¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Nuestro combinado autonómico infantil prepara desde hace meses esta primera fase con entrenamientos en el campo Miguel Monleón de Picassent y amistosos ante potentes equipos de clubes de la Comunitat.

El seleccionador sub14 Ángel López ha citado a estos 18 jugadores:

https://www.instagram.com/tv/Cczxr3yqRk6/?utm_source=ig_web_copy_link

Calendario de competición

El Campeonato de España enfrentará en el grupo D a los combinados autonómicos infantiles de la Comunitat Valenciana, Navarra y La Rioja.

Viernes 29 de abril

  • 10:15 Navarra sub14 🆚 Selecció Valenciana sub14

 Sábado 30 de abril

  • 10:15 La Rioja sub14 🆚 Navarra sub14

Domingo 1 de mayo

  • 10:15 Selecció Valenciana sub14 🆚 La Rioja sub14

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista oficial de jugadores convocados para disputar con la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol el Campeonato de España en Tavernes de la Valldigna.

El seleccionador Javi Lafora ha citado a estos 18 jugadores:

https://www.instagram.com/tv/Cczwqbiqwj8/?utm_source=ig_web_copy_link

La Selecció Valenciana masculina sub16 sueña con conquistar este campeonato tras clasificarse en 2020 para la fase final con pleno de puntos, pero sin poder disputarla finalmente por la pandemia.

Calendario de competición

La Selecció Valenciana sub16 se enfrentará en el grupo D a los combinados autonómicos cadetes de Navarra y La Rioja.

Viernes 29 de abril

  • 12:15 Navarra sub16 🆚 Selecció Valenciana sub16

 Sábado 30 de abril

  • 12:15 La Rioja sub16 🆚 Navarra sub16

Domingo 1 de mayo

  • 12:15 Selecció Valenciana sub16 🆚 La Rioja sub16

La Selecció Valenciana masculina sub19 de fútbol sala perdió la semifinal del Campeonato de España en Chiclana de la Frontera ante una buena selección de Catalunya.

El combinado que dirige Patxi Aguilar compitió muy bien durante 20 minutos, pero el rival impuso su pegada y su calidad para estar en la final de mañana.

La Selecció sub19 ha protagonizado un gran torneo, con pleno de puntos en la fase de grupos y muy buenas sensaciones en esta semifinal. Una lástima.

Enchufados

Cada buena defensa de la Selecció era celebrada como un gol en el banquillo de Patxi. El equipo estaba conectadísimo ante un rival que no daba tregua.

La igualdad era máxima. Las rotaciones de la Selecció permitían mantener el nivel de presión en todo momento.

Hugo Cogollos (CD Maristas València) dispuso de la primera ocasión. La réplica catalana la sacó Iván Cantó con un pie milagroso junto al palo.

Encerrados

Se comenzaron a suceder las llegadas de Catalunya al área de Cantó y en una de ellas el jugador del Barça Pol Cano adelantó al rival.

Fueron minutos de desconcierto para la Selecció. Al 0-1 siguieron dos balones al palo, por la parte exterior, de la meta de Cantó. Patxi lo paró con tiempo muerto.

El rival apenas daba concesiones. Únicamente un disparo mordido de Faly pudo inquietar al meta Robert Vasile.

Vendaval

El paso por vestuarios no sirvió para enderezar el rumbo del partido. En la primera llegada marcó el segundo Catalunya. Pol Cano estaba solo en el segundo palo.

Sin tiempo para reponerse del golpe, en una acción trepidante de contragolpe, el pívot Marcel Bravo sirvió a la derecha para que Sergi Viedma anotara el 0-3.

Se ponía muy cuesta arriba la carretera a ‘La Patxineta’. Las piernas pesaban y la cabeza se bloqueba cada segundo un poco más mientras el rival se crecía.

Reacción

El equipo reaccionó a doce minutos para el final. Murillo, Faly y Raúl pudieron recortar distancias y meter de nuevo a la Selecció en el partido.

Pero el seleccionador catalán Rubén González no quiso sorpresas y paró el partido con un tiempo muerto cuando mejor estaba el equipo de Patxi.

Se enfriaron los ánimos y el partido. Los segundos pasaban a favor del rival y cada vez había menos opciones.

De cinco

A la desesperada, Patxi recurrió a Faly para jugar de cinco. El rival estaba muy bien encerrado, pero Cabello pudo hacer el 1-3. No quería entrar.

En un ataque fallido, Arnau Pineda desde media pista hizo el 0-4 y se agotaron las mínimas esperanzas de poder estar en la final. ¡Enhorabuena a Catalunya y suerte en la final!

FICHA TÉCNICA

Selecció Valenciana sub19 (0): Iván Cantó (p), Víctor Naranjo, J. Lozano, Pol García (c) y Javi Orts -cinco inicial-; también jugaron Pau Peiró (p), Juan Delgado, Raúl, Faly, Cabello, Hugo Cogollos, Murillo, Wassim, Maseres (p).

Catalunya (4):  Robert Vasile (p), Sergi Viedma, Víctor Ramos, Nèstor Ruiz y Matías Leguizamón -cinco inicial-; también jugaron Martí Puig, Pol Cano, Roger Panadès, Adrián Tapias, Manoel Kawa, Fèlix Prunera, Ibai Espinosa, Arnau Pineda, Marcel Bravo i Robert Caruntu.

Goles: 0-1 (Pol Cano, m.14), 0-2 (Pol Cano, m.21), 0-3 (Sergi Viedma, m.24), 0-4 (Arnau Pineda, m.38)

Árbitros:  Antonio Jesús García, Eugenio Quintero e Ivo Rincón, del Comité andaluz.

Partido disputado en el Pabellón Ciudad de Chiclana, de Chiclana de la Frontera (Cádiz) ante más de 200 espectadores. Numerosa y ruidosa presencia de aficionados de la Comunitat en la grada, que no pararon de animar.

La Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol sala, ‘La Calducheta‘, se despidió con la cabeza bien alta del Campeonato de España de Cádiz.

El equipo de Sergio Calduch jugó un partidazo ante Catalunya, compitiendo de tú a tú ante jugadores de gran nivel en una semifinal para enmarcar.

El torneo que han hecho estos chavales, tanto dentro como fuera de la pista, merece todos los elogios. ¡Enhorabuena!

Disfrute

La charla del técnico castellonense en el vestuario a escasos dos minutos de saltar a la cancha fue reveladora. ‘Disfrutad con balón, sufrid sin él’. Al pie de la letra lo aplicaron sus guerreros. ¡Qué salida a pista!

El jugador de CD Dominicos Adri, protagonista en todos los partidos de la fase de grupos, adelantó en el marcador a la Selecció en la primera aproximación. Locura en Chiclana.

El gol supuso una mínima descarga de presión para la sub16. El equipo estaba disfrutando del ambiente, de la magnitud del partido y del rival. Defendían como jabatos y llevaban peligro a la contra.

Lesión de Adri

Hasta que llegó la fatídica lesión del jugador del CD Dominicos. La rodilla de Adri, que estaba siendo un dolor de cabeza para los catalanes y no sólo por su gol, le impedía continuar. Fue clave.

Fue un golpe anímico para el resto de compañeros. No fue casualidad que un minuto después empatara Catalunya por medio de Izan Vargas, pese a que Carlos Pérez estuvo a punto de salvar en la línea ese balón.

Recuperación anímica

Pero ni con el 1-1 la Selecció le perdió la cara al partido. Javi Peiró dispuso de una clarísima opción para adelantar de nuevo a los azules. ¡Cómo no pudo entrar eso!

La Selecció de Calduch se había repuesto. Volvía a disfrutar y a hacernos soñar con la final.

Entre el ruido ensordecedor de los bombos y gritos de la grada finalizó una trepidante primera parte. Para enmarcar el trabajo de la Selecció.

Carlos ‘Hulk’ Pérez

El duelo no perdió electricidad en la reanudación. Ataques en oleadas del rival y la figura de Carlos Pérez emergió entre los palos.

¡Qué manera de salvar disparos! Con la mano, con el pecho, con el pie… Hulk se quedó pequeño al lado del guardameta del Pinoso.

A la contra intentó la Selecció ponerse de nuevo por delante. Hugo Carrasco y Carlos Alonso, en una falta directa, se quedaron a centímetros de marcar.

Jarro de agua fría

La igualdad era máxima sobre el parqué. Catalunya atacaba y la Selecció se defendía con orden. Hasta que Gerard García encontró el hueco y adelantó a los de amarillo. 1-2. Restaban seis minutos.

El tramo final de partido fue emocinante. La Selecció, mermada por la lesión de Adri y las molestias de varios hombres clave, encerró a Catalunya en su campo y buscó el empate por todos los medios.

El jugador de FS Picassent Hugo Carrasco tuvo en sus botas el empate, pero no llegó a desviar a portería esa pelota cruzada en el área. Era esa.

Calduch se la jugó de cinco en los últimos cuatro minutos, con el jugador de Nueva Elda FS Jorge Fernández de portero-jugador. Pero Catalunya tiró de oficio y apenas dejó fisuras en su muralla.

Una lástima. La Selecció sub16, con lágrimas en los ojos de los jugadors, había caído con honor y orgullo. ¡Som Valenciana!


FICHA TÉCNICA

Selecció Valenciana sub16 (1): Carlos Pérez (p), Jorge Fernández, Carlos Alonso (c), Adri y Hugo Carrasco -cinco inicial-; también jugaron Diego Torres, Gabi, Peiró, Aréchaga, Jorge Pradas, M. Gombao, Javito, Saúl y Marcos (p).

Catalunya (2): Lucas Espinosa (p), Hèctor Pastor, Jordi Sánchez, Izan Vargas y Miquel González  -cinco inicial.; también jugaron Gerard García, Mario Plaza, Pol Terrino, Mario Fogued, Eric Lucas, Max Serraviñals, José Martínez, Joel Miñano i Iker Abad.

Goles: 1-0 (Adri, m.3), 1-1 (Izan Vargas, m.17), 1-2 (Gerard García, m.34)

Árbitros: Antonio Jesús García, Eugenio Quintero e Ivo Rincón, del Comité andaluz.

Partido disputado en el Pabellón Ciudad de Chiclana , de Chiclana de la Frontera (Cádiz) ante más de 200 espectadores. ¡Cómo se notó el apoyo de la afición desplazada desde la Comunitat Valenciana! Esos bombos y esos gritos de ánimo fueron gasolina para los chicos. ¡Gracias!

SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.

Portada con X-Bees