Benidorm, capital Valenta – Programación de actos de la ‘Setmana Valenta 2024’ del 4 al 8 de marzo
La Setmana Valenta 2024 llevará la promoción del fútbol y el fútbol sala Valenta por toda la Comunitat Valenciana para conmemorar el Día de la Mujer (8 de marzo).
Por sexto año consecutivo, la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana dedica esta semana a actos y acontecimientos para llevar el fútbol y futsal allí donde haga falta.
Este año, la FFCV ha elegido Benidorm como «capital Valenta», como epicentro de los actos que se realizarán.
La ciudad de la Marina Baja será por tanto el escenario del ‘VI Trofeu Setmana Valenta, el único del calendario en el que se puede disfrutar de ver a la Selecció Valenciana Valenta sub21.
CF La Nucía y SPA Alicante comparten el cartel con la Selecció Valenta sub21.
A parte de Benidorm, localidades como Onda, Alfafar y València también serán sede de acontecimientos de la Setmana Valenta 2024.

Actos ‘Setmana Valenta’ 2024
4 marzo
– Entrega de diplomas oficiales UEFA Playmakers – 17:30, FB Alcàsser / 18:30, EAF Valencia Alaquàs.
– Amistoso de la Selecció Valenciana Valenta sub12 de fútbol sala – 18:30, Pabellón de Alfafar

5 marzo
– Entrenamiento oficial de puertas abiertas de la Selecció Valenciana Valenta sub21 – 18:30, Estadio Guillermo Amor de Benidorm
– Sesión de firmas y fotos de la Selecció Valenciana Valenta sub21 – 19:45, Guillermo Amor de Benidorm.

6 marzo
– ‘Valenta visita el teu col·le’ – 11:00 en Ajuntament de Benidorm.

– V Trofeu Setmana Valenta (Selecció sub21 vs La Nucía CF vs SPA Alicante) – 17:00 Guillermo Amor de Benidorm.

7 marzo
– Partido amistoso de la Selecció Valenciana Valenta sub12 vs CE Vila d’Onda – 17:00 Municipal Olímpic de Onda
– Tecnificació provincial infantil – Onda

8 marzo
Partido de ‘Estrellas Valenta’ – 20:00 Poliesportiu Dr. Lluch de València.

- Publicado en Actualidad, Fútbol Valenta sub21 Selecció Valenciana, Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada
Guía para seguir la Fase Oro del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas Valenta sub15 y sub17 #Murcia2023 ( con enlaces de STREAMING)
El 1, 2 y 3 de marzo se disputa la Fase Oro del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas Valenta sub15 y sub17 de fútbol en la Región de Murcia.
Cartagena y San Javier serán los destinos de nuestras dos selecciones, que tendrán su cuartel general en San Pedro del Pinatar.
La Selecció Valenciana Valenta sub15 se medirá en el Grupo A a Canarias, Catalunya y Aragón.
Por su parte, la Selecció Valenciana Valenta sub17 se enfrentará en el Grupo A a Asturias, Aragón y Euskadi.
Calendario de competición y directos streaming
🔹 Viernes 1 de marzo (Polideportivo Municipal ‘Rafael García’ de Cartagena)
- 10:00 Aragón 🆚 Selecció Valencia sub15
- 12:30 Selecció Valencia sub17 🆚 Aragón
🔸 Sábado 2 de marzo
- 10:00 Selecció Valenciana sub15 🆚 Canarias (Campo de Fútbol Santiago de La Ribera FC, de San Javier)
- 12:30 Selecció Valenciana sub17 🆚 Euskadi (Campo de Fútbol ‘El Albujón’ de Cartagena)
🔹 Domingo 3 de marzo (Estadio ‘El Pitín’ de San Javier)
- 10:00 Catalunya 🆚 Selecció Valenciana sub15
- 12:30 Asturias 🆚 Selecció Valenciana sub17
Selecció Valenciana Valenta sub15
El combinado que dirige Eugenia Soto llega al la Fase Oro del CNSA con la máxima ilusión y tras meses duros de preparación, con numerosos entrenamientos y amistosos.
Estas son las 18 jugadoras convocadas:

Selecció Valenciana Valenta sub17
Ali Moreno ha citado a 18 jugadoras para la Selecció Valenciana Valenta sub17, con el objetivo de alcanzar la Fase Final Oro.

Sistema de competición
Las dos primeras clasificadas de cada grupo de la Fase Oro (A y B) se clasificarán para la Fase Final.
AYUDAS ECONÓMICAS A CLUBES 2024 – Publicadas las resoluciones de las ayudas por despoblamiento, kilometraje, fomento de cantera y a clubes en máxima categoría autonómica
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, tras recibir las solicitudes por parte de los clubes interesados, hace públicas las resoluciones definitivas de las siguientes ayudas económicas para este año 2024:
- Ayudas por despoblamiento:
- Ayudas al kilometraje:
- Ayudas para el fomento de cantera:
- Ayudas a clubes en máxima categoría autonómica:
Pinchando en cada una de ellas puedes acceder a la resolución de cada una de esas ayudas.
En el Portal de Ayudas económicas a clubes de la FFCV puedes obtener más información sobre todas las ayudas ofrecidas en 2024.


- Publicado en Noticias FFCV, Portada
COMUNICADO OFICIAL – Recuperación de la jornada del 24/25 de febrero
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha estudiado diversas formas para poder recuperar la jornada que estaba previsto que se disputase el pasado fin de semana (24 y 25 de febrero) pero que se aplazó para mostrar la solidaridad y condolencia del mundo del fútbol y fútbol sala con los afectados por el incendio de València.
Finalmente, se ha decidido adoptar una medida en función de las características de la competición:
- Tercera Federación y Liga Nacional Juvenil de fútbol y Tercera División de fútbol sala: Deberán recuperar la jornada aplazada durante el mes de marzo (de mutuo acuerdo entre los clubes implicados).
- Competiciones cuyo final de fase esraba previsto entre 25 de febrero y 10 de marzo: se traslada una jornada completa la competición, por lo que la jornada que se tuvo que disputar el 24/25 de febrero se disputará el 2-3 de marzo.
- Resto de competiciones: Los equipos participantes tendrán de tiempo para fijar la hora del partido pendiente de mutuo acuerdo entre ambos clubes hasta que resten dos jornadas para que finalice su liga.
Los encuentros que ya tienen horario fijado por acuerdo entre ambos equipos mantienen dicho horario.
Esta decisión se traslada ahora a la Junta Directiva de la FFCV para su aprobación formal y posterior publicación mediante circular.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
COMUNICADO OFICIAL – Suspensión de la jornada en la Comunitat Valenciana
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana desea, en primer lugar, mostrar su tristeza y consternación ante el incendio producido en la tarde de ayer en la ciudad de València y reiterar el más sentido pésame a familiares y amigos de las víctimas mortales derivadas del mismo.
En segundo lugar, la FFCV quiere agradecer de nuevo públicamente el trabajo heroico realizado por los servicios de emergencias, bomberos, policía y resto de autoridades para impedir que la desgracia fuera aún mayor de lo que es.
En consecuencia, para mostrar solidaridad y condolencias con los afectados por una de las tragedias más impactantes que ha sufrido la ciudad en toda su historia, la FFCV suspende todos los partidos que se debían disputar este fin de semana en la Comunitat Valenciana en todas las categorías territoriales, tanto de fútbol y fútbol sala base como de fútbol y fútbol sala amateur, así como las competiciones nacionales delegadas en la FFCV: Tercera Federación y Liga Nacional Juvenil de fútbol y Tercera División de fútbol sala.
Además, la FFCV propone que se guarde minuto de silencio en todos los encuentros que se disputen la jornada siguiente en todos los campos de la Comunitat Valenciana.
La FFCV está recibiendo multitud de mensajes de consternación del mundo del fútbol por lo sucedido. Se anima también a todos los clubes a expresar sus condolencias de forma pública en sus redes sociales y a realizar cualquier actividad de apoyo a las víctimas.


- Publicado en Noticias FFCV, Portada
CONVOCATORIA OFICIAL: Esta es la Selecció Valenciana Valenta sub17 que disputará la Fase Oro del Campeonato de España en Murcia
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la lista oficial de jugadoras convocadas por la Selecció Valenciana Valenta sub17 de fútbol para la Fase Oro del XI Campeonato de España en Cádiz.
Alicia Moreno ha citado a estas 18 jugadoras que se medirán a Asturias, Aragón y Euskadi del 1 al 3 de marzo en la Región de Murcia.
Horarios y campos
Las localidades murcianas de Cartagena y San Javier acogerán los tres partidos de nuestra Selecció en eel Grupo A de esta Fase Oro sub-17.
🔹 Viernes 1 de marzo (Polideportivo Municipal ‘Rafael García’ de Cartagena)
- 12:30 Selecció Valencia sub17 🆚 Aragón
🔸 Sábado 2 de marzo (Campo de Fútbol ‘El Albujón’ de Cartagena)
- 12:30 Selecció Valenciana sub17 🆚 Euskadi
🔹 Domingo 3 de marzo (Estadio ‘El Pitín’ de San Javier)
- 12:30 Asturias 🆚 Selecció Valenciana sub17



Primera Fase
La Selecció Valenciana Valenta sub17 se clasificó para esta Fase Oro al finalizar primera de grupo en la primera fase del Campeonato de España celebrada en L’Alcúdia.
El combinado de Alicia Moreno venció 3-0 a Cantabria y superó por 0-3 a Andalucía.


📸 GALERÍA DE FOTOS – Benifaió acogió la Tecnificación infantil y el entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub12 de fútbol
La localidad valenciana de Benifaió (La Ribera Alta) fue este miércoles el epicentro del fútbol infantil y alevín masculino con la Tecnificación de la Selecció Valenciana de la provincia de Valencia y el entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub12.




Galería de fotos Tecnificación
44 jugadores de clubes de la provincia participaron en esta sesión de entrenamiento bajo las órdenes del seleccionador Paco Monterde y el resto de técnicos de la Selecció Valenciana.
Galería de fotos Selecció sub12
El seleccionador masculino sub-12 Óscar López dirigió junto al resto de su cuerpo técnico una sesión de entrenamiento interno sobre el mismo césped de Benifaió.
La concejala de Deportes, Igualdad y Bienestar Social del Ajuntament de Benifaió Bibiana Piles y el presidente del CD Benifaió Ximo Marqués acompañaron a los jugadores en esta tarde de fútbol.
GALERÍA DE FOTOS – Todos los premiados en la Gala de Trofeos de Alicante celebrada en La Nucía 📸 🏆
Asistencia de récord en esta Gala de Trofeos de Alicante 22-23 celebrada en el pabellón de la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía.
Más de 180 equipos premiados que acudieron a recoger sus trofeos de la temporada 22-23.
Galería de fotos
Aquí tienes la Galería de fotos completa con todos los premiados en esta gala:
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Portada
Andalucía sub-16 y Catalunya sub-19 son las nuevas Campeonas de España de fútbol sala en #Benidorm2024 (📸 GALERÍA DE FOTOS)
Las Selecciones Autonómicas de Andalucía, en categoría sub-16, y Catalunya, en categoría sub-19, se proclamaron Campeonas de España de futbol sala femenino en el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm.
En una mañana espectacular de fútbol sala, estas dos selecciones levantaron los trofeos de campeonas y pusieron así el colofon a una gran semana de Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en Benidorm, La Nucía y L’Alfàs del Pi.
La FFCV, organizadora de esta Fase Única del Campeonato de España, ha recibido felicitaciones por parte del resto de territoriales por la organización.
Final Sub-16: Andalucía 🆚 Madrid (7-0)






Andalucía demostró en la final que era la mejor selección del campeoanto e impuso su ritmo desde el inicio. Con las mellizas Maldonado en modo estelar, se se fue con un 2-0 al descanso.
María, de penalti, adelantó al equipo de Elena Farrugia. La propia María asistió a su hermana Carmen para que marcara el segundo.








En la reanudación Andalucía saltó a la pista como un vendaval y en apenas dos minutos de nuevo Carmen y María anotaron para poner el 4-0 en el electrónico, con la inestimable ayuda de su otra hermana Ana, un año mayor.
Con Madrid jugando de cinco, Carmen completó su gran final con dos goles más. Paula firmó el 7-0 definitivo. Una espectacular actuación de las andaluzas que solo han encajado un gol en todo el campeonato.
Final sub-19: Catalunya 🆚 Madrid (1-1, 4-3)




La igualdad fue la nota más destacada en la final juvenil. Madrid, muy poderosa físicamente. Catalunya, más técnica.
Noe aprovechó un rechace para adelantar a las madrileñas a 3:28 del descanso. La portera catalana Xènia, tratando de evitar el gol, se estrelló contra el palo y tuvo que ser atendida por las asistencias.








La segunda parte fue una demostración de poderío físico de ambos equipos, con las catalanas buscando el empate y las madrileñas tratando de cerrar el partido a la contra.
Madrid pudo marcar pero el palo se lo impidió a Miri. Finalmente Catalunya, jugando con portera-jugadora, empató a cuatro minutos del final con el gol de Paloma y forzó la prórroga.
Un doble penalti para las catalanas a 93 segundos del final de la prórroga pudo evitar los penaltis, pero Paloma la envió fuera.
En la tanda de penales se impuso Catalunya con tres paradas decisivas de su portera Laura Olle.
Arbitrajes impecables
Los equipos arbitrales encargados de dirigir las dos finales – todos del CTA FFCV– tuvieron actuaciones impecables y demostraron el alto nivel que hay en la Comunitat Valenciana.
La final sub-16 fue dirigida por Samuel Gabaldón, Carlos José Lara y José Luis Cifuentes.






La final sub-19 la dirigieron Alberto Miñano, Óscar Ropero y David Aguilar.






Ambientazo en Benidorm
Las gradas del Palau d’Esports L’Illa fueron durante toda la mañana una fiesta. Las aficiones desplazadas desde las comunidades autónomas finalistas llenaron de color las gradas del coqueto pabellón de Benidorm.
Gomar hizo entrega a los concejales de Deportes de los Ayuntamientos de Benidorm, de La Nucía y de Alfàs del Pi, Javier Jordá, Sergio Villalb y José Plaza, de obsequios conmemorativos en agradecimiento por la organización de este Campeonato de España.






José Miguel Monje, presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF, fue el encargado de entregar los trofeos a los equipos campeones.
En la ceremonia de entrega de medallas también participaron Salva Gomar, Claudia Pons, seleccionadora nacional, y Paco Sedano, director de fútbol sala de la RFEF.












- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Portada
Valenta recibe en la RFEF el premio IGUALDAD de Golsmedia por su trabajo con el femenino en la Comunitat Valenciana 😊🙋♀️
El Área Valenta de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha recibido en la Ciudad del Fútbol de la RFEF el premio IGUALDAD de Golsmedia por su incesante labor para aumentar las licencias femeninas de fútbol y fútbol sala en la Comunitat Valenciana.
«Es un honor inmenso, no imaginas cuánto, que aquí en el salón Luis Aragonés de la RFEF, en la casa del fútbol español, Golsmedia reconozca el trabajo tan duro y tan gratificante que venimos realizando en la FFCV desde hace cinco años», explicó Salva Gomar, presidente de la FFCV, tras recoger el galardón de manos de Vicente Mompó, presidente de la Diputació de València.
Golsmedia puso en valor todas las aristas de un proyecto estratégico que fue pionero a principios de 2019 pero que poco a poco se va extendiendo a otras federaciones territoriales.


VALENTA |#Valenta🙋♀️ recibe en la @rfef el premio IGUALDAD de @GolsmediaNacion por su trabajo con el femenino en la Comunitat Valenciana 😊🏅
— FFCV (@FFCV_info) February 16, 2024
📎https://t.co/PdltdSSDDO
Gracias por el reconocimiento, seguiremos el camino iniciado 😍#Valenta🙋♀️ pic.twitter.com/4RWFEqC4MK
Valenta, la base del éxito
El proyecto Valenta es la base del éxito actual y futuro del aumento de licencias femeninas y competitividad en fútbol y fútbol sala en la FFCV, la clave del éxito de muchas de las figuras emergentes en el fútbol femenino de la Comunitat Valenciana. Un aumento de licencias y de clubes conseguido tras años de trabajo que se va traduciendo en el aumento medios para el desarrollo de las futbolistas.


Pero más allá del número de licencias, triplicado desde la puesta en marcha del proyecto, el gran éxito de Valenta tiene dos vertientes: la deportiva, donde se ha pasado de tres categorías a siete categorías (se trabaja ya en la separación la temporada que viene de la cadete/juvenil en cadete y juvenil), y la social, ya que el nombre Valenta ha calado en el fútbol y fútbol sala de la Comunitat para ayudar a tener una visión más igualitaria y a borrar prejuicios y tabúes de manera natural.
Localidades de toda la Comunitat Valenciana, así como la propia FIFA, ya habían reconocido ya el trabajo de la FFCV con Valenta antes de recoger este galardón de Golsmedia en el corazón mismo del fútbol y fútbol sala español, la Real Federación Española de Fútbol.


- Publicado en Noticias Valenta, Portada