Empate a cero de mucho mérito de la Selecció Valenciana en su debut en la UEFA Regions’ Cup. El conjunto dirigido por Andrés Palop, cuajó un encuentro muy serio frente a Catalunya, anfitriona de esta Primera Fase.
El encuentro, disputado en el campo principal de la Ciutat Esportiva Damm (Barcelona), fue una disputa de igual a igual en la que, si bien no hubo grandes ocasiones de gol, ambos conjuntos gozaron de alguna clara para adelantarse en el marcador.
Los valencianos tuvieron la victoria en la última jugada del encuentro, cuando el árbitro asistente levantó la bandera y anuló un gol agónico.
El empate obligó a lanzar una tanda de penaltis para deshacer posibles desempates futuros en la clasificación final. Coronado detuvo dos lanzamientos y la Selecció se lleva esa alegría y le permite depender de sí misma para clasificarse siempre que gane a Madrid mañana.

Equipo sólido y serio
Palop planteó un equipo seguro y sobrio, tranquilo con el balón y pendiente de la presión del medio campo catalán. Un 1-4-2-3-1 con Aitor y Juli ejerciendo de hombres que se ofrecen para desatascar las salidas de balón.

Desde el principio se pudo ver que ese bloque compacto frenó el ímpetu local. Catalunya jugaba en casa y quería hacerlo bien, estaban entregados, como se vio en la jugada de saque de centro, cuando Roger García arrambló en el centro del campo a Aitor a los cinco segundos de juego. A Andrés Palop le debió recordar aquello a lo de Ayala con Drogba en aquella final de Goteborg del Valencia CF… pero esta vez en contra.
Sin embargo, lejos de hacer como Didier aquel día (le cogió miedo al central argentino para todo lo que le quedó de carrera futbolística) la Selecció contuvo bien y mantuvo perfectamente seleccionada la presión cuando Catalunya tenía el balón.
Como consecuencia de todo esto y tras una gran presión en banda derecha, el balón le cayó a Pedro Sempere para la primera gran ocasión del partido (m. 16). El central anduvo rapidísimo y despejó cuando el futbolista del Ontinyent 1931 CF iba ya a rematar a gol, pero era un buen aviso de que este equipo tiene garras.

La primera ocasión catalana llegó a los 30 minutos de juego. Los locales aprovecharon una indecisión de Wanjala y Pacheco para beneficiarse de una peinada a la espalda. El rechace le cayó a los pies a Guillem Porta pero, afortunadamente, lo lanzó arriba.
Menos dominio, más intensidad
Esto mismo que aquí contamos que sucedió en la primera parte lo debió de ver también Gerard Roca, el seleccionador catalán, que metió dos cambios para modificar su ataque. La entrada de Master Omar y de Adrià López le dieron más profundidad a Catalunya, ya que con ellos en el campo tenía algún argumento para que los centrales del Ath. Club Torrellano, Wanjala y Andújar, tuvieran alguna preocupación.

De hecho, el delantero catalán recién ingresado en el terreno de juego tuvo una buena ocasión a los once minutos del descanso. Buscó el balón en profundidad a la esquina del área pequeña pero su disparo salió desviado.
Aún así, la sensación no era de dominio de Catalunya, ni mucho menos. Las salidas en largo con Pedro Sempere de faro siempre le daban algo a la Selecció.
El cambio en la dinámica de juego llegó con la introducción en el campo de Marc Canteras por parte de Catalunya, ya que pasó a jugar en ataque con salida de tres y dos carriles abiertos, lo que dificultó la presión valenciana.

Ahí sí que los locales se hicieron más dominadores, sin desdeñar el peligro que tenían que sufrir a las espaldas con Aitor y con Fran García y Marcos Tomé, estos dos últimos recién introducidos en el terreno de juego por Palop y muy frescos.
Gracias a ese dominio llegó la ocasión más clara para los locales. A diez minutos del final, Marc Roquet no pudo embocar con la cabeza un buen centro al segundo palo. Lo más fácil era meterla… pero la falló. Ahí hubo suerte.
Poco pasó desde ese momento hasta el final del encuentro. Los cambios ayudaron a contener a Catalunya y la Selecció dio un muy buen nivel.
Tanto es así que, en la última jugada del encuentro, el colegiado anuló un gol por fuera de juego a la Selecció. Hubiera sido bonito, pero la bandera apareció levantada. Ahí no hubo suerte.
La tanda de penaltis de desempate que se disputó tras el partido cayó del lado de la Selecció Valenciana. Podría ser importante en caso de igualdad a puntos con Catalunya en la clasificación final. Veremos… y confiemos en este equipo.

FICHA TÉCNICA
Comunitat Valenciana (0): Coronado, Rosquín, Andújar, Wanjala, Pacheco, Pana, Osoro, Juli, Aitor, Álex Blanco y Pedro Sempere.
También jugaron Lázaro, Amine, Fran y Marcos Tomé.
Catalunya (3): Albert Alfonso, Xavi Murcia, Carles Gallardo, Ricky Calamardo, Raul Ferrer, Guillem Escarrabill, Alberto Salamanca, Guillem Port, Roger Garcia, Jan González y Marc Roquet.
También jugaron Marc Canteras, Master Omar y Adrià López
Árbitros: Enric Bureu, Eric García y Jordi Barri. Mohamed Tabiza fue el cuarto árbitro. Todos del colegio de la FCF. Amonestaron a Xavi Murcia y a Alberto Salamanca, por Catalunya y a Lázaro, por la Comunitat Valenciana.


Así lo vivimos en X
🇪🇺 𝗨𝗘𝗙𝗔 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝘀' 𝗖𝘂𝗽
— FFCV (@FFCV_info) November 28, 2025
ᴊ𝟣 – ᴘʀɪᴍᴇʀᴀ ꜰᴀꜱᴇ
Hui debutem 💪❤️
Selecció Valenciana
🆚 @FCF_CAT
🗓 J1 – 𝗨𝗘𝗙𝗔 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝘀' 𝗖𝘂𝗽
🏟 Ciutat Esportiva Damm
🕓 11.30h
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/rHcYcHWpgb#somValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/I50n3cbVuW
Convocatoria oficial






