Grupos y calendario de Primera y Segunda Regional Femenina
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado oficialmente la composición de grupos y el correspondiente calendario de competición de las categorías de Liga de Primera y Segunda Regional de fútbol femenino.
El Comité de Competición de fútbol femenino ha validado ya de manera oficial la composición de los tres grupos de Primera categoría Regional y los cinco de Segunda categoría Regional, confirmándose asímismo los correspondientes calendarios de juego de las ligas de ambas categorías para la presente Temporada 2018/19. Todos estos datos pueden ser consultados ya por los clubes a través de su acceso a la plataforma digital Fénix, con el fin de planificar de modo adecuado la campaña que está a punto de comenzar.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Definido el calendario de la Liga Autonómica Femenina 18/19
El Comité de Competición de Fútbol Femenino ha confirmado y dado validez a la composición de equipos de la Liga Autonómica Femenina, y por tanto al correspondiente calendario para la presente Temporada 2018/19.
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana informa que ya se encuentra disponible para consulta en el sistema Fénix la composición definitiva y el correspondiente calendario de competición de la Liga Autonómica Femenina, que mañana podrán ser consultados también a través de nuestra ‘app’ para dispositivos móviles y en el apartado ‘Competiciones’ de la web federativa.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
EL CNE galardona a Bordalás y Moreno en los Premios ‘Ramón Cobo’
Dos técnicos valencianos, José Bordalás y Vicente Moreno, han recogido hoy los galardones como mejores entrenadores de la pasada campaña en sus categorías, en la entrega de Premios ‘Ramón Cobo’ que organiza la Real Federación Española de Fútbol a través de su Comité Nacional de Entrenadores.
Los mejores entrenadores de la pasada temporada ya tienen en sus manos el Premio ‘Ramón Cobo’ que les reconoce como tales por parte del CNE de la RFEF. Entre ellos, dos técnicos valencianos que se significaron especialmente la pasada campaña 2017/18 como responsables de sus equipos: José Bordalás (Getafe CF-Primera División) y Vicente Moreno (RCD Mallorca-Segunda División B/Grupo 3). El acto, celebrado al mediodía de hoy en el hotel de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, ha comenzado con un discurso de José Ramón Cuetos, presidente del CNE, quien ha agradecido a la RFEF su apoyo para realizar el acto y ha prometido «potenciarlo cada día más».
Tras ello, el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha librado los premios a manos de sus protagonistas, quienes han agradecido al ente federativo y al Comité su galardón, poniendo de relieve la importancia de sus equipos y compañeros de profesión. Rubiales ha tomado la palabra para cerrar el acto: «La importancia de este premio radica en que no se otorga únicamente por la competición, la posición que se ocupa al final o que haya un ascenso. La importancia de este premio radica en los valores, los que Ramón Cobo ha pregonado durante toda su vida como jugador y entrenador». Además, el presidente de la RFEF ha querido añadir que «los premiados representan el buen hacer y el compromiso», resaltando que son los propios entrenadores los que les han votado, lo que dota al premio «de aún más valor».
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Pautas básicas para la alimentación del futbolista
En el mundo del fútbol base o amateur, no se le da la debida importancia a la alimentación del futbolista. Vamos a intentar ofreceros una serie de pautas básicas o consejos para ayudaros a sacar el máximo provecho de vuestras comidas.
Entrenar no lo es todo para jugar mejor durante la competición; hay muchos factores que están fuera del entrenamiento que influyen mucho en el rendimiento (descanso, estado psicológico, etc.). Uno de estos factores es la alimentación; es muy conveniente saber qué comer antes y después de un partido o entrenamiento, cuándo comer, cómo comer y que efectos tiene lo que se come en el rendimiento del futbolista.
La nutrición de un futbolista ha de perseguir 3 objetivos fundamentales:
- Ha de ser una dieta lo más saludable, equilibrada y variada posible (Como la que debería seguir el 95% de la población mundial).
- De esta alimentación se debe obtener la capacidad energética para los partidos y los entrenamientos.
- Finalmente se deben incluir alimentos post partido y post entrenamiento específicos para reequilibrar el organismo.
¿Qué debe comer un futbolista y de qué le sirve lo que come?
– Hidratos de carbono:
Los hidratos de carbono son la fuente más importante de combustible de la que dispone un futbolista. Existen los hidratos de carbono simples que son los que más rápidamente proporcionan energía y los hidratos de carbono complejos que se liberan más lentamente al organismo y que son los más indicados a incluir en las comidas previas al partido. Los hidratos de carbono se almacenan en el cuerpo y son liberados durante el ejercicio físico aportando combustible al cuerpo. Hay que destacar que si se come más hidratos de carbono de los que se consume, estos se acumulan en el organismo en forma de grasa. Ejemplos de hidratos de carbono de absorción rápida son las frutas, los productos lácteos y la miel.
Por otra parte los denominados hidratos de carbono complejos se encuentran en la pasta, pan, cereales, hortalizas etc. Serán pues alimentos a tener en cuenta sobre todo antes de la competición o del entrenamiento ya que son los encargados de dar al cuerpo la energía necesaria para rendir mejor. Sin embargo después de haber entrenado, también es importante tomar hidratos en forma de ensaladas de verduras para rellenar los depósitos de hidratos que se hallarán vacíos.– Proteínas:
Se debe consumir proteínas para la formación, reparación y crecimiento de nuestros tejidos corporales, en especial de la musculatura.Hay dos tipos de proteínas, las vegetales y las animales.
Las proteínas vegetales provienen principalmente de los frutos secos (nueces, almendras etc.) y de las legumbres.
Las proteínas animales vienen de la carne, del pescado, del huevo y de leche y de sus derivados. Por su efecto reparador del tejido serán alimentos muy aconsejados al acabar la práctica deportiva, debiéndolos incorporar, en menor medida, antes de la competición. Hay que tener en cuenta que muchas fuentes de proteicas (frutos secos, carnes etc.)son también fuentes de grasa por lo que habrá que tener en cuenta el tipo de alimentos a comer y la cantidad.
– Grasas:
Las grasas además de ser la principal fuente de energía del cuerpo, tienen un papel muy importante en el sistema nervioso, ya que son el componente principal de las membranas celulares y de las estructuras celulares. Sin embargo las grasas se acumulan en la piel pudiendo hacer que la morfología corporal acumule más grasa de la necesaria. No hay que obviarlas ni tampoco abusar de ellas.Las grasas de origen vegetal se encuentran en el aceite de oliva, la margarina y los frutos secos.
Las de origen animal provienen de la carne, el pescado, la mantequilla y la leche.
– Vitaminas y minerales:
Se debe consumir alimentos que posean vitaminas y minerales ya que ayudan a que el organismo funcione mejor y previene enfermedades o bajones en el estado de ánimo.¿Cuándo y cómo comer?
El futbolista debe comer unas 5-6 veces al día, siendo las primeras comidas del día las que más energía aporten al cuerpo. Hay que tener en cuenta que el futbolista no puede llegar a un partido/entrenamiento desprovisto de energías por lo que deberá comer antes. Los hidratos de carbono serán la mejor opción, complementándolos con un poco de proteínas y una cantidad de grasas saludables (como el aceite de oliva).
Si el partido es por la mañana la concentración de hidratos deberá estar en el desayuno y en el almuerzo si es que juega a mediodía. Se recomienda comer entre 3 horas y 3 horas y media antes del partido, para que se pueda realizar, en mayor medida, la digestión de los componentes nutricionales.
Si el partido es por la tarde o noche, la concentración de hidratos se encontrará en la comida y la merienda.
De esta manera el jugador llegará al partido con todas sus reservas de energía llenas para que la fatiga no llame a las puertas antes de tiempo. Después del partido se debe comer proteína para ayudar a la reparación del tejido muscular por el desgaste físico. Aquí no sólo incluiremos proteínas sino hidratos de asimilación lenta para llenar los depósitos de hidratos.
Autor: Javier Brines (Entrenador y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Diplomado en Fisioterapia).
Publicado en: Fútbol Base en estado puro
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Cinco valencianos en la lista de España para el Preeuropeo Sub-19
La presencia de cinco futbolistas representantes del fútbol regional valenciano destaca en la lista ofrecida por el seleccionador nacional Sub-19, Santi Denia, para la importante cita del Minitorneo de clasificación para el próximo Campeonato de Europa de la categoría.
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado hoy, a petición del seleccionador nacional Santi Denia, la lista oficial de convocados para afrontar el Minitorneo de clasificación previo al próximo Campeonato de Europa Sub-19, en la que destaca la presencia de cinco jugadores representantes del fútbol regional valenciano del total de veinte futbolistas convocados. Ellos son Hugo Guillamón Sanmartín, Ferrán Torres García (Valencia CF), Ignacio Díaz Barragán (Villarreal CF), Abel Ruiz Ortega (FC Barcelona) y Víctor Chust García (Real Madrid CF), que deberán sumarse al resto de internacionales para, del 10 al 16 de octubre próximos, disputar en Basilea (Suiza) el Minitorneo previo al Europeo Sub-19. La Selección española jugará en Suiza la primera fase de la clasificación para el Campeonato de Europa Sub-19 que se celebrará en Armenia. Los españoles, encuadrados en el grupo 12, debutarán frente a Andorra (miércoles 10 de octubre, 13:00 horas), continuando su camino ante Bielorrusia (sábado 13, 11:00 horas) y cerrando ante Suiza (martes 16, 18:00 horas), disputándose todos los encuentros en el Leichtathletik Stadion St. Jakob de Basilea.
Convocatoria Oficial de jugadores
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
La Selección Masculina arranca con sus primeros entrenamientos
La Selección Masculina de fútbol Cadete y Juvenil arranca esta misma semana su trabajo en la Temporada 2018/19 con la convocatoria de los primeros entrenamientos. Estos tendrán lugar en la tarde del próximo miércoles sobre el césped del Campo Federativo ‘Miguel Monleón’ de la localidad de Picassent.
A petición del cuerpo técnico, el Departamento de Selecciones de Fútbol de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha comunicado que el próximo miércoles, día 3 de octubre, dará comienzo el trabajo de campo preparatorio para los Campeonatos de España con las primeras convocatorias de entrenamientos para los combinados autonómicos masculinos en categorías Cadete y Juvenil. Así, la primera lista de convocados Sub-16 deberá comparecer en el Campo ‘Miguel Monleón’ a las 16:00 horas para dar comienzo a su sesión a las 17:00, mientras que sus compañeros de la Selección Sub-18 harán lo propio a las 17:00 horas para comenzar a trabajar sobre el verde a las 18:30 según las siguientes convocatorias oficiales:
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Elche 0-2 Almassora: Partido de la Jornada en Segunda Femenina
Victoria de mérito del Joventut Almassora, que supo llevarse los tres puntos en el siempre difícil desplazamiento a la capital ilicitana, en encuentro correspondiente a la cuarta jornada del Grupo VII de la Segunda División Femenina.
Partido igualado en todo el primer tiempo y buena parte del segundo hasta que Nazaret Rosa Segura definió con dos soberbios goles en el tramo final del partido (minutos 72 y 83) para inclinar la balanza del lado de las castellonenses. Tres valiosos puntos para las de Angel Victor Adamuz, que con esta primera victoria de la temporada ascienden hasta la undécima posición de la clasificación. No olvide repasar todos los datos y estadísticas de la Segunda División Femenina en nuestra ‘app’ para dispositivos móviles, la plataforma digital Fénix y el apartado ‘Competiciones’ de la web federativa.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
VIDEO: Todos los goles de la Jornada 6 de Tercera División
Ya puedes repasar los mejores momentos y todos los goles de la sexta jornada del Grupo VI de la Tercera División española en el resumen que te trae la plataforma televisiva de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana.
Toda la jornada de los equipos valencianos al completo, con las mejores jugadas y todos los goles del grupo sexto de Tercera División en su quinta y apasionante jornada de competición de la Temporada 2018/19. Todo eso y mucho más, en el Canal de TV de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana. Además, puedes consultar todos los resultados y la clasificación de la categoría en nuestro apartado de Competiciones así como en la aplicación digital para dispositivos móviles de la FFCV.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Primera cita para la Selección Masculina Cadete y Juvenil
La próxima semana arrancará la Temporada 2018/19 para la Selección masculina de fútbol en las categorías Juvenil y Cadete, en la que será la primera cita con los entrenamientos de cara a participar en los Campeonatos de España de ambas categorías.
Tras el estreno de la Selección femenina la pasada semana con las primeras sesiones de entrenamiento sobre el verde, llega el turno para sus compañeros de los combinados autonómicos masculinos. El Departamento de Selecciones ha confirmado que, a petición del cuerpo técnico, los entrenamientos de nuestros representantes masculinos en categorías Cadete y Juvenil arrancarán la próxima semana. El próximo lunes, día 1 de octubre, los seleccionadores autonómicos Sub-18 y Sub-16 ofrecerán las primeras listas de futbolistas convocados a participar en las sesiones de trabajo de cara a la preparación específica para los Campeonatos de España que organiza la Real Federación Española de Fútbol.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Nueva cita sobre el césped para la Selección Femenina
Las representantes autonómicas en categoría Cadete y Juvenil vuelven a citarse sobre el césped la próxima semana con una nueva sesión de entrenamiento programada en el Polideportivo Municipal de Burjassot por el Departamento de Selecciones de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana.
Tras su reencuentro el pasado martes en la primera sesión de trabajo a las órdenes del cuerpo técnico de seleccionadores de la FFCV, la Selección Femenina Cadete y Juvenil volverá a citarse sobre el césped del Polideportivo Municipal de la localidad valenciana de Burjassot el próximo día 2 de octubre. Así, el combinado autonómico Cadete está citado a las 17:00 horas para comenzar su sesión de trabajo a las 17:30, en una citación que incluye a un total de 39 futbolistas procedentes de once equipos de la Comunidad Valenciana, mientras que sus compañeras en categoría Juvenil -29 jugadoras procedentes de un total de diez clubes valencianos- deberán comparecer a las 18:00 horas para comenzar a entrenar a partir de las 18:45. Se trata de la segunda convocatoria de nuestras representantes autonómicas dentro de la planificación programada por el Departamento de Selecciones de la FFCV.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones