Encuentro online del Comité Técnico de Árbitros con la prensa valenciana
Los periodistas deportivos de la Comunitat Valenciana han tenido la oportunidad de participar en el encuentro online celebrado con el Comité Técnico de Árbitros de la FFCV.
En el mismo se han explicado las novedades sobre las reglas del juego de la temporada 2020/21.

Vicente Lizondo, delegado e informador arbitral de la RFEF y miembro del CTA valenciano, realizó una presentación en la que explicó las novedades con videos ilustrativos de jugadas.
Los cambios en la reglamentación, las manos, dudas sobre el VAR y las faltas tácticas fueron algunos de los temas en los que se centró la conferencia.
José Enguix, presidente del comité valenciano, participó en la conferencia y agradeció a la prensa el interés por la iniciativa.

- Publicado en Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Calendarios definitivos de Primera y Segunda División masculinas de fútbol sala
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado los calendarios oficiales de la Primera y Segunda División masculinas de fútbol sala.
Ya se conoce el calendario de Primera y Segunda División RFEF Futsal masculinas para la temporada 2020/21. Un total de cuatro representantes de la Comunitat Valenciana disputará estas competiciones.

La campaña de la máxima categoría constará de 34 jornadas, en las que todos los clubes se cruzarán dos veces.
Debido a la pandemia, la campaña tiene una particularidad: habrá dos equipos más que el año anterior, ya que no hubo descensos.
El arranque de la competición tendrá lugar el primer fin de semana del mes de octubre. Levante UD y Peñíscola Globeenergy serán nuestros participantes en Primera División.

La segunda categoría del fútbol sala masculino se compondrá de 17 equipos divididos en dos subgrupos de nueve y ocho equipos, respectivamente.
Como novedad, se disputarán dos fases: en una los equipos implicados lucharán por clasificarse para el play-off de ascenso; en la otra, lucharán por no descender.
CFS Bisontes de Castellón, Family Cash Alzira y Elche CF nos representarán en esta categoría.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Kino García, nuevo director de la Escola d’Entrenadors de la FFCV
Joaquín ‘Kino’ García ha sido presentado como nuevo director de la Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
El entrenador valenciano sustituye a David Rangel, que el pasado mes de agosto se despidió de su cargo.
Kino García es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD), entrenador titulado nivel 3 por la RFEF y profesor de la Universidad Católica de València (UCV).
«Estoy muy contento de poder contribuir a que la Escuela siga creciendo y seguir con la fabulosa labor que ha hecho David Rangel«, comentó Kino en su primer día en la FFCV.
Cuenta con todas las titulaciones federativas expedidas por la FFCV, con una amplia experiencia académica y una dilatada trayectoria en los banquillos.
Además de entrenar en la Academia del Valencia CF, fue entrenador del Levante UD femenino en Primera Iberdrola, al que ascendió de la Liga Reto.
«El objetivo es que cada día haya más entrenadoras formadas, tanto para dirigir chicos como chicas. El Área Valenta está haciendo un trabajo fabuloso», indicó Kino.
El presidente de la FFCV Salvador Gomar, el presidente del Comité de Entrenadores de la FFCV, David Gutiérrez, y el secretario general César Calatayud presentaron a Kino ante sus nuevos compañeros de la Escola.
«Tiene un currículum importante tanto como entrenador como a nivel académico. Cumple con todos los requisitos. Es una continuación del proyecto y creo que va a ser un éxito», explicó Gomar.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Los cinco equipos de la Comunitat ya conocen su travesía en Reto Iberdrola 2020/21
La Real Federación Española de Fútbol ha celebrado el sorteo del calendario de la Segunda División Femenina –Reto Iberdrola– en la que competirán cinco equipos de la Comunitat Valenciana.
Levante UD ‘B’, UD Aldaia CF, CF Joventut Almassora, Valencia Féminas CF ‘B’ y Villarreal CF arrancarán el fin de semana del 17/18 de octubre su participación en la campaña 2020/21 de la Segunda División del fútbol femenino español.

Todos ellos estarán incluidos en el subgrupo B del Grupo Sur, ya que la competición se ha dividido en dos grandes grupos por criterio geográfico -Norte y Sur-, y ambos a su vez en A y B.
La competición se disputará en dos fases, una primera de liga regular y una segunda con etapas específicas.
En la segunda, cada uno de los grupos Norte y Sur, los cuatro mejores de cada subgrupo formarán un nuevo conjunto o subgrupo de ascenso (8 equipos), que disputarán el título de campeón de grupo.

El subgrupo de descenso, formado por los restantes, luchará por la permanencia en Segunda División.
Los subgrupos de ascenso y descenso se enfrentarán contra los que no compitieron en la primera fase. Para determinar el ascenso o descensos se arrastrará la clasificación de la primera fase por coeficientes.
CALENDARIO DEL SUBGRUPO A (GRUPO NORTE)
CALENDARIO DEL SUBGRUPO B (GRUPO NORTE)
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
El CTFS informa a los clubes de las Normas Reguladoras en todas las competiciones
El Comité Técnico de Fútbol Sala de la FFCV ya ha remitido a los clubes de la Comunitat las Normas Reguladoras correspondientes a todas las competiciones de la campaña 2020/21.
Tras la confirmación oficial de las fechas de inicio de las competiciones por parte de la Real Federación Española de Fútbol, el CTFS valenciano ha comunicado a los clubes las Normas Reguladoras y Bases de Competición para la presente temporada.

En ellas se establece, entre otras cuestiones, que el plazo de inscripción de jugadores en la Primera y Segunda División masculinas concluirá el 5 de octubre de 2020 en su primer período, y se reabrirá entre el 4 de enero de 2021 y el 1 de febrero de 2021 en su segundo período.
El período de solicitud de licencias para el resto de competiciones y categorías finalizará el 1 de marzo de 2021.
De igual modo, en las Normas Reguladoras se establecen tanto las Reglas de Juego como el Balón Oficial de las competiciones, así como la Uniformidad y el resto de especificaciones propias de las competiciones federadas de fútbol sala.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
OFICIAL – Estos son los calendarios y grupos de Liga Nacional Juvenil para la temporada 20-21
Estos serán los dos grupos de la Liga Nacional Juvenil de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana para la temporada 20-21 y sus respectivos calendarios.
Grup 8A

Grup 8B

- Publicado en Noticias FFCV
Calendarios de Preferent para la temporada 20-21 de la FFCV
Estos son los calendarios de los grupos de la Lliga Preferent de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana para la temporada 20-21.
Grup 1

Grup 2

Grup 3

Grup 4

Grup 5

Grup 6

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Valencia CF y Levante UD ya conocen el calendario definitivo de Primera Iberdrola
Los representantes de la Comunitat en la Primera División Femenina ya conocen el calendario oficial de la temporada tras el sorteo realizado esta mañana por la RFEF.
Valencia CF y Levante UD ya han marcado de manera destacada sus derbis en la agenda de la temporada 2020/21.
La Real Federación Española de Fútbol ha celebrado esta tarde el sorteo público correspondiente al calendario de la Liga Iberdrola (Primera División Femenina).

El calendario sorteado hoy nos deja unos interesantes duelos para la primera jornada (4/10/2020) en la que el Valencia debutará en Huelva ante el Sporting, mientras que el Levante se estrenará en Logroño.
El derbi valenciano tendrá lugar en la primera vuelta del campeonato el día de Reyes (6 de enero) siendo anfitrionas las valencianistas, mientras que en la segunda vuelta el ‘Ciutat de València’ acogerá el duelo el día 20 de junio.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Valenta
Acuerdos Junta Directiva 15/09/2020
Estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada de forma telemática el martes 15 de septiembre de 2020:
Repaso a circulares
Repaso por parte de la Junta Directiva a las diferentes circulares emitidas por la RFEF y por la FFCV desde la anterior reunión de la Junta Directiva.
Nuevas inscripciones
Han sido aprobadas las correspondientes a los siguientes clubes: Valencia: UNIÓN DEPORTIVA LA HOYA CLUB DE FÚTBOL, de Alborache; CLUB DE FÚTBOL LA VALL DE CÁRCER, de Cárcer; CLUB AERIA FUTBOL BASE CULLERA, de Cullera; BENIGÀNIM CLUB DE FÚTBOL, de Benigànim y CLUB DE FÚTBOL HURACÁN SAGUNTINO, de Sagunt; Castellón: ODISEA FOOTBALL CLUB, de Castelló de la Plana y XCRYPT FUTBOL CLUB, de Castelló de la Plana; Alicante: CLUB DE FUTBOL GARRA ILICITANA, de Elche; CLUB HONDON DE LOS FRAILES FUTBOL SALA, de Hondón de los Frailes; SPORTING DOLORES CLUB DE FÚTBOL, de Dolores; CLUB DEPORTIVO CLINICA DENTAL JAVIER GISBERT, de Alcoi; DOSA SALESIANO CLUB DEPORTIVO, de Alcoi y CLUB MUTXAMEL BENIFUTSAL, de Mutxamel.
Informe del presidente
Elecciones RFEF: La RFEF proclamará presidente a Luis Rubiales al no haberse presentado otro candidato. Salva Gomar asistirá a la votación junto a Antonio Arenas y Enrique Ortolá, como representantes del Mislata CF y Crevillente Deportivo; con Damián López, en representación del C.D. F.S. Segorbe, con Álvaro Campos (futbolista del CD Castellón), con los entrenadores del Elche C.F. y del C.D. Alcoyano, y con Juan Martínez Munuera, en representación del colectivo arbitral.
Ascensos Liga Nacional Juvenil: La RFEF ha atendido finalmente las peticiones de la FFCV y , por tanto, ascenderán a Liga Nacional Juvenil los cuatro equipos que pretendía la FFCV: CF La Nucia, el Tavernes Blanques C.F., el C.F. Dragon Force y el Paterna CF. Desde la FFCV estamos muy satisfechos de las gestiones realizadas porque significa que nos han dado la razón.
Nuevo director Escola d’Entrenadors: Tras la marcha de David Rangel, había que nombrar un nuevo director de la Escuela. Después de revisar los perfiles de varios candidatos, todos ellos muy válidos, se ha decidido nombrar para dicho cometido a Joaquin García. Se trata de un perfil que tiene muchos méritos en su currículo, ha demostrado a lo largo de los últimos años que está muy capacitado y, además, es una excelente persona, opinión que es corroborada también por Ruth García y Maider Castillo.
Informe económico
El asesor económico de la FFCV, Carlos Zafrilla, hace un resumen del estado económico actual de la FFCV. A fecha 31 de agosto de 2020 hay unas pérdidas de 136.400 euro directamente relacionadas con la COVID-19. En gran parte corresponde a lo gastado en este tema (que no estaba presupuestado y que asciende a unos 50.000 euros en geles, mamparas, etc,) y otra parte, los gastos generados por el Play Off (alrededor de 40.000 euros). Estos, junto con otros gastos a los que se ha hecho frente y la falta de ingresos, suponen la pérdida indicada.
En cuanto a la Fundación de la FFCV, sigue habiendo intención de liquidarla porque no se ve ningún beneficio por mantenerla, más bien al contrario, puesto que los patronos de la fundación son la propia FFCV y, aunque en la Comisión Económica hay quien piensa que debería mantenerse, para la próxima reunión habrá que decidir qué se hace porque, hoy por hoy nos cuesta 30.000 €.
COVID-19
Salva Gomar, inicia su informe resumiendo la reunión que mantuvo ayer, que se basó en dos aspectos: el primero la aprobación del protocolo actualizado y reforzado por la RFEF, que todavía no ha sido aprobado por el CSD, en el que, entre otras cosas, se espera que incluya los matices de la no obligación de efectuar test, y que se aplicará en las categorías nacionales hasta LNJ.
Por otra parte, el protocolo para competiciones territoriales asumirá las competencias delegadas. Al respecto de los test, que se recomiendan, el protocolo habla de una financiación compartida entre la RFEF, el CSD, las CC.AA y los clubes.
Para su aplicación hay una serie de hitos a seguir: 1) el protocolo, que es único; 2) el procedimiento, que supone que cuando los clubes detecten una incidencia deben notificarlo a través de una plataforma que ha desarrollado la RFEF, y, 3) la implementación, por lo que se concederá acceso a esa plataforma para que todos estemos coordinados. Así pues, será un médico el que coordine las competiciones FFCV de Tercera División y Liga Nacional Juvenil y también y también todos los clubes deben contar con un médico.
En cuanto al público, no entra en los partidos de Primera y Segunda División, pero en las categorías nacionales delegadas, la RFEF acatará lo que dictamine cada territorial. En nuestro caso se prevé que el aforo permitido sea el 75%, aunque Sanidad pretende rectificar el decreto existente e incluso se plantea suspender el fútbol infantil, de sub12 hacia abajo por lo que Confedecom les ha planteado una serie de argumentos para que no lleven a cabo tal suspensión.
Lo que sí es seguro, por ahora, es que se han suspendido los campeonatos de selecciones territoriales.
Informe de competiciones
Víctor Giménez, director del Área de Competiciones, explica el funcionamiento y sistemas de competición con los que se manejarán las distintas competiciones de la FFCV.
Informe Comité Entrenadores
David Gutiérrez, presidente del Comité d’Entrenadors, explica que tras la incorporación del nuevo director de la escuela- se han preparado ya todos los cursos de futbol y futbol sala, porteros y futbol playa, que se van a ofertar. Además, detalla que que el próximo día 5 de octubre se va a celebrar un acto de apertura del curso 2020/2021, que va a reunir a todos los entrenadores de Primera categoría Nacional que, por cuestiones de protocolo sanitario, va a ser sin público y, por último, que estamos cerca de obtener un convenio que nos permita realizar cursos académicos, lo que nos daría todavía más calidad.
Además, se ha contratado una plataforma educativa, que se estrenará con los cursos, entre los que se incluye el curso de Coordinador, que comenzará el día 19/10, y que va destinado a una figura que ya existía en casi todas las escuelas y que, sin embargo, hasta ahora, no estaba amparado en el ámbito federativo. El curso dispone de 40 plazas, pero habrá que repetirlo porque ha suscitado mucho interés y demanda, con lo que tampoco hay que olvidar que esta nueva licencia va a ser una importante fuente de ingresos por cuotas, contratos, colegiación, etc. El precio del curso es de 225 euros.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva
Dragon Force, La Nucía, Paterna CF y Tavernes Blanques ascienden a Liga Nacional Juvenil
El Dragon Force Enguera, el CF La Nucía, el Paterna CF y el Tavernes Blanques CF ascienden a Liga Nacional Juvenil tras la decisión adoptada por la Real Federación Española de Fútbol.
Desde la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana se ha solicitado en varias ocasiones a la RFEF el ascenso de estos cuatros equipos que no pudieron disputar el playoff por la crisis del COVID-19.
Finalmente, la RFEF confirmó a la FFCV el ascenso de los cuatro equipos de la Comunitat a la LNJ, decisión de la que ya han sido informados los clubes. ¡Enhorabuena!
- Publicado en Noticias FFCV