Circular nº. 34 – Normas reguladoras y bases de competición prebenjamín futsal masculino
- Publicado en Circulares 2025/2026
Convocatoria de Ayudas para Entrenadoræs 2025
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lanza la Convocatoria de Ayudas para Entrenadoræs del Comité Técnico de Entrenadores y la Escuela de Entrenadores, correspondientes a 2025.
El propósito de esta convocatoria de ayudas es colaborar con los alumnos y alumnas en los gastos derivados de inscripción y/o realización de los diferentes cursos formativos ofertados por la FFCV y de profesionalización de la RFEF.
Las ayudas de la Escuela de Entrenadores están destinadas a aquellas personas que han realizado su formación mediante un curso impartido por la FFCV.
Las ayudas del Comité de Entrenadores están destinadas a aquellas personas que han realizado su formación mediante un curso de profesionalización en la RFEF.
¿Cómo y cuándo solicito las ayudas?
Para la Escuela de Entrenadores hay un presupuesto de 60.000€ y para el Comité de Entrenadores un presupuesto de 15.000€
El plazo de solicitud comienza el martes 4 de noviembre de 2025 a las 00:00 horas y finaliza el domingo 7 de diciembre a las 23:59 horas.
La presentación de solicitudes se realizará a través del siguiente ENLACE.
En las ayudas de la Escuela de Entrenadores se puede devolver hasta un 50% del importe abonado para la formación y con sólo haber hecho un curso en la FFCV la pueden solicitar
En las ayudas del Comité de Entrenadores se puede devolver hasta un 50% del importe abonado para la formación en un curso de profesionalización en la RFEF.

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
La Copa Federació ya tiene los seis primeros equipos alevines clasificados para semifinales
La Copa Federació de Futbol Base que organiza la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana en las instalaciones de El Planter comenzó este domingo 2 de noviembre con la primera fase de la categoría alevín masculina.
Del total de 27 equipos alevines participantes, estos son los seis que se clasificaron para las semifinales que se disputarán el 22 de marzo de 2026.
Equipos clasificados
Alevines primer año
- CDF CANET B
- CF SPORTING BENIFERRI B
- COLEGIO SALGUI EDE D



Alevines segundo año
- TAVERNES BLANQUES CF A
- CDF CANET A
- RACING RIBARROJA A



Galería de equipos participantes
Estas son las fotos de los 27 equipos alevines -de primer y segundo año- participantes en la primera jornada que se celebró este fin de semana:



























El próximo domingo, 9 de noviembre, se celebrará la segunda jornada de la categoría alevin en El Planter.

- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Aarón Ruiz desata a la Selecció y la mete de lleno en la pelea por las semifinales – Euskadi 🆚 Selecció Valenciana sub16 (0-3)
Victoria importantísima de la Selecció Valenciana sub16 que le mete en la lucha por alcanzar las semifinales del Campeonato de España de la categoría.
El combinado de Paco Marí derrotó por tres goles a cero a una correosa Euskadi no sin complicaciones.
La Selecció Valenciana sub16 explotó a jugar en el minuto 73 de este partido. Un vendaval al que las circunstancias habían tenido constreñido hasta el instante en el que Aarón Ruiz desató las cadenas e hizo justicia a lo que se estaba viendo en el campo.
Los goles posteriores de José Izan (75′) y de nuevo Aarón Ruiz (80+2′) enseñaron al resto de España de lo que es capaz este equipo unido y centrado.
Leo Rico, inmenso, también puso de su parte con dos intervenciones milagrosas, la primera de ellas con cero a cero en el marcador.
Esta victoria deja a la Selecció emparejada frente a Andalucía en el siguiente encuentro, el último para el que contarán los puntos de cara a la clasificación para semifinales.
Tras lo sucedido en Paterna y en Zaragoza, sede del otro grupo de la Primera División, la Selecció sub16 va tercera clasificada y depende de sí misma para alcanzar las semifinales.

Guerra de guerrillas
Guerra de guerrillas es un término que se puede aplicar perfectamente a lo que fue la primera mitad de este partido. Juego de emboscadas en la Ciudad Deportiva del Valencia CF.
Euskadi propició que el partido estuviese en los duelos individuales, todos apretados en el medio, con el balón huyendo de los golpes (nobles) que hubo de manera constante.
Ver a un jugador con espacio por delante en ataque era una dosis de agua fresca en un día de calor. Poco pasó reseñable en cuanto a ocasiones, pero sí que se protestó mucho una jugada que dio en la mano de un defensor vasco dentro del área y que José Miguel Carballa no apreció como penalti.
Eso fue de lo más claro que se vio en Paterna. Respecto a ocasiones, digo.

Bocata de polvorones
Tras el descanso, más de lo mismo. Un bocata de polvorones a palo seco provocado para que se atragante en los pies de los jugadores de Paco Marí.
Euskadi buscó un balón parado al que agarrarase para acabar de aguar la fiesta en Paterna y estuvo cerca de encontrarlo. Hubo varios córners y faltas laterales que llevaron cierto peligro a la portería de Ihor.
Y los puntas de verde, Okorie y Sarr, generaron cierta sensación de inquietud, sobre todo en los laterales valencianos con sus caídas a banda.

El técnico valenciano introdujo a José Izan para meter más presión y cambiar la dinámica del partido. La cosa le funcionó, porque la presión sobre la portería defendida por Asier Mendibe se incrementó.
La Selecció de asomó al área y llegaron sus mejores minutos en el partido, culminados con un palo de Gabi Duarte tras encarar en mano a mano al buen portero del Danok Bat, quien tapó lo suficiente para forzar el error.

Tanto arriesgar también pudo tener consecuencias. Menos mal que emergió la figura de Leo Rico, recién ingresado en el terreno de juego, para volver a ser un gigante como lo fue ya en aquella final de hace dos años contra Catalunya. Parada made in Pinoso.
De Pinoso a Mislata para quitar el tapón
De uno de Pinoso, Leo Rico, a uno de Mislata, Aarón Ruiz. El futbolista del CD Roda quitó el tapón emocional de este gran equipo y puso las cosas en su sitio.
No sin esfuerzo, porque hasta el gol todo costaba el doble. La jugada que lo originó es fiel reflejo de esto que decimos: un balón filtrado para José Izan, mano a mano con Mendibe que se vuelve a hacer enorme, balón al palo y rechace que engancha de primeras Aarón.
Catarsis colectiva, celebración en Paterna como hace tiempo que no se ha visto en una Selecció. Son muchas las vivencias y obstáculos las que ha tenido que superar este equipo para, con este gol, verse recompensado al fin.

El segundo cayó casi a continuación, como si se estuviera desbordando el cava de la botella y nadie lo pudiera parar. Abass Luc se regateó a toda la defensa vasca para asistir a José Izan, que notó a puerta vacía.

Y el tercero, cómo no, de Aarón Ruiz. Disparo seco, a la base del palo. Inapelable.
La guinda, la puso de nuevo Leo Rico, con un paradón descomunal. La foto, pese a ser muy top, no hace justicia a la sensación de milagro que se vivió en directo.

