Así son las ayudas económicas a clubes de máxima categoría territorial
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana concede ayudas a los clubes de máxima categoría territorial.
Se trata de los clubes con equipos en Preferente masculina y Autonómica Valenta, de fútbol y fútbol sala.
La ayuda concedida tendrá una cuantía máxima total de 192.600 €.
El plazo de presentación de solicitudes de estas ayudas finaliza el día 17 de enero de 2021.
La cantidad final asignada a cada club vendrá determinada en la proporción de los ingresos efectivamente obtenidos por los conceptos que constituyen las fuentes de financiación de las ayudas para salvaguardar el equilibrio patrimonial de la FFCV.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
REPORTAJE: Lucas Parra, el portero pichichi siempre vuelve por Navidad
Lucas Parra, portero del Silla CF, de Tercera División, acostumbra cada temporada por estas fechas a ser noticia y no precisamente por sus paradas.
El guardameta no duda en sumarse al ataque si el partido lo requiere en el tramo final y el miércoles se erigió en el héroe del Silla en el Luis Suñer de Alzira.
Corría el minuto 92 y el Silla buscaba a la desesperada el empate tras haber marcado la UD Alzira el 1-0 en el minuto 82, por mediación de Isaac.
Lucas se sumo al remate de un balón parado y tras varios rechaces estiró la pierna para empujar al fondo de las mallas el balón.
El Silla CF sumaba un punto en el siempre complicado feudo alcireño con un gol de su portero y en el descuento.
Debería ser una circunstancia excepcional si no fuera porque Lucas, que es un tipo creativo como demuestra en sus redes sociales, lo ha convertido ya en una tradición.
La pasada temporada, el Silla CF rascó un punto en su visita al Atlético Saguntino gracias a un remate de cabeza de su portero, que ha atendido a la FFCV para contarnos su idilio con el gol.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Mensaje de felicitación del presidente Salvador Gomar
El presidente de la Federación de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salvador Gomar, felicita la Navidad y el Año Nuevo al fútbol valenciano.
En su segundo año al frente de la FFCV, Gomar analiza el impacto de la pandemia COVID-19 en el fútbol valenciano y felicita a los clubes por su compromiso, implicación y esfuerzo para superar las dificultades.
«Este verano cogimos el mando y fuimos pioneros en tener un protocolo práctico para poder jugar al fútbol y fútbol sala. La implicación de los clubes ha sido del 100%«, señala Gomar.
«Hicimos un gran esfuerzo para que la Generalitat nos dejara competir en todas las categorías, cuando el fútbol base estaba en el aire. Y ahora hemos conseguido que pueda haber público con dos campañas muy potentes«, añade el presidente en referencia a #JuguemSegurs y #EntremSegurs.
Para el nuevo año, el presidente de la FFCV sueña con que la pandemia quede superada y pueda aumentarse la presencia de público en las instalaciones.
«Esto es fútbol y siempre se gana, nunca se pierde«. Con esta frase y muy emocionado concluye Gomar su mensaje de felicitación navideño.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Acción solidaria de la Selecció Valenciana con la Asociación Periferia
Una representación de las Selecciones Valencianas de fútbol y fútbol sala ha participado este miércoles en la visita solidaria a la Asociación Periferia de València.
Los jugadoras y jugadoras han jugado con los niños y niñas de esta asociación a diferentes deportes.
Los jugadores que asistieron al evento solidario fueron Lluís Valls (Torrent CF), Carlos Bañó (CF San José), Saul Romero (Atlètic Amistat), Sergio Gómez (Colegio Salgui), Manuel Rodrigo y Hugo Cogollos (Maristas Valencia FS).
Las jugadoras fueron: Gemma Escrich y Paula Martínez (CEF Hispanic), Claudia Bermejo (CFF Marítim), Fanny Pastor (Tavernes Blanques), Lucía Cánoves (UD Aldaia) y Paula Ortiz (UD Alzira).

Al finalizar la actividad lúdica les han entregado regalos para celebrar la Navidad, patrocinados por Rasán y Talleres Esteve Requena, colaboradores oficiales de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
El presidente de la FFCV Salvador Gomar y la directiva Yolanda Folguera han asistido, acompañados por los responsables de Selecciones José Andrés Menchero, David Gutiérrez y José Gómez.

Los seleccionadores Javi Lafora, Santi Triguero, Ali Moreno, Uge Soto, tampoco han querido perderse esta acción solidaria.
Los niños y niñas de la Asociación Periferia han jugado a fútbol sala y a fútbol-tenis con las jugadoras y los jugadores en una mañana de tiempo primaveral.
Periferia es una asociación para menores que previene situaciones de riesgo de exclusión social, a través de la educación y la inserción social efectiva junto a las familias.
Su presidente, Emilio González, y la coordinadora deportiva, Isabel Coloma, han estado presentes en esta acción solidaria desarrollada en el Instituto Jordi de San Jordi de València.

- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Selecciones
Convocatoria extraordinaria para recuperar asignaturas pendientes del Curso de Entrenadores
L’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lanza una convocatoria extraordinaria para recuperar asignaturas pendientes de los cursos UEFA.
Los alumnos y alumnas podrán matricularse en el siguiente enlace hasta un máximo de tres asignaturas ☞ https://rfef.misquad.es/istudy_detalle_curso_web.php?id_curso=2388#
Se recuerda a los alumnos que tienen un límite de 18 meses para poder finalizar cada curso.
La convocatoria se desarrollará en febrero. Y en septiembre se realizará una segunda convocatoria extraordinaria para tal fin.
- Publicado en Cursos, Cursos Entrenadores, Cursos Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores
Se elimina la diferencia general de goles para resolver desempates
La Asamblea General de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha aprobado por unanimidad la eliminación del criterio de diferencia general de goles para dilucidar desempates.
El artículo 285 del Reglamento General de la FFCV contemplaba como segundo criterio para la resolución de empates a puntos en la clasificación la diferencia global de goles a favor y en contra.
El nuevo artículo 285 bis suprime este criterio en aquellas competiciones en las que es obligada la alineación de la totalidad de jugadores/jugadoras inscritos en el acta arbitral.
Modificación del Reglamento General de l FFCV que se someterá a votación en la Asamblea General Ordinaria :
Artículo 285 bis.- Orden de la clasificación en caso de empate a puntos en competiciones en las que son obligatorias la alineación de la totalidad de los o las futbolistas inscritas en el acta arbitral.
1.- Si en una competición por puntos se produce empate entre dos equipos, éste se resolverá:
a) Por la mayor diferencia de goles a favor, sumados los a favor y en contra, según el resultado de los dos partidos jugados entre ellos.
b) Por el menor número de goles encajados en la competición.
c) A favor del equipo empatado a puntos que tenga una mejor posición en la clasificación final de juego limpio de la FFCV en la categoría de que se trate.
d) A favor del equipo empatado a puntos que tenga a su favor más tarjetas verdes durante la temporada de que se trate.
2.- Si el empate se produjese entre más de dos equipos, se resolverá:
a) Por la puntuación que le corresponda a tenor de los resultados obtenidos entre ellos, como si los demás no hubieran participado.
b) Por la mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente, los partidos jugados entre sí por los equipos empatados.
c) Por el menor número de goles encajados en la competición.
d) A favor del equipo empatado a puntos que tenga una mejor posición en la clasificación final de juego limpio de la FFCV en la categoría de que se trate.
e) A favor del equipo empatado a puntos que tenga a su favor más tarjetas verdes durante la temporada de que se trate.
3.- Las normas anteriores se aplicarán por este orden y con carácter excluyente, de tal suerte que, si al aplicar una de ellas se resolviera el empate de alguno de los equipos implicados, éste quedará excluido, aplicándose a los que resten las que correspondan, según su número sea de dos o más.
4.- Si la competición se hubiese celebrado a una vuelta y el empate a puntos, en la clasificación final, se produjese entre dos o más equipos, se resolverá:
a.- Por el resultado de los partidos jugados entre ellos.
b.- Por el menor número de goles encajados en la competición.
c.- A favor del equipo empatado a puntos que tenga una mejor posición en la clasificación final de juego limpio de la FFCV en la categoría de que se trate.
d- A favor del equipo empatado a puntos que tenga a su favor más tarjetas verdes durante la temporada de que se trate.
5.- En el caso de que la situación de empate no se resuelva mediante la aplicación de cuanto se dispone en el presente artículo, se jugará un partido de desempate en la fecha, hora y campo neutral que el Comité de Competición y Disciplina competente designe.
La Asamblea General de la FFCV se celebró de forma telemática con motivo de la pandemia COVID-19.
El presidente, Salvador Gomar, el secretario general, César Calatayud y los directivos Enrique Ortolá, Jordi Lucena, Juan Antonio Sanjuán -como vicepresidentes- y Yolanda Folguera, secretaria y portavoz, estuvieron presentes en la sede de la FFCV en València.
- Publicado en Acuerdos Asamblea General, Agenda FFCV, Portada
🔴 Sigue aquí en directo la Asamblea General Ordinaria de la FFCV
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana celebra hoy martes 22 de diciembre de 2020 a las 17:00 horas su Asamblea General Ordinaria.
Puedes seguir el transcurso de la misma a través de los canales oficiales de la FFCV en Facebook, Twitter y YouTube.
- Publicado en Agenda FFCV, Portada
La Asamblea General de mañana decidirá si elimina la diferencia general de goles para desempates
La Asamblea General de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana podría aprobar mañana la eliminación del criterio de diferencia general de goles para dilucidar desempates.
El artículo 285 del Reglamento General de la FFCV contempla como segundo criterio para la resolución de empates a puntos en la clasificación la diferencia global de goles a favor y en contra.
Este criterio se suprimiría en aquellas competiciones en las que es obligada la alineación de la totalidad de jugadores/jugadoras inscritos en el acta arbitral.
Propuesta de modificación del Reglamento General de l FFCV que se someterá a votación en la Asamblea General Ordinaria de mañana:
Artículo 285 bis.- Orden de la clasificación en caso de empate a puntos en competiciones en las que son obligatorias la alineación de la totalidad de los o las futbolistas inscritas en el acta arbitral.
1.- Si en una competición por puntos se produce empate entre dos equipos, éste se resolverá:
a) Por la mayor diferencia de goles a favor, sumados los a favor y en contra, según el resultado de los dos partidos jugados entre ellos.
b) Por el menor número de goles encajados en la competición.
c) A favor del equipo empatado a puntos que tenga una mejor posición en la clasificación final de juego limpio de la FFCV en la categoría de que se trate.
d) A favor del equipo empatado a puntos que tenga a su favor más tarjetas verdes durante la temporada de que se trate.
2.- Si el empate se produjese entre más de dos equipos, se resolverá:
a) Por la puntuación que le corresponda a tenor de los resultados obtenidos entre ellos, como si los demás no hubieran participado.
b) Por la mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente, los partidos jugados entre sí por los equipos empatados.
c) Por el menor número de goles encajados en la competición.
d) A favor del equipo empatado a puntos que tenga una mejor posición en la clasificación final de juego limpio de la FFCV en la categoría de que se trate.
e) A favor del equipo empatado a puntos que tenga a su favor más tarjetas verdes durante la temporada de que se trate.
3.- Las normas anteriores se aplicarán por este orden y con carácter excluyente, de tal suerte que, si al aplicar una de ellas se resolviera el empate de alguno de los equipos implicados, éste quedará excluido, aplicándose a los que resten las que correspondan, según su número sea de dos o más.
4.- Si la competición se hubiese celebrado a una vuelta y el empate a puntos, en la clasificación final, se produjese entre dos o más equipos, se resolverá:
a.- Por el resultado de los partidos jugados entre ellos.
b.- Por el menor número de goles encajados en la competición.
c.- A favor del equipo empatado a puntos que tenga una mejor posición en la clasificación final de juego limpio de la FFCV en la categoría de que se trate.
d- A favor del equipo empatado a puntos que tenga a su favor más tarjetas verdes durante la temporada de que se trate.
5.- En el caso de que la situación de empate no se resuelva mediante la aplicación de cuanto se dispone en el presente artículo, se jugará un partido de desempate en la fecha, hora y campo neutral que el Comité de Competición y Disciplina competente designe.
- Publicado en Agenda FFCV, Portada
Emparejamientos de la segunda ronda de la Copa del Rey
Los representantes de la Comunitat Valenciana han conocido este mediodía sus rivales en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey de fútbol 2020/2021.
Estos han sido los emparejamientos que ha deparado el sorteo celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF.
CD Alcoyano – SD Huesca
Zamora CF/SD Logroñes – Villarreal CF
Yeclano Deportivo – Valencia CF
Club Portugalete – Levante UD
CF La Nucía – Elche CF
CD Castellón – CD Tenerife
Esta ronda de Copa del Rey se disputará los días 5, 6 y 7 de enero de 2021, a partido único.
- Publicado en Noticias FFCV
Charla formativa de Dani Crespo a la Selecció Valenta sub15
El doctor Dani Crespo impartió una charla formativa a la Selecció Valenciana Valenta sub15 en Picassent.
‘Cómo afecta el ciclo menstrual en el deporte’ fue la temática de la conferencia del traumatólogo a las jugadoras convocadas por Alicia Moreno para esta sesión de trabajo.
«El fútbol femenino y la biología femenina tienen sus circunstancias. La regla no afecta en el rendimiento, pero hay matices que hay que valorar para entender bajones», comentó.
«El ejercicio es beneficioso para disminuir el dolor de regla. Las endorfinas generadas contribuyen», explicó el doctor.
Con esta charla de Dani Crespo se cierra el programa formativo del año 2020 dirigido a las Selecciones Valencianas.