Marítim – SPA: Partido de la Jornada en 2ª División Femenina
Repasa ahora los mejores momentos y todos los goles del CFF Marítim 0-4 Sporting Plaza de Argel de Alicante, que se consolida como aún más líder del Grupo VII de la Segunda División Femenina española.
Victoria inapelable de las alicantinas en su visita a Valencia, con triunfo por 0-4 de un líder cada día más asentado en la primera posición de la tabla. En el encuentro disputado en la matinal de ayer, que suponía la vuelta a la competición tras el parón por las fiestas navideñas, las jugadoras del Marítim aguantaron bien la primera parte a pesar del gol de Eva Navarro, pero en la segunda cedieron el protagonismo a las alicantinas, que incrementaron su ventaja hasta el 0-4 final con tantos de Marina Martí, Sonia Fraile y Claudia Barea. El SPA continúa como primer clasificado del Grupo VII de Segunda División con 39 puntos (a doce ya del segundo, Aldaia), mientras que el CFF permanece en la novena plaza con 19.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
VIDEO: Resumen y goles de la jornada 22 de Tercera División
Ya puedes repasar los mejores momentos y todos los goles de la vigesimosegunda jornada del Grupo VI de la Tercera División española en el resumen que te trae la plataforma televisiva de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana.
Toda la jornada de los equipos valencianos al completo, las mejores jugadas y todos los goles del grupo valenciano de Tercera División en su vigesimosegunda jornada de competición. Todo eso y mucho más en el Canal de TV de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana. Además, puedes consultar todos los resultados y la clasificación de la categoría en nuestro apartado de Competiciones así como en la aplicación digital para dispositivos móviles de la FFCV.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Sala: La Selección Sub-19 se prepara para el Campeonato de España
La próxima semana, la Selección Juvenil de Fútbol Sala se desplazará al País Vasco para participar en la Fase Previa del Campeonato de España, en la que se enfrentará a la anfitriona además de a Baleares, Cataluña y Extremadura.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Cara y cruz para Levante y Villarreal en Copa del Rey
La ida de los Octavos de Final de Copa del Rey registró victoria a domicilio del Levante UD ante el Español y derrota del Villarreal en el feudo del Leganés. Los partidos de vuelta decidirán, la próxima semana, quién accede a la siguiente ronda del torneo del KO.
Autor: Prensa FFCV
Imágenes: Levante UD/Villarreal CF
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Horarios confirmados para la ida de 1/8 de Final de Copa RFEF
Atlético Saguntino y Ontinyent ya conocen los horarios confirmados para los encuentros de ida de los Octavos de Final de la Copa RFEF, que se jugarán el próximo miércoles, día 10 de enero.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Clinic de Tecnificación de Fútbol Sala Femenino en Carcaixent
El Comité Técnico de Fútbol Sala de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana ha programado un Clinic Femenino de Tecnificación que tendrá lugar el próximo domingo en el Pabellón de la localidad valenciana de Carcaixent.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Empate del Valencia en la ida de Octavos de Copa del Rey
El Valencia CF no pudo pasar del empate ‘in extremis’ (1-1) ante la UD Las Palmas en el encuentro de ida de los Octavos de Final de la Copa de SM el Rey. Finalmente, será Mestalla el escenario donde se decida quién se adjudica el pase a la siguiente ronda del ‘torneo del KO’.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV
Futsacar, próximo rival de la Selección Juvenil de Fútbol Sala
La Selección Juvenil masculina de Fútbol Sala se medirá en encuentro amistoso al Futsacar Carcaixent el próximo domingo, dentro de su programa de preparación para la ya inminente cita de la Fase Previa del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala, Noticias Selecciones
Más Que Fútbol: Gestionar el éxito y el fracaso
Como dijo Truman Capote, “el fracaso es el condimento que da sabor al éxito”. No hay un gran logro que no vaya acompañado de decenas de fracasos. Muchas veces esta tarea de la gestión del éxito y del fracaso queda en manos de los entrenadores, pero no siempre tenemos los conocimientos y herramientas para abordar estos temas con nuestros jugadores, porque habitualmente pueden requerir entrenamiento mental y éste debe ser desarrollado por profesionales de la psicología deportiva. Mi experiencia me permite estas recomendaciones que a continuación expongo.
Gestionar el éxito
Las ventajas del éxito todo el mundo las conoce, las desea, las persigue… Son muchos los beneficios, y es el principal elemento motivador de un deportista: GANAR. La sociedad alaba, ensalza, admira… Quiere ganadores. Competimos para ganar. Pero ganar siempre o casi siempre, también entraña sus riesgos:
- El ego divisor (envidias)
- El éxito vuelve el “nosotros” en “yo”.
- “Sobrevaloramos” las capacidades por encima del trabajo, la constancia, la humildad…
- Los buenos resultados tapan los defectos y dificultan la autocrítica.
- Perdemos la perspectiva y nos alejamos de la realidad.
- El éxito es transitorio: “hasta las hojas de las coronas de los vencedores se marchitan”.
- Se exageran las aportaciones personales y se minimizan las deficiencias, las dificultades.
- Aparecen los “halagos” interesados, y la gente nos dice lo que queremos oír.
- Aumentan “los amigos” y también …los enemigos
- Estamos en el centro del huracán… pero no muy lejos de la tormenta.
- Soberbia, narcisismo,…
- Ganar se hace rutinario y pierde aliciente. Parece que es fácil… Nos descuidamos
Algunas sugerencias.
- Compartir el éxito. No acaparar
- Más que nunca hacer equipo, equipo, equipo: Nosotros por encima del yo.
- Respetar y reconocer la labor de todos.
- Estar siempre: cuando las cosas van bien… Y no tan bien.
- Vivir el presente: El momento es importante. No pensar, dejar fluir… Ser naturales… No dejar que la situación nos perturbe o distorsione la realidad. No ser corto de miras y “morir de éxito”
- No perder de vista el futuro. Plantear nuevos desafíos, retos… Cambiar para mejorar. Pensar: Estamos a un año del fracaso…
Gestionar el fracaso
No siempre se puede ganar, y son muchas las ocasiones en las que perdemos. Hay que estar preparado para la derrota… y te ayudará a seguir ganando. El fracaso siempre es relativo, y muchas veces es la antesala de victoria o de volver a ganar. Lo primero a considerar es que nos devuelve a la realidad, y para ello es importante controlar la histeria, el “sálvese quien pueda”, el desaliento, la sensación de fracaso absoluto. Según Cagigal, en la vida 50 % de derrotas y 50 % de victorias… Las primeras son las más difíciles de afrontar y para ellas tenemos que prepararnos mejor. No hay ganadores eternos ni perdedores absolutos.
- Los malos resultados “despiertan los demonios” y conducen al pesimismo.
- Encontrar el equilibrio entre lo bueno y lo mejorable es la clave. La solución… No puede ser a costa de sacrificar valores.
- El peligro de una “desnaturalización”… El “secuestro del sueño” por los pesimistas, los mediocres y los perdedores. Es importante favorecer la autocrítica, “pararse a reflexionar” y hacer un buen diagnóstico.
- Identificar y valorar causas : • Objetivas / Subjetivas • Profundas/superficiales • Internas/ externas • Modificables/Invariables. Ejemplos: Falta de previsión – Las altas expectativas – Morir de éxito – Aumento de la competencia – Disminución de capacidades – Estancamiento – No anticiparse-
- Hay que analizar adecuadamente el funcionamiento del equipo, a estrategia y el camino que se ha seguido, las circunstancias y el contexto. Como han influido las mismas. Como lo han vivido los individuos y el grupo.
- Desde este conocimiento hay que romper con la dinámica que nos ha llevado al fracaso y aprender de los errores cometidos.
Una vez analizadas las causas hay que adaptarse a la nueva situación, hacer los ajustes precisos y comenzar de nuevo. Tres aliados poderosos tiene la derrota: el desaliento, el temor y la indecisión, pero una derrota peleada vale más q una victoria casual. Reforzar los intangibles, pues muchas veces el origen de la “derrota” está precisamente en olvidar aquello que nos hizo fuerte y competitivos. “Excavar” en la memoria y rescatar nuestras convicciones, ideales, identidad del equipo …las esencias pueden ser el comienzo de la solución.
No hay que confundir victoria con éxito ni derrota con fracaso. Me gusta más hablar de logros alcanzados y alegrías o tristezas y frustraciones.
Autor: Jesús Candelas
- Publicado en Actualidad, Más que Fútbol, Noticias FFCV, Noticias Fútbol Sala
La Selección Femenina vuelve a los entrenamientos en Picassent
Tras el merecido descanso de las fiestas navideñas, la Selección Femenina Sub-16 y Sub-18 vuelve a los entrenamientos la próxima semana. La cita será en la localidad valenciana de Picassent el próximo martes día 9 de enero.
Autor: Prensa FFCV
- Publicado en Actualidad, Noticias FFCV, Noticias Selecciones