Otra derrota y adiós a la Fase Final Oro- Euskadi 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub14 (2-0)
La Selecció Valenciana Valenta sub14 de fútbol sumó la segunda derrota en la Fase Oro del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se celebra en Zaragoza.
El equipo de Luis Sánchez se vio superado (2-0) por Euskadi y se queda ya sin opciones de clasificarsse para la Fase Final, tras la derrota ayer ante Madrid.
El Campo de Fútbol ‘Calvo Pedrós’ de la Ciudad del Fútbol ‘Óscar Fle’ de la Federación Aragonesa fue el escenario de este partido en una mañana gélida y desapacible.

Domina Euskadi
Euskadi dominó desde el inicio, más por físico que por juego. La Selecció trataba de circular el balón con velocidad pero había una barrera invisible en el centro del campo que impedía llegar al terreno rival.
Rocío Ortega, la portera, era la jugadora que más pases daba para jugar con las centrales y laterales. Mal síntoma.
Una incursión de Sara Rubert, un disparo desviado de Garrido y una ocasión de Rocío, después del centro de Merçé, inquietaron levemente al rival en los primeros 25 minutos.




Maldito balón parado
Pero de nuevo, como ayer, una acción a balón parado cambió el curso del choque. Una falta evitable de Carmen Matas a 30 metros del área permitió a Euskadi adelantarse.
El balón voló al corazón del área, el rechace de la defensa no fue bueno y Uritz disparó cruzado para batir a Natalia y adelantar a su equipo.
El gol pesó como una losa en las jugadoras Valenta, que trataron de recomponerse pero el descanso frenó ese ímpetu.

El disgusto
La segunda parte comenzó con una gran ocasión para Sara Rubert, pero el balón se fue fuera por poco.
La desesperación fue poco a poco apoderándose de las jugadoras y este sentimiento derivó en frustración cuando las vascas anotaron el segundo y definitivo tanto.

Una pérdida en el centro del campo la aprovechó Euskadi para sentenciar el partido y su pase a la Fase Final. Naroa definió de disparo cruzado.
La Selecció intentó, con más corazón que cabeza, anotar un gol que pudiera activar las remotas opciones de remontar el marcador. Pero no llegó.
Merçé de cabeza dispuso de la más clara. «No queda tiempo», gritaba la menuda jugadora de Alginet con lágrimas en los ojos.


El disgusto de las jugadoras, muchas de ellas vigentes campeonas de España sub-12, a la finalización del choque simboliza el hambre de una generación que seguirá dnado muchas alegrías a la Comunitat Valenciana.

FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 (Uritz García, 26′), 2-0 (Naroa, 48′)
Euskadi sub14 (2): Miren, Naia, Adele, Ane Bastida, Ane Murillo, Inge Garayalde, Iraia Urziku, Izar, Jone Tejada, Laia Olañeta, María Aspiunza, Naora Ibañez, Noa Montero, Nora Hernández y Olivia Ezquer.
Selecció Valenta sub14 (0): Natalia Ramón, Andrea Navarro, Blanca Carrió, Lidia, Merçé, Garrido, Sara Rubert, Cora, Rocío Ortega, Carmen y Sara Martínez. También jugaron Amalia, Carla, Sara Colom, Irún.
Árbitras: Helen Jhuliana Portocarrero, asistida por Irene García y Rocío Balongo. Cuarta árbitra: Valeria Pilar Anoro, del Colegio Cántabro.



Así lo vivimos en X
🧵 J2 Fase Or Campionat d'Espanya Valenta sub14 de futbol
— FFCV (@FFCV_info) March 1, 2025
🏆 ɢᴜᴀɴʏᴀʀ ᴏ ɢᴜᴀɴʏᴀʀ
⚪️🟢 @EFF_FVF
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
🏟 Calvo Pedrós (Ciudad del @futbolaragon)
🕥 9:30
#SomValenciana #Zaragoza2025 pic.twitter.com/oQEvFaZb28
Crónica J1 🆚 Madrid
Convocatoria Fase Oro
Primera Fase #SanJavier2024
Del 13 al 15 de diciembre se celebró la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en San Javier (Murcia).
El combinado de Sánchez hizo pleno de puntos con las victorias ante la anfitriona (3-1) y ante Extremadura (0-3), y certificó el pase a la Fase Oro como primera de grupo.




- Publicado en Fútbol Valenta sub14 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Noticias Valenta, Portada
Ángela rescata un punto de oro – Andalucía 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub16 (1-1)
La Selecció Valenciana Valenta sub16 de fútbol debutó con un empate ‘in extremis’ ante Andalucía (1-1) en la Fase Oro del Campeonato de España que se celebra en Zaragoza.
El combinado autonómico que dirige Fernando Luna igualó con un golazo de Ángela en el tiempo añadido un partido que de manera increíble parecía escaparse por culpa de la pegada del rival.
Mañana, la Selecció Valenta sub16 se medirá a la Comunidad de Madrid en el mismo escenario, el estrecho terreno de juego del Calvo Pedrós de la Ciudad del Fútbol de la Federación Aragonesa.


Mucho respeto
Tras unos minutos de tanteo, la Selecció de Luna comenzó a estirarse y a mostrar sus intenciones. Una incursión de Adriana Baraja por banda izquierda no acabó por poco en gol de Paulina, que no llegó a conectar.
Fue el primer aviso. Un minuto después, una falta en la frontal botada por Sánchez la blocó con seguridad la portera andaluza.




Ocasiones sin gol
Irene Soler, con su inconfundible vendaje en la rodilla derecha, también probó fortuna desde lejos en el minuto 25 pero el balón salió desviado. Había mucho respeto entre ambas selecciones.
En otro balón parado, Sánchez puso un caramelo en el punto de penalti y entre Daniela y Victoria no pudieron encontrar un remate limpio.








