- Federación
- Competiciones
- Certificados
- VALENTA
- Árbitræs
- Entrenadoræs
- #somValenciana
- Mutualidad
- Actualidad
Federació de Futbol
de la
Comunitat Valenciana
FFCV - Sede Central
C/ d'Almassora, 2-Bajo | 46010 Valencia
La máxima categoría del futsal femenino autonómico se encuentra a punto de concluir la primera vuelta del campeonato tras recuperar la normalidad de la competición.
El Comité Técnico de Fútbol Sala de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha mostrado hoy su satisfacción por el ritmo de competición en la vuelta a la acción de la Liga Autonómica Valenta.
A falta de dos jornadas para concluir la primera vuelta del campeonato, la Liga Autonómica Valenta se ha reanudado con normalidad, y todos los equipos con encuentros aplazados por COVID-19 ya disponen de fechas marcadas para su recuperación antes del inicio del segundo tramo de la competición.
Así las cosas, la segunda vuelta dará comienzo el próximo 24 ó 25 de abril, y lo hará previsiblemente sin que ninguno de sus participantes arrastre encuentros aplazados del primer tramo de liga.
A nivel deportivo, el Club Castellón FS cuenta con una significativa ventaja en la tabla (33 puntos), habiendo ganado todos sus encuentros (11) hasta ahora. Una auténtica exhibición que les lleva a ser líderes con nueve puntos de ventaja respecto al segundo clasificado, el CD Santa Ana ‘A’; y de trece con el tercero, el CFS Ribeco Castalla.
La segunda vuelta de la Liga Autonómica Valenta de fútbol sala tiene previsto concluir en su última jornada, fijada en el nuevo calendario para los días 29 ó 30 del próximo mes de mayo.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana lamenta el fallecimiento, a los 81 años, de una de las leyendas más reconocidas de la historia del Levante UD: Antonio Calpe Hernández.
En nombre de la FFCV, su presidente, Salvador Gomar, desea testimoniar nuestras más profundas condolencias a los familiares y allegados de Calpe, así como a toda la gran familia futbolística granota.
Nacido en València en 1940, comenzó su carrera deportiva en el CD Alcoyano en la temporada 1961/62 en Tercera División.
Apenas un año más tarde lo fichó el Levante UD -entonces en Segunda- como eje de su defensa y con el objetivo del ascenso; dicho y hecho: jugó como titular toda la campaña y el conjunto granota alcanzó la Primera División.
En la temporada 1965/66 Calpe fue fichado por el Real Madrid CF, donde permaneció hasta la 72/73, ganando con el conjunto blanco cuatro campeonatos de liga y una Copa de Europa (1966).
Calpe volvió al Levante en 1971 aunque pasó un año en blanco debido a dos importantes lesiones. A su regreso al césped en la 73/74 volvió a ser protagonista en un nuevo ascenso de los de Orriols, esta vez a Segunda División.
El defensa colgó las botas de manera definitiva en 1975, pero siguió ligado al Levante primero como delegado, luego como entrenador (1981) y luego como uno de los gerentes del club (1982).
En la actualidad era Presidente de Honor de la Asociación de ExFutbolistas del Levante UD. Descanse en paz.
El sorteo de cuartos de final de la Copa de la Reina ha emparejado al Levante UD con el Tenerife en eliminatoria a partido único que se disputará el 21 ó el 22 de abril.
La Real Federación Española de Fútbol ha celebrado ya en su sede de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) el sorteo correspondiente a la eliminatoria de cuartos de final de la Copa de Su Majestad la Reina.
En él, el Levante UD ha quedado emparejado con la UDG Tenerife en una eliminatoria a partido único que las granotas jugarán en casa el 21 ó el 22 de abril.
Esta temporada 2020/21, el torneo se reduce a los ocho mejores equipos clasificados en la primera vuelta en la Primera Iberdrola, con cuatro enfrentamientos a partido único en la ronda de cuartos de final.
Las semifinales y la final se disputarán en Madrid el 29 ó el 30 del próximo mes de mayo.
El Curso de Especialista en Entrenamiento de Porteros que organiza la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana finalizó el pasado fin de semana con el desarrollo de las sesiones prácticas.
Un total de 22 alumnos, entre los que ha habido nombres ilustres como el exportero del Hércules CF y del Málaga CF Juan Calatayud, completaron este segundo curso de la temporada dedicado a la figura del guardameta.
Docentes como los preparadores de porteros Aitor Bas, Vicent Benlloch, Gianluca Troillo, Carlos Gómez, Víctor Benítez y Celso Alcázar participaron en este exitoso curso.
Alumnos procedentes de todos los rincones de España y del mundo acudieron este fin de semana al Miguel Monleón de Picassent para completar su formación con las clases prácticas sobre el césped.
Entre ellos, Carlos Mormeneo, entrenador de la Academia del FC Barcelona en Dubai, el propio Calatayud, y Marcos Pérez de Arcos, portero de la UE Llagostera.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.