España Sub-17 cita a entrenar a cuatro jugadoras de la Comunidad
De nuevo protagonismo del fútbol femenino de la Comunidad Valenciana en la última convocatoria de entrenamientos de la Selección Española Sub-17, con hasta cuatro jugadoras de equipos valencianos citadas por la seleccionadora Toña Is.
La buena salud del fútbol femenino autonómico vuelve a verse reflejada en la última convocatoria de jugadoras de la Selección Española Sub-17. A petición de la seleccionadora nacional de la categoría, Toña Is, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha confirmado la lista oficial de futbolistas convocadas para las próximas sesines de entrenamiento en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), que tendrán lugar la próxima semana, del 15 al 17 de octubre. Ellas son Eva María Navarro García, Paula Tomás Serer (Levante UD), Ascensión Martínez Salinas (Sporting Plaza de Argel de Alicante) y Aixa Salvador García (Villarreal CF). ¡Enhorabuena!
Convocatoria Oficial de jugadoras
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Publicada la Circular 12 sobre Competiciones de Fútbol Femenino
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana informa que la Circular número 12 de la Temporada 2018/19, donde se especifican los detalles que atañen de manera relevante a las competiciones propias de Fútbol Femenino, ya ha sido publicada.
Circular 12 – Competiciones de Fútbol Femenino
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Xirivella CF: «Aquí ni se cobra ni se paga, pero nos sobra cariño»
El Xirivella CF lleva ya muchos años formando parte del pueblo que le da nombre. Tanto es así, que por su 50 aniversario, celebrado el pasado verano, tuvieron un espacio en la Casa de la Cultura con exposición propia. “Hicimos una gala con presidentes y jugadores históricos. Los jóvenes se quedaron impresionados de ver a la gente mayor tan emocionada”, cuenta Jaime Molina, presidente del club.
El club, aseguran de manera orgullosa, es de pueblo “de toda la vida”. Con sus instalaciones en el Polideportivo Municipal, disponen de dos campos de fútbol-8 y otro de fútbol-11. Tienen un total de catorce equipos, uno más que el año pasado y, además, tienen equipos de ‘veteranos’. “Son equipos con gente más mayor, la mayoría ha pasado antes por amateur, pero funcionan de una manera algo autogestionada”, cuenta Jaime. Él conoce bien el equipo, pues es “presidente desde el año 2000 y miembro de la directiva desde el 94, es decir, hasta ahora veinticinco años, la mitad de mi vida dentro del club”. Tras dos temporadas a pocos puntos del ascenso del juvenil, este año esperan conseguirlo por fin. La escuela en la que la prioridad, dicen, es que los jugadores aprendan con sus amigos, busca promover a su juvenil y, a ser posible, alimentar la plantilla de su amateur. “Siempre damos opción a todos los juveniles que quieran a quedarse en el amateur. Ahora mismo diez eran del juvenil, la mitad del equipo. Gente del pueblo”, cuenta Molina. Pese a todo, no se centran en las clasificaciones. Saben que no son un club profesional en el que “ni se cobra ni se paga”, pero “donde sobra cariño”.
La involucración de los padres es también muy relevante. El club se ha estructurado de tal manera que, en cada equipo, los delegados son siempre algún padre de jugador del mismo. “Para nosotros los padres son muy importantes, porque son ellos los que están ahí. Procuramos mimarles”, asegura Jaime. Como en muchas otras escuelas, los entrenadores son titulados pero en la asistencia juegan los padres un papel muy importante. Esta temporada han creado un infantil más y siguen creciendo. Lo importante, aseguran, es seguir con su línea de trabajo, una ‘línea Xirivella’, y no preocuparse por lo que haga el vecino, asegura Jaime. “Ahora, con todo globalizado, no vienen a fichar un chaval en el juvenil… vienen en querubines. Ahí lo que toca es que esté con sus compañeros, y si sale bien ya le dirán más adelante. Pero cuando te vas nunca cierres la puerta, porque ésta es tu casa”.
Autor: Carles Desfilis para FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
España Sub-21 cita a cinco representantes del fútbol regional
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado la citación de cinco jugadores representantes del fútbol regional valenciano con España Sub-21 para afrontar los dos últimos encuentros internacionales de clasificación para el Campeonato de Europa que se celebrará en Italia y San Marino en 2019.
A petición del seleccionador nacional de la categoría, Luis de la Fuente, la RFEF ha hecho pública la convocatoria de futbolistas con los que España Sub-21 deberá afrontar los dos últimos encuentros oficiales de cara al próximo Europeo. Entre ellos destaca la presencia de hasta cinco representantes del fútbol regional valenciano, que son: Carlos Soler Barragán (Valencia CF), Borja Mayoral Moya (Levante UD), Alfonso Pedraza Sag, Pablo Fornals Malla (Villarreal CF) y Antonio Sivera Salvá (Deportivo Alavés). Tras concentrarse el próximo lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF, los internacionales viajarán el miércoles a Tirana, donde el jueves disputarán el primer encuentro internacional de esta concentración frente a Albania a las 19:00 horas. El viernes 12 de octubre, el cuerpo técnico que encabeza De la Fuente, junto a toda la expedición, volará a Reykjavic, donde prepararán el choque ante Islandia que se disputará el martes 16 de octubre a las 19:00 horas.
Convocatoria Oficial de jugadores
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Revisión de la composición de grupos del fútbol femenino
El Comité de Competición del fútbol femenino de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ruega a los clubes que revisen la composición de los grupos de las diferentes categorías tras las pequeñas modificaciones surgidas tras la publicación oficial de los mismos.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Grupos y calendario de Primera y Segunda Regional Femenina
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado oficialmente la composición de grupos y el correspondiente calendario de competición de las categorías de Liga de Primera y Segunda Regional de fútbol femenino.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Definido el calendario de la Liga Autonómica Femenina 18/19
El Comité de Competición de Fútbol Femenino ha confirmado y dado validez a la composición de equipos de la Liga Autonómica Femenina, y por tanto al correspondiente calendario para la presente Temporada 2018/19.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
EL CNE galardona a Bordalás y Moreno en los Premios ‘Ramón Cobo’
Dos técnicos valencianos, José Bordalás y Vicente Moreno, han recogido hoy los galardones como mejores entrenadores de la pasada campaña en sus categorías, en la entrega de Premios ‘Ramón Cobo’ que organiza la Real Federación Española de Fútbol a través de su Comité Nacional de Entrenadores.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Pautas básicas para la alimentación del futbolista
En el mundo del fútbol base o amateur, no se le da la debida importancia a la alimentación del futbolista. Vamos a intentar ofreceros una serie de pautas básicas o consejos para ayudaros a sacar el máximo provecho de vuestras comidas.
Entrenar no lo es todo para jugar mejor durante la competición; hay muchos factores que están fuera del entrenamiento que influyen mucho en el rendimiento (descanso, estado psicológico, etc.). Uno de estos factores es la alimentación; es muy conveniente saber qué comer antes y después de un partido o entrenamiento, cuándo comer, cómo comer y que efectos tiene lo que se come en el rendimiento del futbolista.
La nutrición de un futbolista ha de perseguir 3 objetivos fundamentales:
- Ha de ser una dieta lo más saludable, equilibrada y variada posible (Como la que debería seguir el 95% de la población mundial).
- De esta alimentación se debe obtener la capacidad energética para los partidos y los entrenamientos.
- Finalmente se deben incluir alimentos post partido y post entrenamiento específicos para reequilibrar el organismo.
¿Qué debe comer un futbolista y de qué le sirve lo que come?
– Hidratos de carbono:
Los hidratos de carbono son la fuente más importante de combustible de la que dispone un futbolista. Existen los hidratos de carbono simples que son los que más rápidamente proporcionan energía y los hidratos de carbono complejos que se liberan más lentamente al organismo y que son los más indicados a incluir en las comidas previas al partido. Los hidratos de carbono se almacenan en el cuerpo y son liberados durante el ejercicio físico aportando combustible al cuerpo. Hay que destacar que si se come más hidratos de carbono de los que se consume, estos se acumulan en el organismo en forma de grasa. Ejemplos de hidratos de carbono de absorción rápida son las frutas, los productos lácteos y la miel.
Por otra parte los denominados hidratos de carbono complejos se encuentran en la pasta, pan, cereales, hortalizas etc. Serán pues alimentos a tener en cuenta sobre todo antes de la competición o del entrenamiento ya que son los encargados de dar al cuerpo la energía necesaria para rendir mejor. Sin embargo después de haber entrenado, también es importante tomar hidratos en forma de ensaladas de verduras para rellenar los depósitos de hidratos que se hallarán vacíos.
Se debe consumir proteínas para la formación, reparación y crecimiento de nuestros tejidos corporales, en especial de la musculatura.Hay dos tipos de proteínas, las vegetales y las animales.
Las proteínas vegetales provienen principalmente de los frutos secos (nueces, almendras etc.) y de las legumbres.
Las proteínas animales vienen de la carne, del pescado, del huevo y de leche y de sus derivados. Por su efecto reparador del tejido serán alimentos muy aconsejados al acabar la práctica deportiva, debiéndolos incorporar, en menor medida, antes de la competición. Hay que tener en cuenta que muchas fuentes de proteicas (frutos secos, carnes etc.)son también fuentes de grasa por lo que habrá que tener en cuenta el tipo de alimentos a comer y la cantidad.
– Grasas:
Las grasas además de ser la principal fuente de energía del cuerpo, tienen un papel muy importante en el sistema nervioso, ya que son el componente principal de las membranas celulares y de las estructuras celulares. Sin embargo las grasas se acumulan en la piel pudiendo hacer que la morfología corporal acumule más grasa de la necesaria. No hay que obviarlas ni tampoco abusar de ellas.Las grasas de origen vegetal se encuentran en el aceite de oliva, la margarina y los frutos secos.
Las de origen animal provienen de la carne, el pescado, la mantequilla y la leche.
– Vitaminas y minerales:
Se debe consumir alimentos que posean vitaminas y minerales ya que ayudan a que el organismo funcione mejor y previene enfermedades o bajones en el estado de ánimo.
El futbolista debe comer unas 5-6 veces al día, siendo las primeras comidas del día las que más energía aporten al cuerpo. Hay que tener en cuenta que el futbolista no puede llegar a un partido/entrenamiento desprovisto de energías por lo que deberá comer antes. Los hidratos de carbono serán la mejor opción, complementándolos con un poco de proteínas y una cantidad de grasas saludables (como el aceite de oliva).
Si el partido es por la mañana la concentración de hidratos deberá estar en el desayuno y en el almuerzo si es que juega a mediodía. Se recomienda comer entre 3 horas y 3 horas y media antes del partido, para que se pueda realizar, en mayor medida, la digestión de los componentes nutricionales.
Si el partido es por la tarde o noche, la concentración de hidratos se encontrará en la comida y la merienda.
De esta manera el jugador llegará al partido con todas sus reservas de energía llenas para que la fatiga no llame a las puertas antes de tiempo. Después del partido se debe comer proteína para ayudar a la reparación del tejido muscular por el desgaste físico. Aquí no sólo incluiremos proteínas sino hidratos de asimilación lenta para llenar los depósitos de hidratos.
Autor: Javier Brines (Entrenador y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Diplomado en Fisioterapia).
Publicado en: Fútbol Base en estado puro
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Cinco valencianos en la lista de España para el Preeuropeo Sub-19
La presencia de cinco futbolistas representantes del fútbol regional valenciano destaca en la lista ofrecida por el seleccionador nacional Sub-19, Santi Denia, para la importante cita del Minitorneo de clasificación para el próximo Campeonato de Europa de la categoría.
Convocatoria Oficial de jugadores
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones