¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

miércoles, 26 noviembre 2025 / Publicado en Noticias Árbitros, Portada

La empresa valenciana Alsacargo estará presente en las camisetas de los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana a partir de la temporada que viene.

Así se anunció ayer, de forma oficial, ante más de 100 colegiados y colegiadas en el Dia de l’Àrbitræ.

El logo de Alsacargo estará visible en la espalda de todos los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana a partir de la temporada que viene, la 26-27.

Vicente Sanz y José Enguix en la presentación de Alsacargo como nuevo patrocinador de los árbitros de la FFCV en el en el Dia de l’Àrbitræ en la Fundación Bancaja / 25-11-2025 (Foto Carlos Ortí FFCV)

Vicente Sanz, director general de Alsacargo, y José Enguix, presidente del Comité Tècnic d’Àrbitræs de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, anunciaron el acuerdo.

Enguix entregó una camiseta oficial de árbitro con el logo de Alsacargo en la espalda, lugar que va a ocupar a partir de la temporada que viene.

La compañía de logística, que opera a nivel nacional e internacional, ha decidido unirse al Comité Tècnic d’Àrbitræs «por los valores que representa», aseguró Sanz.

«Hubo dos motivos. Uno, que pensamos en Alsacargo que compartimos la misma situación que un árbitro: puede hacer mil cosas bien que si hace una mal, todo el mundo le sañala. En nuestro caso, podemos hacer mil envíos perfectos, que si hacemos uno mal ya parece que trabajamos mal. En segundo lugar, yo tengo un hijo en el fútbol base, como jugador, y veo su crecimiento. Y también veo día a día como crecen los árbitros que le van pitando cada fin de semana».

Enguix, por su parte, agradeció la predisposición de una empresa tan importante a vincularse con todos los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana. «Gracias por acompañarnos en una labor tan bonita como es la del arbitraje», aseguró.

Alsacargo, una empresa valenciana e internacional

Alsacargo Logistics SL es una empresa líder en su sector, la logística. Desde Valencia (la sede central está ubicada en el barrio de Campanar) opera para todo el mundo, con oficinas también en China y en India.

Alsacargo no solamente transporta mercancías, sino que su principal objetivo es la tranquilidad de sus clientes con la logística, algo que habitualmente era motivo de preocupación con otras empresas del sector.

«Nos dedicamos a transportes internacionales y ofrecemos un servicio global. Estamos dentro de una red importante de agentes, que es el World Cargo Alliance, y a nivel certificaciones tenemos las principales para el trasnporte internacional: OEA completo, ISO 14.001 y ISO 9.001, para gestión medioambiental y gestión operativa», explica Vicente Sanz.

Alsacargo se ha convertido este año en patrocinador de la FFCV al asumir el naming de la Copa Federació, pero quería ir más allá en su vinculación con los valores del fútbol y ha decidido apoyar también al colectivo arbitral.

martes, 25 noviembre 2025 / Publicado en Noticias Árbitros, Portada

Más de 100 árbitros y árbitras de fútbol, fútbol sala y fútbol playa de la Comunitat Valenciana recibieron este martes 25 de noviembre el merecido reconocimiento por su labor en una nueva edición del ‘Dia de l`àrbitræ’ de la FFCV.

El Comité Tècnic d’Àrbitres organizó la quinta edición de esta gala en la que se premió a los mejores colegiados y colegiadas de la temporada anterior, a la que asistió gran parte de la FFCV, incluido el presidente, Salva Gomar.

📸 GALERÍA DE FOTOS DE LOS PREMIADOS/AS

Esta es la galería de fotos con todos los premiados y premiadas del 5º Dia de l’Àrbitræ de la FFCV:

Presentación de Alsacargo como patrocinador de los árbitros

La Fundació Bancaixa de València acogió esta fiesta del arbitraje de la Comunitat, en la que también se aprovechó para anunciar de forma oficial que la empresa Alsacargo patrocinará a los árbitros y árbitras de la Comunitat Valenciana la temporada que viene.

El director general de la empresa valenciana dedicada a la logística nacional e internacional, Vicente Sanz, recibió una camiseta de manos de José Enguix, presidente del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV.

El discurso de José Enguix, para dar inicio

José Enguix, presidente del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV, comenzó su intervención recordando la figura de Estíbaliz Sevillano, árbitra de fútbol sala perteneciente a la delegación de Castelló tristemente fallecida hace unos días.

La figura de Estíbaliz levantó el aplauso más largo y sentido de la gala.

«Los árbitros sabéis estar a la altura de las circunstancias siempre que se os pide algo. La aplicación imparcial del reglamento es lo que sostiene la integridad del arbitraje. La palabra respeto es imperativa para todos», aseguró Enguix.

«Sin árbitros no hay partido. Nosotros no somos perfectos, ellos tampoco lo son. Os deseo que vuestros sueños os lleven al infinito y hasta el más allá», concluyó.

José Enguix en el Dia de l’Àrbitræ de la FFCV.

Coloquio entre Munuera, Oltra, Barea y Ayala

El evento comenzó con la presencia de cuatro protagonistas que captaron la atención de los asistentes con un interesantísimo coloquio.

Miguel Martínez Munuera (árbitro asistente de Primera División), José Luis Oltra (entrenador profesional), Claudia Barea (exjugadora y directora deportiva del CF Intercity) y Javier Ayala (árbitra de Primera División de futsal) tocaron todos los temas de la actualidad del arbitraje ante una audiencia compuesta por más de cien colegiados y colegiadas de la Comunitat Valenciana.

Miguel Martínez Munuera en el Dia de l’Àrbitræ de la FFCV.

Miguel Martínez Munuera estuvo muy participativo e intervino con acierto durante el coloquio, en muchas ocasiones sacando temas para el debate: «Los jugadores son auténticos expertos en lo suyo. No les preguntes las reglas, eso te lo dejan a ti. Ellos evolucionan contigo, pero el cómo se aplica la norma, no. Ellos piden el VAR«

«Lo que hay que explicarle a la gente es que no se trata de echar culpas (en referencia a ‘Tiempo de Revisión’, el nuevo programa del CTA de la RFEF que analiza los arbitrajes cada jornada), si no dar una explicación de cómo era la jugada y por qué se ha pitado. No buscamos señalar ni que nadie tenga la potestad de decirte ‘qué malo eres’, sino que la gente comprenda qué estamos haciendo.»

José Luis Oltra es miembro del comité de elección de jugadas para analizar por el Comité Técnico de la RFEF en el programa ‘Tiempo de revisión’ y fue preguntado por esta situación en el coloquio: «Yo no soy un experto ni conozco bien las normas, soy el primero que apunta cosas cuando sacamos una jugada al iempo de revisión. A veces nos llevamos una sorpresa porque se valora de forma diferente a cómo pensábamos que sería. Cada vez hay ,más formación y unificación de criterios, los árboitros lo tienen más claro que los demás, los entrenadores y los aficionados saben menos de las reglas de juego».

«Es depende de cómo lo interprete el colectivo. Como cuando un entrenador pone un vídeo para corregir aspectos para el equipo. Yo no quiero señalar, si no que no vuelva a suceder. El objetivo es mejorar y la iniciativa, en esencia es buena, se hace para mejorar y no para señalar».

Javier Ayala en el Dia de l’Àrbitræ de la FFCV.

Javier Ayala habló sobre la adaptación de la tecnología en el arbitraje en el fútbol sala: «Justo este año ha llegado la tecnología a la primera división de fútbol sala. Seguimos un poco como el fútbol, y aunque defienda mucho al futsal el fútbol nos ayuda en muchas cosas. Este año cada entrenador puede pedir el soporte de vídeo una vez y eso le da más espectáculo. Y tiene que ser de extrema inmediatez. El árbitro tiene que saber si en ese momento puede ser una de las opciones por parte del entrenador. Vamos acomodándonos».

Claudia Barea en el Dia de l’Àrbitræ de la FFCV.

Claudia Barea, por su parte, analizó su actitud en el campo en su época de jugadora: «Yo era un poco cañera porque era una jugadora con mucho carácter y experiencia. A mi hoy me ha cambiado la visión del árbitro en sí. Al final, como bien comenta Oltra, empatizamos poco en este sentido porque tenemos mucha tensión detrás e interpretamos las cosas de otra manera. He sido un poco exigente, pero el colectivo de jugadores y jugadoras somos así, un poco cabezones».

«Desde aquí invito a más chicas para que se hagan árbitras. Las animo, hacen falta en las ligas femeninas».

Salva Gomar cerró el acto

El presidente de la FFCV, Salva Gomar, cerró el evento dedicándole unas palabras a los asistentes: «Vengo para comunicaros que vamos a continuar con el apoyo que hacemos desde hace 8 años. Todos son hijos míos también, como decía Vila. Este colectivo es disciplinado, exigente y puntual. La mesa redonda es una mesa de profesionales auténticos, hemos aprendido todavía más. Se notan las ganas de querer mejorar».

«En cuanto herramientas, estamos a la última. Estamos demostrando que somos el mejor comité de España y eso es gracias al trabajo que hacéis todos los días», comentó orgulloso.

Salva Gomar en el Dia de l’Àrbitræ en la Fundación Bancaja / 25-11-2025 (Foto Carlos Ortí – FFCV)

lunes, 24 noviembre 2025 / Publicado en Noticias FFCV, Portada

La Copa Federació de fútbol base que se celebra en las instalaciones de El Planter (Puzol) se denomina en la presente temporada «Copa Federació Alsacargo«, tras el acuerdo de patrocinio alcanzado con esta empresa valenciana de logística.

El presidente de la FFCV Salva Gomar y el director general de Alsacargo Logistics SL Vicente Sanz firmaron el acuerdo este lunes 24 de noviembre en la sede federativa de València.

Alscargo es una empresa del sector del transporte con sede en València y se vincula de esta forma a la FFCV por dos temporadas -la presente y la 26/27-.

Además del naming sponsor de la Copa Federació que comenzó este mes, esta empresa valenciana arraigada al barrio de Campanar será el main sponsor de los árbitros y árbitras FFCV durante la temporada 26/27.

Alsacargo lucirá en la parte trasera de las camisetas del colectivo arbitral y el acuerdo será presentado de manera oficial la Gala del Dia de l’Àrbitræ FFCV que se celebrará en València mañana.

En la presente campaña, además de dar nombre a la Copa Federació, se creará el Trofeo Alscargo para los árbitros y árbitras que participen en las finales de La Nostra Copa en las diferentes categorías.

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho pública la convocatoria oficial de la Selecció Valenciana para la primera fase de la Copa de las Regiones UEFA.

El seleccionador Andrés Palop ha citado a estos 18 jugadores que defenderán los colores de las Selecció del 27 al 30 de noviembre en la Ciutat Esportiva Damm de Barcelona.

Rivales de la primera fase

Hace un mes se sorteó la sede y el grupo de la Selecció Valenciana.

Catalunya y Comunidad de Madrid serán los rivales de una fase que se celebrará en la Ciutat Esportiva Damm de Barcelona del 27 al 30 de noviembre.

Se trata de un torneo en el que solo pueden participar jugadores sin ficha P (profesional), con una fase nacional previa y una fase europea que mide a diferentes regiones de países europeos.

SUBIR
Portada con X-Bees