¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

viernes, 04 julio 2025 / Publicado en Noticias Fútbol Sala, Portada

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha decidido impulsar la categoría prebenjamín de fútbol sala en las provincias de Castellón y de Alicante.

El Comité Tècnic de Futbol Sala, presidido por Nacho Cantó, ha detectado capacidad de crecimiento de esta categoría en estas dos provincias y se va a volcar en su fomento.

Para conseguirlo, la FFCV contactará con clubes y ayuntamientos de localidades de Castellón y Alicante y buscará la manera conjunta de promocionar la inscripción de niños y niñas de esas edades.

Características de la categoría

Estas son las características principales de la nueva categoría, pensadas para el disfrute de los niños y niñas durante su etapa inicial en el fútbol sala:

  • Competición reglada, adecuada a la edad y al número de equipos.
  • Categoría totalmente subvencionada (Licencias, inscripción, arbitrajes).
  • Calendario de partidos flexible en fechas.
  • Utilización de reductores de la altura de las porterías (en 30 cm).
  • Normativa de no presionar en pista contraria para favorecer el desarrollo.
  • Tamaño del balón adaptado a la categoría (54 cm).

La FFCV ya ha realizado alguna jornada de captación de prebenjamines, como la que tuvo lugar en L’Alcora el pasado 26 de abril.

Además, ya se han probado con éxito los reductores de porterías en esas edades.

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la convocatoria oficial de 12 jugadores que representarán a la Selecció Valenciana masculina juvenil en el Campeonato de España en Cádiz.

El seleccionador Víctor Viala viaja el domingo 6 de julio a tierras andaluzas con estos jugadores:

Campeonato de España

La Playa de la Victoria de Cádiz acoge del 7 al 9 de julio el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.

La Selecció Valenciana juvenil se medirá a Extremadura, Galicia y Catalunya.

El martes por la tarde se disputarán las semifinales y el miércoles la final.

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la convocatoria oficial de 12 jugadores que representarán a la Selecció Valenciana masculina infantil en el Campeonato de España en Cádiz.

El seleccionador Toni Puerto viaja el domingo 6 de julio a tierras andaluzas con estos jugadores:

Horarios del Campeonato de España

La Playa de la Victoria de Cádiz acoge del 7 al 9 de julio el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.

La Selecció Valenciana infantil se medirá a Catalunya el lunes 7 a las 10:15 y a Cantabria a las 16:15. El martes 8 de julio se enfrentará a Andalucía.

El martes por la tarde se disputarán las semifinales y el miércoles la final.

Fran Oliva, árbitro de València, ha conseguido el ascenso a Segunda División de fútbol sala tras varios años de intentos constantes. Compagina su trabajo diario en un almacén de remolques de camiones con su gran hobby: el arbitraje.

Esta temporada ha logrado superar las exigentes pruebas físicas y teóricas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la RFEF, donde en agosto volverá a examinarse ya como árbitro de categoría nacional.

Fran Oliva Muñiz en un partido de Primera División

Tras cuatro años en Segunda B, donde siempre se quedó a las puertas del ascenso, este ha sido el primer año en el que ha podido acudir a las pruebas en Madrid.

En años anteriores, las condiciones impuestas por la Federación —como la exigencia de una antigüedad mínima— le habían impedido dar el salto, a pesar de ocupar los primeros puestos del ranking autonómico. “Siempre quedaba segundo, pero nunca pregunté. Esta vez sí fui a Las Rozas, y lo conseguí”, explica Fran Oliva.

Fran llegó al arbitraje de fútbol sala en 2009, con 23 años, tras quedarse sin plaza en fútbol por un cambio de normativa que modificó el límite de edad. “Me estaba marchando del comité cuando me dijeron que en fútbol sala no había límite. Así que probé y me quedé”, expone.

Antes había jugado en la Unió Esportiva Atlètic Amistat, pero fue en el arbitraje donde encontró su sitio. Asegura que, más allá del deporte, esta vocación le ha ayudado a crecer también a nivel personal: “Yo era muy tímido, pero el arbitraje te obliga a hablar, a relacionarte… te cambia un poco la personalidad”.

Con el ascenso, Oliva podrá seguir arbitrando hasta los 45 años —el máximo permitido en categoría nacional— y cuenta con margen para soñar con una posible promoción futura a Primera División.

Fran Oliva
SUBIR
Portada con X-Bees