#EntrenemSegurs: Castelló reabre las instalaciones municipales tras el manifiesto de la FFCV con los clubes de la ciudad
El Ayuntamiento de Castelló de La Plana ha decidido reabrir las instalaciones municipales esta mañana tras el manifiesto que firmaron los clubes de la ciudad y la FFCV ayer por la tarde.
Así pues, el Ayuntamiento abrirá «las instalaciones deportivas municipales y al aire libre gestionadas por el Patronato Municipal de Deportes en los términos y condiciones de la Resolución de la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública del 25 de febrero, que estableció que se podrá practicar actividad física y deportiva, al aire libre y en instalaciones deportivas abiertas. La reapertura de estas instalaciones se realizará siguiendo las condiciones de la citada resolución».
23 de los 26 clubes de la ciudad habían firmado un manifiesto en el que solicitaban al consistorio la apertura de esas instalaciones al amparo de la resolución de la Generalitat Valenciana y de la declaración del deporte como actividad esencial por el Congreso de los Diputados.
«Más de 4.000 federados y federadas de clubes fútbol y fútbol sala de Castelló de La Plana se verán obligados a entrenar por parques de la ciudad, en entornos donde no existe un protocolo sanitario», explicaba el manifiesto, una situación que gracias a la rectificación del Ayuntamiento de Castelló ya no se va a producir.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Nuevo Curso de entrenador de fútbol playa – Nacional B online
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ofrece un nuevo Curso de entrenador de fútbol playa – Nacional B online.
La fecha límite para inscribirte a este curso es el lunes 29 de marzo de 2021, y puedes acceder a la inscripción PINCHANDO AQUÍ.
El curso dará comienzo el 6 de abril y finalizará el 16 de mayo de 2021, y se podrá realizar en modo online.
Además, este curso se podrá realizar de manera simultánea con el curso UEFA C de fútbol o con el Nacional C de fútbol sala.
La apuesta de la FFCV por esta modalidad sigue siendo fuerte y la intención es tener más profesionales titulados para impulsar el fútbol playa en la Comunitat Valenciana.

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
Ya disponibles los nuevos calendarios de categorías prenacionales
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha publicado los nuevos calendarios de categorías prenacionales en la última circular, la número 30.
Dicha circular establece el fin de semana del 13-14 de mazo para retomar esas competiciones en la jornada en la que se dejaron antes del último parón.
Puedes ver AQUÍ el calendario completo:
Las competiciones que se retoman son:
- Regional Preferent (masculina)
- Preferent Juvenil (masculina)
- Lliga Autonòmica Valenta
- Regional Preferent Futsal (masculina)
- Primera Juvenil Futsal (masculina)
- Lliga Autonòmica Valenta Futsal
Sin amistosos, solo aplazados
La resolución del 25 de febrero de 2021 de la Consellería de Sanitat Universal y Salut Pública, no permite la celebración de partidos amistosos, ya que solo se pueden disputar encuentros de competición oficial.
La FFCV entiende, no obstante, que los clubes deseen disputar encuentros amistosos para “coger ritmo de competición”.
Por ello, aun no pudiendo autorizar encuentros amistosos, la FFCV sí que autorizará encuentros de competición oficial que fueron aplazados con anterioridad a la fecha en la que se paralizaron las competiciones.
Para ello deberá de existir un acuerdo entre las partes y ser comunicado a la FFCV con 48 horas de antelación a la fecha propuesta al correo de horarios@ffcv.es.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
#EntrenemSegurs: Manifiesto de la FFCV y los clubes de Castelló para solicitar al Ayuntamiento la apertura de las instalaciones municipales
El Ayuntamiento de Castelló ha decretado el cierre de instalaciones deportivas municipales hasta el próximo 15 de marzo, perjudicando así a más de 4.000 federados y federadas de clubes fútbol y fútbol sala de Castelló de La Plana, que se verán obligados a entrenar por parques de la ciudad, en entornos donde no existe un protocolo sanitario.
Por tanto, la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana y los clubes del municipio de Castelló de la Plana solicitan al Ayuntamiento de Castelló la apertura de las instalaciones deportivas municipales para que los y las futbolistas federados puedan entrenar con normalidad al amparo de la última resolución de la Generalitat Valenciana y de la declaración del deporte como actividad esencial del Congreso de los Diputados del pasado 18 de febrero.
23 clubes firmantes
Este texto lo firman todos los clubes asistentes a la reunión convocada por la FFCV para abordar la prohibición del ayuntamiento. En total, 23 de los 26 clubes de fútbol y fútbol sala que hay en Castelló de la Plana firman el manifiesto, además de la FFCV:
- CD Castellón
- CF Promesas Castalia
- CD San Lorenzo de Castellón
- Sporting de Castelló
- CF San Pedro
- Deportes Tonín
- Nou Jove
- CF Rafalafena de Castellón
- CD Moreres
- CD Drac Castellón
- Torresport CF
- FEME Castellón CFS
- Primer Toque CF
- CF UE Ripollés
- CFS Bisontes Castellón
- CF Huracán de Castellón
- Club Castellón FS
- CF Fomento Castellón
- CF Les Palmes de Castelló
- CF Balompédica La Cueva
- FC La Plana Castelló
- Odisea Football Club
- CD La Magdalena
«Más de 4.000 federados y federadas de clubes fútbol y fútbol sala de Castelló de La Plana se verán obligados a entrenar por parques de la ciudad, en entornos donde no existe un protocolo sanitario»
Manifiesto FFCV – Clubes ciudad de Castelló
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Circular nº30. Reanudación de entrenamientos para todas las categorías y reanudación de las competiciones prenacionales
- Publicado en Circulares 2020/2021
#EntrenemSegurs: La Generalitat Valenciana permite entrenar a todos los deportistas federados a partir del 1 de marzo
La Generalitat Valenciana ha atendido las peticiones de la campaña #EntrenemSegurs de la FFCV y permite entrenar a todos los deportistas federados a partir del lunes 1 de marzo.
«Las personas deportistas federadas (…) podrán reiniciar los entrenamientos deportivos», establece la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública en el punto 5.3 de la resolución de 25 de febrero de 2021.
Además, la Generalitat Valenciana también permite a partir del lunes la disputa de competiciones que dan acceso a categoría nacional.
Restricciones
Las restricciones que impone la Generalitat Valenciana para el reinicio de los entrenamientos son las siguientes:
- Los entrenamientos de categorías prebenjamín / benjamín / alevín deberán realizarse en grupos de cuatro en cuatro personas garantizando las distancias de seguridad.
- Los entrenamientos se desarrollarán en grupos estables y evitando contacto con otros grupos de entrenamientos y siempre al aire libre
- Los entrenamientos se desarrollarán sin público
Vuelven las competiciones
Otro de los puntos clave de la nueva resolución de la Conselleria (el punto 5.4) es la vuelta de las competiciones que dan acceso a categoría nacional.
Así pues, desde el 1 de marzo ya podrá haber partidos de las siguientes categorías:
- Fútbol masculino ➜ Regional Preferent y Preferent Juvenil
- Fútbol Valenta ➜ Lliga Autonòmica Valenta
- Futsal masculino ➜ Regional Preferent y 1ª Regional Juvenil
- Futsal Valenta ➜ Lliga Autonòmica Valenta
La FFCV emitirá una circular en los próximos días con las nuevas fechas del calendario para estas competiciones, con la vuelta prevista de las mismas para el fin de semana del 13 y 14 de marzo.
A estas categorías de fútbol sala que vuelven a competir (Regional Preferent, 1ª Regional Juvenil y Lliga Autonòmica Valenta de futsal) sí que les está permitido entrenar en pabellón cerrado a diferencia de las categorías que aún no tienen en marcha su competición.
Desde la FFCV se insta a cumplir el protocolo sanitario a rajatabla, tal y como se ha hecho siempre por parte de los clubes de la Comunitat Valenciana durante esta pandemia.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Levante UD Fútbol Sala: Los secretos de un líder de Primera
El Levante UD Fútbol Sala está cuajando una temporada de ensueño. El equipo dirigido por Diego Ríos desde el banquillo va líder de Primera RFEF con 21 encuentros disputados.
De esos partidos, el Levante UDFS ha ganado 15, ha empatado dos y tan solo ha perdido cuatro.
Con esos números en liga y clasificado ya para la Final Four de la Copa del Rey, el conjunto granota aspira a lo máximo esta temporada.

«Lo estamos afrontando sin agobiarnos, sin ponernos metas muy altas»
Diego Ríos, entrenador del Levante UDFS
«Hay un bloque de jugadores que responde», explica el míster. «Lo estamos afrontando sin agobiarnos, sin ponernos metas muy altas. Y el equipo se está colocando ahí».
«La realidad es que empezamos muy bien, y la dinámica actual es una consecuencia del ambiente y del trabajo que hay en la plantilla. Lo que tenemos claro es que competimos cada partido por ganar», cuenta Manolo Bueno, el director deportivo del equipo y uno de los culpables de la buena situación levantinista.
Las ilusión con lo que se pueda conseguir esta temporada se ha disparado en el conjunto blaugrana. Pero, consigan la hazaña de tocar título o no, nadie podrá borrar ya la grandísima temporada que están realizando.

- Publicado en Noticias Fútbol Sala, Portada
#EntrenemSegurs – Los psicólogos del deporte, partidarios de volver a entrenar: «La prohibición puede tener efectos peores a medio y largo plazo»
Los psicólogos del deporte se muestran partidarios de la vuelta a los campos que solicita la campaña de la FFCV #EntrenemSegurs.
«Igual que es importante que vayan al colegio, es igual o más importante que hagan deporte de calidad, deporte federado».
David Peris, presidente de APECVA
La FFCV ha consultado a destacados psicólogos del deporte de la Comunitat Valenciana y todos coinciden en que la vuelta a los entrenamientos del fútbol debe ser prioritaria.
«Siempre se pueden matar moscas a cañonazos, pero hay que afinar un poco más, llegar más lejos, porque los efectos a medio y largo plazo pueden ser igual o peores», explica Enrique Cantón, coordinador del Colegio Profesional de Psicología del Deporte y profesor de Psicología en la Universitat de València.

David Peris Delcampo, presidente de la Asociación de Psicología del Deporte de la Comunidad Valenciana, coincide con su colega en la necesidad de volver y explica una de las consecuencias de la actual prohibición de la Generalitat Valenciana.
«Si los niños y niñas tienen hábito de hacer deporte y ahora mismo ese hábito no está, ahora es más cómodo para ellos llegar a casa y hacer otras actividades. Ahora es más difícil engancharlos para hacer una actividad fisica», explica Peris.
Por su parte, José Luis Gandía, psicólogo del deporte actualmente en el Atzeneta UE, cuenta las dos caras negativas de la prohibición: «Una, social, donde impedimos al futbolista formar parte de su grupo de entrenamiento, con lo que es conlleva, y otra vertiente más individualizada, donde se le niega al deportista seguir sumando experiencias».
A nivel global el deportista padece cierta afectación emocional negativa
José Luis Gandía, psicólogo del deporte
Por su parte, Ximo Lluch, psicólogo del deporte actualmente en el Salgui, cree que se debería haber escogido otra opción para afrontar esta situación: «En situaciones de crisis hay dos estrategias. Una, la punitiva; y la otra, más educacional, la que tiene que ver con la facilitación del cumplimiento de la norma».

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Ampliado al 28 de febrero el plazo de solicitud de ayudas a kilometraje, fomento de cantera y clubes de máxima categoría territorial
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha decidido ampliar el plazo de solicitud hasta el próximo 28 de febrero de tres de las seis ayudas que concede el ente federativo.
En concreto, la FFCV amplía el plazo al 28 de febrero para solicitar las siguientes ayudas:
- Ayudas a equipos de máxima categoría autonómica
- Ayudas al kilometraje
- Ayudas al fomento de la cantera
Puedes consultar las bases de cada una de estas ayudas PINCHANDO AQUÍ o en los siguientes enlaces:
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
#EntrenemSegurs: La FFCV envía una carta a la Generalitat Valenciana con la propuesta de desescalada con entrenamientos
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha enviado una carta a la Generalitat Valenciana con una propuesta para que el fútbol y fútbol sala territorial pueda volver a los entrenamientos a partir del 16 de febrero de forma progresiva y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.
La carta ha sido dirigida a Ana Barceló, consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, y a Vicent Marzá, conseller de Educació, Cultura i Esport, y firmada por Salva Gomar, presidente de la FFCV.
En dicha misiva, la FFCV establece un triple objetivo con la medida:
- Poder reiniciar las competiciones en forma de desescalada progresiva, empezando por los entrenamientos en sus respectivas instaciones.
- Reivindicar el deporte como salud y alivio físico y psicológico para los y las deportistas y sus familias.
- Luchar contra el sedentarismo que se está dando durante la prohibición.
Además, la FFCV explica en el documento lo progresivo de la medida, ya que no implicaría desplazamientos los fines de semana.
Por último, la FFCV recuerda en la carta que el fútbol con los debidos protocolos sanitarios no es un foco de contagio, como así asegura el informe del Ministerio de Sanidad y la propia experiencia de la FFCV en los meses de competición durante la pandemia.
«Nuestro compromiso es el de colaborar con la Generalitat Valenciana para velar por que se cumplan a rajatabla los protocolos sanitarios, aunque se trate solo de entrenamientos», explica la carta.
El envío de esta carta es una más de las acciones de la campaña #EntrenemSegurs, promovida por la FFCV para la vuelta segura a la actividad deportiva de forma progresiva.
El fútbol y fútbol sala base está parado en la Comunitat Valenciana desde el 5 de enero por un decreto de la Generalitat Valenciana, mientras que el día 21 de enero otro decreto de la Generalitat paralizó todo el fútbol y fútbol sala territorial.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada