Estos son los acuerdos tomados por la Junta Directiva de la FFCV el lunes 18 de noviembre de 2024:
Aprobaciones iniciales
Se aprobaron por unanimidad el acta de la sesión anterior y las circulares incluidas en el orden del día.
Plan de recuperación por la DANA
El presidente informó sobre la creación del “Plan de Recuperación FFCV” tras los recientes sucesos derivados de la DANA. Este plan, presentado en el comité de crisis de la RFEF, detalla las instalaciones afectadas y el proceso para que los clubes soliciten ayudas. Se espera recaudar 20 millones de euros, con aportaciones previstas del gobierno central, Generalitat Valenciana, Diputació de València y entidades privadas. La Fundación Trinidad Alfonso ya ha confirmado su apoyo con ayudas de hasta 10.000 € por club tanto para material deportivo como para alquiler de instalaciones.
Se han abierto una cuenta bancaria y un bizum solidario para facilitar donaciones.
Además, se han solicitado a la RFEF partidos internacionales de las selecciones absolutas masculina y femenina en la CV, y a la AFE la organización de un partido de leyendas.
El Departamento de Comunicación ha producido reportajes enviados a la Dirección General del Deporte, y se han creado cinco grupos de trabajo internos en contacto directo con los clubes.
Se destacó también el reconocimiento recibido por parte del medio “El Relevo” a la labor de la FFCV.
Javier Ferreres preguntó por la aportación concreta de la Generalitat, a lo que el presidente respondió que están preparando su solicitud formal y se espera su implicación financiera. Ferreres también propuso destinar el superávit de este año a los clubes afectados.
Agustín Traver preguntó por la composición del comité de crisis: Laliga, Liga F, AFE, Futpro, FFCV y RFEF.
Informe económico
Carlos Zafrilla informó de lo siguiente:
- Previsión del IPC 2025: 2%. Incremento de sueldos y salarios: 2,6% por convenio.
- Presupuesto para 2025: 15.395.370 €, un aumento del 10,65% respecto al de 2024.
- A falta de la comparativa entre presupuestos 2024 y 2025, se acordó remitir dicho documento a los miembros y convocar una reunión telemática el 20 de noviembre a las 17:30h con el único punto del orden del día: la aprobación del presupuesto para presentarlo a la Asamblea del 13 de diciembre.
- Liquidez: entre 3,5 y 3,8 millones €.
- Saldos acreedores: 411.279,70 € / Saldos deudores: 20.513,47 €.
- El incremento del kilometraje a 0,26 €/km supondrá un gasto de 187.531 €, asumido íntegramente por la FFCV.
Situación del fútbol sala
El presidente informó que 71 clubes de fútbol sala remitieron una carta solicitando la suspensión de competiciones hasta 2025. Aunque solo 15 están directamente afectados, mostraban su malestar por el enfoque centrado en el fútbol.
Víctor Giménez explicó que los cambios de calendario complicaron los alquileres de instalaciones, provocando que más clubes se unieran a la queja.
Ignacio Cantó pidió equiparar los criterios entre fútbol y fútbol sala, considerando las circunstancias especiales.
Damián López señaló que los clubes alicantinos entendieron la paralización cuando se les explicó su carácter solidario y solo querían saber cuándo se retomaría la competición.
Cierre de sesión
Tras convocar formalmente a la Junta Directiva a una reunión telemática para el miércoles 20 de noviembre a las 17:30, el presidente dio por finalizada la sesión.