Acuerdos Junta Directiva 20/09/2021
Estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada de forma telemática el lunes 20 de septiembre de 2021:
Repaso a circulares
Los presentes han quedado enterados del contenido de las últimas circulares de la RFEF y de la FFCV, siendo estas últimas aprobadas por la Junta.
Informe del presidente
Comités: El presidente de la FFCV, Salva Gomar, informa sobre la reestructuración de los comités disciplinarios y de competición, en los que todos sus miembros serán licenciados en derecho porque la RFEF ha querido avanzar en la profesionalización de los comités, de lo que también, en su momento, se dará cuenta en la próxima Asamblea para su aprobación. Ha quedado, por tanto, un comité con tres personas, que es el de Preferente y 1ª Regional que, como es el más importante, no ha sufrido cambios y el resto de los comités disciplinarios de competición estarán compuestos por una sola persona, aunque todos ellos contarán con el apoyo de Salvador Vinaixa que lleva muchos años colaborando con el comité de competición y puede seguir haciéndolo. Y, lo mismo ocurre en el Comité de Veteranos, del que seguirá formando parte Diego Romero.
Curso de delegados federativos: En octubre se va a hacer un curso dirigido a los delegados federativos con el fin de coordinarlos y consensuar criterios estableciendo qué es lo que los delegados deben poner y cómo ponerlo.
La Nostra Copa: La Nostra Copa ya se ha empezado a disputar, con muy buena aceptación y la participación de casi 400 equipos, en una primera jornada que prácticamente no ha tenido casi ninguna incidencia. Estuvimos en algunos campos y la impresión que tenemos es la de que los equipos más modestos lo agradecen por lo que esperamos que la evolución siga siendo buena.
Competiciones nacionales: El presidente explica la evolución en el desarrollo de las distintas competiciones nacionales.
Seleccionadores autonómicos
El coordinador de selecciones masculinas de fútbol y presidente del Comité Tècnic d’Entrenadors, David Gutiérrez, presenta la lista de seleccionadores para la temporada 2021/2022 que obra en poder de los presentes y de los que comenta que, salvo alguna excepción, son los mismos que en la pasada temporada. Solicita la aprobación de los técnicos, quienes son aprobados por la junta sin que se haya efectuado ninguna objeción al respecto.
Entrenadores
David Gutiérrez también expone que está prevista para el día 5 de octubre, una mesa redonda con la participación de entrenadores de 1ª división masculina, entre los que están invitados, entre otros, Unai Emery, Pepe Bordalás, Fran Escribá y Paco López, en la que se presentará el programa de formación para esta temporada. El día 18 de octubre, se hará lo mismo, pero con entrenadores de 1ª división de fútbol sala, y durante los días 8 o 9 de noviembre, se hará la mesa redonda con entrenadores y entrenadoras de 1ª división de Valenta.
Árbitros
El presidente del Comité Tècnic d’Àrbitres, José Enguix, señala que, por considerarlo lo más oportuno en estos momentos, el delegado del CTA en Elche ha sido sustituido por Don Juan Carlos Maqueda y el delegado del CTA en Alcoy ha sido sustituido por Don Jaume Belda.
Por otra parte, señala que todos los árbitros han pasado las pruebas físicas con resultado óptimo porque se han esforzado y han trabajado mucho, seguimos generando mucho interés como demuestra el hecho de que tenemos de nuevo más de 300 cursillistas y que, recientemente se ha celebrado un seminario dirigido a los informadores, que son las personas que luego han de calificar las actuaciones de los árbitros, en el que se les explicó los cambios habidos en las reglas de juego.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva
La FFCV lanza ‘Escola de Gegants’, la primera categoría de querubines de la Comunitat Valenciana 👦 👧
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lanza ‘Escola de Gegants’, la primera categoría de querubines de la Comunitat Valenciana.
Es la primera vez que la FFCV va a articular esta categoría después de que su Asamblea General aprobase la creación el pasado mes de junio.
Hasta ahora el fútbol federado no había llegado a los querubines (niños y niñas de 4 y 5 años).
Valores y formación
El nombre de esta nueva categoría será el de ‘Escola de Gegants’.
La FFCV introducirá un matiz lúdico y educativo en esta categoría para poder utilizar el fútbol como vehículo de aprendizaje a los más pequeños.
El fomento de valores y la convivencia entre los niños y niñas son otras de las claves para arrancar esta nueva iniciativa, prevista en el Plan Estratégico de la FFCV.
El proyecto ha sido muy estudiado por la FFCV, que ha realizado consultas al Ministerio de Educación para comprobar la idoneidad de su puesta en marcha.
La principal conclusión es que los 4 y 5 años es la edad perfecta para iniciar a los niños y niñas en juegos colectivos con reglas.
Gran demanda
La gran demanda, reflejada en las peticiones de los clubes y la gran cantidad de ligas privadas existentes, han posibilitado también la creación de esta nueva categoría oficial del fútbol valenciano.
En las próximas fechas la FFCV informará a los clubes la manera en la que podrán inscribir a sus equipos en esta categoría y dar servicio así a la multitud de familias que desean iniciar a sus hijos e hijas en el fútbol.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Circular nº. 16, Competiciones de fútbol 8
- Publicado en Circulares 2021/2022
El 17 de octubre comienzan todas las competiciones de fútbol base Valenta
El 17 de octubre es la fecha señalada para que den comienzo todas las competiciones de fútbol base Valenta de la temporada 21-22.
La categoría infantil/cadete y todo el fútbol 8 Valenta de la Comunitat Valenciana empezará ese fin de semana de octubre.
El Área Valenta, con la supervisión del Área de Competiciones de la FFCV, ya está elaborando los calendarios de todos los grupos para poder publicarlos próximamente, así como la circular que regule todas esas competiciones.
En dichas circulares quedarán reflejados todos los aspectos y detalles de las diferentes ligas.

Más grupos infantiles
Esta temporada es la última de transición antes de la separación de las infantiles y las cadetes. Para ello se han creado, dentro de la infantil/cadete, tres grupos únicamente de infantiles, uno por provincia de la Comunitat Valenciana.
En estos tres grupos solo podrán inscribirse un máximo de cuatro cadetes, pudiendo presentar 3 de ellas en cada partido. Todo esto se verá regulado por la circular correspondiente.
Las plantillas, además, serán revisadas 48 horas antes del inicio de la competición por el Área de Licencias y por Valenta.
Al tratarse de categoría única (infantil/cadete), las jugadoras solo podrán participar en aquella plantilla en la que hayan sido inscritas.
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta
Estos son los 6 grupos y calendarios de la Segona Regional Valenta
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos los 6 grupos de la Segona Regional Valenta para la temporada 2021/2022.
Grup 1

Grup 2

Grup 3

Grup 4

Grup 5

Grup 6

- Publicado en Grupos FFCV, Noticias Valenta, Portada
Estos son los grupos infantil/cadete Valenta para la temporada 21-22
Estos son los siete grupos infantil/cadete Valenta para la temporada 21-22 de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Tres de esos grupos (1, 2 y 3) son grupos exclusivamente de infantiles, como paso previo a la prevista separación de categorías en la temporada 22-23.
En esos grupos, uno de cada provincia, solo se podrá disponer de cuatro jugadoras cadetes en la plantilla, de las cuales solo se podrá convocar a tres para cada partido. El resto deberán ser infantiles.
En los otros cuatro grupos sí que se podrá disponer de jugadoras infantiles o cadetes.
Grup 1 (infantil Castelló)

Grup 2 (infantil València)

Grup 3 (infantil Alacant)

