INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Intranet
  • Atenció al Federat
  • Valencià
  • LOGIN

FFCV

FFCV

Federació de Fútbol
de la
Comunitat Valenciana

FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia

Open in Google Maps
  • Federación
    • Organización
      • Presidente FFCV
      • Junta Directiva FFCV
      • Sedes FFCV
    • Secretaría
      • Clubes
      • Circulares FFCV
        • Circulares 2024/2025
        • Circulares 2023/2024
        • Circulares 2022/2023
        • Circulares 2021/2022
        • Circulares 2020/2021
        • Circulares 2019/2020
        • Circulares 2018/2019
        • Circulares 2017/2018
        • Circulares 2016/2017
        • Circulares 2015/2016
        • Circulares 2014/2015
      • Circulares RFEF
      • Tarifes FFCV
      • Impresos
      • Deportistas de élite
    • Área Licencias
    • Portal de Transparencia
    • Área privada de club
    • APPS
    • Portal de atenció al Federal
  • Competiciones
    • Competiciones
    • La Nostra Copa
    • Novanet
    • Apelación
      • Temporada 24/25
      • Temporada 23/24
      • Temporada 22/23
      • Temporada 21/22
      • Temporada 20/21
      • Temporada 19/20
      • Temporada 18/19
  • Certificados
  • VALENTA
  • Árbitræs
  • Entrenadoræs
    • Comité
    • Escuela
  • #somValenciana
    • Futsal Valenta
      • Selecció Valenciana sub10
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
    • Futsal masculino
      • Selecció Valenciana sub10
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
    • Fútbol Valenta
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub21
    • Fútbol masculino
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana Regions’ Cup
    • Fútbol Playa Valenta
      • Selecció Valenciana sub17
      • Selecció Valenciana sub20
      • Selecció Valenciana absoluta
    • Fútbol Playa masculino
      • Selecció Valenciana sub12
      • Selecció Valenciana sub14
      • Selecció Valenciana sub16
      • Selecció Valenciana sub19
      • Selecció Valenciana absoluta
  • Mutualidad
    • Mutualidad
    • Parte de Lesiones
    • Reconocimientos Médicos
  • Actualidad
    • Podcast
Intranet
  • Inicio
  • Más que Fútbol
  • Archivo de categoría"Más que Fútbol"
  • Página 2
9 mayo, 2025

Arranca #PijamaCup, torneo benéfico de FIFA 20 con clubes de la Liga Autonómica Cadete

miércoles, 15 abril 2020 por Prensa FFCV

La FFCV organiza #PijamaCup, el torneo benéfico online del videojuego FIFA 20 en el que participarán representantes de los 18 equipos de la Liga Autonómica Cadete de la Comunitat y dos representantes de la Selecció Valenciana sub16.

Este torneo online, que se disputará del 16 al 19 de abril de 2020, será retransmitido en directo por los canales de YouTube y Twitch de la FFCV con la narración de periodistas deportivos valencianos.

Equipos y gamers participantes

En concreto, se podrán seguir en directo dos partidos de la fase previa y las eliminatorias de cuartos de final, semifinales y final.

Cuadro de participantes de la fase previa del #PijamaCup

Aportaciones solidarias

Los donativos que se reciban en el transcurso del torneo irán destinados a la cuenta que abrió la Real Federación Española de Fútbol para investigar en la lucha contra el COVID-19 y prestar ayuda de fisioterapia o psicológica a los profesionales sanitarios.

Con el hastag #CadaGestoCuenta podrás compartir tus donativos en las redes sociales.

Sabadell ES37 0081 0216 7700 0131 5935

Además, a través de la plataforma Bizum, se podrán hacer aportaciones a Cáritas introduciendo el código de ONG 00089.

Bizum a Cáritas (Código ONG: 00089)

Reglas de competición

  1. Cada jugador elegirá el equipo del juego FIFA 20 que desee en el modo partido amistoso online.
  2. El sistema será por eliminatorias a partido único.
  3. Para una mayor igualdad en la competición, la media global de las plantillas será 85.
  4. Los partidos tendrán una duración de 10 minutos.
  5. La velocidad del juego será normal.
  6. En caso de empate, se disputará una prórroga y penaltis.
  7. El campeón del torneo benéfico #PijamaCup recibirá un trofeo en la próxima gala de la FFCV y además recibirá un premio virtual que se revelará en las redes sociales de la FFCV.
  8. Las eliminatorias previas las disputarán los representantes de aquellos clubes que ocupaban en el momento de la suspensión los puestos 13º, 14º, 15º, 16º, 17º y 18º de la Liga Autonómica Cadete.
Bases del Torneo #PijamaCupDescarga

*Ni Electronic Arts Inc. ni sus licenciantes están afiliados a este torneo y tampoco lo patrocinan

CaritasffcvFIFA 20Liga Autonómica CadetePijamaCuptorneo benéficotorneo solidario
Leer más
  • Publicado en Más que Fútbol, Noticias eSports, Noticias RSC, Portada
No Comments

El seleccionador valenciano sub12 Miguel Garrido ‘convoca’ al jugador del CD Malilla Marc

jueves, 06 febrero 2020 por Prensa FFCV

El jugador del CD Malilla Marc, que se recupera de un cáncer, ha sido convocado por el seleccionador valenciano sub12, Miguel Garrido, para un entrenamiento con la Selecció Valenciana.

Marc ha protagonizado recientemente una preciosa historia con el jugador argentino del CA Osasuna Ezequiel ‘Chimy’ Avila, que fue operado hace una semana de la rotura del ligamento cruzado anterior.

Mi compañero de guerra !!! pic.twitter.com/wthqYBYtNQ

— Chimy Ávila 19 (@chimy337) January 30, 2020

El seleccionador Migue Garrido ha querido tener un detalle con Marc y le ha emplazado a un entrenamiento de la Selecció en cuanto supere la batalla contra la enfermedad.

