CONVOCATORIA: Benisanó acoge la tecnificación infantil masculina de fútbol con jugadores de la provincia de Valencia
El Campo Municipal La Cosa de Benisanó será el martes que viene la sede de la tercera tecnificación masculina de la temporada.
Paco Monterde, técnico encargado de las tecnificaciones en Valencia, ha convocado a 44 jugadores infantiles de la provincia para perfilar la Selecció Provincial.
Puedes consultar aquí la lista de convocados:
Los jugadores están citados el próximo martes 23 de noviembre a las 16.00h en el campo.
El pasado martes se celebró la una sesión de tecnificación infantil masculina en Jérica (Castellón) y el jueves en Torrevieja (Alicante).
- Publicado en Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Portada
La FFCV rinde homenaje a Ramón Leonarte en el 101 aniversario de su proclamación como presidente del fútbol valenciano
El 17 de noviembre de 1920, Ramón Leonarte se proclamó presidente de la entonces denominada Federación Regional Valenciana de Clubs de Foot-Ball. Hoy, 101 años después, la FFCV le rinde homenaje al que fue el cuarto presidente en la historia de la entidad y uno de los fundadores del Comité Tècnic d’Àrbitres, entonces llamado Colegio de Árbitros de Valencia.
La FFCV, en colaboración con el Valencia CF (club del que Leonarte fue también presidente), ha procurado un espacio en el Cementerio Municipal de València y una lápida para que sus restos no sean exhumados, tal y como estaba previsto en caso de que nadie asumiera los gastos.
Jorge Sempere, sobrino de Ramón Leonarte, visitó la sede central de la FFCV y recibió el agradecimiento de todo el fútbol de la Comunitat.
El presidente de la FFCV, Salva Gomar, señaló: «Tenéis aquí vuestra casa. Hace 101 años vuestro tío fue presidente y eso forma parte de la historia de la FFCV».
La Federació se puso en marcha una vez fue conocedora del caso a través de una información del diario Las Provincias.
Desde ese momento, FFCV y Valencia CF han ido de la mano para procurar un descanso digno a los restos del expresidente.
Su trayectoria en la FFCV
Ramón Leonarte fue elegido con 16 de los 27 votos de la Asamblea Extraordinaria celebrada aquel 17 de noviembre de 1920.
Durante su mandato tuvo que afrontar una grave crisis ante la amenaza «a la Federación con suspender y hasta anular el foot-ball en la capital», según recogen las actas de aquellos años.
Las tensiones entre los clubes de entonces se hacían notar en la Federación y Leonarte tuvo que templar ánimos.
Ramón Leonarte ayudó a fundar el Colegio de Árbitros de Valencia el mismo año en el que dejó la presidencia federativa. De hecho, ejerció como árbitro en los años posteriores a su paso por la presidencia del Valencia CF (1922-1924).
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
GALERÍA DE FOTOS: Jérica acoge la primera tecnificación masculina de la temporada para la Selecció Valenciana infantil
Un total de 44 jugadores de clubes de la provincia de Castellón participaron en la tecnificación infantil de la Selecció Valenciana que se celebró en Jérica.
El Campo Municipal Randurias de la localidad castellonense fue el escenario de esta sesión dirigida por Juanjo Domingo y el resto de cuerpo técnico de la Selecció Valenciana.
Galería de fotos
- Publicado en Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Tarde de trabajo intenso para las Selecciones Valenta de fútbol en Picassent
Las Selecciones Valencianas Valenta sub15 y sub17 de fútbol realizaron sendas sesiones de entrenamiento sobre el césped del Miguel Monleón de Picassent.
Alicia Moreno, seleccionadora sub15, y Santi Tiguero, seleccionador sub17, aprovecharon la sesión para definir el modelo de juego y trabajar aspectos concretos.
Un total de 46 jugadoras -23 de cada combinado autonómico- participaron en este entrenamiento interno.
Triguero, durante la charla con la Selecció sub17 Andrea Paredes, preparadora física, repasando las tareas con la Selecció sub15 Las jugadoras sub17 convocadas
El pasado jueves, ambas selecciones disputaron partidos amistosos ante equipos masculinos del Ribarroja CF en el Municipal Roberto Gil de Riba-roja.
La Selecció sub15 de Ali se midió al Infantil A con resultado de 2-0 para los locales.
Por su parte, la Selecció sub17 de Triguero se enfrentó al Cadete A y el partido finalizó con victoria de los chicos por 3-0.
Amistoso de la sub17 ante el Cadete A del Ribarroja CF La sub15 se enfrentó al Infantil A del Ribarroja CF
La Comisión Deportiva de fútbol femenino propone la creación para la 22-23 de dos nuevas categorías: infantil y cadete-juvenil Valenta
La Comisión Deportiva de fútbol femenino de la FFCV ha decidido proponer a la Junta Directiva la creación de dos nuevas categorías en la Comunitat Valenciana: infantil y cadete-juvenil.
Lo ha hecho en una reunión telemática celebrada en la tarde de hoy, la primera de todas las comisiones deportivas de la FFCV desde la pandemia gracias a la nueva normalidad que ya va llegando al fútbol.
La Junta Directiva valorará ahora esta propuesta y, en caso de aprobarla, la trasladará a la Asamblea General del día 17 de diciembre. Allí sería votada por los asambleístas de la FFCV para que entre en vigor la próxima temporada, con tiempo suficiente de antelación para que los clubes puedan planificarlo.
El objetivo de esta propuesta es potenciar el fútbol femenino de la Comunitat Valenciana acompañando al crecimiento del número de licencias.
Esta decisión ya se tomó hace dos temporadas, pero la pandemia de la COVID-19 obligó a la Junta Directiva y a la Asamblea de la FFCV a paralizarlo.
«Más vale tardar dos pasos que no dar pasos en falso. Se hizo bien en su momento dando ese pasito corto con las infantiles, este año va a ir a más», explica Jesús Cañizares, presidente de la Comisión Deportiva de fútbol femenino de la FFCV.
Con este camino, se prevé que se consolide la categoría infantil como categoría única teniendo en cuenta que pueden participar alevines de segundo año.
En la nueva cadete-juvenil podrán participar jugadoras cadetes y juveniles, pero también infantiles. Si algún club lo desea podrá inscribir al equipo infantil en esta categoría.
«Poco a poco se irá rodando y se valorará cuándo se da el paso siguiente. En la base también se podrá hacer», explica Cañizares.
- Publicado en Noticias Valenta, Portada
Torrevieja acoge las tecnificaciones de la Selecciones Valencianas infantiles masculina y Valenta de Alicante
Torrevieja acoge este jueves 18 de noviembre las sesiones de tecnificación de las Selecciones Valencianas infantiles masculina y Valenta con jugadores y jugadoras de clubes de la provincia de Alicante.
El Municipal Esteban Rosado acogerá la tecnificación infantil masculina, con 44 jugadores de clubes de Alicante citados por el seleccionador Juanjo Fornés.
Por su parte, Santi Triguero, seleccionador Valenta, ha convocado para el jueves a 44 niñas infantiles de clubes de Alicante en el Municipal Gabriel Samper.
REPORTAJE: La segunda temporada de Escola de Gegants ya está en marcha
Este fin de semana ha dado comienzo la segunda temporada del proyecto Escola de Gegants, la nueva categoría que la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha lanzado para los más pequeños/as.
50 equipos se inscribieron esta campaña a la Escola de Gegants que permite a los jugadores/as de 4 y 5 años (querubines) aprender los valores del respeto y la deportividad e iniciarse en el juego colectivo con reglas.
La principal novedad respecto a la pasada temporada es la modalidad de fútbol 5. La FFCV considera que es la más adecuada para esta edad, como así se ha demostrado en las pruebas piloto y en los primeros partidos disputados.
Primeros partidos
Los grupos de Escola de Gegants han vivido sus primeros partidos este fin de semana.
Los cinco grupos de Valencia y uno de los dos de Alicante se pusieron en marcha.
La FFCV fue testigo del encuentro en El Carraixet que enfrentó al Tavernes Blanques CF A y al Valencia CF A.


Los técnicos de ambos conjuntos destacaron el acierto de las nuevas normas y el formato de partido, adaptado a las características de los/las jugadores/as.
Escola con valores
La FFCV lanzó la pasada temporada esta nueva categoría tras meses de preparación, consultas y estudio sobre la conveniencia y adaptación del reglamento a las características de la edad y desarrollo de los niños y niñas.
Impulsada por los técnicos de la Academia del Valencia CF, la FFCV organizó dos encuentros en El Planter de Puçol y en Sant Vicent del Raspeig como pruebas piloto de esta competición, que fueron todo un éxito.
La intención es que el fútbol se convierta para esos niños y niñas en un elemento socializador y en una iniciación al juego colectivo con reglas.
Los valores de respeto y deportividad están presentes en cada partido disputado.
Además, otra de las intenciones es fomentar de manera positiva la figura del árbitro ya desde la base.
- Publicado en Noticias Escola de Gegants, Portada
La FFCV presenta la nueva web para la Selecció Valenciana de fútbol, futsal y fútbol playa
La FFCV ha presentado la nueva web para la Selecció Valenciana de fútbol, futsal y fútbol playa.
La presentación ha tenido lugar durante el acto oficial de anuncio del acuerdo entre la Diputació de València y la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Salva Gomar, presidente de la FFCV, Toni Gaspar, presidente de la Diputació de València, y Andrés Campos, diputado de Deportes de la Diputació, han ejercido de maestros de ceremonias del estreno de la web.
César Calatayud (secretario general de la FFCV), Yolanda Folguera (portavoz de la Junta Directiva de la FFCV), José Gómez (coordinador selecciones futsal), José Andrés Menchero (coordinador selecciones Valenta) e Israel Martí (coordinador #somValenciana) han estado presentes en el evento.
Con el nombre de #somValenciana y bajo las tres premisas de ‘Orgull, Respecte i Germanor’, este nuevo rincón aglutinará toda la actualidad e información de las diferentes categorías y modalidades de la Selecció.
La nueva web, disponible en castellano y en valenciano, estará permanentemente visible en el menú principal de la home principal de ffcv.es y en ella se podrán conocer los integrantes de cada una de las selecciones, el palmarés, resultados, las convocatorias o los perfiles de los distintos entrenadores y entrenadoras de la Selecció.
Puedes consultar esta nueva web PINCHANDO AQUÍ
Actualmente la FFCV tiene en marcha 22 selecciones autonómicas entre fútbol, fútbol sala y fútbol playa:
- Fútbol Valenta – sub12, sub15, sub17 y sub21
- Fútbol masculino – sub12, sub14, sub16 y UEFA Regions’ CUP
- Futsal Valenta – sub12, sub14, sub16 y sub19
- Futsal masculino – sub10 (mixta), sub12, sub14, sub16 y sub19
- Fútbol playa Valenta – sub19 y absoluta
- Fútbol playa masculino – sub16, sub18 y absoluta
La gran mayoría de estas selecciones compiten en los diferentes campeonatos de España de su modalidad, representando a la Comunitat Valenciana allá donde van.

- Publicado en Noticias Selecciones, Portada
La Diputació de València y la FFCV promueven el fútbol base con ayudas para los 347 clubs de la provincia
La Diputació de València y la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana han presentado este viernes en el patio dels Scala de la corporación provincial el acuerdo por el que, un año más, ambas entidades colaboran para promover el fútbol, especialmente el de base y femenino, en toda la provincia.
El presidente de la Diputació, Toni Gaspar, y el de la FFCV, Salva Gomar, han explicado los detalles de un acuerdo por el que el área de Deportes que dirige Andrés Campos aporta 220.000 euros a la Federació.
El destino de estas ayudas de promoción del deporte no es otro que los 347 clubs de la provincia, entre los que la FFCV distribuirá la ayuda de la Diputació en conceptos como desplazamientos, fomento de las canteras, adquisición de material deportivo o la bonificación de las licencias para familias sin recursos.
