- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Futbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
El Comité de Apelación de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana hace públicos los acuerdos adoptados en su última reunión.
La Diputació de València y la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana han presentado este viernes en el patio dels Scala de la corporación provincial el acuerdo por el que, un año más, ambas entidades colaboran para promover el fútbol, especialmente el de base y femenino, en toda la provincia.
El presidente de la Diputació, Toni Gaspar, y el de la FFCV, Salva Gomar, han explicado los detalles de un acuerdo por el que el área de Deportes que dirige Andrés Campos aporta 220.000 euros a la Federació.
El destino de estas ayudas de promoción del deporte no es otro que los 347 clubs de la provincia, entre los que la FFCV distribuirá la ayuda de la Diputació en conceptos como desplazamientos, fomento de las canteras, adquisición de material deportivo o la bonificación de las licencias para familias sin recursos.
El presidente Gaspar ha hecho referencia al “cambio de concepto” en la institución para optimizar las ayudas al deporte, que pasa por “reducir al máximo la burocracia y canalizar estas aportaciones a través de federaciones que, como la FFCV, demuestran su capacidad de gestión y garantizan la eficacia para que el dinero llegue a los clubs que lo necesitan”.
«Se canalizan estas ayudas a través de federaciones como la FFCV, que ha demostrado su capacidad de gestión y garantiza la eficacia para que el dinero llegue a los clubes»
Toni Gaspar, presidente de la Diputació de València`
Gaspar tiene claro que los recursos públicos “son de todos y no pertenecen a las instituciones, que deben gestionarlos lo mejor posible”. En este caso, “los protagonistas son los niños y niñas que son felices jugando al fútbol, y nuestra responsabilidad es que sigan haciéndolo en las mejores condiciones”.
Las infraestructuras deportivas son parte fundamental de las condiciones para la práctica del fútbol, y también en este ámbito se ha producido un cambio de concepto en la corporación provincial, que ha englobado todas las partidas y programas en un Plan de Inversiones que duplica la aportación a los ayuntamientos, que son los que deciden el destino de las ayudas.
En este sentido, los alcaldes y alcaldesas han apostado por la mejora y creación de nuevas instalaciones deportivas y pocos son los municipios que no cuentan aún con campos de fútbol de césped artificial.
«Coincidimos con la Diputació en la promoción del deporte provincial, en hacer llegar el fútbol, fútbol sala y fútbol playa a todos los rincones de València«
Salva Gomar, presidente de la FFCV
El máximo responsable de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, ha agradecido el esfuerzo inversor de la Diputació, tanto en las ayudas directas a los ayuntamientos con las que estos han renovado sus polideportivos y campos de fútbol, como en la línea de apoyo a los clubs que concede a través de la FFCV.
Gomar ha celebrado que una vez más “coincidimos con la Diputación en la promoción del deporte provincial y nuestros caminos se cruzan para fomentar, facilitar, promover y hacer llegar el fútbol, fútbol sala y fútbol playa a todos los rincones de València y sus pueblos”.
Doce equipos de Segona Regional han conseguido la proeza de alcanzar los 1/64 de final de ‘La Nostra Copa’, la cuarta eliminatoria de la competición.
CD Catí, UD Atzeneta de Castellón, UD Rocafort, Caudete de las Fuentes CF, UD Balompié Alfafar, CDF Bocairent, UD Beniopa, CEF El Verger, Club Costa City, UD La Cooca-Aspense, CF Orba y UE Gimnàstic Sant Vicent se enfrentarán a un equipo de mayor categoría en la siguiente ronda, posiblemente uno de Preferent.
Lo realizado por los doce equipos ya clasificados es una machada teniendo en cuenta que fueron 168 equipos de Segona Regional los que iniciaron la competición el 11 de septiembre.
Esta pionera copa en España que da la posibilidad de acceder a la Copa de S.M. El Rey a cualquier equipo de la Comunitat Valenciana es una vivencia única para todos los equipos de la FFCV.
Todos los partidos se están viviendo con gran emoción por parte de los clubes y de los aficionados, que están llenando las gradas de sus estadios.
La siguiente ronda, la de 1/64 de final, se disputará el 4 de diciembre y en ella ya entrarán en juego los 75 equipos de Preferent.
Además, hay tres equipos eliminados en esta tercera eliminatoria que aún tendrán posibilidades de continuar, ya que para completar el cuadro de 1/64 de final se repescará por sorteo puro a tres conjuntos que hayan caído en esta última ronda.
En esta ronda aún se mantiene el criterio geográfico siempre que sea posible.
Para conocer todos los detalles de la I edición de la Copa Comunitat ‘La Nostra Copa’, puedes consultar la Circular nº 13 de la FFCV.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.