Un premio merecido, con una Selecció absolutamente desatada. Ahora nos espera Andalucía en el último encuentro cuyos puntos contarán para la clasificación a semifinales. Dicho encuentro se celebrará en la siguiente fase en el mes de febrero.
Así quedaría la última jornada de la Primera División
Última jornada (a disputar en febrero)
- Selecció Valenciana vs Andalucía
- Madrid vs Catalunya
- Aragón vs Navarra
- Castilla y León vs Euskadi
FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 (Aarón Ruiz, m. 73); 0-2 (José Izan, m. 75); 0-3 (Aarón Ruiz, m. 80+2′)
Euskadi (0): Asier Mendibe, Gorka Isusquiza, Mateo García, Kemen Michelena, Telmo Zuloga, Cheick Oumar Sarr, Aitor Acereda, Florin Gabriel Leordean, Victory Okorie, Marcos Macías y Pedro Ibañez.
Selecció Valenciana (3): Ihor, Enzo Fuster, Yulian, Manu Lacalle, Abass Luc, Saúl, Marc Santos, Iván Valero, Héctor Viñarás, Jesús Guardiola y Pablo López.
Árbitros: José Miguel Carballa (principal), asistido por Andrés García y Francisco Navarro. Cuarto: Sergiu Ionut Nita. Amonestó a Ayoze por la Comunitat Valenciana.
Así lo vivimos en X
MINUT A MINUT |
— FFCV (@FFCV_info) November 2, 2025
👇🏼 Tercera jornada per a la Selecció Valenciana masculina sub16 de futbol en la primera fase del CESA masculí de futbol
🆚@EFF_FVF
🕙 12:00
🔴EN DIRECTE ➥ https://t.co/3l8hbqHRSJ #SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/RCAEYRDGSk
Jornadas anteriores
Jornada 1 –> Navarra 🆚 Selecció Valenciana (2-1)
Jornada 2 –> Selecció Valenciana 🆚 Madrid (0-0)


Convocatoria oficial

Consulta AQUÍ la circular de la RFEF que regula esta competición
- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Pleno de victorias para un equipo que también tiene oficio – Euskadi 🆚 Selecció Valenciana sub14 (0-2)
La Selecció Valenciana sub14 ha conseguido el pleno de victorias, tres de tres, en los partidos jugados en esta Primera Fase en la Ciudad Deportiva del Valencia CF (Paterna).
La de hoy frente a Euskadi, a diferencia de las brillantes actuaciones anteriores, ha sido una victoria de oficio, de saber esperar el momento adecuado del encuentro para golpear y de tener el balón para no recibir ocasiones.
Alberto Barres abrió el marcador con un gol de penalti a nueve minutos para el final (61′), mientras que Eric de Jesús apuntilló los tres puntos con un buen gol cuatro minutos después (65′).
Ahora, el combinado de Adrián Navarro jugará el último partido para completar los puntos de esta liga inicial en febrero frente a Castilla y León, la cuarta clasificada de los otros encuentros de Primera División que se han jugado en la sede de Zaragoza.
Una vez se sumen los puntos obtenidos en ese partido, se verá la clasificación final que definirá las semifinales. Lo cierto es que la Comunitat Valenciana (junto a Catalunya) ya tiene los puntos suficientes para disputar una de esas semifinales. Queda definir en qué puesto final se clasifica para conocer el rival que tendrá.


Una partido trabado
La ocasión que tuvo al principio Fran Moschella pudo hacer del partido un paseo en rosas (Jaume Orti dixit). Nada más comenzar, al delantero del Fundació VCF le llegó un balón perfecto al espacio, botando, pero la media vaselina que lanzó ante la salida a la desesperada de Daniel Rubio se fue desviada a la derecha de la portería vasca.
Quizá, el partido hubiese sido otro, más plácido. Quizá, el gol imaginario hubiese aplacado el ímpetu de los vascos, siempre animoso. Y, como decía Claudio Ranieri, si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta.
Pero lejos de quedarnos en el mundo de los ‘y si’, lo cierto es que Euskadi se agarró al partido desde ese momento y le supo competir a la Selecció Valenciana como ninguna otra lo había hecho en este Campeonato de España.
Acertó a tapar las vías de entrada que tan bien saben fabricarse los chicos dirigidos por Adrián Navarro. Euskadi se multiplicó en esfuerzos para tener a Javi controlado, a Barres tapado y a Iker Vicent con un futbolista en su sombra.


Incluso, Braima disfrutó de una ocasión clarísima para poder adelantar a los de verde. Remachó un balón que le llegó templado desde la izquierda y lo estampó en la salida de Ezequiel, que se hizo enorme.


La primera mitad, de pocas oportunidades, fue cerrada como empezó: con una ocasión para Moschella. Iker Vicent le dio el pase para embocar y el delantero no acertó a introducirla en la red.


Goles de justicia
La vuelta tras el descanso no cambió mucho la deriva del partido. Es más, se empezó a notar en ambos conjuntos que era su tercer partido en tres días y el cansancio apareció.
Y a igual fatiga, la calidad individual de los futbolistas empezó a emerger para ser la clave del enfrentamiento. Clave tanto en defensa (aminoró la intensidad y el acierto individual defensivo de los vascos) como en ataque, ya que los espacios eran mayores.
Como ejemplo de fatiga, valga el despeje con el brazo de un defensa de Euskadi que originó el penalti con el que Barres abrió el marcador.
Un gol que hizo justicia al global del campeonato y a la insistencia en el plan inicial que demostró el conjunto de Adrián Navarro.
Ese tanto ayuda a poner en valor también el campeonato que ha realizado Alberto Barres. El centrocampista del Levante UD ha sido uno de los destacados para que la Selecció Valenciana brille y consiga el pleno de puntos en esta Fase disputada en Paterna.


Fran Moschella, jugador que no paró de pelear hasta el último minuto de partido, encontró un espacio abierto por banda derecha y centró para que Eric de Jesús aprovechara un rechace vasco a la frontal.
Un gol que cerró un partido de oficio más que de brillo, una victoria que certifica el gran equipo que ha conformado Adrián Navarro.
Ahora, a pensar en el último partido con el que se pueden sumar puntos para poder clasificarse para la Fase Final. Seré en febrero contra Castilla y León, cuarta del otro grupo que disputó sus partidos en Zaragoza.


FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 (Barres (p), m. 61); 0-2 (Eric de Jesús, m. 65)
Euskadi (0): Daniel Julián Rubio, Oihan Cremallet, Ekhi Urkia, Aimar Pujana, Peru Zubiria, Gerard Vergara, Gonzalo Segura, Ibai Urkia, Urko Bernal, Eder Barrado y Braima Embalo.
Selecció Valenciana (2): Ezequiel, Erik Jabaloyas, Diego, Liam, Barres, Javi, Iker Vicent, Fran Moschella, Sergi Alcover, Chosen y Aitor Ramírez.
Árbitros: Héctor Borredá Giménez (principal), asistido por Ismael Jiménez y Sergio Gutiérrez. Cuarto: Sergiu Ionut Nita. Amonestó a Diego por la Comunitat Valenciana.
Así lo vivimos en X
MINUT A MINUT |
— FFCV (@FFCV_info) November 2, 2025
👇🏼 Tercera jornada per a la Selecció Valenciana masculina sub14 de futbol en la primera fase del CESA masculí de futbol
🆚 @EFF_FVF
🏟 Ciutat Esportiva del VCF (Paterna)
🕙 10:00
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/RNXlqcKQPa#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/3Ho2snrEtW
Jornadas anteriores
Jornada 1 –> Navarra 🆚 Selecció Valenciana (0-6)
Jornada 2 –> Selecció Valenciana 🆚 Madrid (2-0)




Convocatoria oficial



Consulta AQUÍ la circular de la RFEF que regula esta competición
- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
CONVOCATORIA: Tercer entrenamiento de la Selecció Valenciana de la Copa de las Regiones UEFA
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la tercera convocatoria de la temporada de la Selecció Valenciana para la Copa de las Regiones UEFA.
El seleccionador Andrés Palop ha convocado a 25 jugadores no profesionales de clubes de Tercera Federación y Lliga Comunitat para el tercer entrenamiento preparatorio de la primera fase.
El Camp de Futbol Miguel Monleón de Picassent será el escenario de esta sesión de trabajo el miércoles 5 de noviembre a las 17:00 horas.
Rivales de la primera fase
Hace un mes se sorteó la sede y el grupo de la Selecció Valenciana.
Catalunya y Comunidad de Madrid serán los rivales de una fase que se celebrará en la Ciutat Esportiva Damm de Barcelona del 27 al 30 de noviembre.
Se trata de un torneo en el que solo pueden participar jugadores sin ficha P (profesional), con una fase nacional previa y una fase europea que mide a diferentes regiones de países europeos.


- Publicado en Noticias FFCV
Se resiste la primera victoria – Selecció Valenciana sub16 🆚 Madrid (0-0)
La Selecció Valenciana sub16 empató a cero frente a Madrid en el segundo encuentro del Campeonato de España de la categoría, disputado en el campo 2 de la Ciudad Deportiva del Valencia CF.
Fue un empate justo visto el global de ocasiones de ambos conjuntos. El combinado de Paco Marí no anduvo muy fino en la primera mitad, pero sí que metió en su área a Madrid en la segunda, llegando incluso a gozar de un lanzamiento al palo de Marc Santos.
Sin embargo, los madrileños tuvieron dos clarísimos mano a mano en el tramo final del partido, salvados ambos por un gran Ihor.
A falta de dos encuentros para finalizar el recuento de puntos, la llegada de la primera victoria para la sub16 es ya imprescindible si se quiere tener opciones de alcanzar la Fase Final. Mañana, frente a Euskadi, será la primera prueba.


Espesa primera mitad
El toque de atención de la derrota del estreno frente a Navarra puso en alerta a la Selecció Valenciana. Siendo conscientes de que no se podían permitir un traspié, los chicos dirigidos por Paco Marí saltaron al terreno de juego cargados de responsabilidad y tensión.
Enfrente, una selección madrileña con grandes futbolistas, vigente campeona de España. Abascal y Mejía eran la punta de lanza de un equipo con las cosas muy claras.


Los valencianos trataron de tener el balón desde el inicio y de profundizar con los desmarques de Abass Luc, de nuevo hoy muy enchufado desde el inicio.
El delantero del Villarreal CF fue el que más opciones ofreció a sus compañeros en ataque, aunque es cierto que falló en el acierto cara a puerta. Sobre todo en la última jugada de la primera parte, en la que remató fuera un pase atrás de Enzo Fuster que le dejó solo para empujarla.



Madrid, con la calidad y la pegada que tiene, ejerció la táctica de los ‘zombies’ sobre la defensa de la Selecció Valenciana durante toda la primera mitad: fue poco a poco adelantando su presión, acercándose paso a paso, rodeando a los de naranja, hasta que robaban y mordían con peligro.
Álex González de Lena y Mejía fueron un dolor de cabeza para la defensa de la Comunitat Valenciana. Ihor tuvo que aparecer en tres ocasiones para salvar el gol de los de blanco.
Reacción de campeón
Algo tuvo que comentar Paco Marí en el vestuario durante el descanso porque la actitud con la que saltó el equipo al campo en la segunda parte fue diferente.
La Selecció Valenciana mostró más ambición y más finura para evitar la presión madrileña. Abass Luc encontró la compañía de Marc Santos y de Iván Valero para enlazar jugadas y la capacidad de amenaza se multiplicó por tres.
Marc Santos protagonizó la jugada más clara para la Selecció. Un chut suyo en el minuto 41 se estrelló en el palo. El rechace cayó a un defensa madrileño y lo despejó con el brazo, pero ni Juan Valero ni Santiago León entendieron que lo tuviera despegado del cuerpo.



Las protestas por esta jugada activaron aún más al combinado de Paco Marí. Iván Valero también tuvo en sus botas la posibilidad de adelantar a la Valenciana, pero su disparo salió fuera pegado al palo.
El acoso sobre el área defendida por David Granda fue en aumento conforme pasaron los minutos. El equipo se quitó de encima la presión, al fin, y demostró que tiene mucho más juego que lo demostrado frente a Navarra.
En los últimos cinco minutos de partido se notó el esfuerzo realizado durante la segunda mitad. El físico decayó, Madrid encontró espacios a la contra y apareció Ihor. El guardameta del Levante UD se hizo enorme, primero ante Mbella y después con Carlos Sánchez. Salvó esos dos mano a mano y evitó la derrota valenciana.
Empate sin goles que, al menos, impide que se cierre la posibilidad de clasificación de la Selecció Valenciana para la Fase Final. Todo dependerá de los dos próximos partidos, el primero de ellos mañana frente a Euskadi. La victoria es imprescindible.


FICHA TÉCNICA
Selecció Valenciana (0): Ihor, Enzo Fuster, Yulian, Manu Lacalle, Abass Luc, Saúl, Marc Santos, Iván Valero, Héctor Viñarás, Jesús Guardiola y Pablo López. También jugaron Jose Izan, Aarón Ruiz y Ayoze.
Madrid (0): Granda, Adrián Fernández, Gabriel Holguín, Martí Guinovart, Asier Sánchez, Álvaro Fernández, Álvaro Vega, Gorka Abascal, José Luis Mejía, Barbany y Alejandro González de Lena
Árbitros: Javier Valero (principal), asistido por Juan Manuel Morillo y Santiago León. Cuarto: Héctor Borredá. Amonestó a Abascal y a Holguín por Madrid y a Héctor Viñarás por la Comunitat Valenciana.
Así lo vivimos en X
MINUT A MINUT |
— FFCV (@FFCV_info) November 1, 2025
👇🏼 Ací et contem la jornada 2 de la primera fase del CESA masculí sub16
🔵🟠 Selecció Valenciana
🆚
⚪️⚪️ @RFFM_oficial
🏟 Ciutat Esportiva del VCF (Paterna)
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/jL87XpCnTZ#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/FnqohRg66b
Jornada anterior



Convocatoria oficial




- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Victoria brillante frente al vigente campeón – Selecció Valenciana sub14 🆚 Madrid (2-0)
La Selecció Valenciana consiguió un brillante triunfo en el segundo encuentro del Campeonato de España sub-14 frente a la vigente campeona de la categoría.
Los goles de Javi (14′) y Fran Moschella (60′) le dieron al combinado dirigido por Adrián Navarro una victoria de prestigio para aupar a la valenciana al liderato del grupo.
Juego fluido, solvente y mucho compromiso entre los futbolistas de esta Selecció, que representan como nadie a la Comunitat Valenciana.


La mejor puesta en escena
La puesta en escena del conjunto de Adrián Navarro fue sencillamente espectacular. El doble pivote que puso en liza el técnico se hizo dueño del juego desde el primer minuto. Adrián sacó del once a Sergi Alcover, pura fantasía, para meter a Barres, puro control, al lado de Jean Pool.
Fruto de ese cambio, la Selecció impidió que Madrid tuviera el balón. Hay que recordar y tener en cuenta eso precisamente: el rival era Madrid, la actual campeona de España. Una selección compuesta por los mejores jugadores del Real Madrid, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano, entre otros. Si al rival hay que tenerlo en cuenta para valorar el juego, ojo con lo que estos chicos vestidos de naranja hicieron en la primera parte.


Pues el balón fue valenciano. Y la concentración fue exquisita a cada pérdida. Diego, Liam, Jorge y Sergio Martínez anduvieron con ojo y con contundencia cuando algo ahí delante salía mal.
Javi fue la chispa del equipo en ataque. Se aprovechó de la presencia arriba de Fran Moschella y de Iker Vicent para encarar hasta al utillero y aparecer por donde él veía que podía generar peligro.
En el minuto 14, el habilidoso extremo del Villarreal CF se vino al centro, se ofreció en el semicírculo del área a Iker Vicent, y recogió una asistencia de oro que le dejó listo para fusilar a Asorey.
Amago marca de la casa y gol de Javi para abrir el marcador. Hizo justicia a lo que se estaba viendo. Fue una primera parte del equipo para enmarcar.


Calidad desbordante
Madrid se puso las pilas en el descanso ante lo que se vio en el campo en los primeros 35 minutos. El conjunto dirigido por Dani Fidalgo dio un paso adelante y trató de conseguir el balón.
Pero la Selecció Valenciana se mantuvo firme en su plan de juego. De hecho, pese a que los madrileños tuvieron algún acercamiento, las ocasiones más claras siguieron siendo valencianas.


La calidad de los futbolistas de Adrián Navarro acabó por desbordar en este contexto de partido. Aitor Ramírez recogió una apertura a banda de Alcover y se marcó una jugada individual de aquellas con las que sorprendió a todos el año pasado en el Campeonato de España sub-12, donde fue el máximo goleador. Ramírez asistió a Fran Moschella y el delantero de la Fundació VCF hizo lo suyo, lo que se le da tan bien y que es propio del oficio de delantero centro: recepción aguantando la marca, giro y gol.
Este segundo tanto aplacó el ímpetu de Madrid. La Selecció aún tuvo una triple ocasión, en la que lució Íñigo Asorey.
Una victoria impecable que puede ser decisiva de cara a la clasificación final.
FICHA TÉCNICA


Goles: 1-0 (Javi, m. 14); 2-0 (Fran Moschella, m. 60)
Selecció Valenciana (2): Hugo Segarra, Jorge, Diego, Liam, Barres, Javi, Iker Vicent, Fran Moschella, Jean Pool, Sergio Martínez y Aitor Ramírez. También jugaron: Sergi Alcover, Gabi, Áxel Mosquera, Chosen.
Madrid (0): Iñigo Asorey, Ronny, Luis Gil, Dani Díaz, Luis Alberto Santana, Emir, Adriáticos Moreno, Cristian Krall, Mario Bretón, Javier Martínez y Colley.
Árbitros: Iván Giménez (principal), asistido por Francisco Navarro y Matías Crincoli Cuarto: Héctor Borredá.
Así lo vivimos en X
MINUT A MINUT |
— FFCV (@FFCV_info) November 1, 2025
👇🏼 Ací et contem la jornada 2 de la primera fase del CESA masculí sub14
🔴⚪️ @RFFM_oficial
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana
🏟 Ciutat Esportiva del VCF (Paterna)
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/cz62rPzM7R#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/gfPrrjlZlb
Jornada anterior


Convocatoria oficial



- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
La XV Copa Federació de Futbol Base arranca el domingo con los grupos de alevines
La XV edición de la Copa Federació de Futbol Base arranca este domingo 2 de noviembre con los primeros grupos de categoría alevín.
La competición más emocionante del fútbol base de la Comunitat Valenciana vuelve al calendario con la primera fecha de partidos para alevines e primer y segundo año.
Calendario
Alevines
- Noviembre: 2-9-16-23-30
- Diciembre: 7-14
- Semifinales: 22 marzo
Benjamines
- Diciembre: 21
- Enero: 11-18-25
- Febrero: 1-8
- Semifinales: 1 marzo
Prebenjamines:
- Febrero: 15-22
- Marzo: 29
- Abril: 26
- Semifinales: 10 mayo
Valenta
- 8 de marzo
- 19 de abril
Las FINALES de todas las categorías se disputarán el 24 de mayo.


Al margen de las ligas oficiales, este torneo está considerado como el mayor de toda España en cuanto a volumen de representantes participantes de las categorías de base (Alevines, Benjamines, Prebenjamines y también Valenta), llegando a participar cada temporada más de un millar de equipos federados.
Como viene siendo habitual, los campos del CD El Planter en Puzol (València) acogerán este torneo cada domingo, por lo que instamos desde ya a nuestros clubes a dirigirse al correo electrónico torneos@elplanter.com para formalizar sus inscripciones y poder participar en el mismo.
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
No fue el mejor día – Navarra 🆚 Selecció Valenciana sub16 (2-1)
La Selecció Valenciana masculina sub16 no empezó bien su andadura en el Campeonato de España. Derrota ante Navarra por dos goles a uno que enciende las alarmas de cara a la clasificación del equipo para la Fase Final.
El encuentro, que se disputó en la Ciudad Deportiva del Valencia CF, tuvo en Almendáriz a su máximo protagonista. El capitán navarro anotó el penalti que le dio el segundo gol de su equipo (58′) y sacó bajo palos el empate a dos, la ocasión más clara de la Selecció Valenciana.
Previamente, David García (50′) adelantó a Navarra con una contra sensacional. Dani Sancho recotó distancias en el minuto 61′ para intentar la remontada, pero la Selecció Valenciana ya no fue capaz de anotar más goles.



Muchas dificultades en la salida
El partido no fue sencillo para la Valenciana. La intención era salir con el balón jugado desde atrás, pero la presión navarra, bien estudiada, impidió el juego fluido de los centrales de la Selecció.
Pocas ocasiones de ambos equipos. La más clara fue de Navarra: a los diez minutos de juego, un balón centrado desde la derecha casi fue rematado a gol por Guillermo Santirso, que llegó a hacer el movimiento de la cabeza para empujarla a un metro de la línea de gol.


El sistema rocoso ensayado por Javier Ortigosa, técnico de Navarra, dio sus frutos. La telaraña fue impenetrable en la primera mitad, tanto en lo táctico como en lo físico. La entrega de los futbolistas de rojo fue encomiable.
Gol en contra y a remar
La vuelta tras el descanso poco cambió la dinámica de partido. La Selecció se vio incapaz de penetrar en la maraña navarra y no acertaba a acercarse con criterio al área contraria.


Los navarros, con el partido muy estudiado, encontraron un tesoro para su planteamiento a los diez minutos de la reanudación. Una contra clara que acabó con el golazo de David García empezó a poner el partido cuesta arriba a los chicos de Paco Marí.
El seleccionador puso en el campo a Abass Luc para acompañar arriba a Jose Izan y amenazar así a la defensa contraria con dos delanteros. También metió en el campo a Enzo Fuster, que le dio otro aire al juego del equipo. Sin embargo, y pese a que a partir de entonces llegaron las mejores ocasiones valencianas, Navarra encontró otra contra y forzó un penalti.
Almendáriz certificó el dos a cero y convirtió el reto en algo mucho más complicado.


Hacía falta un gol pronto para tener opciones al menos de empate. Menos mal que Dani Sancho aprovechó un balón suelto en área pequeña y recortó distancia a los tres minutos. Quedaban veinte de encuentro, tiempo para poder remontar.
Abass Luc no paró de dar opciones a sus compañeros con desmarques al espacio y con regates y unos contra unos en banda, ganando línea de fondo continuamente. Desde su salida al campo, fue el mejor del partido para la Selecció Valenciana.
Enzo Fuster tuvo el empate en la ocasión más clara del partido, pero Almendáriz sacó bajo palos cuando su remate parecía gol seguro.
Finalmente, y pese a la insistencia de la Selecció por anotar el empate, el combinado valenciano cayó por dos goles a uno en su estreno en el Campeonato de España.


FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 (David García, m. 50); 2-0 (Almendáriz -p-, m. 58); 2-1 (Dani Sancho, m. 61)
Navarra (2): Lafraya, Sergio Nuin, Enrique Almendáriz, Julen Ibero, David García, Lucas Conde, Alain Sanzol, Oier Añorbe, Daniel Agirre, Guillermo Santirso y Oihan Romo.
Selecció Valenciana (1): Leo RIco, Ayoze, Dani Sancho, Saúl, José Izan, Marc Santos, Iván Valero, Héctor Viñarás, Gabi Duarte, Espejo y Pablo López. También jugaron Abass Luc, Enzo Fuster, Aarón Ruiz y Jesús Guardiola.


Árbitros: Adrián Goñi (principal), asistido por Juan Manuel Morillo y Cristina Aguilera. Cuarto: Héctor Borredá. Amonestó a Saúl por la Comunitat Valenciana y a Anail Sanzol por Navarra.
Así lo vivimos en X
MINUT A MINUT |
— FFCV (@FFCV_info) October 31, 2025
👇🏼 Ací et contem la jornada 1 de la primera fase del CESA masculí sub16
🔴⚪️ @fedfutnavarra
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana
🏟 Ciutat Esportiva del VCF (Paterna)
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/Nr4IsmaNnJ#SomValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/sQ0MXweeCM
Convocatoria oficial




- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
















