Mislata CF: «Hay que apostar por el fútbol femenino»
Mislata es una población pegada a Valencia y su principal club, fundado en 1931, está en la frontera: “se dice que los monos del Bioparc tienen barrigón de los balones nuestros que se han comido”, bromea el presidente Juan José Pérez. Este año se han dado grandes cambios en el Mislata CF, en especial en lo que se refiere a las instalaciones. Aunque debería haberse terminado en agosto y parece que se finalizará a finales de año, el club estrena nuevas gradas, césped y, en un tiempo, oficinas. “Estos barracones son las oficinas temporales, aunque imagino que aún para largo. Con el nuevo edificio de cocinas también llegará un bar acorde al tamaño del club”, cuenta Pérez.
El club es uno de los de la Comunidad Valenciana, además de los ‘grandes espadas’, con más categorías femeninas. Nacho, bajo las directrices de Pérez, empezó en diciembre con la dirección de la sección femenina. “Tenemos cuatro equipos de fútbol 11 y tres de fútbol 8. El primero está en Segunda división nacional, dentro de nada nos vamos a Lorca por ejemplo”, cuenta Nacho. De momento tienen más de fútbol 11 que de 8 porque “es algo difícil” formar los equipos con tan pocas niñas. Sin embargo, confían en que eso, con el tiempo, mejore y afiance aún más esa división del club. “Tenemos más femenino que la mayoría, pero aún es poco. Hay que apostar por ello”, sentencia el presidente.
En la categoría masculina de fútbol 8 el club cuenta con 3 alevines, 2 benjamines, 3 prebenjamines y un querubín. “Pese a los problemas de estar en una ciudad dormitorio, la gente continúa en el club. De querubines a prebenjamines fallan bastantes, pero a partir de ahí la continuidad es muy alta”, cuenta Pérez. En el club aseguran que, aunque hay ventajas de la cercanía a Valencia, también encuentran desventajas. Alberto, el encargado del dinero en el Club, cuenta que la mayoría de la afición proviene de los familiares de los más de 300 usuarios, de familiares y allegados, pero poco de aficionados. “Aquí es muy tranquilo, no se chilla. Pero bueno, así los árbitros pueden ir tranquilos”, bromea Pérez. El problema principal radica, según Pérez, en que la mayoría de las personas mayores no tienen “raíces” en Mislata, importantes para inclinar al aficionado hacia el fútbol local y no hacia “los partidos de primera división de la televisión”.
Al final en total, entre el fútbol base y fútbol 11 masculinos y femeninos, cuentan 22 equipos. “Pero tenemos, además, el equipo EDI, Escuela de Deporte Inclusivo”, cuenta Pérez. “El equipo EDI nace de los más forofos de la afición. Son personas de una escuela de educación especial cercana que asistían a todos los partidos del preferente. Con el tiempo y con su inquietud por el fútbol se decidió montar el equipo EDI para ellos”, cuenta Pérez. Es, por así decirlo, la parte más social del club. Se trata de un equipo de fútbol 8 que realiza amistosos y torneos con otros equipos inclusivos de la Comunidad y de todo el país.
Entre Pérez y Nacho hablan sobre cuál es uno de los mejores momentos del club. Hace sólo tres temporadas tuvieron un ascenso a preferente que fue “muy especial”, asegura Pérez. “También el ascenso a tercera”, recuerda Nacho. “El ascenso a Tercera división contra el Bunyol. Es la única vez en 35 años que he visto colas para comprar entradas aquí”, recuerda Pérez.
Autor: Carles Desfilis para FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Empate y derrota de las Selecciones Valencianas Femeninas ante el País Vasco
Las Selecciones Femeninas Sub-15 y Sub-17 han cosechado esta mañana un empate y una derrota en el primer partido de los Campeonatos de España que se disputa en Granada.
El césped del Municipal de Alhendín, helado por las bajas temperaturas, recibía a los combinados cadetes de la C. Valenciana y el País Vasco, en el estreno de ambas selecciones en la categoría Sub-15.
Los nervios atenazaron a las jugadoras de Santi Triguero en los primeros minutos del encuentro pero, poco a poco, las valencianas se fueron estirando. La primera parte fue muy igualada y disputada, sin dominio ni ocasiones claras para ninguna selección. Esa igualdad hizo que el marcador no se moviera, llegando al descanso con el resultado inicial.
Tras el paso por los vestuarios, las vascas se fueron a por el partido y dispusieron, en los primeros minutos de la reanudación, de las ocasiones más claras para adelantarse en el marcador, pero no lo lograron. Mucho mérito de ello tuvo la portera valenciana Lucía, que hizo dos grandes intervenciones y la solidez defensiva de las valencianas.
Con el empate sin goles tras el pitido final, la Sub-15 valenciana tendrá mañana la oportunidad de conseguir los tres puntos en juego ante la anfitriona Andalucía y, de este modo, despedirse de esta primera fase con victoria.
A media mañana ha sido el turno para la Selección Femenina Sub-17. Tras el empate de las pequeñas, las jugadoras de José «Menchi» han saltado al césped de Alhendín a por todas y dispuestas a llevarse la victoria.
En los primeros minutos, las valencianas llevaron el dominio y peso del partido y pronto pudieron adelantarse en el marcador. Carol desperdició un mano a mano ante la portera vasca. Pero, a medida que pasaban los minutos, el encuentro se fue igualando. Aunque lo mejor de esta primera mitad, estaba por llegar. En el tiempo añadido, se adelantó el País Vasco y en la jugada siguiente, Carol puso las tablas, llegando al descanso con 1-1.
En la segunda mitad, la igualdad fue decantándose a favor de las valencianas, pero el dominio no se reflejó en el marcador. Aunque Fiamma pudo adelantar a las nuestras, fueron las vascas las que golpearon de nuevo desde el punto de penalti, poniendo el 2-1 en el marcador a falta de diez minutos para la conclusión.
En el tramo final, Menchi puso todo lo que tenía en el banquillo para tratar de al menos lograr el empate, pero no se consiguió. Y eso que Asun lo tuvo en sus botas. En un mano a mano, regateó a la portera y una jugadora vasca la sacó sobre la línea de gol.
Con esta derrota, la Sub-17 femenina se ve obligada a ganar mañana a Andalucía para seguir viva y con opciones de alcanzar la Fase Final. Unos partidos (Sub-15, 10:30h. y Sub-17, 12:15h.) que podrán seguirse en directo en streaming por nuestra página web.
Ficha Técnica Sub-15
Selección Vasca 0 – Selección Valenciana 0
País Vasco: Alaitz, Nerea, Aizaro, Amaia, Naroa, Maider, Mara (Maite 67′), Elene, Olaia (Paula 52′), Nora y Jone.
C. Valenciana: Lucia, Irene, Lana, Silvia, Esther, Alicia, Ainhoa (Tania 67′), Ericka (Paula 62′), Inés (Clara 19′), María (Laura 49′) y Estela.
Árbitro: Marta García Fernández (Comité Andaluz). Amonestó a las jugadoras vascas Nerea y Nora y a las valencianas Lana y Estela.
Incidencias: Partido disputado en el Polideportivo Municipal de Alhendín (Granada) ante 300 espectadores.
Ficha técnica Sub-17
Selección Vasca 2 – Selección Valenciana 1
País Vasco: Elene, Marina, Laida, Leire, Adriana, Ane (Alejandra 69′), Emma, Ane Elexpuru (Malen 84′), Izarne, Mirari (Miren 55′) y Maitane.
C. Valenciana: Nerea, Thais (Lara 46′), Núria, Gema, Asun, Carol (Carmen 66′), Nerea Vicente, Empar, Natalia Centelles (Carla 78′), Civera (Fiamma 46′) y Marta.
Árbitro: Patricia Torices Carmona (Comité Andaluz). Amonestó a la jugadora vasca Izarne y a las valencianas Marta y Núria.
Goles: 1-0, min. 44, Adriana; 1-1, min. 44, Carol; 2-1, min. 80, Emma.
Incidencias: Partido disputado en el Polideportivo Municipal de Alhendín (Granada) ante 300 espectadores.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Selecciones
La Selección Femenina arranca mañana el Campeonato de España
La Selección Autonómica Femenina ya se encuentra en Granada, donde a partir de mañana afrontará la Primera Fase de los Campeonatos de España Sub-15 y Sub-17. Las selecciones Vasca y Andaluza serán sus rivales este próximo fin de semana.
Tras entrenar ayer por última vez en Olocau, los combinados autonómicos femeninos Sub-15 y Sub-17 han viajado durante la jornada de hoy hasta Granada, donde ya se encuentran concentrados para afrontar la disputa de la Primera Fase de los Campeonatos de España. El debut de las valencianas se producirá en la matinal de mañana, día 15, sobre el verde del Campo del Polideportivo Municipal de la localidad de Alhendín ante la Selección del País Vasco, jugando las Sub-15 a las 10:30 horas y las Sub-17 a las 12:15. En la segunda jornada de esta Fase, los combinados que dirigen José Andrés Menchero y Santiago Triguero se deberán medir a la anfitriona, Andalucía, en el mismo escenario y con el mismo rango horario.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Valenciana-Andaluza, el domingo vía ‘streaming’
El próximo domingo podremos disfrutar en directo vía ‘streaming’ del segundo encuentro del Campeonato de España Femenino Cadete y Juvenil, que enfrentará a la Selección Valenciana con la anfitriona de la fase, Andalucía.
Duelo en la cumbre para cerrar la Primera Fase del Nacional de Selecciones Autonómicas Femeninas Sub-15 y Sub-17: la Comunidad Valenciana se mide con la anfitriona, Andalucía, y podremos verlo en directo ‘online’ el próximo domingo, día 16 de diciembre, a través de la ventana de retransmisiones activada ya en la home de la web federativa.
A partir de las 10:15, el combinado dirigido por Santiago Triguero afrontará su duelo en categoría Cadete para, a continuación, a las 12:30, saltar al terreno de juego el combinado Juvenil que dirige José Andrés Menchero; ambos encuentros serán retransmitidos por la Real Federación Andaluza de Fútbol.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Rumbo a Granada con la máxima ilusión
La Selección Autonómica Femenina se encuentra ya rumbo a Granada, donde disputará la Primera Fase de los Campeonatos de España Sub-15 y Sub-17. Antes de partir hablamos con seleccionadores y jugadoras para que nos cuenten sus sensaciones en el arranque de la temporada de selecciones.
Tras la última sesión de entrenamientos desarrollada ayer en la localidad de Olocau, técnicos y jugadoras intercambiaron impresiones para las cámaras de FFCV y relatar sus impresiones de cara a la Primera Fase de los Campeonatos de España que se desarrollará en Alhendín (Granada). Así, el técnico Santiago Triguero y la jugadora Ainhoa Estévez por la Sub-15, y José Andrés Menchero y Thais Martínez por la Sub-17 analizaron el recorrido hasta llegar a esta Fase y las sensaciones respecto al inicio oficial de la Temporada 2018/19.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
La Selección Femenina viaja al Campeonato de España en Granada
Los combinados femeninos de fútbol Sub-15 y Sub-17 partirán mañana en viaje oficial a Granada para disputar la Primera Fase de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas.
La Selección Valenciana femenina Cadete y Juvenil iniciará su concentración esta tarde a las 16:30 en la sede central de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana en la capital del Turia (Avinguda de l’Oest, 40) para desplazarse seguidamente al Polideportivo Municipal de la localidad de Olocau, donde entrenarán antes de quedar alojadas a la espera de partir hacia tierras andaluzas a primera hora de la mañana del viernes, día 14. La expedición oficial de la FFCV, a cuyo frente se encontrará la directiva Yolanda Folguera, tiene previsto llegar a Granada al mediodía.
El debut de las valencianas en la Primera Fase de los Campeonatos de España se producirá en la matinal del sábado, día 15, sobre el verde del Campo del Polideportivo Municipal de la localidad de Alhendín ante la Selección del País Vasco, jugando las Sub-15 a las 10:30 horas y las Sub-17 a las 12:15. En la segunda jornada de esta Fase, los combinados que dirigen José Andrés Menchero y Santiago Triguero se deberá medir a la anfitriona, Andalucía, en el mismo escenario y con el mismo rango horario. A la finalización de los partidos de la segunda jornada, la expedición de la FFCV regresará a la Comunidad Valenciana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Ultimo entrenamiento de la Selección Femenina antes del Nacional
Semana trascendental para la Selección Femenina Cadete y Juvenil con el inicio oficial de la temporada en la Primera Fase de los Campeonatos de España; antes, nuestras representantes se ejercitarán en una última sesión de entrenamiento antes de partir de viaje hacia tierras andaluzas.
Las elegidas en los combinados autonómicos Sub-15 y Sub-17 para disputar la Primera Fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Femeninas se concentrarán el próximo jueves, día 13 de diciembre, para entrenar por última vez en casa antes de partir en viaje oficial para disputar el arranque del Nacional de Selecciones en Alhendín (Granada). Los combinados autonómicos Cadete y Juvenil están citados dicho día a las 16:30 en la sede central de la FFCV en Valencia (Avinguda de l’Oest, 40) para desplazarse al Polideportivo Municipal de la localidad de Olocau, donde entrenarán antes de quedar concentradas a la espera de partir hacia Granada en la
mañana del viernes día 14.
CONV. SUB-15 – 1ª FASE GRANADA
CONV. SUB-17 – 1ª FASE GRANADA
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Empiezan los preparativos para el España-USA femenino en Alicante
El presidente de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, Salvador Gomar, se ha reunido esta mañana con representantes del Ayuntamiento de Alicante y el Hércules CF para comenzar los preparativos de cara al amistoso internacional entre las Selecciones Absolutas femeninas de España y Estados Unidos que se disputará el próximo mes de enero en el ‘Rico Pérez’.
El feudo del Hércules CF en la capital alicantina será el perfecto marco donde, el próximo día 22 de enero, se enfrenten las Selecciones Absolutas femeninas de España y Estados Unidos en un encuentro internacional de carácter amistoso. La Selección que dirige Jorge Vilda medirá sus fuerzas con la primera potencia del fútbol femenino mundial continuando con su preparación para la Copa Mundial de Francia 2019 con un test de altura ante las vigentes campeonas del mundo.
Con el fin de comenzar los trabajos previos para la celebración de este evento, esta misma mañana el presidente de la FFCV, Salvador Gomar, ha mantenido una reunión con la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alicante, Marisa Gayo, y el director general del Hércules CF, Carlos Parodi, en la que ha estado acompañado por el miembro de la Junta Directiva Jesús Cañizares.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Marítim-SPA, Partido de la Jornada en Segunda Femenina
Importante victoria del CFF Marítim ante el CF Sporting Plaza de Argel de Alicante por 3-2 en la duodécima jornada del Grupo VII de la Segunda División Femenina, en el que ha sido considerado como Partido de la Jornada en la categoría.
El Marítim supo hacerse fuerte en su casa ante la visita del SPA de Alicante, que además comenzó abriendo el marcador con un gol en propia puerta de Zulema Díaz antes del cuarto de hora de juego. El encuentro se mantuvo intenso en la primera parte, en el que la local Alba Cerdá logró el empate a uno en el tramo final antes del paso por vestuarios. En la reanudación, más de lo mismo en un encuentro muy disputado e igualado hasta que dos potentes acciones de Paula Burguera dispararon el marcador hasta el 3-1 en el 71′ y el 79′, prácticamente cerrando el resultado; por las alicantinas, aún hubo tiempo de reducir la ventaja local a 3′ de la finalización de botas de Adriana Yébana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Tablas y récord entre LUD y VCF en un histórico ‘Derbi de la Igualdad’
Levante UD y Valencia Féminas CF firmaron tablas en el empate sin goles con que finalizó el ‘Derbi de la Igualdad’ ayer en el ‘Ciutat de València’, un partido histórico de la Primera División Femenina al que las aficiones respondieron con un total de 20.198 espectadores en las gradas, estableciendo el nuevo récord de asistencia a un encuentro femenino en la capital del Túria.
No pudo haber más igualdad… en el denominado ‘Derbi de la Igualdad’; y es que granotas y valencianistas ofrecieron un brillante espectáculo en la tarde de ayer en el que no faltó nada excepto el gol. El derbi por excelencia del fútbol femenino valenciano estuvo marcado por una intensa semana en la que la ciudad se volcó con ambos conjuntos, y fruto de ello el nuevo récord de asistencia a un encuentro de fútbol femenino en Valencia con las gradas del ‘Ciutat de València’ abarrotadas con un total de 20.198 espectadores registrados.
El choque ofreció dos partes completamente diferentes, con un Valencia entregado al ataque desde el minuto 1 y disponiendo de buenas oportunidades sin suerte de cara a puerta. El paso por vestuarios cambió radicalmente el guión del encuentro con las locales pasando a la ofensiva y maniatando en su campo al rival. Sin embargo, el gol siguió resistiéndose y finalmente el empate inicial no se movió en el marcador del ‘Ciutat de València’.
Reparto de puntos en un derbi histórico para el fútbol femenino valenciano en el que, además, el club granota tributó homenaje a su jugadora Eva Navarro, recientemente proclamada Campeona del Mundo Sub-17 con España.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV