Los seleccionadores/as de futsal de la FFCV, presentes en la reunión de trabajo de la RFEF
Los seleccionadores/as de fútbol sala de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana han estado presentes en la reunión de trabajo organizada por el Area de Selecciones de la RFEF.Libertad Casado
Durante la misma se ha explicado la planificación de los diferentes compromisos de las selecciones españolas absolutas, los campeonatos de selecciones territoriales, el plan estratégico y la planificación de actividades previstas en la 21-22, donde el torneo de detección de talentos sub 15 y sub 16, entre norte y sur, parte como proyecto estrella.
Desde el Área de Selecciones Futsal de la FFCV se agradecen estas jornadas de formación e información con nuestros técnicos.

- Publicado en Futsal masc. sub12 Selecció Valenciana, Futsal masc. sub14 Selecció Valenciana, Futsal masc. sub16 Selecció Valenciana, Futsal masc. sub19 Selecció Valenciana, Futsal mixta sub10 Selecció Valenciana, Futsal Valenta sub12 Selecció Valenciana, Futsal Valenta sub14 Selecció Valenciana, Futsal Valenta sub16 Selecció Valenciana, Futsal Valenta sub19 Selecció Valenciana, Noticias Fútbol Sala
La temporada 22-23 habrá dos nuevas categorías Valenta en la Comunitat Valenciana: infantil y cadete-juvenil
La Asamblea General de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha aprobado la creación de dos nuevas categorías para el fútbol Valenta: la infantil y la cadete-juvenil.
Una gran noticia que supone un paso adelante más en el crecimiento imparable del fútbol Valenta de la Comunitat Valenciana gracias al impulso del Área Valenta de la FFCV.
La Asamblea lo ha aprobado por unanimidad en una jornada histórica para todo el fútbol Valenta de la Comunitat.
La Comisión Deportiva de fútbol femenino de la FFCV trasladó esta propuesta a la Junta Directiva el pasado 15 de noviembre tras haber comprobado durante dos temporadas con categorías infantiles opcionales que el fútbol de la Comunitat Valenciana tenía estructura suficiente en las tres provincias para afrontar el cambio.
La Junta Directiva aprobó esta propuesta y la trasladó a la Asamblea General, que la ha aprobado esta tarde.

A partir de la temporada que viene, las categorías Valenta son las siguientes: fútbol 8, infantil, cadete-juvenil y aficionado.
El Área Valenta se pondrá en contacto con todos los clubes implicados para explicarles el funcionamiento de las nuevas categorías.
Con este camino, se prevé que se consolide la categoría infantil como categoría única teniendo en cuenta que pueden participar alevines de segundo año.
En la nueva cadete-juvenil podrán participar jugadoras cadetes y juveniles, pero también infantiles. Si algún club lo desea podrá inscribir al equipo infantil en esta categoría.
La FFCV está trabajando ya en las próximas nuevas categorías: la benjamín y la alevín. De momento se encuentra en fase de estudio y se informará a los clubes de su implantación progresiva, al igual que se ha hecho con la infantil.

- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
Acuerdos Junta Directiva 15/12/2021
Estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada el miércoles 15 de diciembre de 2021:
Circulares anteriores
La Junta Directiva aprueba las últimas circulares publicadas por la RFEF y la FFCV.
Informe del presidente
Delegación de Elche: El presidente de la FFCV, Salva Gomar, agradece públicamente las gestiones que está realizando Concepción Díez para obtener los permisos necesarios de luz y agua para la delegación de Elche.
I Trobada #somMÉSfutbol: Primera Trobada de fútbol de diversidad funcional que tuvo lugar en Castellón con la colaboración del CD Roda en la que participaron más de 300 jóvenes con discapacidad y que ha supuesto un antes y un después a la hora de valorar esta modalidad, por su emotividad y por el amor hacia todo que demostraban los participantes, por lo que está previsto celebrar otras en Alicante y en Valencia.
Escola de Gegants: La Escola de Gegants está en marcha y en breve haremos un encuentro con varios clubes al que se ha pensado invitar a otros clubes federados que todavía no se han inscrito esta temporada en esta categoría para atraerlos de cara a la próxima temporada.