Grup 4

Grup 5

Grup 6

Grup 7

- Publicado en Grupos FFCV, Noticias Valenta, Portada
Circular nº. 13, Copa Comunitat Mediterrànea ‘La Nostra Copa’
- Publicado en Circulares 2021/2022
Consulta aquí las novedades de la última resolución de la Generalitat Valenciana sobre las restricciones al deporte
La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha publicado un nuevo decreto con las nuevas restricciones que afectan al mundo del deporte.
Estas restricciones, debidas a la pandemia por la COVID-19, son menores que las anteriores pero continúan afectando a la asistencia a eventos deportivos al aire libre (fútbol) y en pabellones (fútbol sala).
Además, como novedad, la resolución abre el uso del vestuarios al 50% de su capacidad.
Consulta la resolución para conocer exactamente cómo te afecta.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Estos son los enfrentamientos de la primera ronda de ‘La Nostra Copa’
Ya se han sorteado los enfrentamientos de la primera ronda de la I edición de la Copa Comunitat ‘La Nostra Copa’, cuyo vencedor jugará la Copa de S.M. El Rey 22-23.
Esta primera eliminatoria se disputará los días 11 y 12 de septiembre. En esta ronda solo participan equipos de Segona Regional, ya que los equipos de Primera y de Preferent están exentos.
Primera ronda de La Nostra Copa




Los equipos que ganen su eliminatoria jugarán la siguiente ronda contra todos los equipos de Primera Regional excepto aquel equipo de Primera que, sin haber subido de categoría, consiguió mejor clasificación la temporada anterior.
Por tanto, ese equipo, así como todos los equipos de Preferent, estará exentos de esa segunda eliminatoria que se disputará el 9 y 10 de octubre.
La FFCV hará pública una circular a principios de la semana que viene con todos los detalles de esta nueva competición en el que se detallarán también las siguientes rondas.
Novedoso formato
‘La Nostra Copa’ es una competición diseñada por la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana y pionera en España, ya que da acceso a la Copa del Rey a cualquier club de la Comunitat Valenciana.
Está inspirada en la FA Cup inglesa, con rondas a partido único siempre en campo del equipo de menor categoría hasta llegar a semifinales.
La FFCV aplica además el criterio de cercanía geográfica hasta la ronda de octavos de final, para evitar largos desplazamientos a los clubes.
- Publicado en Noticias La Nostra Copa, Portada
CD Buñol, UD Castellonense y CFI Alicante lucharán por el sueño de jugar la Copa del Rey 21-22
Ya son oficiales los equipos y el formato de competición para acceder a la Copa del Rey de esta misma temporada.
CD Buñol, UD Castellonense y CFI Alicante optarán a una plaza para jugar la Copa mediante un formato de liga, a ida y vuelta, de todos contra todos.
El equipo con más puntos al final de la liga será el que juegue la previa de Copa del Rey frente a un equipo de otra federación territorial. El siguiente partido ya será frente a un Primera División.
El orden de enfrentamientos será el siguiente:
- 🗓 j1 08/09 ➙ CFI Alicante 🆚 UD Castellonense
- 🗓 j2 22/09 ➙ CD Buñol 🆚 CFI Alicante
- 🗓 j3 29/09 ➙ UD Castellonense 🆚 CD Buñol
- 🗓 j4 09/10 ➙ UD Castellonense 🆚 CFI Alicante
- 🗓 j5 12/10 ➙ CFI Alicante 🆚 CD Buñol
- 🗓 j6 27/10 ➙ CD Buñol 🆚 UD Castellonense

CD Buñol, UD Castellonense y CFI Alicante tienen derecho a jugarse el acceso a Copa del Rey por ser los campeones de Preferent de la temporada pasada que no subieron a Tercera RFEF (y cuyo club no se ha disuelto).
Este formato ya cambia para la temporada siguiente, en la que jugará la Copa del Rey el campeón de ‘La Nostra Copa’, la nueva competición de la FFCV que se estrena esta misma temporada.
CD Buñol y CF Intercity, los precedentes

CD Buñol y CF Intercity ya cumplieron el sueño de clasificarse para la Copa del Rey y enfrentarse a un Primera.
El CF Intercity llegó a jugar frente al Athletic Club de Bilbao en el estadio Martínez Valero, y el CD Buñol jugó el año pasado una bonita eliminatoria frente al Elche CF en la Ciudad Deportiva del Levante UD en Buñol.
El CD Buñol tiene ante sí una nueva oportunidad, por tanto, de repetir sueño. Para UD Castellonense y CFI Alicante sería la primera vez en disputar la Copa de S.M. El Rey.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada