‘La vida a través del balón’, en Fundación SASM
El Comité Técnico de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana continúa su colaboración activa con la Fundación SASM a través de las jornadas de formación para el colectivo de personas con enfermedades mentales.
Fruto del convenio de colaboración suscrito la pasada temporada, la Fundación Santos Andrés, Santiago y Miguel y la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana siguen con el programa formativo para usuarios y profesionales de la Liga FUNSASM para personas con enfermedades mentales. Esta nueva jornada formativa tuvo lugar recientemente en las instalaciones de la Fundación SASM en la localidad valenciana de Sueca bajo el título ‘La vida a través del balón’. En esta ocasión, los docentes elegidos por la FFCV fueron Bernardino Molina Gómez, Licenciado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte y ex -Director de Juventud y Deporte de la Diputación de Valencia, Salvador Barberá Payá, neuropsicólogo, doctor en psicología y profesor especializado en pedagogía terapéutica a través del fútbol, y Andrés Carques Valera, licenciado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y presidente del Club Deportivo ‘Juan Comenius’. Durante la jornada se analizaron las diferentes intervenciones pedagógicas existentes en el mundo del deporte y particularmente en los del fútbol y fútbol sala y su aplicación al colectivo de las personas con enfermedad mental, a lo que siguió un interesante debate abierto con los asistentes a la jornada. Una vez más, la Fundación SASM agradeció a la FFCV su apoyo expreso y fehaciente en materia de asesoramiento y formación.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Idoya Martínez, campeona con la Selección Sub-17 de fútbol sala en Portugal
La jugadora valenciana del Elche Femenino FS Idoya Martínez Caballero se ha proclamado campeona del Torneo de Desarrollo UEFA que la Selección Española Sub-17 de fútbol sala ha disputado del 30 de junio al 3 de julio en Portugal.
El conjunto que dirige la seleccionadora nacional Claudia Pons remontó en la Final ante las anfitrionas en tres mágicos minutos en la recta final del partido (2-3) y se hizo con el Torneo de Desarrollo de UEFA de la categoría que se ha venido desarrollando en los últimos días en Portugal. Entre las campeonas destaca la presencia de la jugadora del Elche Femenino FS Idoya Martínez Caballero, joven con gran progresión que ya sabe lo que es defender los colores de la Selección Valenciana Sub-21 Femenina de fútbol sala en la pasada temporada. ¡Enhorabuena!
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Cómo obtener el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana informa a sus clubes de la obligatoriedad de aportar un Certificado negativo de Delitos de Naturaleza Sexual a la hora de tramitar cualquier licencia federativa que implique contacto habitual con menores de edad.
El pasado día 1 de marzo entró en vigor el Registro Central de Delincuentes Sexuales, órgano encargado de emitir el certificado de antecedentes penales específico sobre delitos sexuales obligatorio para cualquier persona que trabaje o pretenda trabajar o realizar cualquier tipo de actividad que conlleve contacto habitual con menores. Estas certificaciones son obligatorias para dichas personas de acuerdo con la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, modificada por Ley 26/2015, de 28 de julio de Protección a la Infancia. Se trata de un mecanismo que facilita la prevención, la investigación y persecución de tales delitos y pretende evitar que quienes sean condenados en sentencia firme puedan realizar actividades o ejercer profesiones u oficios en contacto con menores.
Este certificado es gratuito y puede solicitarse por diferentes canales:
– De forma electrónica a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, para lo que se deberá disponer de un certificado digital de usuario válido (DNI electrónico, FNMT).
– De forma presencial en los registros de las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia, en el Centro de Atención al Ciudadano de Madrid, en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno y en los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas y a la de cualquier Administración Local.
– Por correo postal dirigido a cualesquiera de las gerencias territoriales o al Centro de Atención al Ciudadano de Madrid.
