Designaciones arbitrales para el Nacional masculino de Sagunt
El Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ya ha facilitado las designaciones arbitrales correspondientes a los encuentros de la Segunda Fase de los Campeonatos de España Masculinos de Selecciones Autonómicas que se disputan desde el próximo viernes en Sagunt.
Ya conocemos a los colegiados encargados de dirigir los duelos de la Segunda Fase del Nacional de Selecciones que se desarrollará del 22 al 24 de febrero sobre el césped del histórico Estadio ‘El Fornás’ de Port de Sagunt. El Grupo F, compuesto por las Selecciones de la Comunidad Valenciana como anfitriona, País Vasco y Cantabria, disputará sus encuentros oficiales esos tres días a las 10:15 los cadetes y a las 12:30 los Juveniles, contando con las siguientes designaciones arbitrales:
22/2/2019
10:15: Francisco José Ortega Herrera, asistido por Santiago Salvador Escot y Alberto Ponce Guillem. Cuarto Arbitro: Juan Miguel Tébar Hernández.
12:30: Antonio Javier Rodríguez Rodrigo, asistido por Javier Cabrero Company y Juan Miguel Tébar Hernández. Cuarto Arbitro: Alberto Ponce Guillem.
23/2/2019
10:15: Alvaro Rallo Estévez, asistido por Iván Vidal García y Kevin Estévez Or. Cuarto Arbitro: Pablo García Archiles.
12:30: Rafael Bueno Miralles, asistido por Darío Sánchez Montes e Iván Sánchez Agramunt. Cuarto Arbitro: Javier Loscos Portas.
24/2/2019
10:15: José Miguel Carballa Miñana, asistido por David Cantón Vitoria y José Francisco Martínez Benítez. Cuarto Arbitro: Rafael Marugán Ricart.
12:30: Vicente Gil Coscollá, asistido por Alexandru Ionut Duhovnicu y Pablo González del Rey. Cuarto Arbitro: Francisco Martín Carbó.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Los valencianos acuden a los Seminarios Arbitrales del CTA nacional
El Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol ha convocado unos Seminarios Arbitrales para las categorías de Primera División masculina y femenina, Segunda División y Segunda División B, a los que acudirán los colegiados de la Comunidad Valenciana.
Durante estos Seminarios, que tendrán lugar del 16 al 28 de febrero en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF, se continuará con las sesiones teóricas de análisis de la competición y búsqueda de mejora, así como el control físico, peso y composición corporal, que están en marcha desde principio de temporada.
En un primer tramo, el CTA nacional ha convocado a los árbitros y asistentes valencianos de Segunda División y Segunda División ‘B’, entre los que se encuentran Miguel Bosch Doménech, Iván Muñoz Pérez, Héctor Rodríguez Carpallo, Joan Albert Silvestre Cerdá, Daniel Yuste Querol, Carlos Alberto Carbonell Hernández, Sergio Escriche Guzmán, Francisco Javier Fernández Vidal, Nicolás Garcelán Docio, Miguel García Aceña, Iván Caparrós Hernández y Julio Mena Gimeno, además de la colegiada de Primera División Femenina María Romero Navarro.
En un segundo tramo, también participarán en estos seminarios los colegiados de Primera División de la Comunidad Valenciana.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Así es la nueva Junta del Comité de Arbitros valenciano
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Duelo por el fallecimiento del árbitro valenciano Vicente Moliner Martínez
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana desea trasladar su sentimiento de pésame y condolencias a la familia y allegados del árbitro castellonense Vicente Ramón Moliner Martínez, tristemente fallecido a los 49 años de edad.
El presidente de la FFCV, Salvador Gomar, desea testimoniar nuestro más sincero pésame al colectivo arbitral de la Comunidad Valenciana por el repentino fallecimiento de nuestro colegiado Vicente Ramón Moliner Martínez. El árbitro castellonense, de tan sólo 49 años, se encontraba ejerciendo en la actualidad en la Segunda Regional Juvenil, aunque a lo largo de sus tres décadas como colegiado del CTA autonómico llegó a ostentar la categoría de Asistente de Segunda División ‘B’.
Su triste fallecimiento ha sido un duro golpe para el Comité Técnico de Arbitros de la FFCV, que ha decretado que se lleve a cabo un respetuoso minuto de silencio al inicio de todos los encuentros que se disputen la próxima jornada a nivel autonómico. Descanse en paz.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Las árbitras valencianas pasan las pruebas intermedias del CTA
El colectivo del arbitraje femenino de la Comunidad Valenciana se concentró el pasado domingo en la capital del Turia con el fin de someterse a las exigentes pruebas intermedias físicas y técnicas preparadas por el Comité autonómico.
El pasado domingo, los campos de rugby del Polideportivo ‘Quatre Carreres’ y el Aula de L’Alqueria del Basket de Valencia alojaron durante unas horas las Pruebas Intermedias que el Comité Técnico de Arbitros de la FFCV realizó al colectivo femenino de colegiadas, en una intensa jornada de trabajo enmarcada en el ambicioso programa que desde hace años se viene implantando desde el CTA valenciano.
Tras el desarrollo de las pruebas, tanto en su parte física como teórica, durante la mañana, las árbitras valencianas disfrutaron de una comida de hermandad con informadores, preparadores y directivos a la que siguieron, ya en la sede del Comité autonómico, diferentes charlas formativas y sesiones de trabajo específicas.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Los árbitros valencianos se someterán a una nueva jornada de pruebas
El Comité Técnico de Arbitros de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana llevará a cabo el próximo domingo en Valencia una jornada de Pruebas Físicas y Técnicas con el que evaluar al colectivo en diferentes categorías.
Las Pruebas Físicas y Técnicas constarán de dos fases, la destinada a la repesca de las Pruebas Intermedias de colegiados y asistentes de Tercera División, Preferente, Primera y Segunda Regional, y la específica intermedia de temporada de las árbitras de la Comunidad Valenciana.
La jornada se desarrollará desde primera hora de la mañana del domingo 13 de enero en los campos de rugby del Polideportivo ‘Quatre Carreres’ y el Aula de L’Alqueria del Basket de Valencia, ambas instalaciones junto al Pabellón Municipal de la Fuente de San Luis.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV
Rabadán/Delgado: «Disfrutamos haciendo lo que nos gusta»
La mejor pareja arbitral del fútbol sala nacional es valenciana. Carlos Rabadán y Pablo Delgado son el referente actual del arbitraje al máximo nivel, y se sinceran tras ser premiados en la I Gala del Fútbol Sala celebrada por la Real Federación Española de Fútbol.
«Es la consecuencia lógica del gran trabajo realizado durante muchos años por parte del CTA de la Federación Valenciana, materializado a través de nosotros tras haber hecho una campaña 2017/18 que fue para enmarcar», reconoce Delgado; «prueba de ello es que somos seis árbitros de la Comunidad en Primera División y dos en Segunda, y detrás vienen otros compañeros apretando», matiza Rabadán.
En esa «temporada para enmarcar» fueron los encargados de dirigir con gran criterio el segundo y quinto encuentro de la Final del Play Off por el título entre Movistar Inter y Barça Lassa, así como el partido de Cuartos de Final, Cartagena FS – Jaén Paraíso Interior, y el de Semifinales, Palma Futsal – Movistar Inter, en la Copa de España celebrada en Madrid; de igual modo, ambos compartieron la responsabilidad -y el honor- de arbitrar la Final de la Copa de SM el Rey.
Pablo no se queda con los detalles: «Los premios están bien, y hay que ser agradecidos, pero en resumen el sentimiento que queda es que disfrutamos haciendo lo que nos gusta, en un ambiente de pasión y entusiasmo como es el del fútbol sala; hay que saber aprovechar las oportunidades y tras el trabajo ver que el resultado ha sido especial y satisfactorio».
Carlos, por su parte, tras dieciséis temporadas ejerciendo en la élite del arbitraje nacional, prefiere destacar «el reconocimiento en los últimos años de mucha gente de nuestro deporte que aprecia tu trabajo y te lo hace saber lo que, en definitiva, es un factor importante más a la hora de seguir adelante y continuar trabajando por el fútbol sala».
Con la celebración de la Copa de España el próximo mes de marzo en la capital del Turia, a ambos se les escapa una sonrisa; así, Rabadán se muestra ilusionado ante la posbilidad de ser designado para ella: «Si algo me queda por arbitrar en el panorama nacional es una Final de Copa de España, y pitarla en Valencia ante una Fonteta a rebosar, evidentemente, me haría mucha ilusión». Delgado es más cauto: «Es complicado, somos candidatos como lo son todos nuestros compañeros, no voy a negar que sería un reto ilusionante, pero hay que seguir trabajando para hacerlo lo mejor posible, y el resto ya llegará».
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Rabadán y Delgado, premiados como Mejores Arbitros de Fútbol Sala
La pareja arbitral valenciana formada por Carlos Rabadán y Pablo Delgado recogió ayer su premio tras haber sido reconocidos como los Mejores Arbitros de la Temporada 2017/18 durante la primera Gala del Fútbol Sala celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Carlos Rabadán Sainz y Pablo Delgado Sastre, ambos del Comité Técnico de Arbitros valenciano, fueron designados como Mejores Árbitros al finalizar la temporada pasada gracias a la gran campaña realizada, ya que fueron los encargados de dirigir con gran criterio el segundo y quinto encuentro de la Final del Play Off por el título entre Movistar Inter y Barça Lassa, así como el partido de Cuartos de Final (Cartagena FS – Jaén Paraíso Interior), y el de Semifinales (Palma Futsal – Movistar Inter), en la histórica Copa de España de Madrid 2018.
Ayer, durante la celebración de la exitosa I Gala del Fútbol Sala organizada por la Real Federación Española de Fútbol, los valencianos pudieron recoger su galardón en reconocimiento a una de las parejas más destacadas de la LNFS. Rabadán tiene una amplia trayectoria y experiencia en Primera División desde la temporada 2003/04, mientras que Delgado es árbitro de la máxima categoría desde la temporada 2015/16.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias Fútbol Sala
El CTA entrega su escarapela FIFA a la valenciana Rita Cabañero
La árbitra valenciana Rita Cabañero recibió anoche en Madrid la escarapela FIFA que le otorga la condición de internacional, en un acto en el que el CTA de la RFEF reunió a los 41 colegiados españoles que ya cuentan con esta distinción.
El Comité Técnico de Arbitros de la Real Federación Española de Fútbol reunió anoche en Madrid a lo más granado del arbitraje español en un acto en el que reconoció e hizo entrega de la escarapela de FIFA a los 41 colegiados que ya cuentan con esta distinción y que les acredita par poder pitar en competiciones a nivel internacional. Entre los nuevos designados por el máximo organismo mundial del fútbol para la próxima campaña destaca la presencia de la valenciana Rita Cabañero, quien con tan sólo 24 años ya se codea con el plantel de profesionales más reconocidos del arbitraje español de fútbol, fútbol sala y fútbol playa tras haberse convertido en la primera valenciana que obtiene este galardón en la historia del CTA autonómico.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias Entrenadores
Saúl Ais ya trabaja para la implantación del VAR en Segunda
El Comité Técnico de Arbitros de la Real Federación Española de Fútbol ha iniciado ya la preparación de sus colegiados de Segunda División en el uso e implantación del VAR de cara a la próxima temporada 2019/20. Entre ellos figura el valenciano Saúl Ais.
Tras la aprobación -ayer- de la extensión del VAR a la Copa del Rey y a la Segunda División por parte de la Junta Directiva de la RFEF que preside Luis Rubiales, el Comité Técnico de Árbitros ya está trabajando con los veintidós colegiados de la División de Plata española para la implantación del Árbitro Asistente de Vídeo (VAR) la próxima temporada, entre ellos el árbitro alcoyano Saúl Ais Reig, responsable de dirigir encuentros en esta categoría desde el año 2013.
La formación, encabezada por Carlos Velasco Carballo, presidente del CTA nacional, se está desarrollando en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF. España es ya un referente en la implantación del VAR como demuestra que tanto FIFA como UEFA han utilizado los recursos humanos y tecnológicos del arbitraje español para formar a sus árbitros de élite.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV