‘Soc entrenador/a’ – Estos son los cursos de entrenador/a de FÚTBOL disponibles para este verano
L’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ya ha ofertado una multitud de cursos de entrenador/a de cara a este verano.
Bajo la campaña ‘Soc entrenador’, l’Escola d’Entrenadors oferta los siguientes cursos de entrenador y entrenadora de fútbol:
Profesional
- Límite inscripción: 24 mayo
- Inicio del curso: 31 mayo
- Sedes: Castelló, València y Alicante

UEFA A
- Límite inscripción: 31 mayo
- Inicio del curso: 7 junio
- Sedes: Castelló, València y Alicante

UEFA B
- Límite inscripción: 20 junio
- Inicio del curso: 1 julio
- Sedes: Castelló, València y Alicante

UEFA C
- Límite inscripción: 24 mayo
- Inicio del curso: 31 mayo

En la web de cursos de entrenador de l’Escola d’Entrenadors de la FFCV está disponible toda a información necesaria sobre cada uno de los cursos.
Este año, debido a las restricciones derivadas de la COVID-19, una parte de los cursos se realizará de forma telemática.
PINCHA AQUÍ para ver los detalles específicos de cada curso.
Desde la FFCV, la intención es que la Comunitat Valenciana sea puntera en formación de entrenadores y entrenadoras. Por eso la oferta se extiende durante todo el año y se intensifica de cara a los meses de verano, época en la que los alumnos y alumnas suelen disponer de más tiempo para sacarse los títulos.
Preguntas frecuentes sobre cursos de entrenador
Si tienes alguna duda sobre los cursos, su titulación o si simplemente quieres empezar a ser entrenador y quieres saber cómo, te planteamos estas preguntas frecuentes para intentar aclararte las ideas, con la ayuda de Kino García, director de l’Escola:
En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Cursos Entrenadores, Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
Estos son los calendarios de la segunda vuelta reducida de las ligas Valenta
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha hecho públicos los calendarios de la segunda vuelta reducida de las ligas Valenta:
- Publicado en Noticias FFCV, Noticias Valenta
‘Soc entrenador/a’ – Ya puedes inscribirte en los nuevos cursos de entrenador/a para este verano
L’Escola d’Entrenadors de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ya ha ofertado una multitud de cursos de entrenador/a de cara a este verano.
Bajo la campaña ‘Soc entrenador’, l’Escola d’Entrenadors oferta los siguientes cursos de entrenador y entrenadora de fútbol y fútbol sala:
Fútbol
- Profesional – límite inscripción: 24 mayo / inicio del curso: 31 mayo
- UEFA A – límite inscripción: 31 mayo / inicio del curso: 7 junio
- UEFA B – límite inscripción: 20 junio / inicio del curso: 1 julio
- UEFA C – límite inscripción: 24 mayo / inicio del curso: 31 mayo

Fútbol Sala
- Profesional – límite inscripción: 24 mayo / inicio del curso: 31 mayo
- Nacional B – límite inscripción: 20 junio / inicio del curso: 1 julio
- Nacional C – límite inscripción: 24 mayo / inicio del curso: 31 mayo

En la web de cursos de entrenador de l’Escola d’Entrenadors de la FFCV está disponible toda a información necesaria sobre cada uno de los cursos.
Este año, debido a las restricciones derivadas de la COVID-19, una parte de los cursos se realizará de forma telemática.
PINCHA AQUÍ para ver los detalles específicos de cada curso.
Desde la FFCV, la intención es que la Comunitat Valenciana sea puntera en formación de entrenadores y entrenadoras. Por eso la oferta se extiende durante todo el año y se intensifica de cara a los meses de verano, época en la que los alumnos y alumnas suelen disponer de más tiempo para sacarse los títulos.
Preguntas frecuentes
Si tienes alguna duda sobre los cursos, su titulación o si simplemente quieres empezar a ser entrenador y quieres saber cómo, te planteamos estas preguntas frecuentes para intentar aclararte las ideas, con la ayuda de Kino García, director de l’Escola:
En atención a lo previsto en la Disposición Adicional Octava del Real Decreto
1363/2007, la Real Federación Española de Fútbol manifiesta que toda la formaicón descrita en los apartados anteriores tiene un reconocimiento único y exclusivo de la UEFA (en el marco de la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas) con todas las consecuencias que a nivel de participación en competiciones oficiales reconocidas por la FIFA y la UEFA y de movilidad internacional conlleva formar parte de dichas estructuras como miembro de las mismas.
En este sentido debe señalarse que la UEFA y la FIFA sólo reconocen a la RFEF como el único ente competente en España para realizar dichas formaciones sin que ningún ente no adscrito o reconocido por la RFEF pueda ofertar dichos Diplomas y Licencias con la validez a nivel internacional que prevé la Convención de la UEFA sobre Titulaciones Técnicas.
En cumplimiento de la Disposición Adicional Octava apartado 4 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, se informa de que los estudios que se imparten y de los diplomas o certificados que se expiden no tienen el carácter de oficial.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Noticias FFCV, Portada
Circular nº. 35 Periodo de solicitud de licencias
- Publicado en Circulares 2020/2021
Más de 1.000 suscritos al canal de Telegram oficial de la FFCV exclusivo para entrenadores /as
El canal oficial de Telegram de la FFCV exclusivo para entrenadores y entrenadoras es ya todo un éxito un año después de su creación, con más de mil personas suscritas.
A través de este canal, la FFCV ofrece información exclusivamente dirigida a todo aquel que quiera estar al día de novedades relativas al mundo de los entrenadores.
Ahí se pueden encontrar todas las charlas/ponencias que realiza la FFCV, las Jornadas de Actualización del Comité Tècnic d’Entrenadors, todas las ofertas formativas para entrenadores, noticias relacionadas….
La FFCV detectó una demanda de información para entrenadores y entrenadoras y decidió encauzarla toda mediante un canal oficial de Telegram.
La respuesta obtenida demuestra la necesidad de disponer de un canal de este tipo para un sector que demanda información y actualización constante.
Si aún no estás suscrito al canal de Telegram oficial de la FFCV para entrenadores /as, puedes hacerlo PINCHANDO AQUÍ.
- Publicado en Noticias Entrenadores, Noticias Escuela Entrenadores, Portada
#Tornem: Primer fin de semana de ligas en todas las competiciones más de tres meses después
Ha sido un fin de semana muy especial para el fútbol y el fútbol sala de la Comunitat Valenciana gracias a la vuelta del las ligas más de tres meses después.
El 20 de diciembre fue el último día en el que hubo jornadas de liga en todas las competiciones territoriales. Este fin de semana han vuelto a jugarse todas de nuevo.
El At. Crevillente A-Elche Dream CF A de alevines de segundo año fue el encuentro elegido por la FFCV para celebrar la vuelta del deporte a la Comunitat Valenciana.

El presidente Salvador Gomar acompañó a los más pequeños en su regreso a la competición en una ronda por diferentes clubes de la provincia de Alicante.

Desde el viernes, más de 80.000 niños y niñas han podido disfrutar de la competición en los más de 2.000 partidos de fútbol base que se han disputado a lo largo de la geografía de la Comunitat.
Además, las competiciones amateur y de aficionados que se encontraban paradas, también se han puesto en marcha y se han unido a las categorías prenacionales.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada
Así acabarán las competiciones territoriales esta temporada para adaptarse a los parones de la pandemia
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, mediante una decisión de su Junta Directiva, ha decidido modificar la segunda vuelta de algunas de las competiciones territoriales para adaptarlas a las circunstancias provocadas por los parones derivados de la pandemia de la COVID-19.
La FFCV lo ha hecho público a través de la CIRCULAR 33 (FÚTBOL) y la CIRCULAR 34 (FUTSAL) en las que puedes consultar los detalles de todas las competiciones modificadas en su segunda vuelta.
JORNADAS FORMATOS MODIFICADOS F11
JORNADAS FORMATOS MODIFICADOS F8
La principal novedad es que algunas de esas competiciones, para asegurar su finalización con las fechas existentes, pasan a disputar una segunda vuelta reducida, con encuentros entre los primeros clasificados para disputar el ascenso y partidos entre los últimos para evitar el descenso.
El gran parón obligado por la prohibición de la Generalitat Valenciana de las competiciones territoriales de los últimos meses deja menos fechas de las necesarias para finalizar todas las ligas de forma desahogada.
Es por eso que la FFCV quiere asegurar que se acaban las competiciones sin obligar a jugar en muchas fechas intersemanales y sin llegar a extender la competición en el mes de julio.
- Publicado en Noticias FFCV
Se cumplen dos años del récord de participación en un clínic Valenta
El 26 de marzo de 2019 tuvo lugar un acontecimiento muy especial para el fútbol de la Comunitat Valenciana. Ese día, 120 niñas participaron en el clínic Valenta organizado por la FFCV en Xirivella.
Ese es, hasta el momento, el récord de participación en un clínic Valenta, de entre los más de 40 clínics Valenta que ha organizado la FFCV desde la creación del Área Valenta, en diciembre de 2018.
Además, esa tarde se dio la circunstancia de que fue la del estreno de Andrea Esteban como seleccionadora Valenta sub15.
El clínic, herramienta básica para Valenta
El clínic es una herramienta muy importante del Área Valenta para poder captar nuevas jugadoras en toda la Comunitat.

La pandemia paralizó esta parte del programa Valenta, que estaba siendo todo un éxito hasta marzo del año pasado.
La FFCV contactaba con los clubes interesados en crear más equipos femeninos y organizaba en su campo un clínic. El ayuntamiento de la localidad colaboraba también en la organización, mientras que la FFCV aportaba técnicos y la participación de una de las selecciones valencianas.
Las nuevas jóvenes aspirantes a futbolistas veían en las jugadoras de la Selecció que era posible disfrutar y vivir el fútbol con la más absoluta normalidad.
https://platform.twitter.com/widgets.jsBon dia!!
— FFCV (@FFCV_info) March 27, 2019
🙋♂️@CIRAOLOvcf
💬 “Para el @SpXirivella es un éxito”
🙋♀️@andreaesteban10
💬 “Que vean que les gusta el fútbol”
📎 https://t.co/KEaTN5GZA4
Ayer en #Xirivella batimos récord de participación en un clínic femenino con 1️⃣2️⃣0️⃣ chicas❤️#Valenta🙋♀️ pic.twitter.com/cwndyIsrYx
Valenta llevó los clínics a localidades como Xirivella, Moncada, Elda, Pobla Vallbona, Vall d’Uixò, Jérica, Alcoy, Sagunt, Riba-Roja, Santa Pola, Simat de la Valldigna, Llosa del Obispo, Elche, Onda… son algunas de las localidades de la Comunitat Valenciana que han acogido un clínic Valenta.
Fruto de todo ese trabajo, unido a la potenciación de las selecciones femeninas, a las tecnificaciones, al plan estratégico de crecimiento de las competiciones femeninas y a la labor de comunicación y visibilidad que se le da desde la FFCV, las licencias de jugadoras de fútbol y fútbol sala siguen creciendo año a año en la Comunitat Valenciana.

La FFCV reabrirá la celebración de clínics Valenta en cuanto la situación sanitaria sea más propicia. De momento, tenemos el recuerdo de tardes como la de aquel 26 de marzo de 2019 en Xirivella.
- Publicado en Noticias Valenta
#Tornem: Vuelve el fútbol y el futsal en todas las categorías este fin de semana en la Comunitat Valenciana
Ya es oficial: tornem. Vuelve el fútbol de la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha publicado al fin la resolución en la que permite el fútbol y fútbol sala territorial en todas sus categorías a partir de este mismo fin de semana.
Aquí puedes consultar la resolución de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública por la que vuelve el fútbol a la Comunitat:
En la resolución, la Generalitat Valenciana autoriza la vuelta de todas las competiciones territoriales.
Desde la publicación de esta resolución, ya son oficiales todos los horarios prefijados para este fin de semana. Gracias a la implicación de los clubes y al trabajo de previsión de la FFCV en la confección de horarios en esta semana tan átipica, podrá rodar el balón este fin de semana.
Un acompañante por menor
Además, Sanitat permite también que asista a los partidos un acompañante por cada menor que esté jugando.
Desgraciadamente, la Generalitat Valenciana aún no permite el acceso de público a los encuentros de fútbol y fútbol sala amateur de categoría territorial.
La unión del fútbol hizo posible la vuelta
Esta resolución llega como fruto de un trabajo intenso de la FFCV, consecuencia de la unión de la gran mayoría de clubes, jugadores/as, entrenadores/as y árbitros/as de la Comunitat Valenciana.
Desde la FFCV se agradece profundamente el apoyo incansable de todos y todas, sin el cual se hubiera logrado que los niños y niñas de la Comunitat volviesen a jugar.
Sentadas, minutos de silencio, mensajes de reivindicación o de apoyo en redes sociales, predisposición total para realizar una manifestación… todo cuenta para que al final se pueda competir a partir de hoy.

Gracias a la unión de todos
La fecha prevista por Conselleria para la vuelta del fútbol y fútbol sala territorial era el 12 de abril. Pero la campaña #VolemJugar, secundada por todo el mundo del fútbol de la Comunitat, propició diversas reuniones con la Administración que han adelantado tres semanas la celebración de las competiciones.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana seguirá defendiendo el fútbol ante cualquier institución. Para ello, la FFCV insistirá en varios factores a tener en cuenta:
- Los datos demuestran que el deporte NO es un foco de contagio
- El fútbol y el fútbol sala llevados a cabo con protocolos SON seguros
- El deporte ES una actividad esencial, tal y como promulgó el Congreso de los Diputados recientemente
Desde la FFCV se ha insistido siempre en que el deporte ES salud, y todo lo que se ha promovido durante los últimos meses se ha hecho desde el convencimiento real de que así es.

- Publicado en Noticias FFCV, Portada