– Haciendo constar su número de móvil en la solicitud, el interesado recibirá por SMS un código seguro con el que descargar el certificado cuantas veces necesite desde la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
De acuerdo con la legislación vigente, todas las licencias de entrenadores y auxiliares (E, E2, EP, ES, ES2, D, M, PF, ATS/FTP, AY, EM, DS, MS, PFS, ATSS, EMS, MI y MO) deberán acompañar al contrato una certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales, según establece la Circular 59 de la temporada 15/16 de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Sin esta certificación no será validada ninguna de estas licencias.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Horario de atención al público durante verano
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana informa del horario de atención al público durante los meses de julio y agosto.
Desde hoy, día 1 de julio, y hasta el próximo 31 de agosto, el horario de atención al público de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana será de lunes a viernes y de 9:00 a 14:00 horas, retomando su horario habitual a partir del 1 de septiembre.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
La FFCV cierra con su Asamblea General la Temporada 2015/16
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha celebrado esta tarde en Valencia su Asamblea General Ordinaria con motivo del cierre de la Temporada 2015/16, con la presencia de más de un centenar de asambleístas, representantes de todos los estamentos del fútbol y fútbol sala regionales valencianos.
El acto ha dado comienzo con la presentación de un vídeo-resumen de la campaña que ahora se cierra, con especial incidencia en los éxitos deportivos de la Selección Valenciana en sus diferentes categorías y modalidades y su participación en los Campeonatos de España. Tras él se ha dado a conocer el informe económico por parte del Tesorero de la entidad, Cayetano Gomar, quien ha destacado la existencia de superávit de 219.425’53 euros al cierre del ejercicio 2015, con unos gastos de 5.135.812’82 euros y unos ingresos de 5.355.238’35 euros, aprobándose éste por parte de la totalidad de los asambleístas. En el apartado de inversiones, destaca la partida destinada a Tecnificación, donde se recoge el gasto realizado en la Selección Valenciana en sus diferentes categorías y modalidades, que fue de más de 300.000 euros.
Posteriormente, en su discurso, el presidente de la FFCV, Vicente Muñoz Castelló, ha realizado un amplio repaso de la temporada que ahora concluye, incidiendo en primer lugar en las conclusiones alcanzadas en el Congreso de Fútbol Base de inicios de junio, en el que se buscó “una mejor competición para todos, organizada por edades allá donde sea posible para poder dotar de un mayor equilibrio a todas las categorías del fútbol base, algo que se implantará en la Temporada 2017/18 tras haber sido aprobado por vosotros y supervisado reglamentariamente por la Junta Directiva”; Muñoz expresó igualmente el sentir de la Junta al afirmar que “vemos muchos equipos de base que están montados como un negocio, y eso es algo que nos preocupa”.
El máximo mandatario del fútbol regional valenciano destacó asimismo las más de 99.000 licencias de fútbol y fútbol sala alcanzadas en la Temporada 2015/16, cifras “que nos sitúan como tercera Federación en número total de licencias en España y segunda en número de licencias per cápita sólo por detrás de Cataluña”, haciendo mención en sus agradecimientos al colectivo arbitral, “que en esta campaña han dirigido más de 77.000 partidos, demostrando su profesionalidad y buen hacer”.
Aprovechando su presencia como asambleístas, Vicente Muñoz no quiso cerrar su intervención sin felicitar a los colegiados Antonio Miguel Mateu Lahoz y Pau García Devís por haber sido seleccionados por FIFA para participar en los próximos Juegos Olímpicos de Brasil.
Posteriormente, el secretario general de la entidad federativa, Salvador Gomar, procedió a recordar a los asambleístas, entre otros temas, la obligatoriedad de acompañar una certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales a la hora de tramitar cualquier licencia de entrenadores, monitores o auxiliares (E, E2, EP, ES, ES2, D, M, PF, ATS/FTP, AY, EM, DS, MS, PFS, ATSS, EMS, MI y MO) que trabajen con menores de edad según el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, del pasado 15 de Enero, de protección jurídica del menor, ya que sin ella no podrá ser validada ninguna de estas licencias.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Castellón entrega sus Premios al Fútbol Base 2015/16
La Delegación de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana en Castellón hizo entrega ayer de los premios a los subcampeones y campeones de todas las categorías de base de la Temporada 2015/16.
El fútbol base de la provincia de Castellón festejó en la tarde de ayer su día grande con la Gala de Entrega de Premios correspondiente a la Temporada 2015/16, evento con el que se dio por cerrada la temporada deportiva federada en las categorías de formación. El Pabellón Municipal ‘Ciutat de Castelló’ de la capital de La Plana albergó la Gala de Entrega de Premios desde las 18:30 horas y con la presencia, entre otros, del vicepresidente de la FFCV, Laureano Benedito, el secretario general Salvador Gomar, el tesorero Cayetano Gomar, el delegado federativo José Díaz y los directivos José Francisco Reula, Miguel Angel Bodí o Manuel Gual, entre otras autoridades.
Tras los discursos de Benedito y Gomar, que destacaron el gran auge del fútbol base en la provincia de Castellón en la última temporada y agradecieron la implicación y esfuerzo de clubes, escuelas y padres por las categorías de formación, los equipos fueron accediendo al escenario dispuesto en la pista del ‘Ciutat de Castelló’ para recoger sus copas. Desde los prebenjamines hasta los cadetes, todos los subcampeones y campeones de la Temporada 2015/16 en la provincia pudieron inmortalizar su momento antes de dar por concluida la presente campaña.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Ascensos y descensos del fútbol base en la provincia de Alicante
La Delegación de Alicante de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana hace pública la relación de ascensos y descensos a la conclusión de la Temporada 2015/16.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Ascensos y descensos tras la Temporada 2015/16
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana comunica oficialmente la relación de Ascensos y descensos en las competiciones de fútbol organizadas por esta territorial a la conclusión de la Temporada 2015/16.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Sin categoría
Ambiente espectacular en las Finales de Copa de Fútbol Sala en Picassent
Con más de mil asistentes al Pabellón de Picassent, las Finales de Copa Federación de Fútbol Sala de Valencia registraron un gran ambiente y un nuevo récord de seguimiento por parte de los aficionados de la provincia.
Desde primera hora de la mañana, además, permanecieron expuestas al público en Picassent las Copas del Mundo ganadas por la Selección Española tanto en fútbol como en fútbol sala, con un goteo permanente de aficionados dispuestos a inmortalizar el momento y obtener de este modo un hermoso recuerdo de los máximos galardones alcanzados por ‘La Roja’.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
Plazos para la inscripción de equipos – Temporada 2016/17
La Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana informa de las fechas límite para la inscripción de equipos en competiciones federadas de la Temporada 2016/17.
TERCERA DIVISIÓN: No más tarde del 15 de julio.
LIGA PREFERENTE: No más tarde del 15 de julio.
LIGA NACIONAL JUVENIL: No más tarde del 15 de julio.
PRIMERA Y SEGUNDA CATEGORÍA REGIONAL: No más tarde del 15 de julio.
PREFERENTE, PRIMERA Y SEGUNDA REGIONAL JUVENIL: No más tarde del 15 de julio.
AUTONÓMICA, PREFERENTE Y PRIMERA CATEGORÍA CADETE/INFANTIL: No más tarde del 2 de agosto.
SEGUNDA CADETE/INFANTIL Y FÚTBOL-8: No más tarde del 6 de septiembre.
FEMENINO AFICIONADO: No más tarde del 29 de agosto.
FEMENINO CADETE/INFANTIL: No más tarde del 7 de septiembre.
FEMENINO BASE: No más tarde del 14 de septiembre.
FÚTBOL SALA: Para competiciones dependientes del CTFS, no más tarde del 15 de septiembre.
Se ruega máxima puntualidada la hora de inscribir a los diferentes equipos de cada club, pues de lo contrario se corre el riesgo de quedar fuera de las competiciones de la próxima campaña.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV