Así son las ayudas para la licencia de jugadores y jugadoras con al menos uno de sus tutores en paro
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana concede ayudas para la bonificación de la licencia de jugadores y jugadoras con al menos uno de sus padres o tutores en situación de desempleo.
Estas ayudas tienen una cuantía máxima total de 94.000 €.
Los beneficiarios serán aquellos jugadores y jugadoras menores de edad con al menos uno de sus padres o tutores en el paro y hayan abonado a su club la cuota correspondiente a su licencia federativa, así como el importe de su seguro deportivo a la Mutualidad.
El plazo para presentar la documentación de solicitud de estas ayudas finaliza el 31 de enero de 2021.
- Publicado en Acuerdos Asamblea General, Noticias FFCV, Portada
Acuerdos Junta Directiva 25/11/2020
Estos son los acuerdos adoptados por la Junta Directiva en la reunión celebrada de forma telemática el miércoles 25 de noviembre de 2020:
Repaso a circulares
Repaso por parte de la Junta Directiva a las diferentes circulares emitidas por la RFEF y por la FFCV desde la anterior reunión de la Junta Directiva.
Convocatoria de Asamblea General
Salva Gomar informa de que se va a convocar una Asamblea General cuyo objeto principal es que se aprueben los presupuestos para el próximo año. Se propone para ello (y así se ha aprobado) el día 22 de diciembre, por la tarde, sin olvidar que la notificación exige que se convoque con una anticipación mínima de 20 días.
Presupuestos
El asesor económico de la FFCV, Carlos Zafrilla, explica los detalles de los nuevos presupuestos que se presentarán en la Asamblea General. Estos se basan en tres hipótesis globales: La primera, que se trata de un año de incertidumbre; la segunda, la pandemia; y la tercera, presuponer que la temporada será completa (aunque hubiera que suspender algunas jornadas). Y estas tres hipótesis son las que se han tenido en cuenta para valorar tanto los ingresos como los gastos.
Como salvedad señala que, como el 60% son ingresos recurrentes y el 40% son subvenciones, esta última partida es la que se lleva realizada en este año 2020, sin que tengamos una carta que garantice que se vaya a recibir ese dinero durante el año 2021, por eso se tiene como referencia el mismo porcentaje (40%).
En cuanto a los Ingresos recurrentes, los más significativos son los ingresos federativos, a pesar de que ha disminuido mucho el ingreso por actividades docentes, al no haber podido celebrar diversos cursos, pero para el año 21 contamos con la celebración de cursos telemáticos con lo que, de algún modo, se equipararán los ingresos.
Si la situación se normalizara, habría que efectuar unas modificaciones porque lo que se presenta es el presupuesto para todo el año 2021.
En cuanto a los ingresos arbitrales, durante este año ha sido más de 2 millones lo que se ha dejado de ingresar, pero se prevé que este año con 28’6% de incremento, se normalicen estos ingresos al poder celebrarse las competiciones.
Los presupuestos son aprobados por asentimiento.
Programa de ayudas
Salva Gomar informa de la intención de sacar un programa de ayudas por importe de 300.000 euros y una ayuda de 1.800 euros, que ha propuesto y ha sido aprobada por la comisión económica, para cada club de Preferente, del dinero de derechos audiovisuales, ya que es la categoría superior de la FFCV y la que soporta mayores gastos, por ejemplo, en los arbitrajes, siendo requisito imprescindible para poderla recibirla el estar al día en sus obligaciones con la FFCV.
Se aprueba también que que en contrapartida de la subvención los clubes lleven un parche de la FFCV y que se añada a la Liga Autonómica Valenta.
- Publicado en Acuerdos Junta Directiva
Éxito del Curso de especialista en Entrenamiento de Porteros
El Curso de especialista en Entrenamiento de Porteros se clausuró este fin de semana tras la realización de la parte práctica.
El estadio Miguel Monleón de Picassent acogió tres jornadas de prácticas con los 28 alumnos del curso, que ensayaron todo lo aprendido durante el tramo teórico.
Unai Alba, Carlos Gómez, Vicent Benlloch, Luca Troilo, Pablo Moreno, Aitor Casado y Ángel Ovejero, entre otros, fueron algunos de los especialistas que participaron en las jornadas.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, quiere dar la importancia que merece la figura del entrenador de porteros.
La iniciativa de poner en marcha este curso es una prueba de ello. La respuesta fue muy satisfactoria y al poco de sacar el curso se coparon todas las plazas.




- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Fin de semana de prácticas en el Curso de especialista en Entrenamiento de Porteros
El Curso de especialista en Entrenamiento de Porteros ha llegado a su parte práctica. Este fin de semana se reúnen en Picassent los 28 alumnos del curso para ensayar todo lo aprendido durante el tramo teórico.
El estadio Miguel Monleón acoge multitud de ejercicios ad hoc, lecciones magistrales y correcciones específicas.


La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, quiere dar la importancia que merece la figura del entrenador de porteros.
La iniciativa de poner en marcha este curso es una prueba de ello. La respuesta fue muy satisfactoria y al poco de sacar el curso se coparon todas las plazas.
| ENTRENADORS |
— FFCV (@FFCV_info) November 30, 2020
🧤 El curso de Especialista en entrenamiento de porteros llega a su fase práctica
☞ los 28 alumnos han recibido las clases teóricas online
🔜 el próximo fin de semana, prácticas en Picassent
📎 https://t.co/KwJ6YNqT9F#SomEntrenadors #SomFormació #SomFutbol pic.twitter.com/rYm7joT96d
El próximo domingo se clausurará el curso en Picassent con la asistencia de importantes y contrastados especialistas en el entrenamiento de porteros.






- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores
El fútbol federado sigue con normalidad en la ciudad de València
El fútbol federado que se desarrolla en las instalaciones municipales de València sigue con normalidad, con la única restricción de acceso de público.
Tras las informaciones aparecidas en las últimas que pueden inducir a confusión, desde la FFCV aclaramos que las instalaciones de la Fundación Deportiva Municipal de València siguen abiertas para la práctica del fútbol federado.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Las competiciones FFCV siguen en marcha, sin público, tras la nueva resolución de la Generalitat
La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana ha hecho pública este viernes una nueva resolución que permite la continuidad de las competiciones de la FFCV, sin presencia de público.
La citada resolución acuerda medidas adicionales extraordinarias con motivo de la pandemia COVID-19 en nuestra Comunitat, de aplicación a partir de la medianoche de este viernes hasta el 9 de diciembre.
En la línea de nuestra campaña ‘Seguim jugant segurs’, la Generalitat Valenciana especifica en su resolución (punto 1.22) que «las competiciones deportivas que se celebren en instalaciones deportivas o en la vía pública deberán desarrollarse sin público».
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana agradece la apuesta de la Generalitat por mantener el deporte que cumple con los protocolos sanitarios en las especiales circunstancias en que nos encontramos.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Estos son los grupos de Segona Infantil de Castellón
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ya ha hecho públicos los grupos de la Segona Infantil de la provincia de Castellón:
Grupo 1


Grupo 2


Grupo 3


Grupo 4


Grupo 5


- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Rubén Mora y Bcoach abren las Jornadas de Actualización del nuevo curso
El próximo lunes 19 de octubre comienzan las Jornadas de Actualización y Formación de entrenadores del curso 2020/21 que organiza el Comité Tècnic de Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana.
Rubén Mora, CEO de la aplicación Bcoach, será el encargado de ofrecer la primera ponencia del curso.
Esta conferencia será retransmitida en directo por el canal oficial del YouTube de la FFCV.
La APP Bcoach es una herramienta muy potente y útil para complementar el trabajo de un entrenador.
A través de ella se pueden diseñar tareas de trabajo y analizar las estadísticas de todos los jugadores. Además, permite también ser utilizada como pizarra táctica.
Además de Mora, participarán en la ponencia Facundo Ceriani, que hablará de las «ABP, estrategia de trabajo para elaborar una planificación eficaz«; y Enric Soriano, que analizará las «Posibilidades tácticas desde el 1-4-4-2» a través de la pizarra Bcoach.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
CONFEDECOM: rechazamos la intención de Sanidad de aplazar algunas competiciones
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, como miembro de Confedecom, la Asociación de Federaciones Deportivas de la Comunitat Valenciana, se adhiere al siguiente comunicado:
Confedecom (Asociación de Federaciones Deportivas de la Comunitat Valenciana) quiere mostrar su absoluto rechazo a la intención de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de restringir la práctica deportiva para los niños y niñas que estén cursando los estudios de Primaria o inferiores hasta el mes de enero de 2021.
- No entendemos que el deporte pare cuando la situación sanitaria en la Comunitat Valenciana es buena y cuando otras muchas actividades se siguen realizando sin ningún impedimento. Nos resistimos a pensar que la única vía para controlar posibles brotes sea la de paralizar el inicio de las competiciones de los niños y niñas en edad escolar.
- El deporte es salud. Restringir su práctica conllevará consecuencias físicas y emocionales a todos los niños y niñas que ya se vieron obligados a parar durante el confinamiento.
- Los niños y niñas en edad escolar han comenzado sus clases, aunque respetando los protocolos establecidos por las autoridades, y desde Confedecom entendemos que la vuelta a la práctica deportiva, dentro de la seguridad que avalan las diferentes Federaciones Autonómicas, es un paso lógico, prudente y realista hacia la nueva normalidad.
- El deporte está desarrollándose sin incidentes desde el pasado 26 de junio, respetando rigurosamente todas las normas establecidas. No tendría sentido penalizar a quien lo está haciendo bien, y las estadísticas lo demuestran.
- El contacto social es el responsable de un 95% de todos los casos positivos detectados en el mundo del deporte.
- Al igual que los centros educativos, el deporte es un espacio de detección, no un espacio de contagio. Las medidas higiénicas y la inequívoca trazabilidad garantizan que no se pueda producir un brote descontrolado en competición oficial.
- El impacto económico de la paralización de las competiciones sería considerable, tanto en su vertiente laboral como para el sector servicios.
- Desde las Federaciones Deportivas se han diseñado protocolos de actuación con todas las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias, poniendo en marcha numerosas campañas de concienciación para conseguir un deporte seguro.
Confedecom continuará luchando para defender los derechos de los deportistas y de los clubes y entidades deportivas de la Comunitat Valenciana, siempre en unas condiciones de higiene y seguridad que salvaguarden la salud de todos. Asimismo, tanto Confedecom como las distintas Federaciones Deportivas están a disposición de la Conselleria de Sanidad y de la Dirección General de Deporte para mantener las reuniones necesarias que permitan llegar a acuerdos en beneficio del deporte y de toda la sociedad valenciana.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada
II Apertura de Temporada del Comité d’Entrenadors de la FFCV
El próximo lunes la FFCV organizará el II acto de Apertura de Temporada del Comité d’Entrenadors.
El acto, que será privado por el protocolo COVID-19, tendrá lugar el lunes 5 de octubre a las 19:30 horas en la sede de San Carlos Borromeo de la Universidad Católica de València.
Los seis entrenadores de Primera de la Comunitat Valenciana han confirmado su asistencia al segundo acto de Apertura de Temporada del Comité d’Entrenadors y de la Escola d’Entrenadors de la FFCV.
María Pry y Paco López (Levante UD), Unai Emery (Villarreal CF), Javi Gracia y José Bargues (Valencia CF) y Jorge Almirón (Elche CF) estarán el próximo 5 de octubre en el evento organizado por la FFCV.
El canal de YouTube de la FFCV ofrecerá en directo por streaming este acto, que se celebrará sin público por las circunstancias especiales en la que nos encontramos por la pandemia.
En ese encuentro, el presidente del Comité, David Gutiérrez, y el director de la Escola d’Entrenadors de la FFCV, Kino García, presentarán los cursos de entrenador y la formación permanente para el presente curso.
Después se realizará una mesa redonda con estos seis entrenadores de Primera División masculina y femenina, moderada por el periodista deportivo Fermín Rodríguez.
La pasada temporada, se celebró la primera edición de la Apertura del Curso del Comité d’Entrenadors y de la Escola d’Entrenadors de la FFCV en el Ateneo Mercantil de València.


En aquella ocasión, los entonces entrenadores del Valencia CF y del Villarreal CF Albert Celades y Javi Calleja, junto a Paco López y María Pry, del Levante UD, presidieron el acto.


- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV