Tavernes Blanques CF: «El femenino es una inversión para el club»
Entre las huertas y alquerías de L’Horta Nord hay un club con 48 años de historia, 25 equipos y más de 400 personas. El Tavernes Blanques CF está a sólo dos temporadas de cumplir medio siglo y su presidente, José Antonio Martí Julià, está convencido de que habrá que hacer algo especial. “Ya lo hicimos con el 40 aniversario, con todos los expresidentes… Haremos algo muy especial”, cuenta Martí.
En el club, como en otros de la Comunidad, se ha iniciado un nuevo campo que “trae frescura e ilusión”, asegura Martí. Con la inauguración de la temporada pasada se crearon sus dos primeros equipos de fútbol femenino y, con ésta, otro más. “Tenemos un equipo de fútbol base, un cadete infantil y el amateur, que empezó en Segunda Regional y ya está en Primera”, cuenta el presidente. En el club están convencidos de que promover el fútbol femenino “es una inversión para el club”, aunque aún les quede mucho trabajo por delante. El club, en relación al pueblo en el que radica, es muy grande. Un club de más de 400 personas en una población de apenas 9.000. De hecho, la mayoría de los aficionados del club no son de Tavernes Blanques. “En torno a un 40%”, dice Martí. La mayoría son de los alrededores de la comarca: Alboraia, Almàssera, Meliana… “En parte porque hasta aquí no llega metro ni casi bus desde Valencia”, cuenta.
Las buenas posiciones de los equipos campaña tras campaña, “privilegiadas”, como dice Martí, favorecieron el crecimiento del club hasta lo que es hoy en día. “Y ya no puede crecer mucho más. Tenemos un campo de fútbol 11 y uno anexo de fútbol ‘indoor’ al que no podemos dar mucho uso”. Además, tienen un espacio extra con dos porterías. “La montamos hace unos 8 años. Una portería de fútbol 8 y otra de fútbol 11, exclusivas para la formación de nuestros porteros”, relata.
En el club, además de los tres equipos femeninos, tienen veintitrés más entre fútbol 8 y fútbol 11. Pese a la cantidad y limitaciones espaciales, sí hacen una apuesta de crecimiento. “Hace falta ayuda de verdad, no sólo de palabra, de instituciones y federación, para fomentar el fútbol femenino. Nos gustaría crear una escuela femenina con 5 ó 6 equipos, estructurado por categorías”, cuenta Martí. Ahora mismo, dada la falta de más jugadoras, las variedades de edades en los equipos son elevadas, hasta el punto de que algunas de 2007 y 2011 tienen que jugar en el mismo equipo.
Además de las actividades futbolísticas como tal, en el club tienen 4 eventos especiales. El día de presentación de la temporada y de fin de ca,paña se presenta y se despide la actividad del curso, aunque siempre acompañado de otras actividades. En Navidad, también, organizan un torneo entre equipos de la propia escuela y una cena festiva. Pero hay una actividad en especial que ya forma parte de la identidad del club. Desde hace doce años celebran el “Día de la Convivencia” o “Día de les Calderetes”. Se invita a todos en el club, además de invitaciones extra a cada uno para familiares, a comer calderetes. “Hacemos partidos de madres, de padres, campeonatos de truc… Son actividades más sociales abiertas a todo el mundo”, cuenta Martí.
Respecto a si la línea del club es más formativa o competitiva, Martí tiene una idea concreta: “A mí me gusta decir que todos los equipos son de formación, aunque en realidad no es así exactamente, porque algunos se centran más en la competición, otros son más formativos y otros más sociales”. La escuela tiene, además, convenio del Valencia CF. Cuentan con el apoyo del club, les ayudan formativamente, ayudan a la formación de entrenadores, y algunos jugadores que destacan pasan a la Ciudad Deportiva del Valencia CF. “Es una relación recíproca”, asegura.
Señala, sin embargo, que la intención es siempre la formación y que los equipos y categorías superiores se formen por jugadores de casa. “Hay muchos que se quedan y hacen todo el recorrido. Aquellos que acaban jugando en los equipos superiores son los que vienen a hacer formación y deporte. Esos no abandonan el fútbol”, asegura.
Autor: Carles Desfilis para FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Sexta jornada de la novena Copa Federación – Alevines
La sexta jornada de la novena edición de la Copa Federación de Fútbol Base, en la que los representantes de la categoría Alevín -tanto de primer como de segundo año- seguirán luchando por conseguir una plaza en la siguiente fase del torneo, tendrá lugar el próximo domingo.
Disputadas ya las cinco primeras jornadas de competición en categoría Alevín con la clasificación global hasta el momento de un total de treinta equipos (entre los de primer y los de segundo año) para la próxima ronda del torneo, el próximo domingo, día 2 de diciembre, las instalaciones del CD El Planter en Puzol (Valencia) seguirán comprobando la buena salud del fútbol base autonómico con la disputa de la sexta jornada de la IX Copa Federación de Fútbol Base. Puede consultar la distribución de los diferentes grupos de juego, así como los horarios previstos para el desarrollo completo de la jornada de Copa en la imagen adjunta.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Nuevos clasificados para la Segunda Fase de la Copa Federación – Alevín
Transcurrida ya la quinta jornada de competición de la novena Copa Federación de Fútbol Base, ya disponemos de seis nuevos equipos clasificados para la segunda fase del torneo en la categoría Alevín, entre los representantes de primer y los de segundo año. ¡Enhorabuena a todos!
Las instalaciones del CD El Planter en la localidad valenciana de Puzol acogieron el pasado domingo la celebración de la quinta jornada de la novena edición de la Copa Federación de Fútbol Base, que como todas las temporadas ha comenzado con los equipos representantes de la categoría de Alevines. Tras la disputa de la fase de grupos durante la intensa matinal, seguida con gran interés por un buen número de familiares y aficionados, se llegó a los cruces eliminatorios de la tarde, que dilucidarían qué seis clubes obtenían el derecho para clasificar directamente a la Segunda Fase de la Copa, y en la que, en Alevín de Primer Año, Levante UD SAD ‘C’, FBCD Catarroja ‘C’ y CD Roda ‘C’ lograron el objetivo, mientras que entre los de Segundo Año clasificaron para Segunda Fase Silla CF ‘A’, At. Barrio La Luz-Xirivella ‘A’ y CD Juventud Manisense ‘A’. ¡Enhorabuena a todos!
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Paterna CF: «Creemos que se puede formar y competir a la vez»
“Hemos puesto en marcha el ‘Camino a la excelencia’, un proyecto autoexigente con nosotros mismos y que nos lleva a formas adecuadamente a todos en la escuela”, cuenta Jacinto Montoya orgulloso. Montoya es el director deportivo del Paterna CF, un club que cumple este mes nada menos que noventa años.
Con tantos años de historia son normales los ascensos y descensos, pero ahora mismo consideran que están en “un muy buen momento”. Carlos Lluna, encargado de la metodología en los entrenamientos de fútbol-8 para ese ‘Camino a la excelencia’, ve un buen ejemplo de ello en el amateur B, pues “sus jugadores son íntegros de casa”. “Hace dos años ese equipo subió a Cadete Autonómico y ganó todos los partidos excepto el último con gente de casa… Esto es gracias a nuestros entrenadores como Lluna o Alberto”, asegura Montoya. Ahora mismo, el club está formado por 23 equipos. Aunque hace unos años llegaron a 33 aseguran que son los mismos jugadores aproximadamente: “Lo que hemos hecho es engrosar los equipos y repartirlos mejor”. De entre los cinco equipos de la localidad, con casi un siglo de antigüedad, es el más veterano. Pese a ello, hay lugar para las novedades. El ‘Camino a la excelencia’ es una apuesta a largo plazo, a desarrollar en los años venideros, que incide en la formación de los jóvenes de la escuela. “Intentamos generar grupos homogéneos con las mismas características futbolísticas, que se generan tras análisis de las sesiones de entrenamiento. Así, creemos que al no haber grandes diferencias entre ellos el aprendizaje es común y mejor”, cuenta Montoya.
El equipo directivo cree que la base del éxito del Paterna CF es consecuencia de esta homogeneización: “Estos equipos se forman desde pequeños y son una garantía de continuidad. Sólo se modifican si, conforme avanzas, se ven algunas fallas”, asegura Montoya. Este éxito se traduce en un primer equipo que, por quinta temporada consecutiva, se encuentra en Tercera división.
Lluna incide en la importancia de los entrenadores. “Podríamos decir que tenemos una media de 1’8 entrenadores titulados por equipo”, cuenta. Aunque hay algunos equipos que tienen más de dos entrenadores titulados por equipo, otros sólo tienen uno. Sin embargo “el que no está titulado tiene estudios relacionados, nadie entrena sin formación académica”.
Hay una fecha muy presente en el club que, pese a tener 90 años de historia, es de hace solo unos años. En octubre de 2012, en un episodio de gota fría, una riada arrasó el campo del club. Sólo dos días después “los 352 nanos de la escuela” ya estaban entrenando, aunque en unas instalaciones externas. “Estuvimos tres meses entrenando fuera. Y ese mismo año conseguimos el récord de puntuación en la categoría preferente a nivel nacional”, recuerda Montoya. Durante los últimos cuarenta años el club ha estado vinculado al apellido Ramón. Diego Ramón fue el histórico presidente que estuvo al frente durante 36 años. “Fue el responsable del resurgir de esta entidad”, dice Montoya. Tras su fallecimiento, su hijo, con el mismo nombre, tomó el relevo “con los mismos valores y directrices que su padre”. Montoya lleva diez años en el club y cree firmemente en el proyecto: “Creemos que se puede formar y competir a su vez. Es como se alcanza el éxito. Con los padres intentamos estar en el campo, ser próximos, y dentro de los equipos nos tratamos como familia. Es algo dentro de nuestro ser”.
Autor: Carles Desfilis para FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Quinta jornada de la novena Copa Federación – Alevines
El próximo domingo, día 25 de noviembre, se desarrollará la quinta jornada de la novena edición de la Copa Federación de Fútbol Base, en la que los representantes de la categoría Alevín -tanto de primer como de segundo año- seguirán luchando por conseguir una plaza en la siguiente ronda del torneo.
Tras la celebración de las cuatro primeras jornadas de competición en categoría Alevín con la clasificación global hasta el momento de un total de veinticuatro equipos (entre los de primer y los de segundo año) para la próxima fase del torneo, el próximo domingo, día 25 de noviembre, los campos del CD El Planter en Puzol (Valencia) seguirán comprobando la buena salud del fútbol base autonómico con la disputa de la quinta jornada de la IX Copa Federación de Fútbol Base. Puede consultar la distribución de los diferentes grupos de juego, así como los horarios previstos para el desarrollo completo de la jornada de Copa en la imagen adjunta.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Benidorm, próximo destino de la Selección Alevín Masculina
Nueva convocatoria de entrenamientos para los futbolistas preseleccionados del combinado autonómico masculino en categoría Sub-12 de la provincia de Alicante, que se reunirán el próximo lunes en Benidorm, retomando la convocatoria que fue suspendida por las lluvias en la presente semana.
A petición del seleccionador autonómico masculino Alevín, David García Soler, el Departamento de Selecciones de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado que el próximo lunes, día 26 de noviembre, la Selección Masculina Alevín se ejercitará sobre el verde del Campo Anexo de la Ciudad Deportiva ‘Guillermo Amor’ de Benidorm (Alicante), estando citados los futbolistas a las 16:30 para dar comienzo a su sesión a las 17:00 horas. A esta convocatoria están citados un total de 44 jugadores procedentes de veinticuatro equipos de la provincia de Alicante.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Seis nuevos equipos clasificados en la Copa Federación – Alevín
Disputada ya la cuarta jornada de competición de la IX Copa Federación de Fútbol Base, disponemos de un total de seis nuevos equipos clasificados para la segunda fase del torneo en la categoría Alevín, entre los representantes de primer y los de segundo año. ¡Enhorabuena a todos!
Los campos del CD El Planter en la localidad valenciana de Puzol acogieron el pasado domingo. como viene siendo habitual, la celebración de la cuarta jornada de la novena edición de la Copa Federación de Fútbol Base, que como todas las temporadas ha comenzado con los equipos representantes de la categoría de Alevines. Tras la disputa de la fase de grupos durante la matinal, seguida con gran interés por un buen número de familiares y aficionados y protagonizada esporádicamente por la lluvia, se llegó a los cruces eliminatorios de la tarde, que dilucidarían qué seis clubes obtenían el derecho para clasificar directamente a la Segunda Fase de la Copa, y en la que, en Alevín de Primer Año, pudieron clasificar Alboraya UD ‘B’, Mislata CF ‘C’ y Promeses Elche CF ‘B’, mientras que entre los de Segundo Año lograron el pase CD Castellón ‘A’, Torrent CF ‘A’ y Promeses Elche CF ‘A’. ¡Enhorabuena!
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Aplazado el entrenamiento de la Selección Alevín Masculina
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana comunica que la sesión de entrenamiento prevista para la Selección Autonómica Masculina Alevín y que debía celebrarse en Benidorm ha quedado aplazada debido a las condiciones meteorológicas.



Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
La Selección Sub-12 masculina entrenará en La Vall D’Uixó
El Campo Municipal ‘La Moleta’ de la localidad castellonense de La Vall d’Uixó será el escenario donde, el próximo jueves, se sometan a su segunda sesión de entrenamiento los preseleccionados del combinado autonómico masculino Sub-12 de fútbol.



Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Segunda cita con el verde para la Selección Femenina Alevín
Nueva convocatoria de entrenamiento para la Selección Autonómica Femenina en categoría Sub-12, que la próxima semana disfrutarán su segunda cita oficial para trabajar en el Campo Municipal ‘La Moleta’ de La Vall d’Uixó (Castellón).


Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
