El presidente Gaspar ha hecho referencia al “cambio de concepto” en la institución para optimizar las ayudas al deporte, que pasa por “reducir al máximo la burocracia y canalizar estas aportaciones a través de federaciones que, como la FFCV, demuestran su capacidad de gestión y garantizan la eficacia para que el dinero llegue a los clubs que lo necesitan”.
«Se canalizan estas ayudas a través de federaciones como la FFCV, que ha demostrado su capacidad de gestión y garantiza la eficacia para que el dinero llegue a los clubes»
Toni Gaspar, presidente de la Diputació de València`

Gaspar tiene claro que los recursos públicos “son de todos y no pertenecen a las instituciones, que deben gestionarlos lo mejor posible”. En este caso, “los protagonistas son los niños y niñas que son felices jugando al fútbol, y nuestra responsabilidad es que sigan haciéndolo en las mejores condiciones”.
Las infraestructuras deportivas son parte fundamental de las condiciones para la práctica del fútbol, y también en este ámbito se ha producido un cambio de concepto en la corporación provincial, que ha englobado todas las partidas y programas en un Plan de Inversiones que duplica la aportación a los ayuntamientos, que son los que deciden el destino de las ayudas.
En este sentido, los alcaldes y alcaldesas han apostado por la mejora y creación de nuevas instalaciones deportivas y pocos son los municipios que no cuentan aún con campos de fútbol de césped artificial.
«Coincidimos con la Diputació en la promoción del deporte provincial, en hacer llegar el fútbol, fútbol sala y fútbol playa a todos los rincones de València«
Salva Gomar, presidente de la FFCV

El máximo responsable de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, ha agradecido el esfuerzo inversor de la Diputació, tanto en las ayudas directas a los ayuntamientos con las que estos han renovado sus polideportivos y campos de fútbol, como en la línea de apoyo a los clubs que concede a través de la FFCV.
Gomar ha celebrado que una vez más “coincidimos con la Diputación en la promoción del deporte provincial y nuestros caminos se cruzan para fomentar, facilitar, promover y hacer llegar el fútbol, fútbol sala y fútbol playa a todos los rincones de València y sus pueblos”.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Doce equipos de Segona Regional alcanzan los 1/64 de final de ‘La Nostra Copa’
Doce equipos de Segona Regional han conseguido la proeza de alcanzar los 1/64 de final de ‘La Nostra Copa’, la cuarta eliminatoria de la competición.
CD Catí, UD Atzeneta de Castellón, UD Rocafort, Caudete de las Fuentes CF, UD Balompié Alfafar, CDF Bocairent, UD Beniopa, CEF El Verger, Club Costa City, UD La Cooca-Aspense, CF Orba y UE Gimnàstic Sant Vicent se enfrentarán a un equipo de mayor categoría en la siguiente ronda, posiblemente uno de Preferent.
Una machada
Lo realizado por los doce equipos ya clasificados es una machada teniendo en cuenta que fueron 168 equipos de Segona Regional los que iniciaron la competición el 11 de septiembre.
Esta pionera copa en España que da la posibilidad de acceder a la Copa de S.M. El Rey a cualquier equipo de la Comunitat Valenciana es una vivencia única para todos los equipos de la FFCV.
Todos los partidos se están viviendo con gran emoción por parte de los clubes y de los aficionados, que están llenando las gradas de sus estadios.
Ya con los de Preferent
La siguiente ronda, la de 1/64 de final, se disputará el 4 de diciembre y en ella ya entrarán en juego los 75 equipos de Preferent.
Además, hay tres equipos eliminados en esta tercera eliminatoria que aún tendrán posibilidades de continuar, ya que para completar el cuadro de 1/64 de final se repescará por sorteo puro a tres conjuntos que hayan caído en esta última ronda.
En esta ronda aún se mantiene el criterio geográfico siempre que sea posible.
Para conocer todos los detalles de la I edición de la Copa Comunitat ‘La Nostra Copa’, puedes consultar la Circular nº 13 de la FFCV.

- Publicado en Noticias La Nostra Copa, Portada