Sin premio
Ana Martos merodeaba el área de Rocío Pardo pero Sánchez, Candela y Daniela resolvían con limpieza las escasas llegadas andaluzas.
Un centro envenenado de Maite se paseó por el área sin rematadora. Paulina, a cinco del descanso, tuvo otro remate que abortó la defensa.
Y en la última jugada antes del descanso, otra falta botada por Sánchez acabó con el gol de Candela tras el rechace de la portera. Se levantó el banderín por fuera de juego. Habría sido el premio merecido a una gran primera parte de la Selecció.


A la primera, Martos
En la primera llegada peligrosa de Andalucía en todo el partido llegó el primer gol, cuando transcurría el minuto 8 de la reanudación.
En un balón largo, Ana Martos aprovechó la indecisión en la salida de Rocío para sacarse de la chistera un disparo cruzado que pilló a contrapie a la portera.
El gol fue un golpe duro para el equipo de Luna, que merecía ir por delante y de manera inexplicable se vio por debajo y con el reloj corriendo cada vez más deprisa.
El banquillo aportó piernas frescas para el tramo final, pero pocas ideas en ataque. Andalucía se defendía sin complicaciones.
Gol de oro
En el segundo minuto del tiempo añadido, un error de la defensa andaluza lo aprovechó la jugadora del CF La Nucía Ángela para firmar un golazo desde la frontal del área y firmar las tablas.
El gol fue el premio al buen juego de la Selecció, que no bajó los brazos pese a la injusticia que reflejaba el electrónico.








Aún hubo tiempo para el susto final. Carlota perdonó el 2-1 tras una gran jugada de Mar. Menos mal. Se había salvado un punto que puede valer oro para la clasificación.
FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 (Ana Martos, 48′), 1-1 (Ángela, 80′)
Andalucía sub16 (1): Celia Valero, Mabel, Irene Cazador, Andrea Caro, Lola Esteban, Ariadna, Ángela Gálvez, Mar Gómez, Vera Molina, Ana Martos y Drafate.
Selecció Valenta sub16 (1): Rocío Pardo, Victoria, Candela López, Daniela, Sánchez, Tendillo, Paulina, Irene, Balma, Maite y Adriana Baraja. También jugaron Natalia, Leyre, Andrea Catalá, Cris, Ángela, Trivi
Árbitras: Marta Mora, asistida por María Lafuente y Ángela Lozoya. Cuarta árbitra: María Jesús García. Amonestaron a Daniela.






Así lo vivimos en X
🧵 J1 Fase Or Campionat d'Espanya Valenta sub16 de futbol
— FFCV (@FFCV_info) February 28, 2025
🏆 ᴀ ᴘᴇʀ ʟᴀ ᴘʀɪᴍᴇʀᴀ ᴠɪᴄᴛÒʀɪᴀ
🟢⚪️ @RFAF
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana sub16
🏟 Calvo Pedrós (Ciudad del Fútbol @futbolaragon)
🕥 13:30
#SomValenciana #Zaragoza2025 pic.twitter.com/uNeIrTRkjT
Convocatoria
Primera Fase #SanJavier2024
Del 13 al 15 de diciembre se celebró la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en San Javier (Murcia).
El combinado de Luna hizo pleno de puntos con las victorias ante la anfitriona Murcia (2-1) y ante Extremadura (0-2), y certificó el pase a la Fase Oro como primera de grupo.




Varapalo en el estreno en Fase Oro- Madrid 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub14 (4-0)
La Selecció Valenciana Valenta sub14 de fútbol comenzó con una abultada derrota (4-0) ante Madrid la Fase Oro del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se celebra en Zaragoza.
La Ciudad Deportiva ‘Óscar Fle’ de la Federación Aragonesa de Fútbol acoge esta Fase Oro y el estreno de la Selecció de Luis Sánchez fue en el Estadio Pedro Sancho, el de mayores dimensiones de la instalación.
Madrid, más efectiva, noqueó a al Selecció en su debut. Mañana, ante Euskadi (9:30, Campo Calvo Pedrós), se disputará el partido decisivo para tener opciones de estar en la Fase Final.


Buen inicio
Luis Sánchez se encontró con el primer contratiempo en el calentamiento. Imilce se lesionó y Natalia Ramón saltó con el equipo titular para defender la portería.
Lidia dispuso de la primera ocasión del partido en el minuto 6 tras la asistencia de Sara Rubert. Comenzó el duelo con convicción la Selecció, mandando y con sensación de peligro.


La réplica de Madrid llegó con una internada de Rodri por banda izquierda. Se metió hasta la cocina y su remate salió rozando el palo.
Bajón
Una indecisión de Natalia Ramón y Andrea Navarro pudo costar muy cara a la Selecció. La jugada perfectamente podría haberse resuelto en penalti sobre Rodri, pero acabó con un remate a las nubes.
Fue el preludio del primer gol madrileño. En un córner botado por Sara al priemr palo, Rodri, con un remate con la espalda tan poco ortodoxo como efectivo, logró el 1-0.
Se veía venir este gol tras unos minutos de desconcierto. Reaccionó bien la Valenciana al golpe con una clara opción para Sara Rubert que resolvió la portera.


Malditos córners
Cuando el partido parecía abocado al descanso, otro córner concedido en el tiempo añadido supuso otro golpe durísimo.
Samara remató sola en el corazón del área pequeña para batir a Natalia Ramón y poner tierra de por medio en el marcador.


Opciones
La reanudación dejó dos buenas opciones para volver al partido.
Un pase cruzado de Carmen Matas al carril del 11 dejó a Sara Rubert delante de la portera madrileña, que paró el disparo de la jugadora del Villarreal CF.
En la siguiente acción, Carla López superó la salida de la guardameta pero después no pudo encontrar el remate entre palos. Una lástima.


La sentencia
En un balón largo a la espalda de Naira, Andrea recortó con mucha clase y puso el balón con rosca lejos del alcance de Natalia. Era la sentencia cuando aún quedaban 12 minutos.
Sánchez dio entrada a Merçé, Garrido y Amalia para dosificar esfuerzos y comenzar a jugar el siguiente partiido ante Euskadi.
A dos minutos para el final, Lidia se deshizo de Natalia en su salida y marcó el cuarto y definitivo tanto que deja a la Selecció con mínimas opciones de estar en la Fase Final.








FICHA TÉCNICA
Goles: 1-0 (Rodri, 23′), 2-0 (Samara, 35′), 3-0 (Andrea, 57′), 4-0 (Lidia, 68′)
Madrid sub14 (4): 13 Ángela, 2 Jara, 5 Sara, 4 Esther, 3 Blanca, 14 Luz, 11 Andrea, 10 Leila, 9 Lidia, 7 Rodri y 16 Samira.
Selecció Valenta sub14 (0): Natalia Ramón, Victoria, Naira, Andrea Navarro, Irún, Lidia, Sara Rubert, Rocío Ortega, Carmen, Carla López, Sara Martínez. También jugaron Merçé, Garrido, Amalia
Árbitras: Nerea Delgado, asistida por Lucía Rodríguez y Nerea Alonso. Cuarta árbitra: Sara Díaz. Del Colegio Asturiano.








Así lo vivimos en X
🧵 J1 Fase Or Campionat d'Espanya Valenta sub14 de futbol
— FFCV (@FFCV_info) February 28, 2025
🏆 A PER LA PRIMERA VICTÒRIA!💪🏽
🔴⚪️ @RFFM_oficial
🆚
🔵🟠 Selecció Valenciana sub14
🏟 Pedro Sancho (Ciudad del Fútbol @futbolaragon)
🕥 11:30
#SomValenciana🔹🔸❤️ #Zaragoza2025 pic.twitter.com/ahkuSFzDES
Convocatoria
Primera Fase #SanJavier2024
Del 13 al 15 de diciembre se celebró la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en San Javier (Murcia).
El combinado de Sánchez hizo pleno de puntos con las victorias ante la anfitriona (3-1) y ante Extremadura (0-3), y certificó el pase a la Fase Oro como primera de grupo.







La sub16 también se saca el billete oro – Extremadura 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub16 (0-2)
La Selecció Valenciana Valenta sub16 se sumó a la fiesta de la sub14 y estará también en la Fase Oro del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas tras vencer a Extremadura.
El equipo de Fernando Luna suma así dos victorias en los dos partidos de la fase clasificatoria celebrada en San Javier y pugnará con las mejores en este Campeonato de España, en la Fase Oro de finales de febrero.
El combinado Valenta fue superior a Extremadura y consigue el objetivo marcado con goles de las granotas Daniela y Pau.


Balón parado
Tras unos minutos de tanteo, la Selecció se hizo con la manija del partido. En una falta botada por Irene Soler, la portera dejó el balón rechazado en el área pequeña y apareció Daniela en modo ‘killer’ para adelantar al combinado Valenta.


Sin ritmo
El partido no tenía ritmo, con constantes interrupciones para asistencias médicas, pero la ventaja en el marcador daba tranquilidad a las naranjas.






Balma, Paulina, Adriana Baraja e Irene Soler -hasta que las molestias en la rodilla le obligaron a dosificarse- entraron en juego, comenzaron a conectar entre ellas y el panorama cambió.
En un balón largo, Paulina aprovechó su velocidad y se plantó ante la meta extremeña, que salvó el segundo con el pie.


Lesiones
La contundencia que empleó el rival supuso que Paulina no pudiera continuar en la segunda parte. Tampoco Irene Soler, con problemas en el tendón rotuliano.
Sánchez y Ángela fueron las elegidas para suplir a las jugadoras lesionadas. En su primera acción, la jugadora del CF La Nucía gozó de una buena ocasión pero su disparo se fue desviado.




El partido no estaba cerrado y los nervios afloraron en la segunda parte. Extremadura buscaba sorprender a la contra y las interrupciones eran constantes.
La tranquilidad
Hasta que llegó la genialidad de Maite Yatsenko en forma de pase picado para Pau. La jugadora granota definió con clase sobre la salida de la guardameta. Gol ‘made in’ Levante.
Restaban 20 minutos y el tanto de Pau suponía la tranquilidad necesaria. Se ponía fin a la incertidumbre del marcador.


Sánchez tuvo la sentencia definitiva en una doble ocasión que sacó la portera después de otro pase de tiralíneas de Maite, para la que parece que las pilas no se gastan. ¡Qué despliegue físico de la jugadora del Levante!
El marcador ya no se movió y la Selecció, con pleno de victorias, estará en la Fase Oro. ¡Grandes!








FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 (Daniela, 16′), 0-2 (Pau, 60′)
Extremadura sub16 (0): Paula Bermúdez, Paula Moreno, Sonia, Alba, Natalia Campos, Teresa, Chimento, Pilar, Cintia, Sara y Puerto.
Selecció Valenta sub16 (2): Rocío Pardo, Victoria, Daniela, Candela López, Belén, Carla, Adriana baraja, Maite, Irene Soler, Balma y Paulina. También jugaron Sánchez, Ángela, Pau, Neus, Sofía Ruiz y Andrea Català.


Árbitras: Amonestaron a Sonia (Extremadura)
Así lo vivimos en X
🧵 J2 Fase clasificación Campeonato España Valenta sub16 de fútbol
— FFCV (@FFCV_info) December 14, 2024
🟢⚫️ @FedExFutbol
🆚
🔵🟠 Selecció Valenta sub16
📍 San Javier (Murcia)
🕥 12:00
#SomValenciana #SanJavier2024 pic.twitter.com/rEjMynrWI5
Crónica J1 🆚 Murcia
Convocatoria
A Fase Oro: pleno de triunfos tras un partido redondo – Extremadura 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub14 (0-3)
¡A la Fase Oro por la puerta grande! La Selecció Valenciana Valenta sub14 de fútbol firmó el pleno de puntos en la fase de clasificación del Campeonato de España de San Javier tras imponerse a Extremadura en la segunda jornada (0-3)
El Campo de Fútbol Universitario Santiago de la Ribera fue testigo de un partido redondo del combinado de Luis Sánchez, que no dio opciones al rival y estará con merecimiento a finales de febrero en la Fase Oro del CNSA sub14.


Paciencia
El equipo de Luis Sánchez tuvo como principal virtud la paciencia. No había prisa. El partido caería como fruta madura si se hacían las cosas como se habían trabajado. Y así fue.




Merçé era un puñal por banda izquierda. Entraba como cuchillo en la manteca. En una de las incursiones de la atacante del Levante UD puso un balón con lazo para Rocío Ortega, que remató fuera cuando ya se celebraba el gol.










Extremadura estiró líneas pero únicamente inquietó a la Selecció Valenta con balones parados.
Premio
Y el premio a la paciencia y a la constancia llegó en el minuto 24. Una buena combinación en ataque por el flanco izquierdo, con Merçé y Rocío Ortega como protagonistas, acabó con el gol de Lidia de disparo cruzado. Premio merecido.




El equipo siguió buscando con ahínco la meta rival. Tras inclinar el campo hacia la izquierda en casi todas las acciones, Sara Rubert protagonizó por la derecha una de los ataques más bonitos de la primera mitad.
Lástima que el marcador fue corto para lo que se vio en los primeros 35 minutos.


Mismo guión
No se había cumplido el primer minuto de la reanudación y Lidia pudo firmar el segundo pero su remate se fue por encima del larguero.
Sin apenas tener tiempo para lamentar la ocasión, Merçé conseguía marcar el 0-2 en una nueva incursión por banda izquierda. ¡Qué fase ha protagonizado la jugadora granota!


El resto de partido sirvió para dar minutos a jugadoras que, por circunstancias, habían participado menos en la fase.
La jugadora del SPA de Alicante Samara, que acababa de entrar al terreno de juego, sumó su segunda asistencia del campeonato en el tercer gol, obra de Rocío Ortega. Doblete anotador de la atacante del Valencia CF en San Javier.


Dos partidos, dos victorias. Pleno de puntos y buen juego para certificar la clasificación para la Fase Oro que se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo. ¡Enhorabuena!
FICHA TÉCNICA
Goles: 0-1 (Lidia, 24′), 0-2 (Merçé, 37), 0-3 (Rocío Ortega, 58′)
Extremadura sub14 (0): Laura, Natalia, Edurne, Alba, Gabriela, Paula, Carlota Gómez, Daniela, Miriam, Carlota Delgado y Patricia.
Selecció Valenta sub14 (3): Natalia, Victoria, Andrea Navarro, Sara Martínez, Nayra, Carmen Matas, Lidia, Garrido, Sara Rubert, Merçé y Rocío. También jugaron Andrea Navarro, Amalia, Samara, Cora, Sara Colom, Carla Ribes y Carla López.


Árbitras: Ainhoa Evangelista, asistida por Daniel Alguacil y Sergio Rodríguez. Amonestaron a Edurne (Extremadura)
Crónica jornada 1 🆚 Murcia
Así lo vivimos en X
🧵 J2 Fase clasificación Campeonato España Valenta sub14 de fútbol
— FFCV (@FFCV_info) December 14, 2024
🟢⚫️ @FedExFutbol
🆚
🔵🟠 Selecció Valenta sub14
📍 San Javier (Murcia)
🕥 10:00
#SomValenciana #SanJavier2024 pic.twitter.com/65RbUf8Dqk
Convocatoria
Paulina enseña el camino hacia la Fase Oro – Selecció Valenciana Valenta sub16 🆚 Murcia (2-1)
La Selecció Valenciana Valenta sub16 comenzó con ante Murcia la fase de clasificación del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se celebra en San Javier.
El combinado de Fernando Luna superó a un gran rival con dos goles de la delantera del Valencia CF Femenino Paulina Mockute.
Mañana ante Extremadura habrá que certificar con otra victoria la clasificación para la Fase Oro.


Buen inicio
El buen inicio de partido de la Selecció obtuvo premio en el minuto 20. Un córner botado por Pau lo empujó Paulina al fondo de las mallas tras un rechace.
La delantera del Valencia CF demostró en esta acción su colmillo afilado cuando huele la sangre dentro del área.
No fue una acción aislada. Maite, la propia Paulina y Balma pudieron ampliar la ventaja. El larguero repelió el disparo de la atacante del Villarreal CF. El dominio Valenta era patente.


Dudas
Pero en la primera llegada de Murcia, Marta Jiménez superó por arriba a Candela Gálvez en su media salida. Esta sí que fue una acción aislada, pero generó dudas en la Selecció.
Tras unos minutos de noqueo, Irene Soler se puso el mono de faena y comenzó a intimidar a la defensa murciana. Dos incursiones suyas pudieron adelantar de nuevo al equipo de Luna.








Se llegó al descanso con la sensación de haber sido superior al rival y no haberlo podido aprovechar.
Contratiempos
Luna hizo dos cambios al descanso para refrescar piernas en la segunda parte. Sánchez y Belén entraron al césped por Balma y Neus.
La lesión en los isquios de Candela Gálvez, que se fue del campo entre lágrimas, obligó al seleccionador a dar entrada a Rocío Pardo.




Tras varias interrupciones, el partido recuperó el pulso. Y llegaron las ocasiones para la Selecció. La jugadora del CF La Nucía Ángela envió el balón a las nubes tras una buena incursión por banda izquierda.
Premio
En un balón parado desde la derecha llegó el segundo gol de Paulina. La delantera de Carcaixent remató hasta en dos ocasiones para adelantar de nuevo a la Selecció.


Era el premio a un buen trabajo colectivo, pero quedaba todavía mucho partido. Y más aún con las lesiones de dos jugadores rivales –Eva Carbonell y Martina Gómez– que obligaron a detener el partido durante muchos minutos.
Los diez minutos de tiempo añadido, con el rival en inferioridad numérica al haber agotado los cambios antes de las lesiones, se hicieron largos. Pero se sumó una gran victoria que nos acerca al objetivo. ¡Vamos Valenciana!


FICHA TÉCNICA
Selecció Valenta sub16 (2): Candela Gálvez, Victoria, Neus, Daniela, Candela López, Maite, Irene Soler, Adriana Baraja, Paulina, Pau y Balma. También jugaron Sánchez, Belén, Rocío Pardo, Ángela, Andrea Catalá, Sofía Ruiz y Carla Romero.




Murcia sub16 (1): María Gómez, Eva Carbonell, Paula Carrillo, Ángela Carrillo, Elvira del Baño, Martina Gómez, Elena Hernández, Marta Jiménez, Raqiuel López, Eva Navarro y Paula Rodríguez.
Goles: 1-0 (Paulina, 20′), 1-1 (Marta Jiménez 27′), 2-1 (Paulina, 64′)
Así lo vivimos en X
🧵 J1 Fase clasificación Campeonato España Valenta sub16 de fútbol
— FFCV (@FFCV_info) December 13, 2024
🔵🟠 Selecció Valenta sub16
🆚
🔴⚪️ @ffrm_es
📍 San Javier (Murcia)
🕥 12:00
#SomValenciana #SanJavier2024 pic.twitter.com/cHKHNePLrB
Convocatoria
Remontada de prestigio para soñar con la Fase Oro – Selecció Valenciana Valenta sub14 🆚 Murcia (3-1)
La Selecció Valenciana Valenta sub14 comenzó con una gran victoria (3-1) ante Murcia la fase de clasificación del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se celebra en San Javier.
El combinado autonómico que dirige Luis Sánchez fue de menos a más y en una segunda parte redonda remontó el gol inicial murciano y encarrila así la clasificación para la Fase Oro.
En los prolegómenos del partido, las dos selecciones saltaron al terreno de juego del Campo de Fútbol Universitario Santiago de la Ribera de San Javier con camisetas de homenaje a las víctimas de la Dana que golpeó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.








Igualdad
Una acción de Merçé permitió a Carla López disponer de la primera llegada con peligro del partido tras unos minutos de tanteo.
Murcia espabiló y comenzó a llegar con más continuidad al área de la Selecció. Imilce abortó con solvencia el primer golpe franco murciano. Iba alto y colocado al palo.


La falta
En una falta similar, pero en el área contraria, la jugadora del Levante UD Lidia García estrelló el balón en la parte externa del palo izquierdo de la meta murciana. ¡Qué pena!


Y más lamento aún cuando en la siguiente acción, en otra falta, Murcia se adelantó en el marcador. El balón colgado al área se quedó muerto en área pequeña y Paula Retamero lo empujó al fondo de la red.
La primera parte finalizó con la Selecció buscando la meta rival ante una Murcia bien plantada defendiendo su ventaja.
Reacción
Los cambios al descanso surtieron efecto. La entrada de la levantinista Carmen Matas le dio otro aire a la Selecció.
Un pase teledirigido de Carmen dejó a Merçé en posición ventajosa para marcar. Y la pequeña atacante del Levante empató el duelo de disparo cruzado.








Parecía otro equipo. Unos minutos después, Lidia desbordó por banda derecha. Fue objeto de penalti pero quiso seguir y sirvió en bandeja el balón a Sara Rubert. Sacó la defensa ‘in extremis’.
A por más
La Selecció se estaba comiendo al rival. Dos córners seguidos sembraron el pánico en la meta murciana.
Otro balón cruzado de Carmen dejó a Merçé, tras un control sublime de Carla López, sola ante la portera Clara Cánovas, que hizo la parada del partido.
Murcia firmaba el empate, pero las jugadoras Valenta no. Cada jugadora que entraba al campo, sumaba.


Traca final
En un disparo precioso desde la frontal, la jugadora del Valencia CF Rocío Ortega anotó el gol que concretaba la remontada. 2-1 a dos minutos del final.


Y aún quedaba la guinda. La jugadora del SPA Samara Leal puso un balón desde la derecha para que Merçé redondeara su actuación y la del grupo con el 3-1 de disparo ajustado al palo. ¡Locura!
Fue el premio a la constancia y a la gran reacción de la Selecció en la segunda parte.
Mañana, ante Extremadura, a concretar el pase a la fase Oro.


FICHA TÉCNICA
Selecció Valenta sub14 (3): Imilce, Victoria, Andrea Navarro, Sara Colom, Cora, Carla Ribes, Lidia, Garrido, Sara Rubert, Carla López y Merçé. También jugaron Sara Martínez, Nayra, Carmen Matas, Rocío Ortega, Amalia y Samara Leal.


Murcia sub14 (1): Clara Cánovas, Paola López, Sara Belmonte, Rocío Delgado, Blanca Soriano, Daría Maximciuc, Valeria Reales, Paula Retamero, Jimena Moreno y Erika de los Ángeles
Goles: 0-1 (Paula Retamero, 27′), 1-1 (Merçé, 41′), 2-1 (Rocío Ortega, 68`), 3-1 (Merçé, 70′)
Árbitras: Ángela Martín, María Lafuente y Mireia López. Amonestaron a Sara Colom (valenciana), Blanca Soriano (murciana)
Así lo vivimos en X
🧵 J1 Fase clasificación Campeonato España Valenta sub14 de fútbol
— FFCV (@FFCV_info) December 13, 2024
🔵🟠 Selecció Valenta sub14
🆚
🔴⚪️ @ffrm_es
📍 San Javier (Murcia)
🕥 10:00
#SomValenciana #SanJavier2024 pic.twitter.com/PLmi1G7DVN
Convocatoria
La ‘Barraqueta’ lo da todo pero no es suficiente para llegar a la final 😢 – Andalucía 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub15 (2-1)
No pudo ser. La ‘Barraqueta’, el equipo que ha contagiado pasión y locura a lo largo de todo el año por su entrega y su juego, se quedó a las puertas de la final del Campeonato de España.
Andalucía, bien comandada por Mabel, remontó el gol inicial de las valencianas de Carla Rey en propia meta (8′) con los tantos de Mayssa (23′) y Julia Torres (46′).
Las andaluzas impusieron su calidad al corazón de una Selecció Valenta que ha demostrado poder competir con cualquiera en cualquier escenario, por grande que sea como este campo de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas donde se ha disputado el encuentro.
Hay futuro en esta generación si mantienen intacta la entrega y el compromiso, algo indispensable para seguir vistiendo esta camiseta.


La ‘plantà’ perfecta
La ‘plantà’ del equipo de Uge Soto en el partido no pudo ser mejor. Andalucía no se esperó la sorpresa que le tenía preparada la entrenadora valenciana.
Pese al calor y a las dimensiones del campo, la Selecció optó por ir a buscar arriba a las andaluzas, presión muy alta y con muchas jugadoras.
Quizá, con los antecedentes de este mismo campeonato y, por qué no decirlo, hasta con el sobrenombre de la ‘Barraqueta’, las rivales esperaban una Selecció Valenta echada atrás, esperando. Nada de eso fue así y los robos cerca del área de Ana Jiménez fueron constantes.
Además, de paso, esa estrategia desactivó a Julia Torres y a Mabel, jugadoras clave en Andalucía.
Y si a todo eso le sumamos la habitual suerte buscada de este equipo, nos encontramos con un gol en propia meta de Carla Rey ante las atónitas miradas del estadio. Set para las de naranja.


Pero quedaban aún por delante muchos minutos. ¿Qué iba a hacer la Selecció? ¿Echarse atrás para conservar la ventaja o seguir presionando arriba? El físico y el estado de ánimo iban a responder estas preguntas poco a poco.
Una semifinal de Campeonato de España no la dan gratis con cupones en un supermercado, esto había que lucharlo hasta el final.


Andalucía es un equipo de mucho nivel, con seis internacionales, y su reacción llegó tras el tortazo del gol. Poco a poco fue encontrando a Mabel en derecha, un puñal. La jugadora del Real Betis se marchó siempre que encaró por su banda.
Así, con un centro de Mabel, llegó la jugada desgraciada para la Selecció. Candela Gálvez no pudo atajar de primeras un centro desde izquierda y Mayssa estuvo muy atenta al bote. Empate y vuelta a la casilla de salida.


A lucharlo hasta el final
La vuelta del descanso no fue buena para los intereses Valenta. A los seis minutos, Andalucía sacó provecho de una falta lejana y se adelantó gracias al golpeo de Julia Torres.
Un gol que fue una losa. Un peso muy grande no por la moral del combinado de la Comunitat Valenciana, que de moral va sobrado. Fue un peso grande por la calidad de las jugadoras andaluzas, que sabían mover el balón por todo el ancho del campo en Las Rozas.
La ‘Barraqueta’ lo intentó hasta el final pero faltó el acierto en el último pase para poder inquietar a la portera andaluza. Pese a tener a Irene bien tapada hasta por tres jugadoras de verde y blanco, la Selecció no se rindió, mostró el orgullo que llevan dentro estas jugadoras que han llegado a cotas altísimas y han representado a su tierra de forma maravillosa.
Ni el alargue de siete minutos al final sirvió para poder empatar. Ánimo, equipo!!


FICHA TÉCNICA
Andalucía sub15 (1): Ana Jiménez, Ángela Pérez (Adriana, m. 36), Marta, Andrea, Julia Torres, Ángela Gálvez (Ari, m. 74), Mabel (Ana María, m. 53), Mar Gómez (María Vizcaino, m. 40), Vera (Carlota, m. 53), Mayssa (Lola, m. 74) y Carla.
Selecció Valenta sub15 sub15 (1): Candela Gálvez, Ángela (Sánchez, m. 63), Mireia Llobell, Dani, Neus (Andrea, m. 50), Maite, Tendillo (Ana Gálvez, m. 74), Leyre, Irene, Cris (María, m. 63) y Margarita (Trivi, m. 74).
Goles: 0-1 (Carla Rey (pp), m.8); 1-1 (Mayssa, m.23); 2-1 (Julia Torres, m.46)
Árbitras: Silvia Hasenburg, árbitra principal (Federación Navarra de Fútbol); asistida por Dikra Asrih (Federación Navarra de Fútbol) y Raquel Vasaldúa (Federación Riojana de Fútbol). Lidia Gutiérrez (Real Federación de Fútbol de Madrid) fue la cuarta árbitra. Amonestaron a Dani




Así lo vivimos en X
🄵🄰🅂🄴 🄵🄸🄽🄰🄻 🄾🅁🄾 🅂🅄🄱15 🅅🄰🄻🄴🄽🅃🄰
— FFCV (@FFCV_info) May 23, 2024
𝗦𝗢𝗠𝗜𝗘𝗠 𝗔𝗠𝗕 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗡𝗔𝗟
🏆 𝙎𝙚𝙢𝙞𝙛𝙞𝙣𝙖𝙡 𝙤𝙧 🏅
⚪️🟢 @RFAF
🆚
🔵🟠 Selecció Valenta sub15 🔵🟠
🖥️ https://t.co/Vb7tTQSl3F#SomValenciana🔹🔸❤️ #LasRozas2024 pic.twitter.com/4J3AwUFY3q
Esta es la convocatoria para la Fase Final Oro Las Rozas 2024


Así nos fue en la Fase Oro Murcia 2024
VER crónica primer partido Fase Oro 🆚 Aragón
VER crónica segundo partido Fase Oro 🆚 Canarias
VER crónica del tercer partido Fase Oro 🆚 Catalunya













Así fue la Primera Fase jugada en L’Alcúdia
VER crónica primer partido Primera Fase 🆚 Andalucía
VER crónica segundo partido Primera Fase 🆚 Cantabria










Locura en San Javier: la sub15 jugará la Fase Final Oro del Campeonato de España 🥳🤪 – Catalunya 🆚 Selecció Valenciana Valenta sub15 (1-1)
Con sus ideas, con su ración de suerte buscada y con muchísimo corazón, la Selecció Valenciana Valenta sub15 se ha ganado con merecimiento estar en la Fase Final Oro del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.
El empate a uno contra la siempre difícil Catalunya le da la clasificación como segunda de grupo y se medirá en semifinales, allá por el mes de mayo, a Andalucía, una vieja conocida de la Fase Previa.
Un minuto de locura absoluta, con un gol de chamba buscada de Irene Soler (64′) y el empate de Bruna para las catalanas, le da el empate necesario al conjunto de Uge Soto para alargar la leyenda de este aguerrido y contundente equipo.


Buen inicio a los mandos de Irene
Había que estar pendiente de lo que pasaba en el terreno de juego y no de lo que ocurría en el Canarias-Aragón para ver si un resultado de allí clasificaba o no a la Selecció.
Y, de todas, fue Irene la que mejor comprendió que había que hacer faena en ‘El Pitín’ de San Javier para no andar con disgustos.
Enfrente, nada más y nada menos que Catalunya, una selección que el año pasado dejó fuera a este mismo equipo de la Fase Oro, con algunas de aquellas jugadoras sobre el césped.


Las catalanas hicieron valer su condición de favoritas y rondaron rápidamente la meta de Rocío, que hoy sustituía a Candela Gálvez.
Pero la fuerza de Maite en medio y la personalidad de Irene arriba ayudaron a crear en los primeros diez minutos más ocasiones que en todo el partido anterior.
La delantera del Levante UD supo encontrarle el punto débil a su lateral contraria y averiguó cuáles eran los huecos. Se asoció bien con Cristina y fue la más peligrosa del combinado dirigido por Uge Soto.
También Ángela, muy activa, pudo anotar. La futbolista del CF La Nucía ensayó un buen chut que salió alto.


El partido lo tuvo la Selecció Valenciana donde quería tenerlo. Catalunya llegó con peligro en alguna ocasión, sobre todo gracias a las carreras de Bruna, pero el doble pivote Dani-Maite y la actitud de la línea defensiva mantuvieron al rival a raya.
Por poner un pero al gran trabajo realizado en esta primera mitad, faltó quizás un pelín de acierto en ese último toque, tanto a la hora de darle precisión a un chut como en el momento de dar un último pase.


El minuto de oro
La tensión subió muchos puntos en la segunda mitad. Los goles de Canarias en el otro encuentro del grupo obligaban a Catalunya a ganar si no se quería quedar eliminada y eso obligó al partido a entrar en una dimensión diferente.
Las jugadoras dirigidas por Jaume Comellas dieron dos pasos adelante y obligaron a cambios a Uge Soto, que reforzó el medio con la salida de Tendillo y Sánchez.
El minuto 64 fue el minuto de la locura en el partido. Un rebote, suerte buscada le llaman, pegó en Irene y se coló de vaselina e la portería catalana. 1-0.


‘el gol potrero del año’
— FFCV (@FFCV_info) March 3, 2024
sí, sí, i la classificació per a Fase Final a la butxaca també 😉😎🚀
Irene = 🔝 https://t.co/8sOsVsYLvD pic.twitter.com/fyC1emjl6I
Pero al minuto siguiente, jugada por la derecha de Catalunya y gol de Bruna. Empate y nervios.
Tocó sufrir, desear que pitase la árbitra, protestar, maldecir, animar, gritar y revolverse en el banquillo. Correr, perseguir y alentar. Quince minutos en los que hubo un larguero que impidió la victoria y algún que otro balón que se paseó por la línea de gol de Rocío Pardo.
Un alegrón que no olvidará nunca este grupo de jugadoras y esta entrenadora, un tándem perfecto para gozar de una Selecció Valenta en lo más alto del fútbol español.




FICHA TÉCNICA
Catalunya sub15 (1): Clara, Lucía, Adriana, Julia Pastor, Ona, Julia Calvo, Chaimae, Georgina (Laura, m. 22), Jana, Ivet y Bruna.
Selecció Valenta sub15 sub15 (0): Rocío, Neus (Andrea, m. 57), Mireia Llobell, Candela López, Victoria, Maite, Dani, Ángela (Sánchez, m. 57), Irene, Leyre (Tendillo,m. 57) y Cristina (Rius, m. 32) (Ana Gálvez, m. 70).
Goles: 0-1 (Irene, m.64); 1-1 (Bruna, m. 65)
Árbitras: Nerea Rebollo, árbitra principal; asistida por Nuria Mancebo y Naroa Garayalde. Ingrid Pardo fue la cuarta árbitra. Todas pertenecientes a la EFF (Euskadi).


Así lo vivimos en X
🏅𝓕𝓐𝓢𝓔 𝓞𝓡 #𝕄𝕌ℝℂ𝕀𝔸𝟚𝟘𝟚𝟜
— FFCV (@FFCV_info) March 3, 2024
Pot ser i serà
Selecció Valenciana sub15
🆚 @FCF_CAT
🗓 J3 – CNSA #Valenta🙋♀️ sub15
🏟 ‘El Pitín’ – San Javier
🕐 10.00h
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/EoxIsUwA0I#somValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/4HLUrxCacJ
Así fueron el resto de jornadas en Fase Oro
VER crónica primer partido Fase Oro 🆚 Aragón
VER crónica segundo partido Fase Oro 🆚 Canarias







Así fue la Primera Fase jugada en L’Alcúdia
VER crónica primer partido Primera Fase 🆚 Andalucía
VER crónica segundo partido Primera Fase 🆚 Cantabria








Convocatoria para la Fase Oro de Murcia 2024




Empate agridulce – Selecció Valenciana Valenta sub15 🆚 Canarias (1-1)
La Selecció Valenciana Valenta sub15 empató a un gol contra Canarias y deja todos los deberes para la última jornada de la Fase Oro del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas, donde se enfrentará a Catalunya.
Las jugadoras de Uge Soto se adelantaron a dos minutos del descanso por mediación de Maite (38′), pero un acción a balón parado en el minuto 71′ les dio a las canarias el empate (Esther).
Los cuatro puntos que suma la Selecció tras este empate, los mismos que tiene Catalunya, hacen que todo dependa de lo que suceda en ese partido para saber si la sub15 jugará la Fase Final Oro, aunque tendrán que tener un ojo en lo que haga Canarias en su enfrentamiento contra Aragón, selección que ya no tiene opciones de pasar.




Festival de goles
El partido podría haber sido parecido al de la primera jorada contra Aragón porque tanto canarias como aragonesas sabe defender y hacen de eso su principal virtud. Pero la forma de defender de ambas, totalmete diferente, hizo que el encuentro de hoy pintase a más correoso desde el minuto uno.
Canarias planteó un 1-4-2-3-1 con las líneas muy, muy, muy juntitas, tratando de atraer por dentro al ataque de la Selecció Valenciana para enjaularlo, robar y salir.
Desde el punto de vista valenciano, el partido estaba por fuera. Si eran capaces de darle amplitud al campo con Irene y con Ángela iban a poder penetrar en la defensa tan tupida.
Pero si por lo que fuera no cerraban bien la posesión y Canarias aprovechaba alguna contra, la cosa se iba a poner muy cuesta arriba.


Unos veinte o veinticinco minutos tardaron las jugadoras de Uge Soto en encontrar la llave, algo que ocurrió especialmente cuando Ángela pasó a banda derecha e Irene a la izquierda.
Precisamente de las botas de Irene nació al fin el gol. La futbolista del Levante UD amagó, la escondió y asistió a Maite para que la jugadora del CDB SIA Massanassa cruzara con la zurda ante la salida de Adriana Suárez.
Un gol que dio tranquilidad necesaria al equipo a dos minutos del final de la primera mitad.


Mucho castigo
Canarias tuvo que volver del descanso para llevar la iniciativa, no le quedaba otra. Sin embargo, fue la Valeciana la que asumió el balón.
Así daba la sensación de que Canarias no llevaba peligro a la meta de Candela. Pero esa sensación fue engañosa, sobre todo porque a balón parado sí que creaban indecisión en la defensa naranja.
En una de esas, balón parado lejano y raso al interior del área pequeña con el que las canarias consiguieron el empate tras desviar Esther ligeramente el balón y aprovechar la duda de la zaga.
Mucho castigo para un combinado que hasta ese momento apenas había recibido ocasiones de peligro.


FICHA TÉCNICA
Selecció Valenta sub15 (1): Candela Gálvez, Neus, Dani, Mireia Llobell, Victoria, Ángela (Sánchez, m. 40), Tendillo (Gala, m. 66), Maite, Leyre (Ana Gálvez, m. 61), Irene y Rius (Cristina, m. 61).
Rocío, Candela López,, , Andrea,,
Canarias sub15 (1): Adriana Suárez, Carolina Fandiño, Marta Albares, Esther, Sarita, Clara Palacio (Daniela, m. 81), Carolina Ferrera, Emma, Valeria (Ainara, m. 40), Carlota Martínez (Adriana García, m. 63) y Moly Hall (Evelin, m. 40).
Carla Souza , 3 , 9 , 12 Araisa , 15 , 16 Yaishel , 18
Goles: 1-0 (Maite, m. 38); 1-1 (Esther, m. 71)
Árbitras: Celia Madrid , árbitra principal; asistida por Ángeles Martín y Marta Mora. Mireya López fue la cuarta árbitra. Todas las árbitras pertenecen a la FFRM (Murcia). Amonestó a Marta Albares, Carolina Fandiño y a Emma por la Selecció Canaria.


Así lo vivimos en X
🏅𝓕𝓐𝓢𝓔 𝓞𝓡 #𝕄𝕌ℝℂ𝕀𝔸𝟚𝟘𝟚𝟜
— FFCV (@FFCV_info) March 2, 2024
i si HUI és el dia ❓Ànims, campiones!!
Selecció Valenciana sub15
🆚 @fedfutcanarias
🗓 J2 – CNSA #Valenta🙋♀️ sub15
🏟 ‘Santiago de La Ribera FC’ – San Javier
🕐 10.00h
🔴 EN DIRECTE ➥ https://t.co/stxIwZWRmD#somValenciana🔹🔸❤️ pic.twitter.com/jz7UJ9Qvin
Así fue el primer partido en Fase Oro
VER crónica primer partido Fase Oro 🆚 Aragón


Así fue la Primera Fase jugada en L’Alcúdia
VER crónica primer partido Primera Fase 🆚 Andalucía
VER crónica segundo partido Primera Fase 🆚 Cantabria








Convocatoria para la Fase Oro de Murcia 2024



