Decálogo para que los padres enseñen valores a sus hijos
Fomentar la colaboración de los padres para enseñar a sus hijos los valores de disciplina, respeto y compañerismo en la competición deportiva es el objetivo del decálogo elaborado por la Fundación Deportiva Municipal de Valencia.
Esta serie de recomendaciones cobran mayor relevancia estos días después de la indignación general que ha causado la pelea que protagonizaron el pasado domingo varios padres en el encuentro que disputaban el Alaró y Collerense en Mallorca y que tuvo que ser suspendido. Algunos de los padres sufrieron heridas leves y tuvieron que ser atendidos en centros sanitarios.
“Con respeto ganamos todos”
La campaña “Con respeto ganamos todos” de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia incluye este decálogo.
1.- Acompaña a tus hijos a partidos y entrenamientos siempre que puedas.
2.- Tu presencia, un aplauso o una mirada cómplice pueden ser mejor que estar gritando todo el tiempo.
3.- Colabora con tu club para que sea un referente en juego limpio.
4.- Los árbitros son personas que aciertan y se equivocan. ¡Respétalos!
5.- Evitar conflictos con otros padres ayuda a generar un clima positivo fomentando una buena relación, también con árbitros y entrenadores.
6.- Recuerda a tu hijo que el resultado no es lo más importante. Pregúntale si ha hecho amigos y si se lo ha pasado bien.
7.- ¡No le presiones! Lo importante es la diversión, el trabajo en equipo, la superación y la adquisición de hábitos saludables. Si tiene cualidades llegará lejos.
8.- No es bueno castigarlo/a sin hacer deporte. Busca otra manera de que cumplan con sus obligaciones.
9.- Evita conductas inapropiadas en espectáculos deportivos y contribuye a la correcta utilización de las instalaciones deportivas.
10.- Confía en los entrenadores, profesores y monitores. Está claro que una actividad física conlleva algunos pequeños riesgos, pero ellos son profesionales y están capacitados para minimizarlos.
Autor: Practicodeporte.com
- Publicado en Más que Fútbol
Quart acogerá el próximo Clinic de Fútbol Base Femenino
La localidad valenciana de Quart de Poblet acogerá, el próximo día 4 de abril, un nuevo Clinic dedicado en exclusiva al fútbol base femenino, como siempre con la participación de la Selección Valenciana Sub-16.
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y la UD Quart de Poblet, celebrará una nueva edición de sus Clinics dedicados a promocionar el Fútbol Base Femenino el próximo día 4 de abril. Tras el éxito del pasado 9 de marzo, en que la FFCV conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un clinic en Mislata, se ha programado una nueva convocatoria para promocionar el fútbol entre las niñas de 9 a 12 años, sean o no federadas. El Campo de Fútbol Municipal albergará esta cita a partir de las 17:30 horas en una tarde diferente y divertida, en la que entrenadores del cuerpo técnico de la FFCV y jugadoras representantes de la Selección Valenciana Cadete enseñarán a las participantes su habitual metodología de trabajo con una completa sesión de calentamiento, trabajo por grupos y por parejas y finalizaciones de cara a puerta. A la conclusión del clinic, el combinado autonómico femenino Sub-16 disputará un encuentro amistoso de exhibición contra un equipo de la UD Quart.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Sorteo de Semifinales de Copa Federación Alevín y Benjamín
El próximo día 30 de marzo se celebrará el sorteo público de las semifinales de la séptima edición de la prestigiosa Copa Federación de Fútbol Base para las categorías Alevín y Benjamín.
El Comité de Competición de la Copa Federación de Fútbol Base ha confirmado oficialmente que el Salón de Actos de la sede central en Valencia de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (Barón de Cárcer, 40) albergará el sorteo público correspondiente a las semifinales del torneo el próximo día 30 de marzo a las 17:00 horas. Cerrada ya la primera fase de competición y conocidos los equipos clasificados, la Copa Federación de Fútbol-8 encarrila el ecuador de la competición en esta segunda fase, de la que saldrán los clasificados definitivamente para la gran Fase Final. Los representantes de los equipos implicados en este sorteo están invitados a participar en el mismo.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
El próximo domingo se retoma la Copa Federación
La séptima edición de la Copa Federación de Fútbol Base en categoría Prebenjamín vuelve el próximo domingo a los campos de El Planter tras el obligado parón por las festividades de las Fallas.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Tarragona, destino de la Selección Masculina Sub-12
La Real Federación Española de Fútbol ha confirmado oficialmente que la Federación catalana será la organizadora de la Fase Unica del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Masculinas en categoría Alevín.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Las selecciones alevines vuelven a los entrenamientos
Tras el parón por las festividades, las selecciones alevines de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana vuelven la próxima semana a los entrenamientos preparatorios de cara a los Campeonatos de España.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
El descanso, una oportunidad
Este es el momento de aportar a los jugadores una visión externa del transcurso de la primera parte para que tengan la oportunidad en la segunda de mejorar, cambiar o incluso de seguir como lo estaban haciendo.
¿QUÉ DIGO?
Es importante tener en cuenta que según la edad de nuestros deportistas se debe de adaptar el mensaje a sus características (cuidar la expresión, el vocabulario, el tono …). Muchas veces por desahogo personal nos apetecen decir cosas que no ayudan, por eso es importante pensar primero en lo que quiero conseguir y después identificar qué mensaje será el más adecuado para ello.
EL TIEMPO
Contamos con muy poco tiempo por lo que debemos pensar muy bien lo que vamos a transmitir y cómo lo vamos a estructura para poder ir directamente a lo que nos interesa resaltar. Importante dar 2-3 minutos de silencio antes de empezar para que puedan descansar y tengan tiempo de recuperarse antes de prestar atención al entrenador.
PAUTAS QUE PUEDEN AYUDAR
• Adelantarnos al descanso organizando la información que se quiere dar nos permitirá ahorrar tiempo.
• Utilizar mensajes sencillos, cortos, claros y sin demasiada información.
• Dar indicaciones de manera general y centrarse personalmente en aquellos jugadores que necesiten más atención.
• Utilizar el refuerzo positivo en el descanso es fundamental, destacar lo que se ha conseguido en la primera parte y lo que se está haciendo bien.
• Marcar pequeños cambios sin plantearlos como errores o críticas. ¿En qué podemos mejorar?
• Recordar que el cuerpo también habla, mantener una coherencia entre la comunicación verbal y no verbal.
• Transmitir confianza hacia el grupo y sus posibilidades, las dudas provocan inseguridades.
• Realizar las correcciones de manera positiva ayudara a que sean mejor recibidas y mucho más efectivas.
¿QUÉ DEBEMOS DE EVITAR?
– Centrarse en remarcar los errores que se cometieron, así conseguiremos que salgan pensando en el error y no en la oportunidad.
– Explicar conceptos nuevos ya que en el descanso no hay tiempo para adquirirlos y procesarlos.
– Sorpresas inesperadas que puedan descolocar al vestuario.
– Desbordar las pizarras y bloquear las cabezas de los jugadores con excesiva información.
– Estallidos de emociones extremas que puedan desestabilizar al grupo.
– Las broncas y los reproches. Esto nos puede llevar a perder a varios jugadores para todo el partido.
¿QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR?
Llevar a nuestros jugadores hasta el estado de ánimo apropiado junto a las directrices necesarias para afrontar la segunda parte de manera óptima. En función de las edades habrá que reorganizar la información y la manera de transmitirla pero sin olvidarnos de que la clave está en resaltar el trabajo bien hecho y dar pautas que ayuden a reconducir al equipo hacia el objetivo. Recordar que utilizar el descanso para reprochar lo que no se hace o lo que se hace mal no os ayudará a conseguir lo que buscáis, para eso ya tendréis tiempo al día siguiente. Aprovechad la oportunidad y comunicad de manera óptima.
Autor: Lorena Cos (Psicóloga deportiva)
Publicado en MundoFútbolBase
- Publicado en Más que Fútbol
Normas de competición de la VII Copa Federación de Fútbol Base – Alicante
La Delegación de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana en Alicante informa de la normativa de competición de los clubes de la provincia en la séptima edición de la Copa Federación de Fútbol Base.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Diez nuevos clasificados en Copa Federación – Prebenjamín
La jornada del pasado domingo en la VII Copa Federación dejó a diez nuevos equipos de categoría Prebenjamín clasificados para la siguiente fase del torneo más importante de fútbol base.
Precisamente de ese mismo club también forma parte otro de los triunfadores del domingo, ya que en los Prebenjamines de segundo año, el CFB Ciutat de València “A” venció 3-1 frente al CD Caxton College “A”. No fueron unos cuartos de final para nada descompensados en esta subcategoría, ya que el resultado más amplio fue el que obtuvo el CD Salesianos Burriana “A” frente al CF Escuelas San José “B”, y fue un 4-1. Con un 3-0 venció el el Contaudit Almàssera CF “A” frente a la UD Quart de Poblet “A” siendo el único que mantuvo la portería a cero en esta ronda, mientras que el Valencia CF “D” superó al Atlético Saguntino con un ajustado 3-2 y el FBCD Catarroja “B” venció con un igualado 2-1 al CD Roda “A”.
Puede consultar todos los resultados y la clasificación final de la jornada en el apartado ‘Competiciones‘ de nuestra web.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La Gala de Alicante reúne a más de 3.000 aficionados
El presidente de la gestora de la Real Federación Española de Fútbol, Angel María Villar, estuvo presente el pasado viernes en Alicante, en una entrega de premios provincial que logró reunir a más de 3.000 personas en la Ciudad Deportiva ‘Camilo Cano’ de La Nucía.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala