La Selección Femenina, ejemplo para el Grupo de Estudio de UEFA
La Selección Valenciana Femenina de Fútbol ha sido protagonista hoy en el Grupo de Estudio de la UEFA que se encuentra reunido en la Ciudad del Fútbol, sede de la Real Federación Española de Fútbol.
El seleccionador autonómico femenino en categoría Sub-16, José Andrés Menchero, ha participado esta mañana en el Grupo de Estudio del Fútbol Femenino de la UEFA, que desde ayer se encuentra reunido en la sede de la RFEF en Madrid con representantes de España, Letonia, Italia, Escocia y Suecia. La Real Federación Española de Fútbol vuelve a ser otro año más el lugar en el que se celebran los SGS, grupos de estudio en los que representantes de distintas federaciones europeas se reúnen en la casa del fútbol para intercambiar conceptos, ideas y conocimientos sobre la preparación y los entrenamientos en el fútbol femenino.
Menchero ha impartido esta mañana la ponencia ‘Estructura y Metodología de las Selecciones Territoriales’, en la que ha explicado ante los representantes del resto de federaciones europeas el trabajo que desarrolla habitualmente la Selección Valenciana desde las categorías Alevín (Sub-12) hasta Juvenil (Sub-18), realizando el cuerpo técnico un completo y pormenorizado seguimiento de las jugadoras desde que se inician en el mundo del fútbol federado hasta que completan su ciclo formativo y pasan a la categoría Amateur, haciendo especial incidencia en las Sub-14 al no existir competición nacional en dicha categoría y siendo el trascendente momento en que las jugadoras pasan del Fútbol-8 al Fútbol-11. El seleccionador autonómico ha destacado en su intervención que el éxito de la Selección Valenciana no radica en los títulos que se hayan conseguido en las últimas temporadas en diferentes categorías, sino en la satisfacción de aportar cada temporada nuevas jugadoras a las convocatorias de Selección Española. De hecho, el seleccionador nacional absoluto femenino, Jorge Vilda, no dudó a la hora de agradecer la intervención de Menchero y de felicitar a la FFCV por el trabajo que cada temporada realiza por el fútbol femenino autonómico y español.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Nuevo horario de atención de la Escuela de Entrenadores
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana informa del nuevo horario de atención al público de la Escuela de Entrenadores autonómica, aplicable desde el próximo 1 de enero de 2017.
Desde la próxima semana, la Escuela de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana modifica su horario específico de atención al público, siendo éste a partir del próximo 1 de enero los martes y jueves de 16:00 a 19:00 horas y los miércoles de 9:00 a 14:00 horas. Cualquier duda al respecto de las diferentes convocatorias ordinarias y extraordinarias de cursos de fútbol y fútbol sala, documentación, matriculaciones, modo de obtener titulaciones oficiales o las diferentes actividades que realiza la Escuela de Entrenadores autonómica será atendida en el mencionado horario, de forma que se facilite el contacto y atención al público por parte de la FFCV.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Duelo por el fallecimiento del histórico entrenador Antonio Gallego
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana desea transmitir nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento, a los 92 años de edad, del ex-secretario del Comité de Entrenadores Antonio Gallego Lucas.
En nombre de la FFCV, su presidente, Vicente Muñoz Castelló, desea testimoniar nuestro más sentido pésame por el triste fallecimiento del que fuera secretario del Comité de Entrenadores autonómico Antonio Gallego Lucas, que nos ha dejado la pasada noche a los 92 años de edad. Gallego, reputado entrenador madrileño que dirigió a diversos conjuntos en varias categorías del fútbol regional valenciano en los años 50, 60 y 70, llegó a secretario del Comité de Entrenadores de la FFCV siendo su presidente Manuel Alepuz Andrés, y durante más de quince años -hasta 2008- desarrolló una importante labor en pro del reconocimiento de la figura de los entrenadores de la Comunidad Valenciana. A las 17:00 horas de esta misma tarde será trasladado al Tanatorio de Valencia, donde reposarán sus restos mortales hasta mañana, día en que se celebrará a las 10:30 una misa funeral en su memoria. Descanse en paz.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Exito del XL Día del Entrenador Valenciano
El Comité de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana celebró el pasado viernes la cuadragésima edición del Día del Entrenador Valenciano con una interesante Jornada Técnica en la que participaron Jorge Vilda, Saúl Aís y Luis García Plaza.
La FFCV, a través del Comité de Entrenadores que preside José Martínez Palomar, ha celebrado el XL Día del Entrenador con una Jornada de Actualización para técnicos de la Comunidad Valenciana en la que participaron más de 150 colegiados, Moderada por el periodista Paco Lloret y con la presencia, entre otros, del presidente del Comité Nacional de la Real Federación Española de Fútbol, Eduardo Caturla, de representantes de todos los Comités autonómicos, del presidente de la FFCV, Vicente Muñoz Castelló y del secretario general Salvador Gomar, entre otros, la Jornada se inauguró con la ponencia ‘Todos somos parte de la familia del fútbol’ por parte del árbitro valenciano de Segunda División Saúl Aís Reig, quien trasladó a los asistentes el día a día de los profesionales del arbitraje, acercando la figura de los colegiados a los técnicos y dejando frases para la reflexión como «no nos equivoquemos, al que más perjudica el error arbitral es al propio colegiado. Los árbitros pedimos el mismo respeto que el resto de profesionales que se dedican al fútbol, ni más ni menos», para finalizar afirmando que «los extremismos no son buenos; igual que los árbitros podríamos abrirnos más, la sociedad también podría respetarnos más».
Tras él intervino el seleccionador nacional absoluto femenino, Jorge Vilda, quien departió acerca de la metodología de trabajo de la RFEF y compartió con los numerosos asistentes la filosofía del juego de los técnicos de la Selección: «Potenciar las fortalezas del grupo y minimizar las debilidades es nuestro principal trabajo en las Selecciones Nacionales». Vilda ensalzó la evolución fulgurante del fútbol femenino en España en los últimos años, y concluyó defendiendo que «el fútbol femenino es superagradecido, supercompetitivo y está lleno de valores».
El técnico Luis García Plaza cerró la Jornada del XL Día del Entrenador Valenciano relatando su experiencia y la de su cuerpo técnico en las dos campañas que estuvo al frente del Baniyas SC de Emiratos Árabes Unidos, contando diversas anécdotas sobre la distinta visión que se tiene acerca del fútbol y las diferencias de todo tipo existentes a la hora de entrenar fuera de nuestro país: «Entrenar fuera de España es siempre una experiencia enriquecedora en todos los sentidos, pero sólo los entrenadores ‘Top’ pueden trabajar como quieran, el resto hemos de amoldarnos a las circunstancias».
Concluida la Jornada Técnica se celebró la habitual cena de hermandad entre los entrenadores de la Comunidad Valenciana, en la que el Comité autonómico libró los reconocimientos anuales a los colegiados más destacados en la pasada campaña 2015/16.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Organigrama de Selecciones de Fútbol Sala
El Comité de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado oficialmente el que será el organigrama del cuerpo técnico de las diferentes Selecciones Autonómicas que nos representarán en los Campeonatos de España que organiza la Real Federación Española de Fútbol.
El presidente del Comité de Fútbol Sala, Damián López Jiménez, ha aprobado esta semana el organigrama de personal adscrito al Departamento de Selecciones Autonómicas de fútbol sala en la actual campaña. Al frente del mismo estará como como coordinador Manuel Gual Ribes, que contará como responsables de la Dirección Deportiva con Ricardo Iñiguez Calabuig y Braulio Correal Rosell; en lo que respecta al cuerpo técnico de seleccionadores, Angel Zurilla (Torrent FS) se encargará de dirigir a la Sub-21 Femenina con Pablo Sánchez (Univertsidad de Alicante) como segundo técnico, José Fernando Filgueira (Segorbe FS) será el responsable de la masculina Sub-19 con Francisco J. Aguilar (El Pilar Valencia) como segundo, Héctor Núñez (Peñíscola FS) dirigirá a la Sub-16 masculina acompañado de Pablo Conejero (Elche FS), y Jorge Falcó (Alboraya FS) será el seleccionador en categoría Infantil, secundado por Pedro Jesús Sánchez (Pinoso FS).
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
RFEF pone en marcha el I Máster de Entrenador
La primera edición del Máster de Entrenador que organiza la Real Federación Española de Fútbol y su Comité de Entrenadores ya ha puesto en marcha la cuenta atrás para su comienzo.
El objeto del Máster pasa por formar a profesionales de este deporte en el conocimiento del juego, interpretando comportamientos colectivos, con las continuas interacciones que se producen en el mismo, diagnosticar qué es lo que está aconteciendo desde un prisma complejo, detectar tendencias de actuación, y poder generar hábitos en el proceso de entrenamiento en relación a diferentes metodologías, procesos o intervenciones. Entre los maestros de esta primera edición están el actual seleccionador nacional Julen Lopetegui, y su antecesor, Vicente del Bosque. Además, el Máster contará con la presencia de Jorge Vilda, seleccionador femenino, José Venancio López, seleccionador de fútbol sala, Ginés Meléndez, director técnico de la RFEF, además de Joaquín Alonso, internacional con la Selección y actual seleccionador de fútbol playa. No estarán solos, puesto que en el listado de ponentes también se encuentran técnicos, entrenadores, directores deportivos e incluso especialistas en distintos campos: así, darán clases en el Máster el árbitro internacional Carlos Velasco Carballo, la psicólogda deportiva Patricia Ramírez, el director deportivo del Athletic Club, José María Amorrortu o entrenadores como Manolo Jiménez, Juanma Lillo, Marcelino García Toral, Víctor Sánchez del Amo o Luis Ramis, entre otros.
La fecha de inicio de este Máster es el próximo 22 de noviembre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), sede de la RFEF, con un período de inscripción que finalizará el 15 de noviembre.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Cursos, Cursos Entrenadores, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
Jorge Vilda, protagonista en el XL Día del Entrenador
El seleccionador nacional absoluto femenino, Jorge Vilda, será uno de los principales atractivos en la Jornada de Actualización para técnicos que organizará el CTE con motivo del XL Día del Entrenador Valenciano.
El presidente del Comité Técnico de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, José Martínez Palomar, ha confirmado que Jorge Vilda, máximo responsable de las selecciones femeninas de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), formará parte del cartel de ponentes invitados a participar en la Jornada de Actualización que se ha organizado como parte de los actos de la cuadragésima edición del Día del Entrenador Valenciano. Esta Jornada formativa, organizada por el Departamento Pedagógico del CTE autonómico, tendrá lugar el viernes 4 de noviembre en el Hotel Tryp Oceanic de la capital del Turia desde las 16:00 horas, y en ella Vilda abrirá el fuego hablando sobre la metodología habitual de trabajo de la Real Federación Española de Fútbol con las selecciones femeninas. Además, intervendrán asímismo el árbitro de fútbol de Segunda División Saúl Ais Reig, que impartirá la conferencia ‘Todos formamos parte de la familia del fútbol’; y el técnico y ex-jugador Luis García Plaza, quien versará sobre la experiencia propia y de su cuerpo técnico en el Baniyas SC de la Liga de Emiratos Arabes Unidos. Con posterioridad al acto de clausura de esta Jornada de Actualización se celebrará la tradicional cena de hermandad entre los entrenadores de la Comunidad Valenciana, donde se hará entrega de los reconocimientos a los técnicos más destacados de la pasada campaña deportiva.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV
EL CTE celebrará el XL Día del Entrenador el próximo 4 de noviembre
El Comité de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha confirmado que el próximo día 4 de noviembre tendrá lugar la celebración del XL Día del Entrenador Valenciano.
El presidente del Comité de Entrenadores de la FFCV, José Martínez Palomar, ha avanzado hoy que la tradicional celebración del Día del Entrenador Valenciano será esta Temporada el próximo día 4 de noviembre en la ciudad de Valencia. El evento comenzará con una Jornada de Actualización para técnicos que se celebrará en el Hotel Tryp Oceanic y que contará como ponentes con el Seleccionador Nacional Absoluto de Fútbol Femenino Jorge Vilda, quien versará sobre la metodología habitual de trabajo de la Real Federación Española de Fútbol; con el árbitro de fútbol de Segunda División Saúl Ais Reig, que impartirá la conferencia ‘Todos formamos parte de la familia del fútbol’; y con el técnico y ex-jugador Luis García Plaza, quien versará sobre la experiencia propia y de su cuerpo técnico en el Baniyas SC. Con posterioridad al acto de clausura de esta Jornada de Actualización se celebrará la tradicional cena de hermandad entre los entrenadores de la Comunidad Valenciana, donde se hará entrega de los reconocimientos a los técnicos más destacados de la pasada campaña deportiva.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores
Entrega de títulos de Monitor de Fútbol Sala en Castellón
El Comité de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana hizo ayer entrega en Castellón de los diplomas de Monitor a los titulados en el último Curso realizado en Burriana.
En presencia del delegado provincial en Castellón, José Díaz Abril, del directivo Manuel Gual, y del secretario del Comité de Fútbol Sala de la FFCV, Juan Miguel Valiente, en la tarde de ayer se procedió a la entrega de los diplomas acreditativos del Curso de Monitor de Fútbol Sala Base que se desarrolló en la localidad de Burriana. Aprovechando la visita, Valiente se reunió con numerosos clubes de la provincia para tratar temas relativos al inicio de las diferentes competiciones en la presente temporada, así como para escuchar diferentes ideas e iniciativas a tener en cuenta en el fútbol sala de Castellón.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Cursos Entrenadores, Noticias Entrenadores, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Exito de la Jornada del Comité de Entrenadores en La Nucia
La Ciudad Deportiva ‘Camilo Cano’ de La Nucia acogió en la tarde de ayer la Jornada organizada por el Comité de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana sobre el entrenamiento de porteros en el fútbol base.
Siguiendo con su programa pedagógico y de actualización formativa de los técnicos valencianos, el Comité de Entrenadores de la FFCV celebró ayer en la localidad alicantina de La Nucia una Jornada sobre el entrenamiento de porteros en el fútbol base, que estuvo protagonizada por los entrenadores nacionales de Nivel III Nino Lema y Francisco Llinares. El acto comenzó con la bienvenida por parte del secretario del Comité, José Correcher, a los más de treinta técnicos que participaron en la Jornada y el agradecimiento al CF La Nucia en la persona de su presidente, José Antonio Benavent, por el interés mostrado en albergar esta jornada y la cesión de las instalaciones. La Jornada la inició Nino Lema desarrollando los conceptos teóricos -técnicos y tácticos- del portero de fútbol base en las distintas etapas de formación, con la relación específica y porcentajes a aplicar en cada categoría de base al entrenamiento, una completa guía para que los técnicos planifiquen los entrenamientos de sus porteros, desde categorías prebenjamines hasta juveniles.
Posteriormente intervino sobre el terreno de juego Francisco Llinares, desarrollando la parte práctica, con ejercicios técnicos de coordinación contando con la participación de cuatro porteros de las categorías inferiores del CF La Nucia. Todos los asistentes recibieron al concluir la Jornada su correspondiente certificado de manos del concejal de Comunicación y Transparencia del Ayuntamiento de la localidad alicantina José Cano.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Entrenadores