equipo de fútbol o fútbol sala para la próxima temporada 2018/19. El CTA oferta un total de 45 plazas para este nuevo curso, abriéndose el plazo de inscripción el 7 de marzo y cerrándose el 15 de junio de 2018. Los impresos para la inscripción de ingreso pueden recogerse en el CTA, solicitarse vía mail o descargarse desde esta misma página web. Para ampliar la información respecto a este curso siga los enlaces adjuntos o contacte vía mail con mvanopstal@cta.ffcv.es
SOLICITUD INGRESO FUTBOL SALA 2018
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Cursos, Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Nuevo Curso de Arbitro de Fútbol en Camp de Morvedre
El Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado la celebración de un nuevo Curso de Arbitro de Fútbol para la Temporada 2018/19, que impartirá la delegación del Camp de Morvedre desde el próximo mes de septiembre.
Nueva oportunidad para formarse como árbitro de fútbol con el Curso que el CTA de la FFCV ha programado para el próximo mes de septiembre en la comarca del Camp de Morvedre, que se impartirá en la delegación federativa del Port de Sagunt (c/. Diagonal, 8, bajo) en principio del 11 de septiembre al 31 de octubre de 2018, siendo sus clases lectivas los martes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:00 horas. Para optar a este nuevo curso, los candidatos deberán tener entre 14 y 27 años y no disponer de licencia federativa de ningún tipo en ningún equipo de fútbol o fútbol sala para la próxima temporada 2018/19. Con el fin de formalizar la matrícula, los candidatos deberán aportar certificado médico que les acredite para realizar las pruebas físicas correspondientes, y los menores de edad una autorización de la madre, el padre o tutor legal junto a la solicitud, así como entregar en la delegación en el plazo establecido los impresos de formalización de matrícula debidamente cumplimentados, fotocopia del DNI, fotografía de tamaño carnet y abonar en efectivo la cantidad de 10 euros como Derechos de Matrícula y Material para la formalización de la matrñicula en la misma delegación antes del inicio del curso (cantidad que no será devuelta en ninguna circunstancia).
Para poder presentarse a los exámenes finales será requisito indispensable la asiostencia -como mínimo- al 80 por ciento de las clases de las que se compone el curso. Para más información puede dirigirse al CTA contactando a través del mail cta@ffcv.es.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Cursos, Noticias Árbitros, Noticias Entrenadores
El CTA oferta dos nuevos cursos de árbitro en Valencia
Si quieres ser árbitro de fútbol, ésta es tu oportunidad. El Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana oferta dos nuevos cursos que comenzarán simultáneamente el próximo 29 de agosto y que se desarrollarán íntegramente en la capital del Turia.
El Salón de Actos del Comité Técnico de Árbitros de la FFCV en su sede central de Valencia (C/ Padilla, 5) albergará, a partir del próximo día 29 de agosto de 2018, dos nuevos cursos que se impartirán durante dos días a la semana hasta el 14 de octubre, en horarios de 17:15 a 18:45 horas (miércoles) y de 9:00 a 10:30 horas (sábados) el Curso A y de 19:00 a 20:30 (miércoles) y de 10:45 a 12:15 horas (sábados) el Curso B. Entre los requisitos que se exigen se encuentran los siguientes:
· Ser mayor de 14 años y menor de 27 (nacidos a partir del 1-7-1991); para mujeres, ser menor de 29 años (nacidas a partir del 1-7-1989).
· No disponer de licencia federativa (jugador, monitor, entrenador, delegado, etc.) en ningún equipo de fútbol o fútbol-sala para la temporada 2018-19.
· Superación de pruebas físicas.
· Disponer de correo electrónico y de acceso a internet.
Para estos dos cursos existe una oferta total de 100 plazas, 50 para cada curso, que se asignarán por riguroso orden de clasificación en las pruebas físicas, siendo el plazo de presentación de solicitudes desde el 1 de marzo y hasta el 21 de mayo de 2018.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Cursos, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
El arbitraje español cumple las expectativas en L’Alcúdia
Esta semana concluirá, en el Campo ‘Els Arcs’ de l’Alcúdia, la evaluación nacional de las pruebas físicas de árbitros profesionales de Primera División, Segunda y Segunda B, organizado por el Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana desde hace tres temporadas. Después de los tres primeros días de pruebas, que se vivieron la semana pasada (los días 6, 7 y 10 de febrero); el próximo sábado 17 se celebrará la cuarta y última jornada.
Todos los árbitros y asistentes de las tres grandes ligas españolas y de las dos competiciones nacionales femeninas se fueron dando cita la semana pasada en las instalaciones de L’Alcúdia, en unas jornadas que, según la secretaria del CTA valenciano, Maria Ángeles Rufanges; se desarrollaron «estupendamente bien y con total normalidad«. Además, la directiva valenciana destaca: «Es un orgullo para el CTA que se piense en Valencia como sede para este tipo de pruebas. La Comunidad Valenciana es un referente en instalaciones y contamos con una trayectoria y experiencia en el fútbol nacional que nos avalan«. La evaluación a los colegiados españoles comenzó el pasado día 6 de febrero, cuando todos los árbitros y asistentes de Segunda División y el primer grupo de Segunda B se citaron en L’Alcúdia, para medir el nivel físico con el que han llegado al ecuador de la temporada y con el que arrancan el segundo tramo. Un día después, el día 7 de febrero, se reunieron en la localidad de la Ribera Alta los árbitros y asistentes de Primera División. El pasado sábado se citó a un segundo grupo de árbitros de Segunda División B y a parte de los colegiados nacionales femeninos. Tras estas satisfactorias jornadas, el próximo sábado asistirán a su evaluación en L’Alcúdia el tercer grupo de árbitros de Segunda B y el resto de árbitros nacionales femeninos. Con ellos, concluirá esta evaluación nacional que, por tercer temporada consecutiva, se ha celebrado en las instalaciones valencianas, coordinadas desde el CTA autonómico, desde donde Rufanges confirma: «El nivel del arbitraje mostrado estos días ha cumplido nuestras expectativas. Estamos muy satisfechos con la competitividad de nuestros árbitros«.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
La élite del arbitraje español vuelve a citarse en L’Alcúdia
La próxima semana, el Campo ‘Els Arcs’ de L’Alcúdia volverá a ser el escenario de la evaluación nacional de las pruebas físicas de los árbitros profesionales de la Primera y la Segunda División españolas, organizada por el CTA valenciano.
Los árbitros de la élite del fútbol español serán evaluados una temporada más en las instalaciones del Estadio ‘Els Arcs’ de la localidad valenciana de L’Alcúdia. La evaluación nacional de las pruebas físicas de los colegiados profesionales tendrá lugar los días 6, 7, 10 y 17 del presente mes de febrero. Organizado por el Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, nombres como Mateu Lahoz, Martínez Munuera, Estrada Fernández o Gil Manzano, junto a sus compañeros de la Primera y la Segunda División españolas serán evaluados durante cuatro exigentes jornadas en las instalaciones donde se celebra el COTIF en l’Alcúdia. La FFCV premia de este modo al comité organizador del torneo internacional de fútbol por la celebración en el presente año 2018 de su trigésimo quinto aniversario. Estos controles habituales los realiza el ente federativo cuatro veces al año para comprobar que los colegiados no descuidan su entrenamiento y forma física, pero siempre habían tenido lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol, hasta que en la Temporada 2014/15 comenzó a albergarlos L’Alcúdia por mediación de la FFCV. Se trata, pues, de la tercera campaña en la que la sede del COTIF colabora en la Evaluación Nacional de las pruebas físicas de los árbitros profesionales de nuestro país. Para los colegiados de la élite nacional supone una cita de enorme importancia, ya que se evalúa su estado físico y les permite seguir contando con las credenciales para continuar ejerciendo a nivel profesional.
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Completa puesta a punto del arbitraje femenino valenciano
El pasado domingo, la práctica totalidad de las colegiadas adscritas al CTA autonómico participaron en la Jornada de Trabajo del Arbitraje Femenino Valenciano, tomando parte en pruebas físicas y técnicas de primer nivel para actualizar sus conocimientos y compartir experiencias comunes.
Desde primera hora de la mañana, las pistas y el campo de fútbol del Polideportivo Municipal de Burjassot (Valencia) reunieron a un nutrido grupo de jóvenes mujeres con intereses y objetivos comunes en el campo del deporte; se trataba del colectivo de árbitras de la Comunidad Valenciana, dispuestas a participar en la completa Jornada de Trabajo del Arbitraje Femenino Valenciano preparada a conciencia por el Comité autonómico. Durante la matinal, casi cincuenta colegiadas de todas las categorías tomaron parte en las exigentes pruebas físicas diseñadas específicamente por los responsables del arbitraje femenino del CTA, Carles Clos y Marcelino Tárrega, que comprobaron personalmente el buen estado de forma de nuestras colegiadas, tanto de las que se encuentran ya en Primera División como de las que estrenan la condición de árbitras en la presente temporada deportiva 2017/18.
Acabadas las pruebas físicas, las colegiadas se sometieron a diversos exámenes técnicos sobre normativa y reglamento y participaron activamente en una sesión vespertina de análisis y debate sobre situaciones y jugadas habituales sobre el terreno de juego. En opinión de Carles Clos, «hemos hecho un repaso de todo lo necesario para comenzar la práctica deportiva como árbitro, haciendo hincapié en la mejora tanto técnica como física del colectivo de nuestras colegiadas». En la misma línea se manifiesta Marcelino Tárrega, que afirma que el CTA valenciano está «muy contento con la masiva respuesta de nuestras colegiadas a esta Jornada de Trabajo, pero también de hermandad y de compartir experiencias que siempre les puedan ser útiles en el desempeño de su labor».
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
El colegiado Jorge Belda recibió el homenaje de Sedaví
El colegiado valenciano Jorge Belda recibió la pasada semana el homenaje de la localidad de Sedavi en agradecimiento a su rápida intervención que permitió salvar la vida a un joven jugador cadete en un encuentro de categoría Preferente.
Hay historias que merecen la pena ser contadas. Esta es una de ellas. En la matinal del domingo 21 de enero se enfrentaban el Sedavi CF y el Don Bosco sobre el césped del Municipal de Sedaví; un encuentro igualado entre dos claros contendientes del Grupo 2 de la categoría Preferente Cadete y ante la presencia más que notable de numerosos aficionados valencianos. Finalizado el tiempo reglamentario y ya en el descuento, en una acción fortuita, el jugador Iván Cebrián, del conjunto local, cayó al suelo tras saltar en la disputa del balón con tan mala fortuna de golpearse la base del cráneo y quedar tendido sobre el verde, comenzando a convulsionar y mostrando signos de asfixia. El colegiado Jorge Belda Blasco, quien se percató rápidamente de lo sucedido, no dudó a la hora de lanzarse a socorrer al jugador, liberando sus vías aéreas y atendiéndole a la espera de la llegada de técnicos y mientras los servicios del 112 ya iban camino del campo. Belda ganó unos segundos preciosos al impedir la asfixia del joven futbolista. Una vez finalizado el encuentro y con el jugador ya convenientemente atendido por los servicios médicos, representantes de ambos clubes felicitaron al árbitro por su rápida intervención que, tal y como afirmaron, «le salvó la vida».
El pasado jueves, el Ayuntamiento de Sedavi, a instancias del Sedavi CF, a propuesta del Concejal de Deportes José Francisco Cabanes, y con el consenso de todos los grupos políticos municipales, hizo entrega a Belda de la Insignia de Honor de la ciudad en un acto en el que el colegiado estuvo acompañado de familiares y amigos y que contó con la presencia del delegado del Comité Técnico de Árbitros de Valencia, Josep Eladi Mateu, y el presidente del club local, José Antonio Compañ, así como del joven jugador al que salvó la vida sobre el terreno de juego.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
El arbitraje femenino persigue su especialización
El Comité de Árbitros de la Comunidad Valenciana ha promovido una Jornada de Trabajo del Arbitraje Femenino para este próximo domingo 28 de enero con el objetivo de compartir un día de convivencia entre todas las colegiadas valencianas y dar el pistoletazo de salida a su especialización, ya que desde el Comité, según explica el ex-colegiado Miguel Angel Ayza Gámez, “se pretende que las mujeres que quieren dedicarse al arbitraje del fútbol femenino puedan trabajar de forma separada y especializada a partir de ahora”.
Tras el destacado incremento de árbitras y asistentes en activo en las últimas temporadas en el fútbol y fútbol sala valencianos, el Comité ha organizado esta pionera jornada de convivencia en la que las colegiadas podrán compartir experiencias y los técnicos aprovecharán para hacer una evaluación de su estado mediante pruebas físicas y técnicas, coincidiendo con el tramo intermedio de la temporada.
Una iniciativa novedosa, ya que concentrará en el Polideportivo Municipal de la localidad de Burjassot a todas las árbitras de la Comunidad Valenciana. “La temporada pasada ya se hizo una jornada similar, pero solo se citaron a las colegiadas de mayor experiencia, de primer y segundo año, que estaban preparándose para las pruebas de acceso a Primera División”, explica Ayza Gámez, y añade: “Pero este año, por primera vez, hemos querido reunir a todas nuestras colegiadas, tanto las que tienen una mayor experiencia, como las que están en los primeros años de formación”. El motivo es sencillo: “Queremos que el arbitraje femenino se especialice y pueda trabajar de forma separada y, con esta jornada, queremos apoyar y motivar a las jóvenes que se interesan por el arbitraje para que continúen con su formación”.
“Las colegiadas que están en las primeras fases formativas podrán compartir una jornada de experiencias y convivencia con las que ya están en la élite o aspiran a estarlo pronto, y eso es muy positivo”, analiza Ayza Gámez. El coordinador local de formación del Comité Técnico de Árbitros de la Comunidad Valenciana observa esta jornada como una oportunidad “para motivar a las árbitras que empiezan y demostrarles que es posible llegar, que existe una posibilidad real de alcanzar la élite”.
Y es que, como él mismo reconoce tras más de veinte años pitando partidos de todas las categorías, “si el mundo del arbitraje es complicado, para una mujer lo es aún más, con los episodios de intolerancia y machismo que se presencian en los campos cada fin de semana”. Y, precisamente por eso, se propone mediante esta jornada, mediante la formación especializada y mediante otras futuras acciones “motivar a las jóvenes árbitras para que no desistan en su sueño”, al tiempo que reclama que debe mejorar la educación en valores de la sociedad.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Jornada de trabajo del arbitraje femenino valenciano
La próxima semana, las colegiadas de la Comunidad Valenciana se reunirán en una importante Jornada de Trabajo del Arbitraje Femenino en la que compartirán experiencias, pasarán pruebas físicas y técnicas y participarán en charlas didácticas con el objetivo de estar a punto para la máxima exigencia de la competición.
El Comité Técnico de Arbitros (CTA) de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha programado una Jornada de Trabajo del Arbitraje Femenino que se desarrollará el domingo 28 de enero, dentro del programa de promoción que desarrolla desde hace dos temporadas el órgano que preside José Miller. A la cita están convocadas todas las colegiadas del territorio autonómico, y responde al notable incremento experimentado en las últimas temporadas en la cifra de árbitras y asistentes en activo tanto en fútbol como en fútbol sala. Coordinada por los responsables del arbitraje femenino del CTA valenciano, Marcelino Tárrega y Carles Clos, la Jornada constará de una completa matinal que se desarrollará en el Polideportivo Municipal de la localidad de Burjassot, donde las representantes del arbitraje valenciano participarán en diversas pruebas físicas de control, para finalizar con un examen técnico en la sede del CTA en la capital del Turia. Tras el almuerzo de hermandad entre las representantes del arbitraje valenciano, la Jornada continuará por la tarde con una charla protagonizada por el equipo arbitral de la Primera División femenina (Liga Iberdrola), a la que seguirá una sesión de video con análisis pormenorizado de diferentes jugadas y situaciones habituales en el mundo del fútbol.
Sin duda alguna, la iniciativa del CTA se trata de una experiencia pionera que pretende fomentar el espíritu de grupo por parte de las colegiadas de la Comunidad Valenciana, además de mantener controlados sus parámetros de evaluación tanto físicos como técnicos, y actualizados sus conocimientos respecto a la competición.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Duelo por el fallecimiento del ex-árbitro Vicente Mocholí Peñalver
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana desea mostrar su profundo pesar y condolencias por el fallecimiento del histórico ex-árbitro valenciano y miembro del Comité de Competición de esta FFCV Vicente Mocholí Peñalver.
En nombre de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, su presidente, Vicente Muñoz Castelló, desea manifestar nuestro más sentido pésame a los familiares y allegados del ex-miembro del Comité Técnico de Arbitros autonómico y en la actualidad componente del Comité de Competición y Disciplina de las categorías Preferente y Primera Regional de esta territorial Vicente Mocholí Peñalver; anteriormente y tras su paso por el mundo del arbitraje, estuvo vinculado al CTA en su Junta de Capacitación, y recibió en 1997 la Insignia de Oro del Comité valenciano. Mocholí, muy querido por sus compañeros y vinculado estrechamente al fútbol desde la década de los 60, ha fallecido en la mañana de hoy a los 84 años de edad. Sus restos mortales serán trasladados mañana, día 5 de diciembre, a las 12:30 horas, al Tanatorio Municipal de Valencia, donde reposarán hasta el funeral y posterior entierro, que tendrá lugar a las 17:00 en el mismo lugar. Descanse en paz.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV