REPORTAJE: Bonavista CF, una cantera inagotable para el fútbol Valenta
El Bonavista CF, club de la localidad de Elche, se ha convertido en uno de los clubes más prolíficos en la formación de jugadoras de toda la Comunitat Valenciana.
Desde su fundación en 2017, el Bonavista ha multiplicado el número de equipos Valenta hasta convertirse, junto al San Lorenzo de Castellón, en el número 1 de todos los inscritos en la FFCV.
En este reportaje, la entrenadora Vera Manoli nos cuenta su experiencia en el club ilicitano y hace balance del crecimiento del mismo.
Vera procede del fútbol sala y tras probar como entrenadora en el fútbol hace cinco años se ha quedado en el club como formadora.
«En la actualidad tenemos un equipo benjamin, cuatro alevines, un cadete, un juvenil y un senior. Y cada vez vienen más niñas»
Vera, entrenadora Bonavista CF

El Bonavista CF consiguió en la temporada 2018/2019 el ascenso a Primera Valenta y fue el impulso definitivo para el crecimiento, como club referente para las niñas de la zona.

- Publicado en Actualidad, Noticias Valenta, Portada
LA FFCV destina 1.480.000€ en ayudas económicas a clubes para el año 2024 – AQUÍ puedes pedir tu ayuda
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana destinará este año 2024 la cantidad de 1.480.000 euros para ayudas económicas a los clubes de la Comunitat.
De esa cifra, 757.000 euros procederán de fondos propios de la FFCV mientras que 723.000 euros vendrán del 1% de derechos audiovisuales de la RFEF.
Todas las ayudas se pueden solicitar en el Portal de ayudas económicas a clubes de la web de la FFCV (PINCHANDO AQUÍ).
Seis ayudas diferentes
En 2024, los conceptos de las ayudas serán los siguientes:
- Ayudas a clubes en categoría nacional
- Ayudas a clubes en categoría autonómica
- Ayudas al kilometraje
- Ayudas por despoblamiento
- Ayudas al fomento de cantera
- Bonificación de licencia de jugadores/as

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Pablo Delgado, Yolanda Parga y Juan Ansuátegui, protagonistas de una nueva edición del ‘Dia de l’àrbitræ’
Los árbitros y árbitras de fútbol, fútbol sala y fútbol playa de la Comunitat Valenciana tienen de nuevo una cita importante. La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, desde su Comité Tècnic d’Àrbitres, organiza un año más el ‘Dia de l’àrbitræ’, una jornada en la que se aprovecha para premiar a los mejores colegiados de la temporada anterior.
Una fiesta del arbitraje de la Comunitat que estará protagonizada por tres personas que representan el trabajo del día a día por el fútbol y fútbol sala: Pablo Delgado (árbitro de Primera División de fútbol sala, internacional FIFA), Yolanda Parga (responsable del arbitraje femenino RFEF) y Juan Ansuátegui Roca (exárbitro internacional).



Los tres podrán dar su versión del estado actual del arbitraje desde su punto de vista profesional ante una audiencia compuesta por más de cien colegiados y colegiadas de la Comunitat Valenciana.

El evento tendrá lugar el próximo jueves día 1 de febrero a partir de las 19 horas en el Centre Cultural La Petxina de València.
A la gala asistirá el presidente de la FFCV, Salva Gomar, así como el presidente del Comité Tècnic d’Àrbitres de la FFCV, José Enguix.
Además, estará presente el presidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, Luis Medina Cantalejo, y el presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF, David Gutiérrez.
El año pasado se celebró la segunda edición con éxito. Todos los árbitros que obtuvieron un ascenso de categoría recibieron su merecido galardón.

- Publicado en Noticias Árbitros, Portada
CONVOCATORIA: Entrenamiento de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol en Picassent
La Federació de Futbol de la Comunitat Valencinana ha hecho pública la lista de convocados de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol.
Esta Selecció se entrenará el próximo miércoles 17 de enero en el Camp de Futbol Miguel Monleón de Picassent.
La Selecció masculina sub16 prepara ya la Fase Oro después de superar con éxito la Primera Fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se celebró en la Región de Murcia.
Este combinado se midió el pasado 13 de diciembre al Juvenil de Liga Nacional del Villarreal CF en la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza de Vila-real.

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Óscar Fernández, Andrea Esteban y Andrés París, ponentes de la próxima Jornada de Actualización para entrenadoræs (Benaguasil – 23 febrero)
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, a través de la Escola d’Entrenadors, ofrece de forma gratuita a todos los entrenadores/as la formación necesaria para obtener el Certificado de Actualización y Reciclaje, documento que será obligatorio para obtener la licencia en la temporada 25/26.
El viernes 23 de febrero se celebrará en el Centre Jove de Benaguasil (Valencia) una jornada de formación de 5 horas con las ponencias de Óscar Fernández, Andrea Esteban y Andrés París.
TE PUEDES INSCRIBIR A LA JORNADA PINCHANDO AQUÍ
Ponentes de lujo
Óscar Fernández es entrenador de fútbol. Natural de Valencia, ha dirigido numerosos equipos, entre ellos el Valencia CF B y el Atlético de Madrid B, además de la Selección sub16 de Qatar. Su último club fue el Linares Deportivo, donde estuvo hasta el pasado noviembre.
Andrea Esteban, turolense, es la actual entrenadora del Deportivo Alavés Gloriosas. Dirigió al Valencia CF Femenino y fue seleccionadora autonómica sub15 de la FFCV. Como futbolista, jugó en el Valencia VCF y ganó el Europeo sub17 con España.
Andrés París, licenciado en Pedagogía, exfutbolista y autor de libros como ‘Pon en juego tu emoción’ o ‘La mochila del líder’, será el encargado de cerrar la sesión con una conferencia motivacional para la figura del entrenador.



La FFCV agradece a l’Ajuntament de Benaguasil la cesión del Centre Jove para la celebración de este acto y el FB AC Benaguasil por su colaboración.
Obligatoriedad del Certificado
La RFEF ha determinado que todos los entrenadores y entrenadoras tengan que tener ese certificado a partir de la 2025/2026.
A partir de esa temporada, la RFEF exigirá cada año a los entrenadores y entrenadoras tener ese certificado y que esté expedido en el plazo de los tres años anteriores.
Esta nueva norma afecta a los entrenadores y entrenadoras de las diferentes modalidades y especialidades que forman parte de este Comité d’Entrenadors de la FFCV (fútbol, fútbol sala, fútbol playa y entrenadores de porteros).

- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
La Nucía y Benidorm, sedes del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de fútbol sala femenino
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana organiza la fase única del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas sub-16 y sub-19 de fútbol sala femenino, con La Nucía y Benidorm como sedes.
La Real Federación Española de Fútbol ha anunciado que la Comunitat Valenciana será la sede oficial de este Campeonato que se celebrará del 13 al 17 de febrero.
El Palacio Municipal de los Deportes L’Illa y el Pabellón Raúl Mesa, de Benidorm; y la Ciudad Deportiva Camilo Camilo de La Nucía serán las instalaciones que acogerán los partidos de esta fase única del CNSA.

Los partidos del CNSA sub-16 comienzan a las 10:00 am; los encuentros de la categoría sub-19 comenzarán a las 12:15 pm.
CONVOCATORIA: La Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol sigue preparando la Fase Oro en Picassent
La Federació de Futbol de la Comunitat Valencinana ha hecho pública la lista de convocados de la Selecció Valenciana masculina sub16 de fútbol.
Esta Selecció se entrenará el próximo miércoles 10 de enero en el Camp de Futbol Miguel Monleón de Picassent.
La Selecció masculina sub16 prepara ya la Fase Oro después de superar con éxito la Primera Fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas que se celebró en la Región de Murcia.
Este combinado se midió el pasado 13 de dicimebre al Juvenil de Liga Nacional del Villarreal CF en la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza de Vila-real.

- Publicado en Actualidad, Fútbol masc. sub16 Selecció Valenciana, Noticias Selecciones, Portada
Estos son los ocho equipos que lucharán por La Nostra Copa 🏆 😎 -así queda el cuadro de cuartos de final-
Ya están definidos los ocho equipos que lucharán por llevarse La Nostra Copa. Estos ocho equipos están ahora a sólo tres eliminatorias de jugar la Copa de S.M. El Rey la temporada que viene, un premio al alcance de muy pocos equipos del fútbol territorial.
Este es el cuadro de cuartos de final de esta edición de La Nostra Copa:

CATEGORÍA / GRUPO | CATEGORÍA / GRUPO | |
Lliga Com. / Nord | Aldaia CF – Manises CF | Lliga Com. / Nord |
Primera FFCV / 3 | UD Carcaixent – CD Onda | Lliga Com. / Nord |
Primera FFCV / 1 | Odisea FC – CD Buñol | Lliga Com. / Nord |
Lliga Com. / Sud | Santa Pola CF – UD Vall de Uxó | Lliga Com. / Nord |
(Estos enfrentamientos son definitivos a expensas de las resoluciones del Comité de Competición)
Dos Primera FFCV
De los ocho, dos equipos son de Primera FFCV: Odisea FC y UD Carcaixent. Se trata de los dos únicos supervivientes de esta categoría en la competición.
El conjunto castellonense derrotó por un gol a cero al CD Almazora, nada más y nada menos que el segundo clasificado del Grup Nord de la Lliga Comunitat.
UD Canals, Novelda Unión CF Cableword, Vinaròs CF y CD Murada cayeron en sus enfrentamientos de octavos de final y dejaron como únicos representantes de la categoría a Odisea FC y UD Carcaixent.
UD Canals, CD Murada y Novelda Unión Cableworld vendieron muy cara su derrota ya que fueron derrotados en la tanda de penaltis por equipos de Lliga Comunitat.
El Vinaròs CF cayó frente a la UD Carcaixent en el duelo de primeras de octavos de final por cinco goles a cero.
AQUÍ PUEDES VER LOS RESULTADOS DE OCTAVOS DE FINAL
El CF At. Gilet, último Segona FFCV en caer
El CF At. Gilet ha competido con todo esta edición de La Nostra Copa y ha sido el conjunto de Segona FFCV que más lejos ha llegado en la competición.
El conjunto dirigido por Manuel Asensi no ha podido con el Manises CF de Lliga Comunitat y ha perdido por tres goles a uno en octavos de final.
El tempranero gol de Agudelo levantó La Malaitxa e hizo albergar esperanzas de gran machada, pero Nicolau, Juan Carlos y David Sáez remontaron el encuentro para el Manises CF.
En Gilet pueden estar orgullosos de su equipo después de haber protagonizado un enorme torneo este año, algo que quedará para el recuerdo de la competición.
Mismo sistema de competición que en anteriores ediciones
La Circular nº. 10 de la FFCV regulará la competición durante esta temporada 23-24 (consúltala pinchando AQUÍ).
Inspirada en la FA CUP inglesa, y con el objetivo de posibilitar el sueño de enfrentarse a un Primera División en competición oficial a cualquier conjunto por modesto que este sea, esta copa lleva ya dos temporadas llenando campos en el fútbol más humilde e ilusionando a plantillas, aficiones y localidades de toda la Comunitat Valenciana.

Por tanto, sin muchos cambios, el sistema de competición de esta III edición de La Nostra Copa es muy similar al de anteriores entregas.
El equipo ganador tendrá que haber superado nueve eliminatorias si es de Tercera FFCV, Segona FFCV o Primera FFCV, y seis eliminatorias en caso de ser equipo de Lliga Comunitat, para proclamarse vencedor.
Todas las eliminatorias, salvo las semifinales, serán a partido único y siempre en el campo del conjunto de inferior categoría.
En ninguna de ellas habrá prórroga (salvo en la final), por lo que en caso de empate al final del partido se irá directamente al lanzamiento de penaltis para determinar el ganador.
Fechas de la competición
Estas van a ser las fechas de la III edición de La Nostra Copa:
Primera ronda | 2 y 3 de septiembre de 2023 |
Segunda ronda | 15 de octubre de 2023 |
Tercera ronda | 1 de Noviembre de 2023 |
Treintaidosavos de final | 6, 8, 9 y 10 de diciembre de 2023 |
Dieciseisavos de final | 23 de diciembre de 2023 |
Octavos de final | 7 de enero de 2024 |
Cuartos de final | 17 de marzo de 2024 |
Semifinales | 28 y 31 de marzo de 2024, ida y vuelta |
Final | A determinar |
Las fechas elegidas son en su mayoría fines de semana o días marcados como festivos en el calendario, para incitar a que se viva un gran ambiente de fútbol en los estadios.
Además, el sorteo de las tres primeras rondas tiene condicionante geográfico, por lo que se podrá vivir multitud de derbis entre conjuntos de diferentes categorías, encuentros que no se podrían vivir esta temporada en competición oficial de no ser por La Nostra Copa.
Premios económicos para los clubes participantes
Los clubes participantes irán acumulando premios económicos conforme avancen eliminatorias en La Nostra Copa:
Primera ronda | 100€ |
Segunda ronda | 150€ |
Tercera ronda | 200€ |
Treintaidosavos de final | 400€ |
Dieciseisavos de final | 700€ |
Octavos de final | 800€ |
Cuartos de final | 1000€ |
Semifinales | 2000€ |
Final | 3000€ |
Acceso a jugar la Copa de S.M. El Rey
El campeón de esta III edición jugará la Copa de S.M. El Rey la temporada que viene, un sueño que ya cumplió el CD L’Alcora, el primer campeón que tuvo La Nostra Copa.
El CD Alcora se proclamó primer campeón en 2022 tras superar en la final al Unió Benetússer-Favara CF . El conjunto de Castellón pasó la previa y tuvo la oportunidad de disfrutar de un enfrentamiento frente al Elche CF en la Copa del Rey gracias a su título en La Nostra Copa.

En 2023, el CD Soneja fue el mejor conjunto de la Comunitat Valenciana al derrotar en la final al CD Buñol disputada en L’Eliana. El hecho de que el CD Soneja lograse también el ascenso a categoría nacional provocó que el subcampeón, el CD Buñol, sea el club que tenga el privilegio de jugar la Copa del Rey esta temporada.
La Real Sociedad, equipo que actualmente disputa la Liga de Campeones, será el rival del CD Buñol.

Al igual que ocurrió en la pasada edición, el ganador jugará la Copa del Rey siempre que dicho equipo no ascienda esta misma temporada a jugar en categoría nacional (Tercera Federación), ya que la RFEF establece como requisito indispensable para disputar la Copa del Rey que el equipo esté inscrito en categoría territorial durante la 24-25.
Sorpresas y campos llenos
Las dos ediciones precedentes de La Nostra Copa han dejado multitud de imágenes para el recuerdo. Los campos se han llenado desde las primeras eliminatorias y los espectadores han podido asistir a partidos memorables frente a rivales de toda la vida.

Especialmente recordadas serán las hazañas del Club Costa City (primer equipo de Segona Regional que alcanzó los dieciseisavos, gesta que lograron también el Deutsche Schule Valencia FC y el Daimús CF la temporada siguiente) o del CD Catí en la primera edición, así como la del Sporting San Fulgencio en la segunda.
El ‘Sánful’ fue el primer conjunto de Primera Regional en alcanzar los cuartos de final de la competición. Un sueño para toda la localidad fomentado por un sistema de competición que no admite relajación por parte de los equipos económicamente más poderosos.
Una La Nostra Copa que puede hacer realidad los sueños de todos los equipos de la Comunitat Valenciana.



- Publicado en Noticias La Nostra Copa, Portada
El Servigroup Peñíscola FS es el primer campeón de la Supercopa Comunitat 🏆👏 – Servigroup Peñíscola FS 🆚 Family Cash Alzira FS (6-2)
El Servigroup Peñíscola FS se ha convertido en el primer campeón de la Supercopa Comunitat tras derrotar al Family Cash Alzira FS por seis goles a dos en la gran final.
Hubo lleno en el pabellón Juan Vizcarro de Peñíscola para presenciar el mejor partido de fútbol sala masculino que se puede ver en la Comunitat Valenciana, con dos aficiones entregadas con sus equipos y deportivas con el rival.
Joaki puso por delante a los visitantes, pero los dos goles de Diego Quintela, otros dos de Agustín Plaza y los de Luciano Gauna y Elías fueron un lastre demasiado grande para un batallador Alzira FS. El gol de Peiró no sirvió para poder remontar el encuentro.


Un partidazo
Servigroup Peñíscola FS jugaba en casa esta final y eso se tenía que notar en intensidad. El conjunto de Santi Valladares salió fuerte a meter en su portería al rival, aimado por una afición incansable que llenó el Juan Vizcarro.
Pero enfrente tenía a un aguerrido Family Cash, un conjunto que pelea en la Primera División por hacerse un nombre, desea construir una historia. Un grupo que ha aprendido en la primera vuelta a boquear, a buscar el oxígeno para sobrevivir.

La presión alta de Peñíscola no dejó pensar en el primer tramo a la salida de balón alzireña. Los chicos de Correal hicieron lo que pudieron y lo hicieron muy bien. Fruto de esa presión concedieron alguna ocasión, incluso un palo, pero también tuvieron a veces la calma para salir y construir mediante Joan y Castejón.
Pasados los primeros quince minutos se desatascó la maraña. Fue el Alzira FS, con un chutazo cruzado de Joaki, el que liberó a la bestia que tenía dentro este partidazo.
Puso por delante a los visitantes y le puso un cohete en la espalda a los locales. Prácticamente en la jugada posterior, Agustín Plaza hizo el empate.

Y al minuto, un jugadón de Luciano Gauna dio la vuelta al marcador.
El internacional argentino agarró la pelota en propia cancha y fue sorteando alzireños hasta que se la cruzó a Fede. Espectacular. El pabellón se cayó con el gol.
Peñíscola rompió la final con Diego Quintela
La clave del encuentro estuvo en los primeros diez minutos tras la reanudación. Todo pareció seguir igual salvo el acierto de Quintela, que desniveló el encuentro.

El jugador de Servigroup Peñíscola FS metió dos golazos, sobre todo el segundo de suave picadita ante la salida del portero.
Elías, con el quinto, puso mucha tierra de por medio ante un Family Cash muy voluntarioso pero menos efectivo. Se notó en los momentos clave la diferencia de horas de vuelo entre uno y otro equipo de los jugadores importantes.

El conjunto de Braulio Correal jugó de cinco con el 5-1 abajo. Lo hizo bien, movió muy rápida la bola y consiguió recortar distancias por mediación de Peiró.
Pero como jugar de cinco conlleva lo que conlleva, Agustín Plaza redondeó su enorme encuentro con otro gol para su cuenta particular, para sellar el triunfo en la Supercopa para el Peñíscola.

Ficha técnica
Servigroup Peñíscola FS (6): Mati Starna, José Mario, Agustín Plaza, Aicardo, Cristian, Pani, Juanqui, Luciano Gauna, Carles Saladé, Víctor Pérez, Elías, Diego Sancho, Gus y Diego Quintela.
Family Cash Alzira FS: (2) Fede, Joan, Humberto, Rubi, Hugo Alonso, Peiró, Castejón, Rafa Usín, Serra, Joaki, Naranjo, Carlos Gómez, Palacín y Gustavao.
Goles: 0-1 Joaki (m. 16); 1-1 Agustín Plaza (m. 17); 2-1 Luciano Gauna (m. 18); 3-1 Diego Quintela (m. 23); 4-1 Diego Quintela (m. 27); 5-1 Elías (m. 23); 5-2 Peiró (m. 31); 6-2 Agustín Plaza (m. 35)
Árbitros: Pablo Delgado y Víctor López, con Albert Mir en mesa, de la FFCV. Amonestaron a Diego Quintela, por el Servigroup Peñíscola FS.

Así fueron las semifinales


Galería de fotos de la Final Four
- Publicado en Noticias Fútbol Sala, Portada
La FFCV comunica más que nunca y cierra el año con récord de seguidores, visualizaciones e impactos en redes sociales -consigue AQUÍ la Memòria Gràfica FFCV 2023-
Hace cinco años, en diciembre de 2018, la FFCV planificó un cambio radical en la forma de dirigirse a la gente. El objetivo era dejar de ser una federación percibida como obsoleta y dar a conocer todo el trabajo al público que los profesionales de la FFCV realizan. Hoy, cinco años después, el balance es inmejorable ya que se han superado con creces aquellas metas.
Para muestra, la Memòria Gràfica FFCV 2023 que puedes descargar aquí y que resume todo un frenético año 2023 repleto de iniciativas, actividades, campeonatos y promociones llevadas a cabo por los trabajadores y trabajadoras de la FFCV.
La histórica imagen de una valenciana, Ivana Andrés, levantando la Copa del Mundo de la FIFA por primera vez para España es la foto elegida para la portada.
Puntos clave
En aquel diciembre de 2018 había varios puntos clave que se querían resolver. Uno de ellos era abrir la Federació y enseñar que no era una cosa de gente decidiendo en un despacho a espaldas del fútbol sino algo abierto y con voluntad de escuchar los problemas a pie de calle.
La primera medida fue la modernización del logo, una base sobre la que se han ido construyendo después el resto de logos de competiciones y departamentos de la FFCV.

A continuación y con la ayuda de esa nueva imagen, era básico rejuvenecer el público de la FFCV y apostar de forma decidida por las redes sociales y por las selecciones autonómicas.
En ellas se encuentran los mejores jugadores y las mejores jugadoras del fútbol y fútbol sala de la Comunitat Valenciana, que ejercen de influencers para los miles de niños y niñas de nuestro deporte, siempre respetando los valores de la FFCV.
Además, se puso especial hincapié en la comunicación de proyectos como el de Valenta, una de las piedras angulares de la FFCV durante estos últimos cinco años y que ha revolucionado la forma de entender el fútbol base femenino en España.
Con Valenta, con imagen propia, se viene aplicando un plan de comunicación que ha ayudado a implantar en el imaginario colectivo del fútbol de la Comunitat Valenciana la palabra ‘Valenta‘ como sinónimo de lucha, igualdad, constancia, ayuda y plan predefinido para las niñas que quieren jugar al fútbol.
La comunicación de las nuevas competiciones, como la Lliga Comunitat o La Nostra Copa, también incide en una FFCV más moderna, abierta y trasparente.
Las redes sociales crecen y crecen
Una de las apuestas decididas en 2018 fue la de apostar por un giro radical en la forma de gestionar las redes sociales. Entonces, la FFCV contaba con Twitter, con Facebook y con una modesta cuenta de Instagram, lejos del alcance que ya tenían con sus redes sociales otras federaciones territoriales.
Hoy, la FFCV es referente en este sentido entre todas las federaciones territoriales y es la segunda en número de seguidores, solo por detrás de Catalunya.
Aquella cuenta de Instagram de diciembre de 2018 con 3.700 followers es ahora un lugar obligado para estar al tanto de nuestro deporte con 62.000 seguidores.
En Twitter, ahora X, y en Facebook se ha crecido desde los 18.000 seguidores a superar los 30.000. O en Youtube, donde la FFCV ha pasado de tener menos de 1.000 seguidores a tener 11.000.
Y además, por el camino se han añadido nuevas redes sociales con las que la FFCV se comunica con el público: la FFCV también está en TikTok (con casi 14.000 followers) y, desde hace una semana, también en Threads, la nueva red social de Meta.
Publicado por @ffcv_infoVer en Threads
Comunicación más directa a través de Telegram
La FFCV también ha apostado por mantener una comunicación más directa con dos sectores en los que se detectó esa necesidad.
Por ese motivo creó en primer lugar el Telegram Entrenadors FFCV, un canal dedicado exclusivamente a noticias generadas por la FFCV de interés para entrenadores y entrenadoras.
Rápidamente se extendió entre ese sector y actualmente es un canal con casi 1.800 suscriptores.
El éxito fue tal que hace poco la FFCV abrió otro canal de Telegram, en este caso para Fútbol Sala. Pese a su poco tiempo de vida, el canal ya tiene 220 suscriptores. Allí se pueden consultar todas las noticias de futsal de la FFCV.

Una APP oficial única
La APP oficial es una de las prioridades de la FFCV. Tras el cambio al sistema Novanet a principio de 2023, la Federació se puso manos a la obra para diseñar una nueva APP oficial que recogiese todos los resultados del fútbol y fútbol sala base y amateur de la Comunitat Valenciana.
El resultado es una APP pionera, única. La APP oficial, más moderna, más intuitiva que la que había y con muchos más datos es, de largo, la mejor app de fútbol base de España y una de las más descargadas.
Hay ya más de 250.000 usuarios registrados sólo desde este verano como prueba de su éxito rotundo.
Una APP que no va a dejar de sufrir mejoras y novedades durante este próximo año 2024.

Podcast, una nueva manera de comunicar en la FFCV
Esa mejora de la APP oficial fue aprovechada para empezar a crear comunidad en nuestro fútbol y futsal introduciendo la posibilidad de escuchar podcasts en ella.
Con ese impulso, la FFCV potenció la creación de seis podcasts, realizados en colaboración con diferentes medios de comunicación de la Comunitat Valenciana, cada uno de ellos sobre un tema concreto y distribuidos en todas las plataformas: Apple Podcast, Spotify, Ivoox y Amazon Podcast, además de en la APP oficial de la FFCV.
Los seis podcasts (Valenta Radio, 10 Metros FFCV, Futbol Passió, Lliga À Punt Comunitat, Entrenadors FFCV y #somValenciana) crean comunidad programa a programa en sus respectivos ámbitos, ayudan a tener visibilidad a sectores en teoría más minoritarios y superan ya las 1.000 escuchas semanales.
Resúmenes de partidos y competiciones
La FFCV ha aprovechado toda la expansión en sus redes sociales para que los resúmenes de sus competiciones tengan cada año más y más exposición, lo que redunda en beneficio de los clubes que participan en ellas.
Cada resumen de los goles de cada jornada del Grupo VI de la Tercera Federación o de los dos grupos de la Lliga Comunitat suma 30.000 visualizaciones, algo impensable hace cinco años.
Especial atención merece la Lliga Comunitat, de la que cada semana se destaca un partido de cada grupo con declaraciones de los entrenadores.
Además, la FFCV emite cada semana en sus redes resúmenes de un partido de la Lliga Autonòmica Infantil, la Lliga Autonòmica Cadet, la Tercera Federación Futfem y de la División de Honor Juvenil.
Reportajes por toda la Comunitat
También aprovechando todo ese crecimiento en redes, desde hace cinco años la FFCV ha apostado por reportajes para conocer distintas realidades del fútbol y fútbol sala de la Comunitat Valenciana.
Dichos reportajes ayudan a dar visibilidad a gente que trabaja mucho por nuestro deporte y que pueden suponer un ejemplo e inspiración para otros.
- Publicado en Noticias FFCV, Portada