Estos son los acuerdos tomados por la Junta Directiva de la FFCV el lunes 21 de octubre de 2024:
Aprobaciones iniciales
Se aprobó el acta de la sesión anterior y también las circulares de la FFCV incluidas en el orden del día, ambas por unanimidad.
Informe del presidente
El presidente dio la bienvenida a los asistentes y presentó a Daniel Espiga, director de la Mutualidad de Futbolistas en Valencia, quien explicó los procedimientos actuales de reconocimientos médicos y asistencia a lesionados. Varios directivos, como Juan Antonio Sanjuan y Agustín Traver, trasladaron propuestas para mejorar estos servicios.
A continuación, el secretario general, César Calatayud, presentó un nuevo protocolo para la contratación de seleccionadores y técnicos, con el objetivo de mejorar la coordinación entre los departamentos implicados (selecciones, administración y secretaría).
Sobre el proceso electoral en la RFEF, el presidente informó de que existe buena disposición para alcanzar consensos.
Informe económico
Carlos Zafrilla expuso los siguientes puntos, apoyado en la documentación remitida previamente:
- Saldo deudor de clubes
- Liquidez de la FFCV
- Estado actualizado de los pagos relacionados con la nueva sede, conforme al presupuesto aprobado.
- Salarios para seleccionadores/monitores de la temporada 24/25: Amparo Sales y Charo Checa consideraron las cantidades insuficientes, aunque se explicó que son acordes al número de horas trabajadas y han sido gestionadas por Jordi Lucena y Yolanda Folguera.
- Inicio del proceso de elaboración de los presupuestos 2025. Se convocó reunión de la Comisión Económica y Junta Directiva para el 18 de noviembre, con el objetivo de aprobarlos y someterlos a la Asamblea del 13 de diciembre.
Además, se recordó que desde el 1 de julio de 2024 el kilometraje se abona a 0,26 €/km, lo que supone un coste adicional de 200.000 € que podría afectar a la liquidez de la federación. Se recomendó aumentar el precio del recibo a los equipos.
José Rus sugirió que este incremento se comunique con antelación suficiente para que los clubes puedan adaptar sus presupuestos. Se aclaró que la medida, en su caso, sería efectiva a partir de la temporada 2025/26, previa aprobación en la Asamblea de diciembre.
Ruegos y preguntas
Damián López planteó varias cuestiones:
- Sobre el Xaloc Alacant: se intentó cambiar de grupo en la RFEF, sin éxito. La RFEF ofreció su plaza a otros clubes, conforme al reglamento.
- Sobre la obligación de tener entrenador antes de tramitar licencias: se explicó que la norma se modificó este año permitiendo tramitar licencias de jugadores, aunque no se pueden presentar hasta contar con un entrenador.
- Sobre la incompatibilidad de que un empleado de la FFCV sea entrenador: el Reglamento General lo prohíbe. También se aplica a árbitros si pretenden arbitrar a su propio equipo.
- Propuso aumentar el salario del asesor económico, ya que nunca se ha revisado.