Juan Miguel Bernat y Sergi Escobar & Xavi Galván, protagonistas de la próxima Jornada de Actualización para entrenadoræs (Castelló de la Plana – 26 mayo)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, ofrece de forma gratuita a todos los entrenadores/as la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 25/26.
El próximo viernes 26 de mayo se celebrará en la Delegación de la FFCV de Castelló de la Plana una jornada de formación de 5 horas con las ponencias de Juan Miguel Bernat y de Sergi Escobar.
TE PUEDES INSCRIBIR A LA JORNADA PINCHANDO AQUÍ
Juan Miguel Bernat es psicólogo del Levante UD y su conferencia llevará por título ‘Cambiar la emoción de un equipo en el descanso de un partido‘.
Por su parte, Sergi Escobar y Xavi Galván están al frente del cuerpo técnico del Atlético Saguntino (Segunda Federación) y hablarán del ‘Cambio de dinámica en un equipo en zona de descenso: el Atlético Saguntino‘.


Obligatoriedad del Certificado
La RFEF ha determinado que todos los entrenadores y entrenadoras tengan que tener ese certificado a partir de la 2025/2026.
A partir de esa temporada, la RFEF exigirá cada año a los entrenadores y entrenadoras tener ese certificado y que esté expedido en el plazo de los tres años anteriores.
Esta nueva norma afecta a los entrenadores y entrenadoras de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte de este Comité d’Entrenadors de la FFCV (fútbol, fútbol sala, fútbol playa y entrenadores de porteros).

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Ginés Meléndez y Jorfe Raffo analizan las tendencias del fútbol ante más de 200 entrenadores en Dénia
Más de 200 personas asistieron a la Casa de la Cultura de Dénia a la jornada de actualización para entrenadores organizada por la FFCV con las ponencias de Ginés Meléndez y Jorge Raffo.
El actual Tecnichal Oberserver y miembro del Jira Panel de la UEFA y el director de Fútbol Base del Elche CF comparecieron ante una multitud de entrenadores ávidos de conocimientos.
El ayuntamiento de Dénia y el FB Dénia colaboraron activamente junto al Comité Tècnic d’Entrenadors en la organización de estas dos ponencias que sirven a los asistentes para obtener la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 25/26.
Salva Gomar, presidente de la FFCV, Javier Ferreres, miembro de la Junta Directiva de la FFCV, Kino García, presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, Raúl García de la Reina, concejal de deportes de Dénia, y Juanjo Palacios, presidente del FB Dénia, ejercieron de anfitriones en estas charlas.

Análisis de tendencias
Ginés Meléndez ofreció un extenso análisis de las tendencias en el fútbol mundial, hacia dónde va y qué es lo más conveniente entrenar con los más jóvenes para afrontar el fútbol del futuro.
«Velocidad, mucho uno contra uno, remates a un toque y desplazamientos de 20-40 metros; eso es lo que yo aconsejaría a un responsable de una escuela porque vamos hacia ahí y así los chavales estarán mejor preparados en el futuro», explicó.
El Jira Panel de la UEFA, del que Ginés Melédez es miembro, es el organismo encargado de vigilar esas tendencias en el fútbol de élite mundial a través de los Campeonatos del Mundo, las Eurocopas y los encuentros en máximas competiciones europeas de clubes.

La ilusión de Raffo
La ponencia de Jorge Raffo, director de fútbol base del Elche CF, arrancó desde las conclusiones de la anterior de Ginés Meléndez para llegar a analizar cómo se preparan a esos jugadores para el futuro.
Su trabajo en el club ilicitano va orientado a crear jugadores capaces de interpretar el juego en 2030.
«Ser el primer argentino que dirige una escuela de fútbol es España es para mi un honor y una tremenda ilusión», comentó Raffo.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
- 1
- 2