¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

viernes, 22 julio 2022 / Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala

El Comité Tècnico de Futbol Sala de la FFCV se reunió ayer con el objetivo de planificar cuidadosamente la temporada 2022/23.

Presidida por el máximo responsable del CTFS, Nacho Cantó, la reunión contó con la presencia de los vocales Kiko Berrocal y Vicente Fontana, además del coordinador de Selecciones de Fútbol Sala, José Gómez, y el secretario del Comité, Juan Miguel Valiente.

José Gómez y Nacho Cantó, durante la reunión del CTFS

En la misma, se recordaron las conclusiones del I Congreso de Fútbol Sala celebrado el pasado 21 de mayo en Alzira, en el que participaron activamente más de 70 representantes del futsal autonómico.

Además, se debatió acerca de la primera edición de La Nostra Copa, una novedosa competición que arrancó la pasada campaña en la modalidad de fútbol con notable éxito y que ahora comienza también en fútbol sala.

Las fechas de arranque, la inclusión de los equipos participantes y el sistema de competición de La Nostra Copa de fútbol sala quedaron prácticamente definidos, y en breve serán oficiales.

jueves, 21 julio 2022 / Publicado en Actualidad, Noticias Árbitros, Noticias FFCV

Los colegiados del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV asistirán desde mañana al seminario nacional de preparación de cara a la temporada 2022/23.

Un total de 40 colegiados principales, 84 árbitros asistentes y 11 árbitros específicos de VAR de toda España están citados a este seminario que se celebrará en Segovia.

Todos se someterán a un exhaustivo reconocimiento médico, diversos test físicos y entrenamientos prácticos vigilados por el Área de Salud y Rendimiento Físico del CTA de la Real Federación Española de Fútbol.

Pau Cebrián y Antonio Mateu, árbitros FFCV internacionales en Primera División

Entre ellos están citados los catorce representantes en Primera y Segunda División del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV, que son:

Primera División

  • Antonio Mateu Lahoz
  • Juan Martínez Munuera
  • Pau Cebrián
  • Miguel Martínez Munuera
  • Rubén Porras
Saúl Ais, árbitro de la FFCV en Segunda División.

Segunda División

  • Saúl Ais
  • Iván Caparrós
  • Andrés Fuentes
  • Rubén Campo
  • Christian García
  • Javier García
  • Aitor Moleón
  • Marcos Daniel Saenen
  • Alain Perea
Andrés Fuentes, árbitro, muestra la tarjeta verde
Andrés Fuentes, árbitro de la FFCV recién ascendido a Segunda División.

La Comisión Técnica del CTA ha preparado intensas sesiones específicas de manejo de partido, posicionamiento y faltas tácticas, entradas y disputas e incidentes de área, entre otras cuestiones propias de los encuentros.

Además, los VAR profesionales tendrán un calendario propio de trabajo.

Una semana decisiva donde Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA de la RFEF, y todo su equipo técnico marcarán las líneas maestras del arbitraje nacional para esta temporada.

miércoles, 20 julio 2022 / Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta, Portada

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana se ha adscrito al programa UEFA Playmakers de Disney para potenciar la captación de niñas de entre 5 y 8 años mediante el Área Valenta.

Impulsado en España por la RFEF, UEFA Playmakers es una alianza entre la UEFA y Disney para atraer al fútbol a las más pequeñas con el objetivo de doblar licencias de fútbol femenino en toda Europa.

La FFCV lo incorporará mediante el programa del Área Valenta. Valenta ya venía realizando visitas a colegios para captar jugadoras con ‘Valenta visita tu cole’, así que este proyecto de UEFA y Disney encajará a la perfección en la Comunitat Valenciana.

Método imaginativo

Jornada de formación en la RFEF para técnicos de todas las federaciones territoriales de España en la que estuvo presente la FFCV con Ali Moreno y Eugenia Soto.

El método aplicado por UEFA Playmakers se vale de los personajes del mundo Disney para atraer al fútbol a las niñas.

Se centra en desarrollar habilidades futbolísticas y de vida, dirigido en todo momento por entrenadores y entrenadoras que priorizan las necesidades de las niñas.

Dos técnicos de la FFCV estuvieron presentes en la reunión organizada por la RFEF para implantar el programa.

El Área Valenta ya ha realizado la primera reunión para poder adaptar la magia de Disney a la potencia de Valenta.

‘Valenta visita tu cole’ incorporará el programa UEFA Playmakers de Disney.
martes, 19 julio 2022 / Publicado en Noticias Valenta, Portada

El Área Valenta sigue haciendo crecer el fútbol femenino en la Comunitat Valenciana a través de la remodelación y aumento de competiciones.

Teniendo en cuenta que aún está abierto el periodo de inscripción de equipos y jugadoras y con el fin de que todos los clubes interesados estén al tanto de las novedades para esta temporada 22-23, aquí ofrecemos esta tabla definitiva con todas las opciones y flexibilidades posibles:

Esta información es previa a la circular que regulará definitivamente las competiciones y sirve de guía para para los clubes.

Importante

Hay que tener en cuenta, entre otras cosas, que se ha flexibilizado aún más la nueva categoría cadete/juvenil.

Como dato importante, se recuerda que:

  • Si un equipo quiere ser incluido en un grupo exclusivamente de benjamines dentro de la categoría benjamín/alevín, debe indicarlo en observaciones al realizar la inscripción del equipo – “incluir en grupo de benjamines”
  • Si un equipo quiere ser incluido en un grupo exclusivamente de cadetes dentro de la categoría cadete/juvenil, debe indicarlo en observaciones al realizar la inscripción del equipo- “incluir en grupo de cadetes”.

Mejora de las competiciones

La mejora de competiciones Valenta es un plan a cuatro años planteado desde 2019 (con el obligado paréntesis durante la pandemia).

Dicha mejora se consensuó con todos los clubes Valenta de la Comunitat Valenciana en la última reunión mantenida hace 5 meses. 

Valenta sigue ofreciendo además herramienta gratuitas para los clubes como las visitas a Centros Escolares, Clinics, Tecnificaciones, Jornadas de puertas abiertas, visita de selecciones autonómicas, etc

Muchos clubes han solicitado estas herramientas y con ellas han podido incorporar nuevas niñas a sus proyectos.

04 junio - Clínic Valenta en Jérica

Competitividad y formación

LA FFCV no solo debe velar por el crecimiento de licencias y equipos, sino también por la competitividad, correcta formación y competiciones parejas, establecidas por niveles y edades.

Es por eso que la mejora de las competiciones va dirigida en este sentido: consolidar la categoría sub14 (Infantil)  y continuar con el trabajo para poder disponer de la categoría sub16 (cadete) en las próximas temporadas, siempre de forma progresiva.

Actualmente, con el número de licencias existente y crecimiento de equipos, no se trata ya de “hacer un equipo femenino” como si se tratase de hacer equipos por géneros.

30 mayo - clínic Valenta en Sagunt

Desde la FFCV se tiene la convicción de que el fútbol femenino debe y tiene el derecho de estructurarse por categorías al igual que lo tiene el masculino, es decir, de forma progresiva y acorde a sus licencias.

Para que este crecimiento tenga un impacto positivo en los clubes, desde la FFCV se ofrece y pone a disposición de los equipos una gran flexibilidad, para que las plantillas puedan contar con jugadoras de diferentes categorías.

El objetivo es que puedan realizar una transición progresiva, dulce y adecuada en el tiempo, cada vez que se realizan mejoras en la competiciones e informando con suficiente antelación a todos los clubes para que puedan programar y estructurar sus equipos.

SUBIR
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que estás usando extensiones para bloquear anuncios. Por favor, apóyanos desactivando estos bloqueadores de anuncios.

Portada con X-Bees