- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Fútbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
La Selecció Valenciana masculina sub19 empató (2-2) ante Aragón en un duelo vibrante que deja abierta, pero complicada, la clasificación para la siguiente fase del CNSA de Salou 2022.
El combinado que dirige Patxi Aguilar fue superior al rival pero tuvo que rehacerse dos veces del marcador en contra.
El empate deja abierta una remota clasificación para la siguiente fase que dependerá de próximos resultados de mañana, jornada en la que descansa la Selecció.
Todo comenzó al revés. En la primera llegada Aragón marcaba el primero. Un duro revés que gestionó bien la Selecció.
Tras una buena combinación de todo el equipo, los hermanos Nunes concretaron el empate dos minutos después. Miguel Vinicius asistió a Murillo que la empujó en el segundo palo.
Se había resuelto bien el entuerto y se estaba jugando un buen futsal. Fali, tras una triangulación de vértigo, la estampó contra el poste.
Tras otra acción de ataque mal gestionada pese a la superioridad, llegó el segundo golpe en forma de gol. Lucas Marín definió ante Pau Peiró y puso el 2-1 con el que finalizó el primer acto.
Salió convencida la Selecció tras el descanso de poder levantar el partido. La movilidad de Fali y Adri empujó el equipo hacia la meta rival.
En una jugada a balón parado, el balón salió rebotado de un defensa contra el palo y el más listo de la pista, don Rafael Teruel ‘Fali‘ lo empujó a portería para firmar el 2-2.
Fueron los mejores minutos de la Selecció que pudo hacer el tercero ante una Aragón contra las cuerdas que reaccionó a 11 minutos del final.
Arechaga, con la cara bajo palos, y Pau Peiró salvaron una sucesión de ocasiones mañas y la pista volvió a inclinarse hacia la portería rival.
Muri, Fali, Carlos Alonso… disfrutaron de opciones para poder adelantar a La Patxineta ante una Aragón agazapada que no podía salir a la contra.
Una polémica cesión permitió al rival disponer de la mejor opción en el tramo final pero Fali salvó el libre indirecto.
Los últimos segundos de partido fueron un monólogo de la Selecció que buscó con ahínco una victoria que se resistió.
En la tanda de penaltis de desempate, La Patxineta marcó todos –Miguel Vinicius, Arechaga, Fali, Muri y Koldo– y Adrián Maseres detuvo el quinto. Un 0,25 extra para resolver un hipotético empate en la clasificación final.
FICHA TÉCNICA
Aragón (2): David Marín (p), Jorge Gayarre, Sergio Álvarez, Lucas Marín y Javier Abril -cinco inicial-. También jugaron Pablo Valero, Enrique Liao, Miguel Álvarez, Gabriel Paniagua, Miguel Lahoz, Alin Mihai Trifan y Jorge Salvador.
Selecció Valenciana sub 19 (2): Pau Peiró (p), Fali, M. Vinicius, Muri y Paco -cinco inicial-. También jugaron Maseres, J. Lázaro, Koldo, C. Alonso, Nico, Adri y Arechaga.
Goles: 1-0 (Javier Abril, m.1), 1-1 (Murillo m.3), 2-1 (Lucas Marín, m.11), 2-2 (Fali, m.25),
Árbitros: Juanjo Calvo, Joan Solà y Alexia Ferrando, del Comité Catalán. Amonestaron a Miguel Lahoz, Jorge Salvador, de Aragón.
La Selecció Valenciana masculina sub16 empató 4-4 en su tercer partido en el CNSA de Salou 2022 ante Aragón.
El equipo de Javier Juesas ‘Champo’ ofreció dos caras muy distintas durante el partido, levantó un marcador adverso de 3-0 e igualó jugando de cinco a pocos segundos del final.
El empate deja abierta una remota clasificación para la siguiente fase que dependerá de próximos resultados de mañana, jornada en la que descansa la Selecció.
Héctor, con dos buenas paradas en el mano a mano, y el palo evitaron que Aragón tomara ventaja en los compases iniciales del partido con su clásico juego vertical y de rápidas transiciones.
El jugador de Montesa Marc Tortosa, muy activo desde el inicio, protagonizó los primeros ataques de la sub16.
David Valdés, con su velocidad por el ala izquierda, inquietó también al meta aragonés hasta que llegó la expulsión del portero del Nueva Elda Héctor Sanmartín por unas manos fuera del área como último hombre.
Juan Pouzols debutaba en el CNSA en un momento delicado. Pero el guardameta del CFS Dianense, de primer año, estuvo inmenso con tres grandes intervenciones en su primer minuto en pista.
En un córner a favor mal ejecutado, Aragón se lanzó de manera trepidante a la contra y su capitán Sergio González superó por arriba a Juan. A tres minutos del descanso llegaba el golpe. Y no iba a ser el último.
Dos pérdidas consecutivas permitieron a Aragón ponerse con un 3-0 en el marcador casi sin despeinarse. Álvaro Oriol y Daniel Villalba fueron los autores de los tantos.
El gol de Marc Tortosa a 25 segundos para el descanso podía ser un hilo de esperanza o un espejismo. Quedaban 20 minutos para comprobarlo.
Y no pudo comenzar de mejor forma el segundo acto. Marc Montesa -el mejor en lo que llevamos de campeonato- marcó el segundo y metió de nuevo al equipo en el partido.
Un minuto después, el ala de CFS Ribeco Castalla David Valdés enchufó un disparo por la escuadra para firmar el empate. La reacción de la Selecció de Champo era una realidad.
El seleccionador de Aragón Daniel Sanz pidió tiempo muerto para frenar el vendaval. Y lo consiguió. La Selecció Valenciana frenó su ímpetu ofensivo y el partido se equilibró de nuevo.
Y en esa igualdad Aragón se reencontró con su futsal de vértigo y ataques constantes. En uno de ellos, el capitán Sergio volvió a anotar con un disparo ajustado al palo. 4-3 a 11 minutos del final.
Pudo igualar de nuevo Marc Tortosa en una buena asistencia de David Valdés. El ida y vuelta se había instaurado de nuevo en la pista de Torredembarra y Aragón se encontró con el palo.
Champo salió de cinco a falta de 1:43 para el final. Y salió perfecto. En una buena circulación, Pradas cruzó al segundo paló y David Valdés remachó el empate definitivo a pocos segundos del final. ¡Enormes!
En la tanda de cinco penaltis para resolver futuros empates, Aragón se impuso por 4-1 y se llevó el 0,25 puntos extra en la clasificación.
FICHA TÉCNICA
Aragón (4): Hugo Naval (p), Marcos Ayllón, Mikel Pérez, Sergio González e Iñaki Barea -cinco inicial-. También jugaron Sergio Rodrigo (p), Álvaro Oriol, Alexis Fernández, Daniel Villalba, Antonio Del Hoyo, Álvaro Cantín y Jorge Martínez.
Selecció Valenciana sub 16 (4): Héctor (p), Javito, M. Tortosa, Pradas y D. Valdés -cinco inicial-. También jugaron Juan, N. Esteve, Parreño, Javi Pérez, Nacho García, Corell y Aitor.
Goles: 1-0 (Sergio González, m.17), 2-0 (Álvaro Oriol, m.19), 3-0 (Daniel Villalba, m.20), 3-1 (Marc Tortosa, m.20), 4-3 (Sergio González, m.29), 4-4 (David Valdés, m.40).
Árbitros: Pau Dueñas, Roger Melero y Alexia Ferrando -mesa-, del Comité Catalán. Amonestaron a Barea de Aragón. Expulsaron al portero de la Selecció Héctor.
La Selecció Valenciana masculina sub19 cayó derrotada 3-2 ante Galicia en un duelo vibrante, jugado de poder a poder y que se resolvió en un minuto final de infarto.
El combinado que dirige Patxi Aguilar dispuso de dos ventajas en el marcador pero la selección gallega las neutralizó y tuvo más fortuna en el precioso intercambio de golpes del tramo final.
Mañana, la sub19 se enfrentará a Aragón en la tercera jornada del CNSA de Salou 2022 con un balance de una victoria y una derrota.
Igualdad máxima en el tramo inicial del partido. Los hermanos Nunes, escoltados por Fali y Paco, controlaron el juego hasta que Patxi comenzó con las rotaciones.
La entrada a pista de hombres como Adri, Carlos Alonso, Arechaga, Nico y Jaime Lázaro imprimió descaro al juego de la Selecció, que se estiró en ataque mientras Pau Peiró abortaba las escasas llegadas de Galicia.
El partido estaba ya maduro y emergió la figura de don Rafael Teruel Fali. El jugador de Nueva Elda FS, en una acción del laboratorio de Patxi, lanzó un misil que se convirtió en el 0-1.
Un córner botado por Murillo lo enganchó desde 15 metros Fali con su prodigiosa zurda, aprovechando el aclarado. Golazo.
Se había conseguido lo más difícil ante una potente selección gallega que se lanzó en busca del empate antes del descanso.
Un afortunado larguero y tres intervenciones estratosféricas de Pau Peiró mantuvieron la ventaja para la Selecció. ‘La Patxineta‘ avanzaba con paso firme.
Pau Peiró era una pesadilla para Galicia. Todos los intentos en la reanudación por empatar rápido los abortó el portero del CD Maristas. Con el pie, con la mano, con el pecho…
Sin embargo, cuando parecía que amainaba la tormenta, un disparo lejano lo desvió adentro Alejandro López para hacer el empate gallego. Quedaban 13 minutos por delante.
El rival apretó, mucho, pero La Patxineta supo sufrir. Iba a llegar la oportunidad y había que tener paciencia.
Carlos Alonso, jugador con clase y saber estar, empujó a la red el balón que suponía el 1-2. Estalló la grada valenciana y, por encima de todos, su familia que desde Calpe le acompaña allá donde va.
Quedaban cinco minutos. Galicia no se iba a rendir. Muri pudo hacer el tercero pero el portero y el travesaño desviaron su disparo.
En la siguiente acción, Lukas Ramos recogió el rechace de una gran parada de Pau Peiró con el talón y fusiló para hacer de nuevo el empate.
Los minutos finales fueron de infarto, con las dos selecciones atacando a tumba abierta en busca de la victoria.
Y cayó del lado gallego gracias a un gol impresionante del capitán Pau Codony que se coló por la escuadra a falta de 39 segundos para el final.
La Selecció acabó jugando de cinco y Fali tuvo el empate en un disparo que se estrelló en la escuadra. No pudo ser. Salió cruz. Cabeza alta y a por el siguiente.
FICHA TÉCNICA
Galicia (3): Iván Fernández, Mathias Maidana, Yeray Rilo, Pau Codony e Iván Castro -cinco inicial-. También jugaron Alejandro López, Iago Calvo, Lukas Ramos, Álvaro Gandoy, Ismael Brea, Samuel Pena y Jorge Salleres.
Selecció Valenciana sub 19 (2): Pau Peiró (p), Fali, M. Vinicius, Muri y Paco -cinco inicial-. También jugaron Maseres, J. Lázaro, Koldo, C. Alonso, Nico, Adri y Arechaga.
Goles: 0-1 (Fali, m. 17), 1-1 (Alejando López, m.27), 1-2 (Carlos Alonso, m.34), 2-2 (Lukas Ramos, m.36), 3-2 (Pau Codony, m.40)
Árbitros: Óscar Moreno, Fran Gómez y Francisco Javier Giménez -mesa- del Comité Catalán. Amonestaron a Fali, Miguel Vinicius, Muri y Patxi Aguilar.
La Selecció Valenciana masculina sub16 sumó ante Galicia la primera derrota en el CNSA que se celebra en Salou.
El equipo de Javier Juesas ‘Champo’ compitió muy bien, fue mejor que el rival en muchos tramos del partido pero la falta de acierto le penalizó.
Tras la victoria ante Ceuta y la derrota ante Galicia, el duelo de mañana ante Aragón será clave para mantener opciones de clasificación para la siguiente fase.
Tras unos minutos iniciales muy igualados, el combinado sub16 acorraló a Galicia en su campo. Pradas estrelló el balón en el larguero con su potente zurda y Valdés rozó la escuadra segundos después con su disparo.
Una buena acción de Corell permitió a Valdés probar fortuna de nuevo. Eran los mejores minutos de la Selecció cuando se cumplía el ecuador del primer tiempo.
Nacho Esteve dispuso de la opción más clara en un mano a mano con el meta gallego, pero el jugador del CFS Cañada la mandó fuera.
Fue una primera parte de claro dominio naranja pero sin concretarse en gol. Y al final se pagó caro.
El guardameta de Nueva Elda FS sostuvo al equipo en la reanudación con dos paradas increíbles ante el pivoy gallego Alejandro Díaz.
Galicia salió muy intensa tras el paso por vestuarios y la Selecció de Champo se vio superada en los instantes iniciales.
Marc Tortosa se quedó en una situación franca para adelantar a la sub16 pero la defensa gallega salvó como pudo la ocasión.
En una acción aislada a balón parado, llegó el jarro de agua fría. Un córner botado desde la derecha rebotó en un defensor y Héctor no pudo atrapar el balón.
La Selecció ya iba contrarreloj. En una contra conducida por Pradas pudo llegar el empate pero Aitor la mandó a las nubes cuando se celebraba ya el gol en el banquillo valenciano.
En la siguiente acción de ataque Iago López anotó el segundo para Galicia. Quedaban 10 minutos para soñar con una remontada.
Marc Tortosa, uno de los jugadores más destacados del partido, no bajó los brazos y firmó el gol de la esperanza en el minuto 31.
Quedaba mucho tiempo y la Selecció estaba muy concentrada. Pero unas manos del portero gallego fuera del área que no vieron los árbitros fueron el preludio de la debacle.
En la misma acción el guardameta Diego Castro despejó el balón desde su cancha y pilló desprevenido a Héctor. Era el 3-1.
El partido se convirtió en una montaña rusa de emociones. Galicia se quedó en inferioridad y su portero se creció tras su gol con paradas imposibles.
Champo jugó de cinco en los instantes finales pero ya no había tiempo material. Galicia se llevaba un partido muy igualado que se resolvió por detalles. ¡A por Aragón!
El seleccionador nacional sub21 y sub19 Albert Canillas ‘Cani‘ estuvo presente en el Pabellón Municipal de Salou presenciando el duelo, junto al presidente del Comité de Futbol Sala de la FFCV Nacho Cantó.
FICHA TÉCNICA
Galicia (3): Cristian Giraldo, Adrián Novo, Saúl Luna, Alejandro Díaz y Aimar Gómez -cinco inicial-. También jugaron David Gomes, Tomás Boquete, Javi García, Anxo Linares, Alejandro Frade, Iago López y Diego Castro.
Selecció Valenciana sub 16 (1): Héctor (p), Javito, M. Tortosa, Pradas y D. Valdés -cinco inicial-. También jugaron Juan, N. Esteve, Parreño, Javi Pérez, Nacho García, Corell y Aitor.
Goles: 1-0 (Frade, m.27), 2-0 (Iago López, m.30), 2-1 (Marc Tortosa, m.31), 3-1 (Diego Castro, m.34)
Árbitros: Víctor García, Aleix Grau y Francisco Javier Giménez -mesa-, del Comité Catalán.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.