🎥 Nuestro seleccionador sub12, @MiguelGarrob tiene un mensaje para Marc, jugador del @cdmalilla1969 que se recupera de una enfermedad

¡Calienta, Marc, que sales! 😉#SomFutbol pic.twitter.com/74Uscdja1g

— FFCV (@FFCV_info) February 6, 2020
Leer más
  • Publicado en Fútbol masc. sub12 Selecció Valenciana, Más que Fútbol, Noticias FFCV, Portada
No Comments

| REPORTAJE |CD Utiel-SC Requena, historia de una rivalidad con ‘Copa partida’

domingo, 05 enero 2020 por Prensa FFCV
Copa partida Utiel-Requena

La histórica rivalidad entre el CD Utiel y el SC Requena vivió un episodio traumático en la temporada 1945-1946.

En el Trofeo Fiestas Patronales, ambos equipos se enfrentaron a doble partido y la final acabó en empate.

En aquella época no existían las tandas de penaltis para desempatar y el partido de vuelta acabó en batalla campal entre aficionados de ambos clubes.

Tras el bochorno vivido, el CD Utiel y el SC Requena optaron por la decisión más salomónica: compartirían el trofeo.

VIDEO. La Copa partida del Utiel y el Requena.

Sin embargo, en lugar de optar por llevarse la Copa una temporada cada club a su sede social, decidieron partirla por la mitad.

De esta forma, desde 1946 cada club luce media Copa en sus vitrinas

Hace 15 años, socios de ambos clubes quisieron romper el empate de aquella final de los años 40 y se jugaron el trofeo en una partida de futbolín.

El CD Utiel venció finalmente y, en lugar de con una pelea, ambos contendientes celebraron el desempate con un almuerzo amistoso regado con un buen vino de la comarca.

Curiosamente, el derbi de la primera vuelta de la presente temporada, disputado en octubre de 2019, finalizó… ¡con empate!.

Copa partidareportajeRequenaUtiel
Leer más
  • Publicado en Más que Fútbol, Noticias FFCV, Portada
No Comments

Las Selecciones Valenta sub15 y sub17 protagonizarán una jornada solidaria

jueves, 02 enero 2020 por Prensa FFCV
21 dic- Visita Castillo Peñíscola Valenta

El próximo sábado 4 de enero, las Selecciones Valencianas Valenta sub15 y sub17 de fútbol serán protagonistas de una jornada solidaria.

Las jugadoras de ambos combinados visitarán a los niños y niñas de la Asociación Periferia de Valencia.

Se trata de una asociación para menores que previene situaciones de riesgo de exclusión social, a través de la educación y la inserción social efectiva.

enero 2019- Jornada convivencia Valenta
Jornada de convivencia Valenta en enero de 2019.

Las Selecciones Valenta visitaran el centro, ubicado en el Instituto Jordi de San Jordi en Valencia, y entregaran regalos a los niños y niñas de la asociación.

El Área Valenta de la FFCV ha convocado para esta acción a las jugadoras que disputaron el pasado mes de diciembre la primera fase del CNSA en Peñíscola.

Después de la visita a este centro, se celebrará una comida de germanor en el Poliesportiu de Paiporta.

germanorjuguetesNavidadSolidaridadValenta
Leer más
  • Publicado en Fútbol Valenta sub14 Selecció Valenciana, Fútbol Valenta sub16 Selecció Valenciana, Más que Fútbol, Noticias Selecciones, Noticias Valenta, Portada
No Comments

Experiencias ‘a la saca’

jueves, 15 noviembre 2018 por

Miles de partidos de deporte de base y especialmente de fútbol en categorías tempranas se juegan en los campos de nuestro entorno. Allí, niños y niñas hacen algo que les debería favorecer en su desarrollo físico, psicológico, social….: jugar. Juegan al  fútbol, baloncesto, balonmano, rugby, tenis, atletismo, hockey, fútbol sala, patinaje… y adultos que están alrededor de esas personas que necesitan del juego para desarrollarse. Y que además, el entorno deportivo permite hacer amigos, enfrentarse a situaciones diferentes, plantearse retos, pertenecer a un equipo… múltiples escenarios potenciales para que, además de experimentar el juego, los más jóvenes pueden desarrollar valores como la diversión, compromiso, respeto, equipo, tolerancia, creatividad… Y eso hace que el deporte, a edades tempranas, sea una magnífica oportunidad de desarrollo social, psicológico, deportivo, personal, físico…

Y las oportunidades se aprovechan o no.El deporte genera experiencias de diferente tipo. Están aquellas en las que el niño o la niña percibe que se ha divertido, que ha aprendido cosas nuevas, ha hecho amigos, donde sus padres le acompañan y le apoyan, se siente competente y, cuando acaba de jugar, percibe que lo “ha dado todo” esforzándose por algo que le gusta. Y sale contento.

También están aquellas en las que niños y niñas se sienten presionados por ganar o perder. Por padres que les “pegan la chapa” momento tras momento para que hagan lo que se “debe” hacer.  Padres, entrenadores, entorno… que meten presión para que se gane, rinda o yo qué sé. Y el niño o niña sale…

Y están además los padres y madres preocupados porque igual su hijo o hija el año que viene no estará en ese u otro equipo, en lugar de aprovechar ese momento que es único, pase lo que pase. O aquellos entrenadores que sólo piensan en ganar (da igual la edad) sin tener en cuenta las necesidades de esas personas que necesitan jugar y desarrollarse.

Y todo eso genera experiencias en los jóvenes deportistas. Experiencias que se meten “a la saca” y que muchas veces recordarán durante toda su vida. Una vez una niña o un niño vive una situación emocionalmente impactante, ya es “suya”, se la queda para siempre. La recordará toda su vida.

¿Qué tipo de experiencias les generamos a nuestros jóvenes deportistas? Como entrenadores, madres, padres, dirigentes, árbitros… ¿qué recuerdos estamos generando que les favorecerán (o todo lo contrario) su desarrollo deportivo y personal? ¿qué experiencias les metemos “en la saca” de estos jóvenes deportistas que recordarán siempre?Depende de nosotros, los que estamos alrededor del deporte de base, que los más jóvenes tengan buenas experiencias que les ayudarán en su desarrollo deportivo y también personal. Muchas (buenas, malas o regulares) las recordarán siempre. ¿Somos capaces de generar este tipo de experiencias beneficiosas que se “meterán en la saca”?… Vorem.

