- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Fútbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
El fútbol y la ciencia lloran hoy la muerte del exjugador del Ontinyent CF y miembro del Centro de Investigación Príncipe Felipe Juan Ramón Ureña Peralta.
El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, desea expresar nuestras más profundas condolencias a la familia y allegados del Doctor en Bioquímica Juan Ramón Ureña, fallecido hoy a los 41 años a consecuencia de una larga enfermedad.
Ureña, miembro del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) y experto en biología celular y molecular, fue asímismo futbolista del primer equipo del desaparecido Ontinyent CF y compañero de vestuario del actual presidente y el entrenador del Ontinyent CF 1931.
En un comunicado público, el CIPF destaca que «hemos perdido a un compañero muy alegre, positivo, siempre dispuesto a ayudar y un entusiasta por la investigación». Descanse en paz.
El seleccionador nacional sub17 de fútbol masculino, Julen Guerrero, ha convocado a dos jugadores de clubes de la Comunitat para el encuentro de la próxima semana ante Italia.
Los jugadores Raúl Jiménez Latorre (Valencia CF) y Daniel Budesca López (CD Roda) han sido oficialmente convocados por la Real Federación Española de Fútbol para el encuentro internacional que la Selección Española sub17 disputará ante Italia.
El partido se celebrará el próximo miércoles 25 de enero a las 14:30 horas en el Centro Técnico de la Federación Italiana en Coverciano.
La Selecció Valenciana Valenta sub19 ganó 4-1 a Galicia en la segunda jornada del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en Molina de Segura.
En una exhibición de intensidad, pundonor y futsal, el combinado de Ana Cabello tumbó a una de las favoritas del campeonato para mantener intactas las opciones de pasar a semifinales.
Mañana, ante Cantabria, la Selecció tendrá que ganar para sumar 7 puntos y poder meterse en las semifinales del jueves. Casi nada.
Ana Cabello, ‘Anita Dinamita‘ para los amigos, acabó muy cabreada el partido inaugural ante Navarra. Charlas motivacionales, sesiones de vídeo y mucha psicología marcaron las horas previas al duelo ante las gallegas.
Y se notó. Vaya que sí. En la primera acción de ataque, disparó Lydia. El balón pegó al paló y se coló en la portería. El inicio soñado.
La Selecció había salido enchufadísima y la tercera llegada -la segunda fue para Lydia y casi marcó- se convirtió en el 2-0.
La capitana Paula Vilar tiró de galones y superó a la portera gallega. Todo el equipo lo celebró en la esquina. Sin prisa. Disfrutando el momento. Quedaba mucho por delante. Tanto como 38 minutos.
La intensidad no es negociable. Lo aplicó a rajatabla cada una de las jugadoras que saltó a pista en la primera parte.
Porque ponerte 2-0 en apenas 2 minutos tiene sus cosas buenas -muchas- y sus cosas menos buenas. Hay que saber gestionar el marcador ante un rival enrabietado y que aprieta.
Galicia, lógicamente, se vino arriba y la Selecció Valenciana gestionó perfectamente cada una de las acometidas gallegas. Fue una primera parte perfecta.
En la reanudación se repitió el mismo guión. Tras un aviso de Lucía Garibo, que sacó su cañón para forzar la parada de la portera, llegó el tercero.
Lydia hizo su segundo gol y la grada valenciana -con las jugadoras de la Selecció sub16 liderando los cánticos- enloqueció.
Había que gestionar el 3-0 igual que se hizo con el 2-0 en la primera parte. Galicia apostó por el juego de cinco a 14 minutos del final.
Como jabatas defendieron las chicas de Ana Cabello, con un larguero de Teresa Julve de portería a portería que habría cerrado el partido a cuatro minutos.
Pero los triunfos saben mejor sufriendo. Del posible 4-0, se pasó al 3-1 tras una buena acción de Galicia en su juego de cinco. Tocaba sufrir.
Y más cuando Andrea Benzal dejó a todas las compañeras heladas con un golpe en las cervicales que obligó a los servicios médicos a llevarse a la jugadora de Alboraya FS en camilla para exploración pertinente en centro hospitalario.
El susto no descentró a la Selecció que defendió con todo hasta que a 4 segundos del final Andrea Antolí, que había sustituido a Julve, anotó desde su área el 4-1 definitivo. Locura. Se había ganado, y bien, a Galicia, una de las potencias en futsal femenino.
La celebración sobre el pabellón 2 de El Romeral se recordará por mucho tiempo. Estaba más que justificada.
FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana sub 19 (4): T. Julve, Lydia, Garibo, Claudia y Paula Vilar. También jugaron A. Antolí, Benzal, Mar, Cris, Yani, Pauli y L. Soriano.
Galicia (1): Natalia Barral, Aroa Rodríguez, Carla Riomao, Daria Kowshyk, Lucía Casal, Lucía Osorio, Sol Pedrera, Andrea Alvite, Lucía Rivas, Fara Antolín, Alba Canosa y Yanira Guizán.
Goles: 1-0 (Lydia, m.1), 2-0 (Paula Vilar, m.2), 3-0 (Lydia, m.21), 3-1 (Sol, m.37), 4-1 (Antolí, m.40).
La Selecció Valenciana Valenta sub16 empató (2-2) ante Aragón en la segunda jornada del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de Molina de Segura.
El combinado de Álex Martínez se despide con un punto del torneo, pero con la cabeza bien alta, tras haber competido de tú a tú ante Andalucía y Aragón.
Estas dos selecciones se jugarán mañana el pase a semifinales.
Aragón salió más convencida y la portera del Alboraya FS Naiara hizo la primera parada salvadora en el minuto 2 en un un mano a mano con la pivot aragonesa.
Un disparo lejano de Marta Abellán lo rechazó la portera y Edurne tuvo la opción del gol, pero su disparo se fue a centímetros de la portería. Se había nivelado el duelo.
La jugadora del CFS San Vicent del Raspeig estaba ‘on fire’ y forzó una falta peligrosa cuando encaraba ya la meta rival. Feliu, en el rechace del golpe franco, dispuso de la segunda opción clara de gol.
En una acción a la contra, Aragón se adelantó. Patricia Aznárez batió por debajo a Naiara para firmar el primero. Tocaba remontar.
Una buena acción de Edurne por ala derecha dejó sola a Ángela ante la meta rival. Llegó el empate. A tres minutos del descanso.
Fueron los mejores minutos de la Selecció, pero no se pudieron concretar en otro gol para encarar con una sonrisa mayor la segunda parte.
El comienzo de la segunda parte fue una réplica de la primera, con Aragón dominando y Blanca, que salió por Naiara, sosteniendo al equipo.
Pero el orden de los goles fue diferente. Una contra de Ángela permitió a la jugadora de Serelles Alcoy CFS Natalia marcar en el segundo palo el 1-2. ¡Qué locura!
Faltaban 13 minutos y la Selecció soñaba con una remota clasificación… hasta que llegó el jarro de agua fría en forma de obús de Gloria, en una acción a balón parado de saque de banda.
Los últimos diez minutos de partido estuvieron cargados de tensión. A Aragón, que debutaba en el CNSA, le valía el empate y se la jugaría con Andalucía en la última jornada.
Pero a la Selecció Valenciana solo le valía ganar. En una contra, Aragón la mandó al palo. Había vida. restaban 6 minutos y la sub16 se había cargado con 5 faltas.
Otro palo de Aragón a pocos segundos del final dejó una última opción pero no pudo ser.
Al final, la absurda tanda de penaltis de desempate permitió a las chicas de Álex Martínez llevarse una alegría para despedirse con buen sabor de boca de Molina de Segura. ¡Grandes!
FICHA TÉCNICA
Aragón (2): María Coello, Mallor, Aznarez, Mediavilla, Monteagudo, Duarte, Sien, Vallespín, Gimeno, Lidia González, Gonzalvo y Celimendiz.
Selecció Valenciana sub 16 (2): Naira, Yoli, Aroa, Marta Abellán y Feliu -cinco inicial-. También jugaron Blanca, Marta P., Ángela, Silvia, Natalia, Edurne y Laurita Lon.
Goles: 1-0 (Patricia Aznárez, m.12), 1-1 (Ángela, m.17), 1-2 (Natalia m.27), 2-2 (Gloria, m.28)
Árbitros: José Antonio González y Miguel Hervás, del Comité Murciano. Amonestaron a Lidia González.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.
Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.