La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana volvió a invitar a todos los entrenadores de Primera y Segunda División de la Comunitat Valenciana al Acto de Apertura del Curso de Entrenadores/as en su séptima edición, a través del Comité Tècnic d’Entrenadors.
Marcelino García (Villarreal CF), Julián Calero (Levante UD), Eder Sarabia (Elche CF) y Pablo Hernández (CD Castellón) debatieron sobre su profesión y sobre el estado del fútbol en España y en la Comunitat Valenciana en el ágora de la sede central de la FFCV.
El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, acompañado por el presidente del Comité d’Entrenadors, Rubén Mora, y por el director de la Escuela de Entrenadores de la RFEF, David Gutierrez, ejercieron de anfitriones en un evento que ya es tradición cada inicio de temporada.
El acto lo abrió el nuevo presidente del CTE, Rubén Mora, quien, a través de un emotivo discurso, se acordó de sus inicios, los que fueron y son sus referentes en el mundo del fútbol y agradeció mucho la oportunidad dada para poder ser el representante del CTE de la FFCV: «Gracias al Área del Entrenador, al Comité de Entrenadores, a la Junta Directiva de la Federació Valenciana de Futbol, los cuales aprobasteis en aquella junta que Rubén Mora era el candidato y era la persona que debía ser quien dirigiese la Escuela de Entrenadores y fuese el presidente del Comité, y cómo no, a los míos, a ese staff de la Federació Valenciana, de esas selecciones. Es un orgullo que estéis aquí acompañándonos».

Salva Gomar, dio las gracias a los presentes, a los miembros de la Junta Directiva y a la prensa deportiva valenciana. Sin embargo, quiso centrarse en el interés que tiene la FFCV en profesionalizar el fútbol: «No tenemos ningún otro interés, nada más que mejorar el fútbol, las 136.000 licencias de todos los estamentos que hemos tenido durante el año pasado, y bueno, intentar superarlo. Bueno, no es por superar, lo que queremos es superar el tener mejores cursos, el profesionalizar más a nuestros entrenadores, el profesionalizar a los árbitros, que es un colectivo también muy importante».

«Para mí es un orgullo ahora estar dirigiendo la Escuela de Entrenadores. Creo que la formación, como bien ha dicho el presentador al inicio, no solamente nos centramos en los entrenadores profesionales, en los primeros entrenadores», contó David Gutiérrez ‘Guti’.
Antes de comenzar la tertulia junto a los ponentes, Rubén Mora aprovechó su intervención para expresar «la importancia de los cursos de formación y reciclaje para los entrenadores y entrenadoras» y también explicó todo el plan que tiene el Comité Tècnic d’Entrenadors para todo el año.
Marcelino García
Marcelino resumió así su carrera como entrenador, desde el inicio hasta la actualidad, en la que dirige a un equipo de Champions League:
«Tuve unos comienzos buenos, luego tuve un golpe porque tomamos unas decisiones excesivamente valientes para el sitio que estábamos y luego todo se recondujo. Y ahora cuando las cosas van bien siempre me recuerdo: «No te vuelvas a equivocar».

Julián Calero
Calero sentenció que el aprendizaje llega a través de las victorias y no tanto de las derrotas:
«En la vida nos han enseñado a intentar ganar, hay diferentes caminos. La derrota es un sufrimiento tremendo, la masticas, la vuelves a masticar… y hasta que la tragas y la sueltas pasan unos días. La victoria es maravillosa, es la que realmente nos enseña».

Eder Sarabia
Eder Sarabia expresó su opinión sobre el mérito de los entrenadores en la victoria:
«Cuando tienes limitaciones o dificultades es cuando más te tienes que estrujar la cabeza. Tienes que tener un gran rigor para analizar. Ni la victoria ni la derrota está en nuestras manos. Controlamos cómo trabajamos, cómo transmitimos».

Pablo Hernández
Pablo Hernández, que colgó las botas hace dos años, explicó la emoción que le produce compartir un evento como este con tres entrenadores de élite:
«He tenido la suerte que me han dado la oportunidad en mi casa y quiero aprender a pasos agigantados. Si me dicen que iba a estar hoy compartiendo acto con estos tres cracks pensarían que estoy loco. Escucharles es un privilegio. Me queda mucho que aprender de ellos y es un honor para mi estar aquí con ellos».
