- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Futbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
Ya se conocen todos los detalles de la I edición de la Copa Comunitat Mediterrànea ‘La Nostra Copa’ del fútbol sala masculino, la competición que con tanto éxito cambió el panorama del fútbol autonómico la pasada campaña.
La FFCV ha hecho pública la CIRCULAR nº 11 en la que vienen reflejados todos los aspectos de esta competición, novedosa en la temporada 22-23.
En total son 163 los equipos que competirán este año por ser el mejor equipo de la Comunitat Valenciana y por el premio gordo: clasificarse para disputar la Copa Generalitat.
Son 163 equipos inscritos en total, de los cuales 32 son de Tercera División, 44 de Regional Preferente, 51 de Primera Regional y 36 de Segona Regional.
Los equipos de Primera y Segona Regional entran en juego desde la primera eliminatoria; los de Preferente y Tercera lo harán a partir de la segunda ronda.
La competición disputará un total de seis rondas eliminatorias y una Fase Final (semifinales y final), todas a partido único.
Estos son los emparejamientos ya sorteados para la primera ronda.
Los emparejamientos en las seis primeras fases eliminatorias se realizarán siempre que sea posible aplicando el criterio de proximidad geográfica. Los equipos de inferior categoría siempre jugarán sus eliminatorias en su campo frente a un equipo de superior categoría.
En todas las eliminatorias, excepto en la Final, no habrá prórroga y los empates se desharán con una tanda de penaltis. En la final sí que habrá prórroga antes de los penaltis.
Estas son las fechas para las eliminatorias de la I La Nostra Copa de futsal (22-23):
Estas son las fechas previstas pese a que se puedan modificar en caso de necesidad específica de la competición.
Los premios económicos para los clubes participantes son un aliciente también a la hora de avanzar rondas en La Nostra Copa de futsal. Este es el cuadro de subvenciones para los clubes ganadores de las siguientes eliminatorias:
El equipo vencedor de ‘La Nostra Copa’ de futsal se clasificará para la Copa Generalitat 2023 junto a los siete representantes valencianos en categorías nacionales, siempre que reúna los requisitos reglamentarios de participación establecidos.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos los grupos de Primera Regional València de fútbol sala para la temporada 2022/2023.
L’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana oferta nuevos cursos de entrenador UEFA C de fútbol, Nacional C de futsal y Coordinador de fútbol y futsal.
Las inscripciones para estos tres cursos están abiertas hasta el 10 de octubre (UEFA C y Nacional C) y hasta el 17 de octubre (Coordinador).
El curso UEFA C de entrenador de fútbol se impartirá en formato semipresencial, con 250 horas lectivas y comenzará el 17 de octubre.
Este curso se realizará en formato semipresencial, con 250 horas lectivas. Comenzará a impartirse el 17 de octubre.
El curso de Coordinador se realizará en formato online, con una duración de 60 horas. Comenzará a impartirse el 24 de octubre.
Aquellos alumnos/as de cursos anteriores que tengan asignaturas pendientes, podrán matricularse en las convocatorias extraordinarias que oferta l’Escola d’Entrenadors de la FFCV.
En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
La colegiada valenciana Rita Cabañero Mompó recibió el pasado fin de semana el reconocimiento del CTA de la RFEF por su desempeño en la temporada 2021/22.
El Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol ha entregado los Premios Vicente Acevedo de 2022 a las mejores colegiadas de la pasada temporada en Primera División. Un reconocimiento que ha recalado en la árbitra internacional gallega Zulema González González y en la árbitra asistente internacional valenciana Rita Cabañero Mompó.
Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA, y Yolanda Parga, responsable del arbitraje femenino, fueron los encargados de entregar los galardones en presencia de todas las árbitras de las dos máximas categorías que durante el fin de semana han estado concentradas preparando el inminente inicio de la competición.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.