Las obras de reconstrucción del Camp Municipal continuan a buen ritmo y Alfafar tendrá campo para la temporada que viene
«Pronto van a acabar y va a ser todo como si no hubiera pasado». Estas palabras son de Marcos González, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alfafar y refleja el optimismo que va cundiendo en la localidad tras ver cómo las maquinas han entrado ya a trabajar en la reconstrucción del Camp Municipal d’Alfafar.
#DANA |
— FFCV (@FFCV_info) June 4, 2025
𝗟𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗻 𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝗿𝗶𝘁𝗺𝗼 𝘆 𝗔𝗹𝗳𝗮𝗳𝗮𝗿 𝘁𝗲𝗻𝗱𝗿𝗮́ 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲
🔗 https://t.co/Bre1vhq38E
😊 @UDBAlfafar… pic.twitter.com/6mEWN3sOGo
Las excavadoras están trabajando para recuperar uno de los campos más afectados por la dana del pasado 29 de octubre de 2024.

«Todo hace indicar que a principio de temporada vamos a contar con el campo gracias al esfuerzo de la FFCV, el Ayuntamiento de Alfafar y la Fundación Trinidad Alfonso. Creemos que a principios de agosto, a mitad como muy tarde, podremos disponer del verde y de los vestuarios», comenta el presidente de la UDB Alfafar, Manuel Visiedo.
Salva Gomar, presidente de la FFCV, visitó las obras y acompañó a Visiedo y a Marcos González para presenciar in situ las obras.
Una muy buena noticia para el fútbol de Alfafar, muy tocado tras la dana.



- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Diversión, fútbol y Gegants en Altea y El Planter – Copa Gegants 2025 (Galería de fotos)
Cientos de niños en edad querubín de la Comunitat Valenciana han vivido un torneo muy especial: la Copa Gegants.
Este año, la FFCV ha organizado la copa en dos sedes, Altea y El Planter, y ha visto como muchos niños y niñas tienen su primer contacto con el fútbol.
Para ello, la FFCV dispone una competición que no es tal pero que sí que envuelve a los chavales y chavalas de un entorno adecuado: porterías adaptadas, lonas temáticas en los campos de juego, árbitros de la Federació…
Y todo eso rodeado por un espacio lúdico en el que hay desde castillos hinchables, animación y hasta pinta caras para que la jornada sea completa.
Una actividad que nació hace tres años en la FFCV y que su organización sigue emocionando como el primer día.



Sábado 31 de mayo – Altea
El ayuntamiento de Altea se volcó en la jornada vivida el sábado para que todo fueran facilidades para los niños y niñas.
Desde la FFCV se agradece ese esfuerzo. La mañana fue redonda y todos salieron campeones.
Domingo 1 de junio – El Planter
La FFCV recurrió a la magnífica instalación de El Planter (Puçol) para organizar este segundo encuentro de la Copa Gegants 2025.
- Publicado en Noticias Escola de Gegants, Portada
El Villarreal CF se lleva la Copa Valenta Comunitat en la primera final jugada en un campo reconstruido tras la dana 🏆 – Villarreal CF 🆚 Levante UD B (3-2)
El Villarreal CF es el nuevo campeón de la Copa Valenta Comunitat gracias al hat trick de Alexia Jr. con el que remontó los dos goles iniciales del Levante UD B anotados por Inés Rizo y Alba de la Fuente.
Pero más que un título, lo que se celebró en el Vicente Moreno de Massanassa fue el hecho mismo de poder jugar. Este es uno de los campos afectados por la dana en la fatídica tarde del 29 de octubre de 2024, uno de aquellos que quedó irreconocible.
Con la ayuda económica del Villarreal CF y la material de la Fundación Trinidad Alfonso, lo que era un campo de barro se convirtió hoy en el escenario ideal y resplandeciente para vivir la final de la II Copa Valenta Comunitat.

Mención especial también para el CA Osasuna, que también ha aportado una gran cantidad de dinero para poder remodelar el entorno del campo de fútbol que lleva el nombre del que ha sido su entrenador esta temporada: Vicente Moreno.
Cada vez van apareciendo remodelaciones de campos como ha ocurrido con este Vicente Moreno de Massanassa. Celebrar una final aquí, por primera vez, va más allá del fútbol y es una efeméride que hace tener un poquito más de ilusión que antes.

GALERÍA DE FOTOS
No diga gol, diga Rizo
Pero vamos a lo deportivo. Ninguno de los dos equipos se puede decir que dominara la final de arriba abajo, pero si hubo un conjunto que tuvo más ocasiones en la primera mitad ese fue el Levante UD B.
Eso ya de por sí es un halago para el Levante UD B, ya que conviene recordar que está una categoría por debajo del Villarreal CF (Segunda Federación las azulgranas, Primera Federación las amarillas).

Sin embargo, más allá de la diferencia de categoría, el Levante UD B cuenta con Inés Rizo ¿Qué significa esto? Que las granotas juegan con una delantera que marca goles hasta dormida.
Balón suelto, gol de Inés. Eso es así y es una realidad. Ha sido así en todas las categorías y equipos por los que ha pasado y lo sigue siendo. Hasta en fútbol playa, donde fue campeona de España y máxima goleadora.

Pero su incidencia en el juego va más allá. En el 33′, Inés recibió un balón en banda de pies de Alba de la Fuente, se fue de su par, ganó línea de fondo y el pase atrás fue como devolverle la pared a Alba para que anotase el segundo.
Anna Álvarez se apuntó a la fiesta granota un poco después del segundo con una parada marca de la casa. La guardameta internacional le sacó un mano a mano a Aixa Salvador tirando de clase, tapando todos los huecos con la pose en cruz como manda el manual.


El chispazo de Alexia
La presión arriba de las futbolistas groguetes no había funcionado tan bien como Jordi Ferriols había previsto, así que modificó fichas en el descanso. Lena Pérez y Alexia Blanco saltaron al terreno de juego para sustituir a Luna y a Carla. El cambio le salió redondo.
El Levante UD B aguantó bien los primeros quince minutos… hasta que llegó el chispazo que estaba esperando el Villarreal.

Fue el chispazo provocado por Alexia, que se plantó sola delante de Anna y, previendo su salida, tocó sutilmente el balón para que viajara por encima de ella.
En ese momento, las jugadoras de amarillo comenzaron a creer y, casi sin tiempo para hacer una jugada más, Alexia volvió a sorprender con un chut inapelable que le dio el empate a su equipo. Del 0-2 al 2-2 en un minuto. Era un partido nuevo.
El Levante movió el banquillo para tratar de cortar la hemorragia y lo consiguió… por un tiempo. De nuevo Alexia, estelar, perforó la portería de Anna Álvarez en el minuto 78 y culminó la remontada.
La delantera del Villarreal demostró estar en estado de gracia y fue clave en el desarrollo final del encuentro.
Las levantinistas apretaron todo lo que pudieron desde el tercero encajado hasta el final del partido, pero no concretaron ninguno de los acercamientos.
Incluso Inés Rizo tuvo la última en el descuento, pero el chut salió rozando el palo.

Ficha técnica
Villarreal CF (3): M. Quesada, Miguélez, Cienfu (Guerrero, m. 61), Lucía Gómez (Nerea Vicente, m. 77), María Romero (Estela, m. 88), Riquelme (Claudia Enseñat, m. 77), Lauris, Aixa, Luna (Lena Perez, m. 45), Svenja y Carla (Alexia Jr., m. 45).
Levante UD B (2): Anna Álvarez, Alma Velasco, Gonzi, Tania (Mercedes, m. 71), Inés Rizo, Carol Herrera, Alba de la Fuente (Irene Soler, m. 71), Laura Contreras, Nerea Marco (Natalia, m. 23), Daniela Luque (Ángela Mateo, m. 45) e Irune.
Goles: 0-1 (Inés Rizo, m. 10); 0-2 (Alba de la Fuente, m. 33); 1-2 (Alexia Jr., m. 60); 2-2 (Alexia Jr, m. 61); 3-2 (Alexia Jr, m. 78)
Árbitras: María Romero de árbitra principal, asistida por Rita Cabañero y Victoria Miralles. Diana Ponce ejerció de cuarta árbitra.





- Publicado en Noticias Valenta, Portada
La FFCV ofrece un descuento para las entradas del España-Inglaterra a todos los clubes Valenta
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través del Área Valenta, ofrece un descuento para las entradas del España-Inglaterra a todos los clubes Valenta de la Comunitat Valenciana.
El partido se jugará el próximo martes 3 de junio (19h) y reeditará la última final del Mundial de 2023 entre España e Inglaterra en el RCDE Stadium en Cornellà (Barcelona).
Desde la FFCV se anima a los clubes Valenta para que sus jugadoras, alumnos/as, familiares y amigos/as, al igual que cualquier miembro del club, tenga la posibilidad de asistir a uno de los mejores partidos internacionales.
Para conseguir este descuento y poder rebajar el precio de la localidad a un precio muy popular, el club debe escribir al mail valenta@ffcv.es para solicitarlo.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta
La FFCV recibe la distinción ‘Campeonas’ de Superdeporte por su labor en ayuda a los afectados por la dana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana recibió la distinción ‘Campeonas‘ del diario Superdeporte por su labor en ayuda a los afectados de la dana.
El presidente de la institución, Salva Gomar, recogió el galardón en nombre de todos los trabajadores y trabajadoras de la FFCV que se han volcado desde aquel fatídico 29 de octubre de 2024 en ayudar a todos los afectados.
«Es un reconocimiento que pone bajo el foco el gran esfuerzo que se hizo y se continúa haciendo desde la FFCV en ese sentido, estamos muy orgullosos de este reconocimiento porque es un reconocimiento a todos los clubes de la Comunitat Valenciana, que han demostrado su generosidad y su solidaridad en estos tiempos tan difíciles. El fútbol ha salvado al fútbol», comenta Salva Gomar al respecto.
Además de la FFCV, el club E1 Paiporta también ha sido galardonado por «su labor y esfuerzo en la reconstrucción y futuro del club tras la tragedia».
La presidenta del club y secretaria portavoz de la Junta Directiva de la FFCV, Yolanda Folguera, recogió el galardón al E1 Paiporta.


Un trabajo con corazón
La Federació se puso como objetivo que los clubes afectados recobrasen la ilusión por el fútbol, para que sirviese también de ayuda psicológica en esos momentos tan duros, un escape mental sobre todo de los niños y niñas futbolistas.

Para ello junto a los clubes desde el primer momento y les presentó un Plan de Recuperación DANA que se ha ido siguiendo al milímetro desde entonces y que llevaba consigo la puesta en marcha una web que ha recaudado más de 229.000€.
La FFCV se convirtió en una agencia de viajes improvisada durante los primeros meses para ayudar a desplazamientos para entrenamientos y partidos y se erigió en la entidad catalizadora, junto con la Dirección General de Deportes de la Generalitat Valenciana, de todas las ayudas para el fútbol.
Con la aportación económica de la Fundación Trinidad Alfonso se pudieron salvar esos primeros meses, durante los que la FFCV aglutinó al mundo del fútbol en una mesa para solucionar la reconstrucción de los diferentes campos destrozados por el fango.
Luis Cervera, director general de Deportes de la GVA, colaboró de forma eficaz junto a Salva Gomar para el reparto de la reconstrucción.
La propia FFCV, junto con el Villarreal CF, el Valencia CF, la RFEF, LaLiga y CA Osasuna se movilizaron para aportar fondos suficientes.
Desde ese momento, hemos visto como ya se han inaugurado algunos de los campos arrasados y otros están en marcha de hacer lo mismo.
La propia FFCV financia con fondos propios la reconstrucción del Camp Municipal de Benetússer, ya en marcha, y se encargará también de El Terrer de Paiporta.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Circular nº. 57 – Promoción de ascenso a Segona FFCV
- Publicado en Circulares 2024/2025
Circular nº. 56 – Promoción de ascenso a Primera FFCV
- Publicado en Circulares 2024/2025
Circular nº. 55 – Promoción Ascenso a LLIGA À PUNT COMUNITAT FFCV
- Publicado en Circulares 2024/2025
El Pilar no puede con la pegada del Nueva Elda FS, primer campeón de la Copa Federació de futsal en categoría infantil
El Nueva Elda FS es ya el primer campeón de la Copa Federació masculina infantil. Venció en la de final al SD Colegio El Pilar por cuatro goles a uno.
Yago, Hugo Ayelo, Hugo Martínez e Izan remontaron el gol inicial de Jacobo Velázquez para El Pilar. Diego recortó distancias a cinco minutos del final, pero los valencianos no llegaron a igualar pese a su esfuerzo final.
La mayor pegada de los alicantinos en los momentos clave del encuentro fue decisiva para que se alzaran con el triunfo.
La primera Copa Federació de futsal en infantiles, al igual que lo acontecido con los cadetes en este mismo pabellón una hora antes, ha conseguido su principal objetivo con creces: estos dos equipos finalistas han disputado esta temporada 17 encuentros a tiempo parado, algo vital para su formación. Hasta esta temporada, los cadetes solían disputar tres o cuatro partidos a balón parado como mucho.

Se adelantó El Pilar

Un encuentro muy igualado en el que Nueva Elda FS tuvo el dominio del balón pero en el que El Pilar golpeó primero, gracias a un buen gol de Jacobo Velázquez en el minuto 14 de partido.
Los chicos de Nueva Elda FS apuraron mucho para empatar el encuentro, ya que a falta de tan solo cinco décimas para que sonara la bocina del descanso, Yago aprovechó un balón suelto para marcar.

Pero ese gol psicológico les sentó de maravilla. Recién aterrizados en la segunda mitad, Hugo Ayelo puso por delante a su equipo con un chut lejano y potente.
El SD El Pilar trató de manejar la desventaja con cabeza, sin precipitaciones. Jacobo Corell tuvo en sus zapatillas el empate, pero el guardameta de Elda, Gonzalo, sacó el mano a mano con mucha solvencia.
Los alicantinos, con más pegada, resolvieron el encuentro con el tercero, obra de Hugo Martínez.
Sin mostrarse muy superiores en el juego, sí que Nueva Elda FS fue más contundente en los momentos clave del partido.

Izan puso el cuarto y El Pilar cambió su predisposición. Se le fue el miedo a atacar y puso todo lo que tenía para seguir vivo en la final.
Diego recortó distancias a cinco minutos del final. Fue insuficiente, pese al gran número de ocasiones de las que dispusieron.
El Nueva Elda FS se proclamó primer campeón de esta nueva competición.



GALERÍA DE FOTOS
- Publicado en Noticias Fútbol Sala, Portada
El CD Dominicos Levante UD, primer campeón de la Copa Federació de futsal en categoría cadete
El CD Dominicos – Levante UD se proclamó campeón de la primera edición de la Copa Federació masculina cadete tras derrotar en la gran final al Valencia FS en la tanda de penaltis, a la que se llegó tras el empate a cuatro durante el tiempo reglamentario.
Marcos Ros anotó el penalti decisivo, el séptimo de la tanda, que le dio la Copa Federació a los azulgranas. Jorge Calatayud había forzado esta tanda al empatar a cuatro en los últimos instantes del encuentro.
De poco sirvió el gran partido protagonizado por Hugo Fernández. El jugador del Valencia FS estuvo presente en todos los goles de su equipo, anotó un hat trick y fue el mejor del encuentro. Sin embargo, no pudo con un rocoso rival.

Una final espectacular para esta primera edición del torneo. La primera Copa Federació de futsal en cadetes ha conseguido su principal objetivo con creces: estos dos equipos finalistas han disputado esta temporada 17 encuentros a tiempo parado, algo vital para su formación. Hasta esta temporada, los cadetes solían disputar tres o cuatro partidos a balón parado como mucho.
Dominador el Valencia FS

El Valencia FS saltó a la pista con la intención de ser más dominador del balón que el rival. Tanto Víctor como Hugo Fernández llevaron el peso ofensivo de su equipo.

No hubo ocasiones muy claras pero sí que estuvieron más cerca de la portería contraria.
Su insistencia encontró premio en el minuto 11 de encuentro con el gol anotado por Juan Luis Prieto.

Una vez conseguido ese gol, el Valencia FS continuó llevando el control del partido. Sin embargo, a dos minutos del final, un balón largo provocó un fallo de Alejandro en la salida y un penalti por mano.
Ahí encontró la brecha el CD Dominicos Levante UD. Héctor Martín clavó el penalti con seguridad y empató el partido, que se volvió loco a partir de entonces.
El propio Héctor volvió a marcar un minuto después aprovechando el desconcierto psicológico del Valencia FS. Pero Hugo Fernández envió un mensaje de tranquilidad a los suyos con el empate a dos.

Emoción final
El Valencia FS tuvo una muy buena ocasión de haber puesto tierra de por medio en el marcador con la expulsión de un jugador rival.
El conjunto blanquiazul no aprovechó esa superioridad en la pista gracias a la magnífica defensa del CD Dominicos, cuyos jugadores echaron el resto para impedir el gol rival.
Una vez pasado ese tiempo de superioridad, Jorge Calatayud sacó el libreto de pívot y mostró una masterclass al pabellón El Quint de Mislata sobre cómo recibir de espaldas, girarse y fintar al portero en su salida. Un golazo que puso por delante a los azulgrana faltando cinco minutos.
Estaba claro que Hugo Fernández no se iba a quedar parado ante esta situación. Primero, forzó una tarjeta para el portero de Dominicos que estuvo a punto de ser roja. Después, a falta de tres minutos para el final, forzó un penalti que él mismo transformó para empatar. Y ya en el último minuto, Hugo anotó un doble penalti que puso por delante a su equipo. Partidazo el suyo.

Al CD Dominicos Levante UD le quedaba una bala… y la aprovechó. Jorge Calatayud volvió a aparecer en su posición, inconmensurable, y volvió a empatar una final loca, partidazo absoluto.

Ninguno de los dos pudo ganar en los 40 minutos a reloj parado. La tanda de penaltis también quedó empatada después de los primeros cinco lanzamientos.
Se tuvo que recurrir a dos penaltis más por cada equipo hasta que falló Alejandro para Valencia FS, Marcos Ros metió el definitivo y se desató la locura en el pabellón.


Un partidazo que deja un gran campeón, el CD Dominicos Levante UD, y un gran subcampeón, el Valencia FS.

GALERÍA DE FOTOS
- Publicado en Noticias Fútbol Sala, Portada