La ‘marea Valenta‘ invadirá el Metropolitano para la final de la UEFA Women’s Nations League. La FFCV, en un hecho sin precedentes, reunirá a más de 6.300 personas y fletará 95 autobuses con jugadoras de equipos federados de la Comunitat Valenciana para vivir en directo la final que disputará la Selección Española frente a Alemania.
La RFEF puso entradas a disposición de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana para que las jugadoras Valenta acudieran y la respuesta de nuestro fútbol ha sido espectacular.

Para ponerlo en contexto, sólo dos eventos reunieron a tanta cantidad de gente relacionada con el fútbol Valenta de la Comunitat: uno, la Festa Soc Valenta que la propia FFCV organizó en la plaza de toros de València en noviembre de 2019 y que reunió a 4.500 jugadoras para celebrar la creación del Área Valenta; y el otro, el récord de asistencia a un partido femenino que se logró en el estadio Rico Pérez de Alicante con 9.182 espectadores en el España vs Estados Unidos que se jugó en enero de 2019.
Aquel año 2019 fue el del fulgurante inicio del Área Valenta, un departamento ya muy consolidado en el fútbol de la Comunitat Valenciana. Seis años y centenares de clínics y de visitas a colegios después, en los que se ha reclutado a miles de niñas para jugar al fútbol y al fútbol sala, la FFCV consigue el hito de llevar a más de 4.000 personas a Madrid para ver la final.
Los datos de un éxodo histórico
Los más de 95 autobuses llevarán a las jugadoras desde tres puntos de la Comunitat: uno en Castellón, otro en València y otro en Alicante.
129 clubes de la Comunitat Valenciana estarán representados en esta ‘marea Valenta‘, clubes tanto de fútbol como de fútbol sala.
Las menores irán acompañadas por un adulto, bien sea un familiar o bien algún miembro del club.
El 80% de las entradas de este éxodo histórico van destinadas a jugadoras federadas en la Comunitat Valenciana.
La RFEF aporta las entradas y la FFCV aporta el transporte en una movilización sin precedentes en nuestro fútbol Valenta.
De las más de 6.300 personas desplazadas, 5.228 lo harán en los autobuses dispuestos por la FFCV, mientras que 1.072 lo harán por su cuenta.




Una acción de Valenta para el fomento del fútbol femenino
Esta acción del Área Valenta se incluye dentro de las diferentes propuestas que la FFCV viene realizando gracias a este programa desde hace seis años.
Lo que empezó en 2019 con una fiesta por todo lo alto en la Plaza de Toros de València se ha convertido ya en un movimiento imparable que ha logrado multiplicar por tres el número de licencias femeninas en la Comunitat Valenciana desde entonces.

Además, esta temporada la FFCV celebra que, gracias a ese impulso, se va cumpliendo el plan previsto mediante el cual se han igualado las categorías Valenta a las masculinas. Es decir, que por primera vez hay benjamines, alevines, infantiles, cadetes, juveniles y amateur.
Esto es algo que en España tan solo sucede en tres comunidades autónomas más: Catalunya, Madrid y Andalucía.
Valenta es un motivo de orgullo para la sociedad valenciana por la forma de generar un crecimiento sostenible basado en la ilusión por el fútbol.