Autor: David Peris Delcampo
Psicólogo Experto en Psicología del Deporte
Presidente Associació de Psicologia de l’Esport de la Comunitat Valenciana (APECVA)
Vicepresidente Federación Española de Psicología del Deporte

Publicado en Esportbase

formacionfútbol basemás que fútbol
Leer más
  • Publicado en Actualidad, Más que Fútbol, Noticias FFCV
No Comments

¿Qué es ‘la soledad del entrenador’?

jueves, 26 julio 2018 por

Te despiertas en mitad de la noche, sudando, pero no hace calor, más bien sientes frío, te duele cada músculo del cuerpo, no consigues volver a conciliar el sueño, otra vez tienes esa sensación…

Mucha gente habla de ‘la soledad del entrenador’ pero no sabe explicarla. Es la suma de parte de las sensaciones que van inherentes a esta profesión, y que se manifiestan en diferentes situaciones. Tu trabajo es preparar a un equipo formado por X jugadores para que obtengan su máximo rendimiento a lo largo de una temporada. Es tomar decisiones para obtener un equilibrio entre el resultado y ese rendimiento. Es solucionar problemas, analizar situaciones, planificar, explicar, defender, transmitir,… pero siempre solo.

Puedes estar rodeado de gente que te apoya, un cuerpo técnico que te ayuda, que trabaja codo con codo en pos de un objetivo, pero no logras quitarte esa sensación. Una sensación de vacío que te acompaña siempre, ese sentimiento de que en aquella derrota deberías y podías haber hecho más, ese jugador que se queda en el banquiólo o que es sustituido el primero, incluso en la victoria o en el gol marcado ves la felicidad de tu equipo, de la afición, pero tu sigues sintiéndolo.

No buscas dedicatorias, ni que nadie venga a decirte que estas haciendo un buen trabajo o que has tenido una decisión crucial para el partido, no quieres reconocimientos sociales, simplemente tienes esa sensación de frío, de vacío, y no logras quitártela.

Sin duda me atrevo a decir que el rival más duro al que hay que enfrentarse no son los nervios del partido o que los resultados no acompañen… es la Soledad del Entrenador.

Algo con lo que hay que aprender a vivir, estudiarlo, planificar cómo neutralizarlo y enfrentarse a él como si de una final se tratase.

Por fin consigues dormirte, aunque sabes que en cualquier momento puedes volver a despertar, pero no tienes miedo, sabes que en el fondo no va a poder contigo. Al día siguiente pisas de nuevo el césped, organizas todo para entrenar y vuelves a sentir el fútbol recorrer tu cuerpo, sonríes, y piensas: “Soledad, cuando quieras te doy la revancha”.

Autor: Jónatan Fernández (Entrenador de Fútbol y Graduado en Geografía e Historia)

Publicado en Esportbase

 

entrenadoresFútbolmás que fútboltecnicos
Leer más
  • Publicado en Más que Fútbol, Noticias FFCV
No Comments

Fútbol Sala Base, la escuela «ideal»

viernes, 06 julio 2018 por

Decía Chomsky que “el propósito de la educación es mostrar a la gente cómo aprender por sí mismos. El otro concepto es el adoctrinamiento”.

Al día de hoy, todavía hay entrenadores formadores de Fútbol Sala base que viven el aprendizaje como los episodios de una serie de televisión (aprovecho para comentar gratuitamente que, a veces, el mundo de las escuelas deportivas me recuerda un poco a Juego de Tronos). Es decir, entienden el aprendizaje como un continuo en el que cada capítulo supone un paso más hacia la consecución de un conocimiento sólido y permanente.

Pero, en realidad, el aprendizaje no es ni sólido ni permanente. El aprendizaje es fluido, plural, contingente e híbrido.

  • Fluido porque es cambiante.
  • Plural porque no hay una única forma de hacer ni de saber.
  • Contingente por que puede suceder o no suceder, no es algo que puede adquirirse de forma permanente.
  • Híbrido porque puede adquirirse en lugares y de formas diversas.

sub12salaentrenaEsta manera de entender el aprendizaje requiere de una escuela deportiva de Fútbol Sala distinta. La escuela “ideal” del siglo XXI debe ser emprendedora, innovadora y ética para poder formar jugadores autónomos, creativos y con espíritu crítico.

Desde mi atalaya personal, aprender es relacionar algo que sabemos con algo que no sabemos, por tanto, para enseñar debemos saber lo que el joven jugador conoce. Sin olvidarnos que la tarea del entrenador formador no es transferir conocimientos sino desarrollar los talentos del joven jugador. Y por mucho talento que tenga un niño, sólo después del entrenamiento podrá ser jugador de fútbol sala.

En la escuela deportiva “ideal” del siglo XXI, los jugadores y jugadoras aprenden, disfrutan, participan, se exigen… ¡viven! Es una escuela que permite saber quiénes son y ayudarles a saber quiénes quieren llegar a ser. Para ello uno de los objetivos mas importantes del entrenamiento es dotar todo tipo de destrezas, habilidades, pero también… conocimientos, sin perder de vista que la escuela deportiva ya no es el único lugar donde los niños y niñas pueden acceder al conocimiento y lógica del juego.

La formación y aprendizaje en las escuelas deportivas de fútbol sala base debería considerarse un viaje de descubrimiento. Debería estimular las llamas de la imaginación y encender el fuego de la curiosidad.

Animar a todos aquellos entrenadores de fútbol sala base que preparáis vuestros entrenamientos con multiples y variadas tareas, algo imprescindible, por favor no olvidéis que la expresión que mas debéis usar en dichos entrenamientos es: ¡JUEGUEN! ¡JUEGUEN! ¡JUEGUEN!

mas que futbol_3Antes de acabar… os habréis fijado que desde el título del post he entrecomillado la palabra “ideal”. Lo “ideal” siempre es una abstracción, un modelo, que sólo tiene sentido cuando se adapta a las necesidades de los centros deportivos y a su contexto. Por tanto, no hay recetas infalibles y siempre tenéis que evaluar qué es aquello que os funciona, más allá de las modas.

Autor: Jesús Candelas, Entrenador profesional de fútbol sala.

formacionfútbol salamás que fútbol
Leer más
  • Publicado en Actualidad, Más que Fútbol, Noticias FFCV
No Comments

Ser excelente no es suficiente

jueves, 14 junio 2018 por

Nos encontramos en un mundo de cambios continuos, de mucha exigencia y competencia, en el cual, a pesar de ser talentoso, esforzarse y dar lo mejor de uno mismo, a veces no es suficiente.

En el deporte asumimos muchas veces que la exigencia y la presión forman parte del juego y que la manera en la que los jugadores sacan lo mejor de sí mismos es ‘apretándoles’ y recordándoles aquello en lo que deben mejorar, o en lo que podrían conseguir y no han conseguido.

Sin darnos cuenta caemos en el error de pensar que les ayudamos, pero nos olvidamos de lo más importante; los equipos se construyen desde las fortalezas, no desde sus debilidades.

Comentar aquello en lo que se debe mejorar es necesario y útil, pero tiene su momento, y debe realizarse desde las fortalezas. No debe ocupar el papel central del discurso de un entrenador. Nosotros decidimos dónde queremos que nuestro equipo focalice la atención en un partido, si en lo que saben hacer y tienen, o en lo que no.

mas que futbol_3Un jugador que confía en sus capacidades, se anticipa de forma positiva a la jugada, los riesgos y las presiones adquieren un papel secundario, da igual cómo le venga el balón, sabe que tiene que hacer con él, o sobreponerse ante un fallo e intentarlo de nuevo la próxima jugada. Sin embargo, un jugador talentoso que no confía en sus capacidades jugará con miedo, de manera conservadora para no perder el balón, y ante un imprevisto no se sobrepondrá. El ejemplo podemos verlo en jugadores que despuntan durante la temporada en un equipo, y son fichados por otro equipo para la siguiente, pero no consiguen rendir lo que se esperaba de ellos y entre otros factores se acusa a la pérdida de confianza en sí mismo y/o con el nuevo equipo.

Estamos acostumbrados a encontrarnos con jugadores que les cuesta reconocer sus propias fortalezas, pero tienen una lista de innumerables cosas que deben mejorar. La cultura deportiva debe hacer más hincapié en el desarrollo del talento y menos a la corrección de defectos, para conseguir jugadores seguros, sin limitaciones que luchen hasta el final con todo lo que tienen.

¿CÓMO PUEDO MEJORAR LA CONFIANZA EN MI EQUIPO?

  • Reconocer las fortalezas de mi equipo nos hace más fuertes. Saber las fortalezas que tenemos nos ayuda a mirar alto, a pensar que es posible, a conocernos más como equipo.
  • Realizar una buena planificación de la temporada con metas realistas y alcanzables, que den seguridad y estabilidad al equipo.
  • Realizar tareas en las que predomine el éxito y no el fracaso. Uno de los aspectos de la confianza son las experiencias previas de los deportistas, si éstas han sido de frustración, no consigo que confíen en sus capacidades.
  • Generar expectativas positivas y confianza en mi equipo. Crear expectativas positivas sobre una situación genera en el equipo ilusión, ganas y dirige la atención hacia aquello que se puede conseguir.
  • Respetar los tiempos de descanso y las cargas de entrenamiento permite al deportista, sentirse bien consigo mismo y confiar en el método de entrenamiento.
  • Saber gestionar los fallos de mi equipo para transformarlos en motivación. Centrar mi atención en lo que importa cada momento me ayuda a no darle importancia al fallo, animar a los jugadores y seguir motivados.
  • Llevar una correcta alimentación y sentirnos bien físicamente ayudará a que tengamos sensación de incomodidad que lleva inseguridades.

Autor: María Cabrera Bolufer, Psicóloga Deportiva del CF San José

más que fútbol
Leer más
  • Publicado en Más que Fútbol, Noticias FFCV
No Comments

¿Y quién ayuda al que ayuda a todos?

viernes, 23 marzo 2018 por

Cada fin de semana, miles de niños acuden a las instalaciones deportivas que hay repartidas por todo el país con el objetivo de disfrutar de su gran pasión, el fútbol. Para todos ellos, este es el día más esperado de la semana, el momento en el pueden divertiste con sus compañeros practicando su deporte favorito.

Entre todas las instituciones y personalidades que están al servicio de los jóvenes deportistas (Federación, clubes, familiares…), cabe destacar la figura del entrenador, pues es el gran valedor de la formación de los verdaderos protagonistas, los futbolistas. En fútbol base el míster siempre ha sido una persona apasionada con este deporte, una figura vocacional que disfruta viendo crecer deportiva y personalmente a sus jugadores a los cuales quiere y cuida como si de hijos suyos se tratasen. Tanto es así que, debido al interés que esta práctica despierta en ellos y con el objetivo de ser lo más profesionales posible, muchos de estos entrenadores invierten grandes cantidades de su tiempo y dinero en tener una amplia formación académica: carreras y másters universitarios relacionados con la educación y el entrenamiento, cursos de técnico deportivo y monitor, seminarios de actualización y formación continua, etc. A todo esto hay que tener en cuenta que el fútbol es su afición, no su profesión, pues la gran mayoría trabaja de forma voluntaria o con retribuciones mínimas que apenas llegan para cubrir los gastos de desplazamiento. Lo hacen debido a la gran vocación que tienen hacia la docencia y a su pasión por el deporte.

CONAF-061En resumen, entiendo la figura del entrenador deportivo como un servidor que dedica su vida a los demás, un guía que intenta ayudar a los niños para que estos puedan cumplir su sueño de aprender a jugar a fútbol mientras crecen como personas en un ámbito saludable y se socializan bajo una formación integral alejada de otros contextos desfavorables, con la enorme responsabilidad que esto conlleva para sus formadores. Por consiguiente, el entrenador también debe hacer frente a todos los posibles problemas que surjan en torno al futbolista como individuo y al equipo como colectivo: control de estrés en momentos con bajo rendimiento deportivo, problemas personales y/o familiares, gestión emocional en diferentes situaciones y contextos, etc.

Por todo esto, entiendo que el entrenador debería ser una figura respetada y apoyada por todos. Una persona a la que convendría ofrecerle todas las facilidades posibles para que pueda desempeñar lo más eficazmente su labor.

mas que futbol_3Pues bien, nada más lejos de la realidad. Basta con pasearte cualquier día por algún recinto deportivo para darte cuenta que todavía hay mucha gente que ve la figura del entrenador como el culpable de todos los males. En las gradas o en los corros postpartido es habitual escuchar conversaciones sobre los entrenadores a los cuales se les atribuye la culpa de absolutamente todo lo negativo, por ínfimo que sea el problema. Da igual cómo vayan las cosas: si surge un problema, por muy insignificante que sea, su magnitud se multiplicará hasta el infinito y el culpable y único responsable será el entrenador, demonizándole de manera habitual.

En cambio, en esas mismas conversaciones resulta prácticamente misión imposible escuchar que se destaque la figura del entrenador o se agradezca su labor, incluso en situaciones deportivas favorables. También resulta muy poco probable escuchar que alguien se preocupa, se interesa o presta su ayuda al míster en aquello que pueda necesitar.

Aunque en ocasiones no lo parezca debido a la gran resiliencia y capacidad para gestionar sus emociones, los entrenadores también son seres humanos y como tal, tienen sentimientos y les afectan las situaciones negativas. Por eso, a pesar de que todos los entrenadores son conscientes de que su labor siempre va a estar juzgada y en entredicho ya que esto forma parte del mundo del fútbol, muchos de ellos no consiguen entenderlo y acaban dando el brazo a torcer, desmotivándose paulatinamente y finalmente, por desgracia, abandonado la práctica.

Por eso, para evitar que estas situaciones sigan sucediendo y con el objetivo de invitar a la reflexión a todos los amantes del fútbol, especialmente del fútbol base, lanzo las siguientes preguntas:

  • ¿Quién se preocupa por el míster en los malos momentos?
  • ¿Quién reconoce y apoya al entrenador cuando lo necesita?
  • ¿QUIEN AYUDA AL QUE AYUDA A TODOS?

Autor: Rubén Bisquert (Entrenador Nacional en CF Cracks)

Imagen: Paco Polit – Esportbase

entrenadoresformacionfútbol basemás que fútboltecnicos
Leer más
  • Publicado en Actualidad, Más que Fútbol, Noticias FFCV
No Comments

Más Que Fútbol: Gestionar el éxito y el fracaso

miércoles, 03 enero 2018 por

Como dijo Truman Capote, “el fracaso es el condimento que da sabor al éxito”. No hay un gran logro que no vaya acompañado de decenas de fracasos. Muchas veces esta tarea de la gestión del éxito y del fracaso queda en manos de los entrenadores, pero no siempre tenemos los conocimientos y herramientas para abordar estos temas con nuestros jugadores, porque habitualmente pueden requerir entrenamiento mental y éste debe ser desarrollado por profesionales de la psicología deportiva. Mi experiencia me permite estas recomendaciones que a continuación expongo.

Gestionar el éxito

Las ventajas del éxito todo el mundo las conoce, las desea, las persigue… Son muchos los beneficios, y es el principal elemento motivador de un deportista: GANAR. La sociedad alaba, ensalza, admira… Quiere ganadores. Competimos para ganar. Pero ganar siempre o casi siempre, también entraña sus riesgos:

  • El ego divisor (envidias)
  • El éxito vuelve el “nosotros” en “yo”.
  • “Sobrevaloramos” las capacidades por encima del trabajo, la constancia, la humildad…
  • Los buenos resultados tapan los defectos y dificultan la autocrítica.
  • Perdemos la perspectiva y nos alejamos de la realidad.
  • El éxito es transitorio: “hasta las hojas de las coronas de los vencedores se marchitan”.
  • Se exageran las aportaciones personales y se minimizan las deficiencias, las dificultades.
  • Aparecen los “halagos” interesados, y la gente nos dice lo que queremos oír.
  • Aumentan “los amigos” y  también …los enemigos
  • Estamos en el centro del huracán… pero no muy lejos de la tormenta.
  • Soberbia, narcisismo,…
  • Ganar se hace rutinario y pierde aliciente. Parece que es fácil… Nos descuidamos

mas que futbol_3Por esto es importante saber gestionar el éxito: Saber ganar… para seguir ganando. Permanecer alerta, conscientes… ante los hechos antes descritos. Estar atento a estos indicadores, e incluso anticiparse a ellos.

Algunas sugerencias.

  • Compartir el éxito. No acaparar
  • Más que nunca hacer equipo, equipo, equipo: Nosotros por encima del yo.
  • Respetar  y reconocer la labor de todos.
  • Estar siempre: cuando las cosas van bien… Y no tan bien.
  • Vivir el presente: El momento es importante. No pensar, dejar fluir… Ser naturales… No dejar que la situación nos perturbe o distorsione la realidad. No ser corto de miras y “morir de éxito”
  • No perder de vista el futuro. Plantear nuevos desafíos, retos… Cambiar para mejorar. Pensar: Estamos a un año del fracaso…

Gestionar el fracaso

No siempre se puede ganar, y son muchas las ocasiones en las que perdemos. Hay que estar preparado para la derrota… y te ayudará a seguir ganando. El fracaso siempre es relativo, y muchas veces es la antesala de victoria o de volver a ganar. Lo primero a considerar es que nos devuelve a la realidad, y para ello es importante controlar la histeria, el “sálvese quien pueda”, el desaliento, la sensación de fracaso absoluto. Según Cagigal, en la vida 50 % de derrotas y 50 % de victorias… Las primeras son las más difíciles de afrontar y para ellas tenemos que prepararnos mejor. No hay ganadores eternos ni perdedores absolutos.

  • Los malos resultados “despiertan los demonios” y conducen al pesimismo.
  • Encontrar el equilibrio entre lo bueno y lo mejorable es la clave. La solución… No puede ser a costa de sacrificar valores.
  • El peligro de una “desnaturalización”… El “secuestro del sueño” por los pesimistas, los mediocres y los perdedores. Es importante favorecer la autocrítica, “pararse a reflexionar” y hacer un buen diagnóstico.
  • Identificar y valorar causas : • Objetivas / Subjetivas • Profundas/superficiales • Internas/ externas • Modificables/Invariables. Ejemplos: Falta de previsión – Las altas expectativas – Morir de éxito – Aumento de la competencia – Disminución de capacidades – Estancamiento – No anticiparse-
  • Hay que analizar adecuadamente el funcionamiento del equipo, a estrategia y el camino que se ha seguido, las circunstancias y el contexto. Como han influido las mismas. Como lo han vivido los individuos y  el grupo.
  • Desde este conocimiento hay que romper con la dinámica que nos ha llevado al fracaso y aprender de los errores cometidos.

Una vez analizadas las causas hay que adaptarse a la nueva situación, hacer los ajustes precisos y comenzar de nuevo. Tres aliados poderosos tiene la derrota: el desaliento, el temor y la indecisión, pero una derrota peleada vale más q una victoria casual. Reforzar los intangibles, pues muchas veces el origen de la “derrota” está precisamente en olvidar aquello que nos hizo fuerte y competitivos. “Excavar” en la memoria y rescatar nuestras convicciones, ideales, identidad del equipo …las esencias pueden ser el comienzo de la solución.

No hay que confundir victoria con éxito ni derrota con fracaso. Me gusta más hablar de logros alcanzados y alegrías o tristezas y frustraciones.

Autor: Jesús Candelas

más que fútbol
Leer más
  • Publicado en Actualidad, Más que Fútbol, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Posts recientes

  • CONVOCATORIA: Entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub19 de fútbol sala, enfocado en la próxima temporada

  • CONVOCATORIA: La Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol sala vuelve a la acción en Alfafar con la mente puesta en la próxima campaña

  • CONVOCATORIA: Tecnificación masculina infantil de la Selecció Valenciana de fútbol en Moncofa el 13 de mayo

  • El Pabellón SUMA Alfafar se convierte en sede oficial de la Selecció Valenciana de fútbol sala

  • GALERÍA DE FOTOS: Tecnificación masculina infantil de la Selecció Valenciana de fútbol en Ayora

  • El Área Valenta convoca a todos los clubes a su reunión anual telemática el miércoles 14 de mayo

  • Ivana Andrés, elegida mejor defensa de la Serie A italiana en su primera campaña en el Inter de Milan

  • CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol contra el Levante UD LNJ

  • CONVOCATORIA: Amistoso de la Selecció Valenciana masculina sub14 de fútbol ante el Levantd UD cadete

  • CONVOCATORIA: Tecnificación masculina infantil de la Selecció Valenciana de fútbol en Ayora el 6 de mayo

Partners principales
Colaboradores
Colaboradores

SECCIONES

  • Federación
  • Competiciones
  • Certificados
  • VALENTA
  • Árbitræs
  • Entrenadoræs
  • #somValenciana
  • Mutualidad
  • Actualidad

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

CONTACTO

Lunes a jueves
de 09:30 a 15.00h
Viernes
de 09:30 a 14.00 h

TELÉFONO
963 510 619

CONTACTO

MUTUALIDAD
96 351 60 00

¡Síguenos en las redes sociales!

Copyright © 2019 FFCV. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad redes sociales
  • Mapa web
SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.

Actualizar
Accessibility by WAH
  • #FesteÀrbitræ – Castellón Fútbol Sala temporada 2019/2020 –
  • #FesteÀrbitræ – Elx temporada 2019/2020 –
  • #FesteÀrbitræ 2022/2023
  • #FesteÀrbitræ Fútbol Valencia 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ la Ribera, 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ la Safor, 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ Sala 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alcoy 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alicante 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Alicante Fútbol Sala 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Baix Maestrat 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, Elx 2019/2020
  • #FesteÀrbitræ, temporada 2019/2020
  • #HazteÁrbitr@, Orihuela 2019/2020
  • #HazteÁrbitro, Benidorm 2019/2020
  • #HazteÁrbitro, Elda 2019/2020
  • #PromociónÁrbitrosSala
  • #somValenciana
  • #somValenciana – La web oficial de la Selecció Valenciana de fútbol, fútbol sala y fútbol playa
  • 00 SISTEMA ANDROMEDA prueba
  • 1er. Clinic Fútbol Femenino «Comarca la Hoya de Buñol»
  • Actividades y sedes de la FFCV
  • Actualización Email Oficial del Club
  • Actualización Material
  • Actualizacion Parque tecnológico
  • Acuerdo de profesionalización del presidente
  • Acuerdos Comité Apelación – T. 22/23
  • Acuerdos Comité Apelación – T. 23/24
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 19/20
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 20/21
  • Acuerdos Comité Apelación – Temporada 21/22
  • Amistosos F11
  • Amistosos F8
  • Amistosos FutSal
  • Anuario de actividades de la FFCV
  • App
  • APPS
  • Árbitros
  • ÁREA DE LICENCIAS
  • ÁREA de Responsabilidad Social Corporativa FFCV
  • Área Formación-Árbitros
  • Área Formación-Árbitros fútbol sala
  • Asamblea General 2019
  • Asamblea General 2020
  • Asamblea General 2021
  • Asamblea General 2022
  • Asamblea General 2023
  • Asamblea General 2024
  • Asamblea General de la FFCV
  • Asamblea General Diciembre 2021
  • Asamblea General Diciembre 2022
  • Asamblea General Diciembre 2023
  • Asamblea General Diciembre 2024
  • Asamblea General Ordinaria 2020
  • Asamblea Ordinaria y Extraordinaria Diciembre 2019
  • Aviso Legal
  • Ayuda a los Clubes Afectados por la DANA
  • Ayudas a clubes
  • Ayudas a clubes – Temporada 2018/19
  • Ayudas a clubes en categoría autonómica
  • Ayudas a clubes en categoría nacional
  • Ayudas a kilometraje
  • Ayudas al fomento de cantera
  • Ayudas de la FFCV
  • Ayudas Para Entrenadoræs
  • Ayudas para material
  • Ayudas por despoblamiento
  • Bases de Inscripción Árbitros Fútbol Campo
  • Bases de Inscripción Árbitros Futsal
  • Bases formación árbitros
  • Bases legales del sorteo en Instagram de FFCV de una entrada para el Albania-España (Eurocopa 2024)
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de balones Luanvi
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de dos camisetas de la Selecció Valenciana
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de entradas para el España-Noruega
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de entradas para la final de Copa de S.M. El Rey
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de la camiseta de Pau Torres
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de plazas para el Campus de Futsal de València
  • Bases legales del sorteo en las redes sociales de FFCV de un lote de productos San Benedetto
  • Bonificación de licencia de jugadores/as
  • Bonus por desplazamientos
  • Buzón de quejas y reclamaciones de la FFCV
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS SUB-12 FEMENINAS Y MASCULINAS
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIONES AUTONÓMICAS FEMENINAS SUB-12
  • CAMPEONATO DE ESPAÑA SELECCIONES AUTONÓMICAS MASCULINAS SUB-12
  • Canal de Denuncias
  • Canal Ético
  • Carrito
  • Censos Elecciones FFCV 2018
  • Centros Asistenciales de Hospitalización y Urgencias
  • Certificados Clubes
  • Certificados Estamento Arbitral
  • Certificados Jugadoræs
  • Certificados Técnic@s
  • Cita Previa Obligatoria – Comité Árbitros Oficinas Centrales
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Ribera»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Safor»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas «La Vall D’Uxo»
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Alcoy
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Alicante
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Castellón
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Centrales FFCV
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Alcoy
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Alicante
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Baix Maestrat
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Benidorm
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Castellón
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Elche
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA La Ribera
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas CTA Orihuela
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Elche
  • Cita Previa Obligatoria – Oficinas Elda
  • CLÁUSULA INSCRIPCIÓN JUGADORES/AS SELECCIONES
  • CLINIC Día de la Mujer
  • Clinic Femenino «Divina Pastora» Alicante
  • Clinic Femenino de Ribarroja
  • Clinic Femenino de Vall D’úxo
  • Clínic Valenta
  • Clinics Femeninos
  • Clinics femeninos federativos
  • Clínics Fútbol Playa
  • CLUBES
  • Clubes Deportivos
  • Codigo Disciplinario
  • Código Ético de la FFCV
  • Comité Árbitros
  • Comité D’Arbitres
  • Comité de Apelación – Temporada 18/19
  • Comité Entrenadores
  • Comité Ético de la FFCV (Valores y Deportividad)
  • Comité Tècnic d’Entrenadors de la FFCV
  • Comités deportivos
  • Comités técnicos y jurisdiccionales
  • Confirmación ¡¡¡
  • Confirmación del pedido
  • Contacto Árbitros
  • Contacto Comité d’Entrenadors
  • Contacto Escuela
  • Contacto Fénix
  • Contacto Mutualidad (963516000)
  • Contratos con entidades públicas
  • CONTRATOS FFCV
  • CONTRATOS RFEF
  • Convenios actuales de la FFCV
  • CONVOCATORIA DE EMPLEO
  • CONVOCATORIAS DE EMPLEO
  • Cuenta
  • Cuentas Anuales de la FFCV
  • Cumplimentación de Licencias
  • Cuotas Mutualidad
  • Cursos de Inglés – Online
  • Delegaciones CTA
  • Delegaciones Territoriales de la FFCV
  • Direcciones electrónicas de la FFCV y de sus departamentos
  • Directo Campeonato Femenino Sub-12
  • Directo Semifinales y Final Sub 18 Masculino XVI Campeonato Nacional Selecciones Autonómicas
  • Distribución subvenciones de derechos audiovisuales RFEF
  • Documentos de Transparencia
  • Donaciones, herencias, legados y precios otorgados por la FFCV
  • Edades de las Licencias
  • Edit Profile
  • eGames competiciones
  • Elecciones al Comité Deportivo de la FFCV 2019 – votación emitida
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Alicante – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Alicante – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Castellón – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Castellón – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Valencia – club 10 o más equipos
  • Elecciones Comité Deportivo FFCV 2019 – Valencia – club con menos de 10 equipos
  • Elecciones Presidencia RFEF
  • Elecciones Presidencia RFEF 2024
  • Encuestas realizadas a los deportistas federados y/o público sobre satisfacción o calidad de los servicios de la FFCV
  • Endeudamiento de la FFCV
  • Entregas
  • Entrenadors FFCV
  • Escuela Entrenadores
  • FÉNIX Ayuda
  • FÉNIX FAQ
  • FFCV.TV
  • FFCV.TV app
  • FFCV.TV home
  • Finalizar compra
  • Finalizar compra
  • FORMACIÓN
  • FORMACIÓN FUTBOL
  • FORMACIÓN FUTSAL
  • Formulario Actas Fenix
  • Formulario Congreso
  • Formulario de actualización de Instalaciones
  • Formulario de Devolución
  • Formulario de Incidencias Actas
  • Formulario de suscripción
  • Formulario inscripciones para premiados para el 46º Dia de l’Entrenador/a
  • Formulario Presidencia
  • Formulario Reconocimientos Médicos
  • Funciones públicas de la FFCV
  • Fútbol Playa
  • Gastos asociados a deportistas de la FFCV
  • Gastos de viaje de miembros de la Junta Directiva
  • Gastos de viaje del presidente de la FFCV
  • Gastos en campañas promocionales
  • Gastos generales de entrenadores y personal de la dirección deportiva
  • Gastos relevantes de la FFCV por retribuciones, dietas y cargas sociales
  • Gestión Partidos Amistosos
  • Gestor de documentos
  • HOJA DE INSCRIPCIÓN
  • I Jornada de Fútbol Femenino de la Comunidad Valenciana
  • Iframe documentos transparencia
  • II Liga Autonómica de Fútbol Playa
  • Imagen corporativa de la FFCV (Logos)
  • Importes por participación en competiciones internacionales
  • Impreso de Monitor
  • Información sobre concurso de acreedores
  • Información sobre procesos electorales
  • Informes de auditoría
  • Informes de auditorías de la FFCV
  • Ingresar
  • Ingresos percibidos a través de competiciones deportivas
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • INSCRIPCIÓN «I ENCUENTRO #somMESfutbol»
  • Inscripción Campus Entrenadores
  • Inscripción Clinics
  • Inscripción Congreso Futsal
  • Inscripción Copa Gegants ’22
  • Inscripción cursos árbitros sala 18/19
  • Inscripción Cursos de Árbitros/as
  • INSCRIPCIÓN DíA DEL ENTRENADOR
  • Intranet Federativa
  • Jocs Esportius
  • JUGADORAS/ES / TÉCNIC@S
  • JUGADORES PROCEDENTES DEL EXTERIOR
  • Junta Directiva Comité Árbitros
  • Junta Directiva de la FFCV
  • La Nostra Copa
  • La Nostra Copa | masculina fútbol
  • La Nostra Copa | masculina futsal
  • La Nostra Copa | Valenta fútbol
  • La Nostra Copa | Valenta futsal
  • Log In
  • Mails de los departamentos de la FFCV
  • Manuales Clubes Novanet
  • Mapa web
  • Member Directory
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
  • Miembros
  • Miembros Comité Entrenadores
  • Modelo Compliance de la FFCV
  • My Profile
  • Normas de la Mutualidad de la FFCV
  • Normas específicas y recomendaciones de la FFCV a deportistas sobre comportamientos, a nivel ético, de seguridad y/o social en el desarrollo de las prácticas deportivas
  • NORMATIVA
  • Normativa
  • Normativa legal que vincula a la FFCV
  • Noticias
  • Nuestras Apps
  • Nuestras Apps Intranet
  • NUEVO CURSO PARA ÁRBITROS DE FÚTBOL SALA 2017-2018
  • Número de árbitros/as
  • Número de licencias de la FFCV
  • Oferta de empleo en la FFCV
  • Oferta Formativa
  • Oficina Atención a los Clubes
  • Oficinas
  • Órganos Federativos
  • Palmarés – La Selecció Valenciana masculina de fútbol en campeonatos anteriores
  • Palmarés – La Selecció Valenciana Valenta de fútbol en campeonatos anteriores
  • Palmarés – Selecció Valenciana masculina de fútbol
  • Palmarés – Selecció Valenciana masculina de fútbol playa
  • Palmarés – Selecció Valenciana Valenta de fútbol
  • Palmarés – Selecció Valenciana Valenta de fútbol playa
  • Password Recovery
  • Patrocinadores de la FFCV
  • Pedido fallido
  • Periodo medio de pago de la FFCV
  • Petición de organización de clinic femenino
  • Plan Estratégico de la FFCV
  • Planes sociales y compromisos de la FFCV sobre inmigración, discapacidad, igualdad e integración social
  • Planes y compromisos de la FFCV en salud y prevención
  • Podcast
    • 10 Metros
    • EsportBase
    • Valenta Radio
    • Vive la Regional
  • Podcast de Futbol Passió
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad redes sociales
  • Ponencias
  • Portal de Atenció al Federat
  • Portal de Atenció al Federat
  • portal de ayudas económicas a clubes
  • Portal de Transparencia
    • Comunicación y relación con federados y público
      • Circulares
      • Noticias de transparencia de la FFCV
    • Contratación de Servicios
    • Participación y Colaboración
    • Planificación
    • Transparencia Económica
    • Transparencia Federativa
      • Organización
        • Normativa Institucional y Estatutaria
      • Órganos Directivos y Personal
        • Acuerdos de la Asamblea General
        • Acuerdos Junta Directiva
        • Importes percibidos por participación en competiciones internacionales y pertenencia a estructuras
        • Indemnizaciones por Abandono de Cargos
        • Junta Directiva
        • Organigrama de la Federación
        • Presidente de la FFCV
        • Relación del Personal Contratado por la Federación
  • Portal de Transparencia
  • Presentación de las Cuentas Anuales ante los organismos competentes
  • Presidente y Junta Directiva
  • Presupuesto FFCV 2020
  • Procedimiento de control y auditoría interna de la FFCV
  • Proceso electoral año 2022
  • Protección de datos bolsa de trabajo
  • Protección de Datos en la FFCV
  • Protocolo de prevención de delitos sexuales contra menores
  • Proveedores principales
  • Prueba
  • prueba
  • radio
  • Redes Sociales de la FFCV
  • Regalos recibidos por el Presidente y la Junta Directiva
  • Register
  • Registrarse
  • Registro
  • Registro de actividades e intereses del presidente
  • REGLAMENTO
  • Reglamento General 2018/2019
  • Reglas de juego
  • Relación de bienes inmuebles y propiedades de la FFCV
  • Relación de bienes muebles, parque móvil y de alto valor económico de la FFCV
  • Relación del personal contratado por la FFCV y sus retribuciones
  • Renovación de Licencias
  • Restablecer la contraseña
  • Restablecer la contraseña
  • Retransmisión Partidos Femeninos Sala.
  • RETRASMISIÓN EN DIRECTO DEL CTO. DE ESPAÑA DE SELECCIONES SUB-12 MASCULINAS
  • Retribuciones de los miembros de la Junta Directiva
  • Retribuciones de miembros de alta dirección
  • Salir
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – Absoluta
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – Region’s CUP
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – Absoluta
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Fútbol Playa – sub18
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub12
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub14
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub16
  • Selecció Valenciana Masculina Futsal – sub19
  • Selecció Valenciana Mixta Futsal – sub10
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub12
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub15
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub17
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol – sub21
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Absoluta
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Sub-17
  • Selecció Valenciana Valenta Fútbol Playa – Sub-20
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub12
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub14
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub16
  • Selecció Valenciana Valenta Futsal – sub19
  • SISTEMA FÉNIX
  • Sistema Fénix: Devoluciones y Reembolsos
  • Sistema Fénix: Métodos de Pago
  • Solicitud de Certificados Federativos
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s Camp de Morvedre 2019/ 20
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Alcoy
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Benicarlo
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Benidorm
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Elche
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Elda
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Gandia
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – La Ribera
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2019/ 20 – Orihuela
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol 2020/21
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol Sala 2019/ 20 – Castellón
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol Sala 2019/ 20 – Valencia –
  • Solicitud de ingreso curso Árbitr@s de Fútbol y Fútbol Sala 2019/ 20 – Alicante
  • Solicitud de ingreso curso árbitros y árbitras de fútbol o fútbol sala 2020/21
  • Soporte Averías FFCV
  • Streaming
  • STREAMING Campeonato Sub12
  • Subvenciones y ayudas públicas
  • Sugerencias y participación ciudadana en la elaboración de programas y planes de la FFCV
  • Tarifas arbitrales de la FFCV para la temporada 22/23
  • Tarifes FFCV
  • Temporada 2021/2022
  • Tienda
  • Tiki-taka
  • Todos los cursos de Entrenador de la FFCV
  • Torneo eSports FIFA22 #SantJoanCup 24 Junio
  • TROFEOS T. 20/21
  • Usuario
  • Vive la Regional