Alsacargo estará presente en las camisetas de los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana a partir de la temporada que viene 🤝 😀
La empresa valenciana Alsacargo estará presente en las camisetas de los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana a partir de la temporada que viene.
Así se anunció ayer, de forma oficial, ante más de 100 colegiados y colegiadas en el Dia de l’Àrbitræ.
El logo de Alsacargo estará visible en la espalda de todos los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana a partir de la temporada que viene, la 26-27.

Vicente Sanz, director general de Alsacargo, y José Enguix, presidente del Comité Tècnic d’Àrbitræs de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, anunciaron el acuerdo.
Enguix entregó una camiseta oficial de árbitro con el logo de Alsacargo en la espalda, lugar que va a ocupar a partir de la temporada que viene.
La compañía de logística, que opera a nivel nacional e internacional, ha decidido unirse al Comité Tècnic d’Àrbitræs «por los valores que representa», aseguró Sanz.
«Hubo dos motivos. Uno, que pensamos en Alsacargo que compartimos la misma situación que un árbitro: puede hacer mil cosas bien que si hace una mal, todo el mundo le sañala. En nuestro caso, podemos hacer mil envíos perfectos, que si hacemos uno mal ya parece que trabajamos mal. En segundo lugar, yo tengo un hijo en el fútbol base, como jugador, y veo su crecimiento. Y también veo día a día como crecen los árbitros que le van pitando cada fin de semana».
Enguix, por su parte, agradeció la predisposición de una empresa tan importante a vincularse con todos los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana. «Gracias por acompañarnos en una labor tan bonita como es la del arbitraje», aseguró.

Alsacargo, una empresa valenciana e internacional
Alsacargo Logistics SL es una empresa líder en su sector, la logística. Desde Valencia (la sede central está ubicada en el barrio de Campanar) opera para todo el mundo, con oficinas también en China y en India.
Alsacargo no solamente transporta mercancías, sino que su principal objetivo es la tranquilidad de sus clientes con la logística, algo que habitualmente era motivo de preocupación con otras empresas del sector.
«Nos dedicamos a transportes internacionales y ofrecemos un servicio global. Estamos dentro de una red importante de agentes, que es el World Cargo Alliance, y a nivel certificaciones tenemos las principales para el trasnporte internacional: OEA completo, ISO 14.001 y ISO 9.001, para gestión medioambiental y gestión operativa», explica Vicente Sanz.
Alsacargo se ha convertido este año en patrocinador de la FFCV al asumir el naming de la Copa Federació, pero quería ir más allá en su vinculación con los valores del fútbol y ha decidido apoyar también al colectivo arbitral.
- Publicado en Noticias Árbitros, Portada
Día histórico para el arbitraje de la Comunitat Valenciana
El 29 de mayo de 2021 será una fecha para el recuerdo de todo el arbitraje de la Comunitat Valenciana. El día en el que colegiados de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Toño Mateu, Pau Cebrián y Juan Martínez Munuera, dirigieron el partido de clubes más importante del año, la final de la Champions League.
El arbitraje valenciano está más presente que nunca, gracias al trabajo desde hace años de la FFCV y al impulso de estos tres máximos exponentes que brillaron anoche en Oporto.
El presidente de la FFCV, Salva Gomar, y el presidente del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV, José Enguix, acompañaron a los tres protagonistas durante una noche tan especial.
El presidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, Carlos Velasco, tampoco quiso perder la oportunidad de acompañar a los árbitros de la final.

Un día de emociones
El partido acabó para el trío arbitral con un emotivo abrazo final y con lágrimas en los ojos. Una culminación a sus carreras fruto del esfuerzo diario, del tesón en los entrenamientos y del amor por este deporte.
La actuación de Toño Mateu fue impecable, destacada como excelente por la inmensa mayoría de espectadores y de medios de comunicación acreditados en Oporto.
Pasó desapercibido, mostró la gran gestión de partido que le caracteriza y acertó de pleno en las decisiones más complicadas.
Lo mismo se puede decir de la ayuda que recibió Toño desde la banda. Pau Cebrián anduvo inmaculado en cada una de sus decisiones con la bandera.
Y desde el VAR, donde se encontraba Juan Martínez Munuera, el apoyo que recibió Toño Mateu fue también impecable.
Una actuación redonda para una noche histórica para nuestro arbitraje, que mereció incluso el reconocimiento de Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana.
Implicación y humanidad
Dirigir la final de la Champions League es la punta del iceberg de todo el trabajo y la actitud que muestran estos tres árbitros.
Los tres son un ejemplo en el que se apoya la FFCV para atraer cada año más alumnos al curso de árbitros que se inicia cada mes de septiembre.
Se implican en todas las actividades y se muestran siempre dispuestos a ayudar a cualquiera que lo necesite.
Un ejemplo de esto es lo sucedido ayer justo antes de marchar desde el hotel de concentración al estadio de la final. Un chico en silla de ruedas se acercó a desear suerte a los colegiados y a cazar una foto.
Toño Mateu no solo le le atendió y le dio la foto que buscaba, sino que le acabó regalando tarjetas como recuerdo de aquel momento.
Un pequeño ejemplo que muestra la pasta de la que están hechos estos deportistas, que tan bien han representado a la Comunitat Valenciana en la final de la Champions League.

- Publicado en Noticias Árbitros, Portada



