¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, ofrece de forma gratuita a todos los entrenadores/as la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 25/26.

El próximo jueves 27 de abril se celebrará en la Casa de la Cultura de Dénia (Alicante) una jornada de formación de 5 horas con las ponencias de Ginés Meléndez y de Jorge Raffo.

TE PUEDES INSCRIBIR A LA JORNADA PINCHANDO AQUÍ

Ginés Meléndez es Tecnichal Observer de la UEFA y miembro del Jira Panel, también de UEFA, y su conferencia llevará por título ‘Confirmación del fútbol moderno‘.

Por su parte, Jorge Raffo es director del fútbol base del Elche CF y hablará de ‘Plan estratégico transformador para el fútbol base actual‘.

Obligatoriedad del Certificado

La RFEF ha determinado que todos los entrenadores y entrenadoras tengan que tener ese certificado a partir de la 2025/2026.

A partir de esa temporada, la RFEF exigirá cada año a los entrenadores y entrenadoras tener ese certificado y que esté expedido en el plazo de los tres años anteriores.

Esta nueva norma afecta a los entrenadores y entrenadoras de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte de este Comité d’Entrenadors de la FFCV (fútbol, fútbol sala, fútbol playa y entrenadores de porteros).

L’Escola d’Entrenadors de la FFCV oferta un nuevo Curso de Entrenador de Fútbol Sala Nacional B que comenzará el próximo 3 de julio.

Las inscripciones para este curso están abiertas hasta el 23 de junio de 2023.

El curso se realizará durante todo el mes de julio, con clases de lunes a viernes, en horario de 16:30 a 20:30.

Además de las sesiones teórico-prácticas, con sede aún por determinar, se realizarán videoconferencias.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.

En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.

En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.

El CD Santa Ana y el CEF Hispànic Torrent disputarán la gran final de la primera edición de la Copa Comunitat Mediterránea ‘La Nostra Copa’ de fútbol sala Valenta.

Tras eliminar a los dos representantes del Alboraya FS en semifinales, estos dos equipos se disputarán este trofeo en una final con fecha y sede por determinar.

El Alboraya FS A cayó con contundencia ante el Hispànic en semifinales (5-0).

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha lanzado un nuevo proyecto para ayudar en la captación de entrenadoras y árbitras en la Comunitat Valenciana.

Bajo el nombre de ‘Forma`t com a entrenadora Valenta’ y ‘Forma´t com a àrbitra Valenta’, la FFCV pretende explicar directamente a las jugadoras de los clubes las ventajas que tienen como alumnas al inscribirse en los distintos cursos de entrenadora o árbitra.

Para ayudar en este sentido, las mujeres inscritas poseen una serie de descuentos que hacen que sacarse un curso oficial de entrenadores o uno de árbitros sea tremendamente ventajoso para ellas.

Los clubes con equipos Valenta interesados tan solo tienen que solicitar al Área Valenta de la FFCV acoger estas charlas mediante un mail a valenta@ffcv.es. Miembros del Área Valenta, del Comité Tècnic d’Entrenadors y del Comité Tècnic d’Àrbitres se acercarán al club para explicar a las interesadas todas las ventajas que tienen.

https://www.instagram.com/reel/CqnKI9ONwq7/?utm_source=ig_web_copy_link

Éxito total en el primer club

Este programa ya se ha iniciado en las instalaciones del Tavernes Blanques CF. Las jugadoras de su primer equipo escucharon a José Andrés Menchero, responsable del Área Valenta, a Kino García, presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, y a Ainhoa Remón, reconocida árbitra de la Comunitat Valeciana.

Los tres les explicaron las múltiples ventajas que tenía para ellas cursar el curso o bien de entrenadoras o bien de árbitras.

El éxito fue apabullante. Las ventajas que tienen son tales que 16 jugadoras del Tavernes Blanques CF ya se han inscrito para realizar alguno de los cursos.

«Es una idea muy interesante, porque así nos ayuda a las chicas las oportunidades que hay pàra poder ser entrenadoras. Conocer esa información nos ayuda a dar el paso», cuenta Natalia Martí, jugadora del Tavernes Blanques CF.

«Me parece estupendo que haya más chicas dando pasos más grandes, son referentes para las demás. Ellas consiguen cosas que antes no se veían mucho y eso te anima», asegura la futbolista.

Próxima parada: CD Malilla

El próximo club en recibir el programa ‘Forma`t com a entrenadora Valenta’ y ‘Forma´t com a àrbitra Valenta’ será el CD Malilla, el próximo martes 11 de abril a las 17.30h.

SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.