La Nostra Copa: Ya se ha celebrado la cuarta eliminatoria y seguimos percibiendo que los clubes están contentos y les supone un aliciente, por lo que en la próxima asamblea vamos a proponer La Nostra Copa de FS y Valenta para la próxima temporada. Ahora mismo quedan 64 equipos (10 de primera regional, 3 de segunda regional y 51 de regional preferente) y hasta el momento los arbitrajes han estado también muy bien.
COVID-19: Estamos viendo otra vez el aumento de casos de COVID-19, que está provocando suspensiones de partidos, sobre todo en f-8 y futbol sala y, aunque esperamos que la incidencia de casos vuelva a bajar a partir de Reyes, la FFCV estará muy atenta a la situación.
Subvenciones RFEF 1% derechos audiovisuales: En cuanto a instancias de la RFEF, que solicitó los indicadores para la subvención del 1% por derechos audiovisuales, para esta temporada la FFCV ha considerado conveniente formular la misma cantidad que había hace dos años en concepto de esta subvención (748.000 €) -el año pasado se redujo en 100.000 € porque la temporada no fue completa- y añadir 12.000 euros más, que habrá que dividir entre seis equipos. Los equipos de 1ª RFEF no van a percibir ningún importe de este 1% porque estos clubes ya reciben sus derechos audiovisuales por vender sus partidos (lo que rondará los 400.000 euros), la 2ª RFEF dispondrá de la misma cantidad que tenía (20.000 €), la 3ª RFEF, dispondrá de 15.000 € , y se ha añadido una cantidad para Fútbol Sala masculino que antes no se contemplaba porque la 1ª y 2ª División Sala dependían de la Liga Nacional pero ahora dependen ya también de la RFEF y hay tres clubes (CFS Bisontes de Castellón, FS Peñíscola y Alzira FS) que percibirán 15.000 euros cada uno) y también para la Primera Nacional Femenina, que hasta ahora solo percibe una pequeña ayuda por kilometraje, por lo que ahora se beneficiarán 6 clubes que percibirán 22.000 euros, y para todos se abonará a medida que se vaya justificando.
Infraestructuras: Hay varias propiedades de la RFEF entre las que se encuentra un piso en Alicante que, por fin, va a entrar en la Comisión Delegada para aprobar su enajenación. Había una persona que estaba interesada en adquirirlo y finalmente el precio será de 126.000 euros, de los que el 50% de esta cantidad irá destinado a la FFCV, como ya estableció el presidente de la RFEF con todas las territoriales en las que tiene bienes.
En cuanto a las luces del campo de Picassent, se cambiaron y ya están funcionando y el importe de las mismas (51.000 €) será por cuenta de la subvención por las quinielas del CSD, a través de la RFEF y ya, para el próximo año, se acometerá el cambio de luces o de césped en algún otro campo federativo que se está solicitando.
Galas: Se han celebrado recientemente tanto la entrega de trofeos de Castellón (que fue muy rápida y ágil por cuanto que la situación ya estaba empezando a complicarse) como la gala de La Ribera en la que, como no podía cancelarse de un día para otro, lo que hicimos fue aportar las pruebas de antígenos para todos los asistentes. A pesar de todo resultó un éxito y además fue muy emocionante porque se homenajeó a Eduardo Revert por sus 20 años con la FFCV y por su labor con los clubes de esa zona.
Asamblea: Estaba previsto que se celebrara junto con la entrega de trofeos, un cóctel y una cena, pero, en un ejercicio de prudencia, ante el aumento de contagios por COVID-19, se ha decidido suspender cóctel y cena y mantener únicamente la Asamblea, en la que se presentarán para su aprobación los presupuestos y un par de cuestiones de competiciones sobre La Nostra Copa. Ya han confirmado su asistencia 30 asambleístas.
Sistema informático: En la RFEF van a cambiar el sistema informático Fénix, que se va a cambiar por el programa NOVANET, que va a suponer para la FFCV un pago único de 60.000 € (por la instalación, formación e intercambio de datos entre los programas), más 64.800 euros anualmente (5.400 € al mes), cuando el programa del que disponemos nos costaba 0 euros. Pero es una decisión de la española que la FFCV está forzada a aceptar porque no puede asumir un nuevo programa por sí misma. Este proyecto se lo ha quedado entero la RFEF y existe el compromiso de que nos harán partícipes de los beneficios que se obtengan, en un 7%, ya que pretenden vender el programa a otras federaciones de futbol de otros países e incluso a federaciones deportivas de otras disciplinas.
En este aspecto, se considera que tendremos que prever cursos de formación para empleados y para los clubes, para que puedan familiarizarse con el nuevo programa con comodidad.
Subvenciones fútbol playa: En cuanto al campeonato de futbol playa que se celebró en verano, el presidente explica que ya se ha recibido el importe de la subvención de Alicante y queda por recibir la subvención de la RFEF.
Congreso fútbol 8: Hay previsto celebrar en febrero un congreso que trate sobre F-8 y un congreso que trate sobre la violencia en el fútbol para los que habrá que crear unos grupos de trabajo, a lo largo de la Comunitat, que nos permitan llegar al congreso con cuestiones concretas que nos sirvan para mejorar.
Informe árbitros
Toma la palabra José Enguix, presidente del Comité Tècni d’Àrbitres. quien informa que, del programa de talentos femeninos que tuvo lugar en Madrid, las cinco representantes que envió el CTA han superado las pruebas físicas y técnicas y seguro que van a llegar muy alto y están a la espera de la segunda fase, que tendrá lugar el año que viene. Además, informa de que tenemos un vicepresidente valenciano en el Comité Nacional de Árbitros, que es Vicente Lizondo Cortés, y que, por ende, es un orgullo contar con él, y con David Gutierrez, como presidente del Comité Nacional de Entrenadores ya que, al final, lo que esto representa es que estamos haciendo un trabajo eficiente y que es reconoció fuera de nuestra territorial.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva
Estos son los 1/32 de final de ‘La Nostra Copa’
Ya se han sorteado los enfrentamientos de los 1/32 de final de la Copa Comunitat Mediterrànea ‘La Nostra Copa’. Uno de estos 64 equipos se recibirá a un Primera División en la Copa de S.M. El Rey la temporada que viene.
Estos 1/32 de final se disputarán el próximo 5 de enero.

De los 64, hay tres equipos de Segona Regional que han llegado vivos tras superar ya cuatro eliminatorias: El Club Costa City, la UE Gimànstic Sant Vicent CF y la UD La Coca-Aspense.
Tras haber realizado hasta ahora una muy meritoria La Nostra Copa, esos tres conjuntos tienen el premio de recibir a tres potentes equipos de la Lliga À Punt Preferent: CFE Il.licitana Raval, UD Rayo Ibense y Crevillente Deportivo.
Por su parte, hay once equipos de Primera Regional que aguantan en competición: CF Atlético Quart de les Valls, Torrefiel Athletic CE, Llíria UD, CD Turís, Sp. Mislata UF, CF At. Bº La Luz-Xirivella, CFB Ciutat de València, CD Llosa, CF Racing Xàtiva, Racing Rafelcofer y Sp. Costa Blanca Torrevieja CF.
Estos once clubes tienen también mucho mérito, ya que tuvieron que eliminar a un club de la Lliga À Punt Preferent en la última eliminatoria.

Una competición que marca tendencia
Esta pionera copa en España que da la posibilidad de acceder a la Copa de S.M. El Rey a cualquier equipo de la Comunitat Valenciana es una vivencia única para todos los equipos de la FFCV.
Todos los partidos se están viviendo con gran emoción por parte de los clubes y de los aficionados, que están llenando las gradas de sus estadios.
Próximas eliminatorias
Los 32 equipos que salgan vencedores de esta ronda pasaran ya a los dieciseisavos de final.
Será esa la última eliminatoria en la que se tendrá en cuenta el factor geográfico y la clasificación de la última temporada en el sorteo, ya que en octavos de final el sorteo no tendrá ningún condicionamiento.
Para conocer todos los detalles de la I edición de la Copa Comunitat ‘La Nostra Copa’, puedes consultar la Circular nº 13 de la FFCV.

- Publicado en Noticias FFCV
#somValenciana 2×14 Así afronta la Selecció Valenciana masculina sub16 de futsal el Campeonato de España, con Sergio Calduch
Sergio Calduch, seleccionador masculino sub16 de futsal, explica la actual situación del fútbol sala formativo de la Comunitat Valenciana y muestra su trabajo al frente de la sub16.
Además, Calduch comenta las posibilidades de la Selecció Valenciana en el Campeonato de España sub16 que se celebrará en San Fernando (Cádiz) a partir del 9 de enero de 2022.
Programa presentado por Juanma Romero, elaborado por Levante TV con la colaboración de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
- Publicado en Futsal masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Fútbol Sala
Tres ‘segundas’ y diez ‘primeras’ logran la hazaña de alcanzar los 1/32 de final de La Nostra Copa
Tres equipos de Segona Regional y diez equipos de Primera Regional han logrado la machada de alcanzar los 1/32 de final de La Nostra Copa después de eliminar a equipos de la Lliga À Punt Preferent.
Especial mención para la UE Gimnàstic Sant Vicent CF, el Club Costa City y la UD La Coca-Aspense, los tres conjuntos que militan en la última categoría y que han sido capaces de imponerse a AD Betis Florida – Cafés Tariva, Carrús-UD Ilicitana CF y Novelda UDCF respectivamente, todos ellos equipos dos categorías por encima.
CF At. Quart de les Valls, Llíria UD, Sp. Mislata UF, CFB Ciutat de València, CF At. Barrio La Luz-Xirivella, CD Turís, CD Llosa, CF Racing Xàtiva, Racing Rafelcofer y Sp. Costa Blanca Torrevieja CF son los equipos de Primera Regional que también pudieron con un conjunto de la Lliga À Punt Preferent y estarán en la siguiente ronda de La Nostra Copa.



Una competición que marca tendencia
Esta pionera copa en España que da la posibilidad de acceder a la Copa de S.M. El Rey a cualquier equipo de la Comunitat Valenciana es una vivencia única para todos los equipos de la FFCV.
Todos los partidos se están viviendo con gran emoción por parte de los clubes y de los aficionados, que están llenando las gradas de sus estadios.
Más detalles de La Nostra Copa
La próxima ronda, los 1/32 de final de La Nostra Copa, se disputarán el 5 de enero.
En esta eliminatoria se seguirá teniendo en cuenta el condicionante geográfico para el sorteo y los equipos de menor categoría se enfrentarán a equipos de superior categoría.
Para conocer todos los detalles de la I edición de la Copa Comunitat ‘La Nostra Copa’, puedes consultar la Circular nº 13 de la FFCV.


- Publicado en Noticias La Nostra Copa, Portada
GALERÍA DE FOTOS: Todos los premiados en la Entrega de Trofeos FFCV 2020-2021 de Castelló
Anoche se celebró en Castelló de la Plana la Entrega de Trofeos de la temporada 2020-2021 de la provincia de Castellón.
En la siguiente galería de fotos puedes ver todas las fotos de los campeones y campeonas de la temporada 20-21 de la provincia.


- Publicado en Noticias FFCV, Portada
#somValenciana 2×13 La preparación física de las selecciones masculinas de fútbol, con Óscar Patiño
La preparación física en las selecciones valencianas masculinas de fútbol es tremendamente exigente. Óscar Patiño, el actual preparador físico de la FFCV en estas selecciones, explica su método de trabajo y analiza las diferencias entre lo que supone entrenar a un club respecto a una selección.
Programa presentado por Juanma Romero, elaborado por Levante TV con la colaboración de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Más de 90 equipos recogerán su premio en la Entrega de Trofeos 20-21 de Castelló
Más de 90 equipos de la provincia de Castellón recogerán su premio en la Entrega de Trofeos 20-21 de Castelló.
La Cámara de Comercio de Castelló de la Plana será el escenario de este encuentro, aplazado el año pasado debido a la pandemia.
A las 18.30h están citados todos los premiados.
Esta es la lista de equipos que tendrán su galardón en esta gala:
Futsal | ||
Lliga Autonómica Valenta Gº1 | Club Castellón F.S. | |
Primera Juvenil Gº3 | Club Vila-Sport F.S. | |
Primera Cadet Gº2 | At Morvedre | |
Primera Infantil Gº2 | At Morvedre | |
Primera Aleví | L´Alcora F.S. | |
Valenta | ||
Lliga Cadet-Infantil Valenta Or Gº 3 | Villarreal C.F. «A» | |
Lliga Cadet-Infantil Valenta Plata Gº1 | C.F. Benicarló B.F. «A» | |
Lliga Cadet-Infantil Valenta Or Gº1 | C.D. Castellón «B» | |
Lliga Base Valenta Or Gº1 | Villarreal C.F. «A» | |
Lliga Base Valenta Plata 1 | C.F. Benicarló B.F. | |
Futbol-8 | grup | |
Campió Lliga Or Pre-Benjamí 1er any | A | Villarreal C.F. «B» |
Campió Lliga Plata Pre-Benjamí 1er any | A | C.F. Nuevo Salesianos Burriana «B» |
Campió Lliga Or Pre-Benjamí 1er any | C | C.D. Almazora «B» |
Campió Lliga Plata Pre-Benjamí 1er any | C | Villarreal C.F. «F» |
Campió Lliga Pre-Benjamí 2on any | A | Villarreal C.F. «A» |
Campió Lliga Or Pre-Benjamí 2on any | B | Villareal C.F. «C» |
Campió Lliga Plata Pre-Benjamí 2on any | Pb | C.D. Drac de Castellón «A» |
Campió Lliga Or-Benjamí 2on any | C1 | C.F. At. Baix Maestrat |
Campió Lliga Plata Pre-Benjamí 2on any | C1 | C.F. San Pedro |
Campió Lliga Or Pre-Benjamí 2on any | C2 | C.D. Almazora «A» |
Campió Lliga Plata Pre-Benjamí 2on any | C2 | C.D. Onda «B» |
Campió Lliga Or Benjamí 1er any | A | Villarreal C.F. «B» |
Campió Lliga Plata Benjamí 1er any | A | U.E. Vall D´Uxo «C» |
Campió Lliga Or Benjamí 1er any | B | C.F. Juventut Almassora»B» |
Campió Lliga Plata Benjamí 1er any | B | Alqueries C.F. «B» |
Campió Lliga Or Benjamí 1er any | C | C.D. Vall D´Alba «B» |
Campió Lliga Plata Benjamí 1er any | C | C.F. San Lorenzo de Castellón «B» |
Campió Lliga Or Benjmin 2on any | A | Villarreal C.F. «A» |
Campió Lliga Plata Benjamí 2on any | A | C.F. Rafalafena de Castellón «B» |
Campió Lliga Benjamí 2on any | B1 | U.E. Vinaròs C.F. «A» |
Campió Lliga Or Benjamí 2on any | B2 | Villarreal C.F. «C» |
Campió Lliga Plata Benjamí 2on any | B2 | C.D. Almazora «A» |
Campió Lliga Benjamí 2on any | C1 | C.D. Cabanes |
Campió Lliga Or Benjamí 2on any | C2 | C.D. San Lorenzo «A» |
Campió Lliga Plata Benjamí 2on any | C2 | C.D. Moreres «A» |
Campió Lliga Or Benjamí 2on any | C3 | Club Almenara Atletic «A» |
Campió Lliga Plata Benjamí 2on any | C3 | C.F. Huracan Vila-Real «A» |
Campió Alevín 1er any | A | C.D. Roda «F» |
Campió Lliga Or Alevín 1er any | B1 | U.D. Vall D´Uxo «E» |
Campió Lliga Plata Alevín 1er any | B1 | Sporting de Castelló «B» |
Campió Lliga Or Alevín 1er any | B2 | Villarreal C.F. «D» |
Campió Lliga Plata Alevín 1er any | B2 | Juventut Almassora «B» |
Campió Lliga Or Alevín 1er any | C1 | C.F. Villafranca |
Campió Lliga Plata Alevín 1er any | C1 | Deportes Tonin «C» |
Campió Lilga Or Alevín 1er any | C2 | C.E. Olimpic Castellón «A» |
Campió Lliga Plata Alevín 1er any | C2 | Esportiu Vila-Real «C» |
Campió Preferent Alevín 2on any | Villarreal C.F. «A» | |
Campió Lliga Or Alevín 2on any | A | Villarreal C.F. «B» |
Campió Lliga Plata Alevín 2on any | A | Primer Toque C.F. «B» |
Campió Lliga Alevín 2on any | B1 | Sporting de Castelló «A» |
Campió Lliga Alevín 2on any | B2 | Villarreal C.F. «C» |
Campió Lliga Or Alevín 2on any | C1 | C.D. Vall D’ Alba «A» |
Campió Lliga Plata Alevín 2on any | C1 | U.E. Vinaròs C.F. «B» |
Campió Lliga Or Alevín 2on any | C2 | C.D. Lledo |
Campió Lliga Plata Alevín 2on any | C2 | C.F. Juventut Almazora «A» |
Campió Lliga Or Alevín 2on any | C3 | C.F. Nuevo Burriana |
Campió Lliga Plata Alevín 2on any | C3 | C.D. Onda «D» |
Futbol – 11 | ||
Campió Lliga Segona Infantil de Castelló | 1a | C.F. Rafalafena Castellón «A» |
Campió Lliga Segona Infantil de Castelló | 1p | C.F. Borriol |
Campió Lliga Segona Infantil de Castelló | 2a | U.E. Ripolles |
Campió Lliga Segona Infantil de Castelló | 2p | C.F. Benicarló B.F. «B» |
Campió Lliga Segona Infantil de Castelló | 3a | C.F. Juventut Almassora «A» |
Campió Lliga Segona Infantil de Castelló | 3p | C.F. At. Burriana-Salesianos «D» |
Campió Lliga Segona Infantil de Castelló | 4a | Sorinthule Football Pro Burriana |
Campió Lliga Segona Infantil de Castelló | 4p | U.D. Vall d’Uxó «E» |
Campió Lliga Segona Infantil de Castelló | 5a | Club Esportiu Vila d’Onda «A» |
Campió Lliga Segona Infantil de Castelló | 5p | Artana C.F. |
Campió Lliga Primera Infantil Valencia | 1 | U.E. Vinaròs C.F. «A» |
Campió Lliga Preferent Infantil | 1 | Villarreal C.F. «B» |
Campió Lliga Segona Cadet de Castelló | 1er | C.F. Torreblanca |
Campió Lliga Segona Cadet de Castelló | 2on | C.D. Almazora «B» |
Campió Lliga Segona Cadet de Castelló | 3º | Primer Toque C.F. «C» |
Campió Lliga Segona Cadet de Castelló | 4º | C.D. Betxi |
Campió Lliga Primera Cadet | 1 | U.E. Vinaròs C.F. «A» |
Campió Lliga Preferent Cadet | 1 | C.D. Roda «B» |
Segona Juvenil Copa Plata | 1p | C.F. Torreblanca |
Segona Juvenil Copa Plata | 2p | Acd Benicense «A» |
Segona Juvenil Copa Plata | 3p | C.D. Almazora «C» |
Segona Juvenil | 1a | Acd Peñiscola |
Segona Juvenil | 2a | C.F. Les Palmes de Castelló «A» |
Segona Juvenil | 3a | Club Esportiu Vila d’Onda «A» |
Segona Juvenil | 4a | C.D. Altura «A» |
1ª Juvenil | 1a | Orpesa C.F. |
Preferent Juvenil | 1 | C.F. At. Burriana-Salesianos «A» |
Segona Lliga Plata | 1p | Albocácer C.F. |
Segona Lliga Plata | 2p | C.F. Moro |
Segona Lliga Plata | 3p | C.F. Asfid Vila-Real |
Segona Regional | 1 | C.D. Chert |
Segona Regional | 2 | C.F. Les Palmes de Castelló |
Primera Regional | 1 | Vinaròs C.F. |
Primera Regional | 2 | C.D. Roda «B» |
- Publicado en Noticias FFCV
À Punt, nuevo patrocinador principal de la FFCV para la temporada 21-22
À Punt, la corporación de radio y televisión pública de la Comunitat Valenciana, es nuevo patrocinador principal de la Federació de Fútbol de la Comunitat Valenciana para la temporada 2021-2022.
Fruto de este acuerdo, la FFCV lucirá esta temporada la marca À Punt en las camisetas de la Selecció Valenciana en todas sus categorías y modalidades.


Además, À Punt le pondrá nombre a las dos ligas de fútbol más exigentes de la FFCV: la Lliga Preferent masculina pasa a denominarse ‘Lliga À Punt Preferent‘, mientras que la Lliga Autonòmica Valenta es a partir de ahora la ‘Lliga À Punt Valenta‘.
El acuerdo de patrocinio incluye también la presencia de la marca À Punt en las camisetas de los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana.
A cambio, la FFCV consigue una cantidad económica para destinar al fútbol, fútbol sala y fútbo playa de la Comunitat, así como expandir nuestro deporte a través de todos los soportes de À Punt.
El acuerdo se ha escenificado esta tarde en un acto celebrado en la sede central de À Punt en Burjassot al que han acudido la presidenta del Consejo Rector de À Punt, Mar Iglesias, el director general de À Punt, Alfred Costa, el subdirector de Esports À Punt, Ricard Cobo, la jefa de servicios de Esports À Punt, Yolanda Damià, y el presidente de la FFCV, Salva Gomar.


El presidente de los comités de entrenadores y árbitros, David Gutiérrez y José Enguix, también estuvieron presentes en el evento.
«En la FFCV tenemos que ir de la mano sí o sí con À Punt porque compartimos muchos valores. El más importante de ellos es la vertebración de la Comunitat Valenciana. pocas entidades se preocupan igual de lo que pase en Benicarló, en Utiel, en Ontinyent, en Elda o en Orihuela. Á Punt y la FFCV lo hacen y por eso son entidades tan nuestras», señala Salva Gomar.
«Nosotros lo que queremos es apoyar esa actitud, ese esfuerzo y esos valores, por el respeto y por formar buenas personas. Al final son hábitos saludables y nosotros tenemos que ser la radiotelevisión pública que los acompañe en todos esos acontecimientos», cuenta Alfred Costa.


Además, 30 clubes que militan enla Lliga À Punt Preferent y en la Lliga À Punt Valenta han celebrado este acuerdo acudiendo al evento.
Benferri CF, UD Vall de Uxó, Paiporta CF, CF Benidorm, UD Juventud Bº Cristo, CD Soneja, Huracán Moncada, San Antonio Benagéber CF, UD Quart, Crevillente Deportivo, UE L’Alcúdia, SD Sueca, CD Almazora, CD Roda, Alboraya UD, Paterna CF, UD Castellonense, Fénix Moncada, CF Atlético Càrcer, UE Alaquàs i Walter, CFF Marítim, Aspe UD, Universitat d’Alacant, Vilamarxant CF, SC Requena, Unió Benetússer-Favara CF, Novelda CF, CDFB L’Eliana, Mislata CF y CF La Nucía no se perdieron la cita.
À Punt y la FFCV ya han colaborado previamente en la retransmisión del Playoff de ascenso a Tercera RFEF que se disputó en Xàtiva este pasado verano.
El apoyo para dar visibilidad al fútbol regional de la Comunitat es una de las claves de la firma de este acuerdo.
«Esta temporada ya hemos superado las 102.000 licencias en la Comunitat y vamos camino de superar el récord de 104.000 del año anterior a la pandemia. Además, hay más de 1.800 árbitros y árbitras que nos ayudan a dirigir los más de 3.000 partidos semanales que organizamos. Que À Punt se sume a todo este engranaje es un orgullo para nosotros», explica Gomar.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada